La Red de Jóvenes Afropanameños ha expresado su preocupación ante el incremento de denuncias por casos de discriminación en centros educativos, relacionados con la prohibición del uso de peinados afro como trenzas y cabello natural.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y amigos televidentes pero ante una serie de eventos que se han venido reportando desde que
00:05inició el año escolar y que se ha reportado también en el pasado y es la queja de algunos
00:11padres de familia que aseguran que sus hijos han sido objeto de discriminación en algunos
00:16planteles educativos cuando se les ha negado el ingreso con trenzas por ejemplo quiero darle la
00:22bienvenida a Cristel Quintero ella es pertenece a la red de jóvenes afro panameños te agradezco
00:27y bienvenida a nuestro informativo escuchar por parte de ustedes los jóvenes y qué tipo de
00:34reportes han recibido y cómo reaccionan ustedes ante esas medidas que ha aplicado que han aplicado
00:41algunos centros educativos bueno primeramente muchísimas gracias por el espacio y también por
00:47traer un tema tan importante que está afectando a la niñez y a la juventud afrodescendiente en
00:52Panamá y bueno desde la red de jóvenes afro panameños y hemos reportado varios casos este
00:57año y hay varias situaciones porque una es que muchos padres de familia nos comentan que lo
01:06primero que se busca es el diálogo cuando sucede este tipo de impedimento de que los estudiantes
01:11no pueden asistir a clases entonces el primer paso siempre es el acercamiento con el docente
01:17y con los directivos y bueno algunos padres que si han logrado este tipo de acuerdos también nos
01:22reportan que aunque el estudiante aún está asistiendo a clases normalmente pero siguen
01:28siendo víctimas de hostigamientos y también de comentarios despectivos o negativos de parte de
01:33compañeros inclusive de algunos docentes que no están de acuerdo que los estudiantes asistan con
01:38su cabello natural o con los peinados y que entonces esto representa qué ejemplo entonces
01:45le estamos dando a la comunidad educativa porque la escuela debe ser un espacio que promueve e
01:51incluya la diversidad cultural de en todas sus formas y no que se reprima de esta manera ahora
01:56bien es que acercamientos hay porque no es la primera vez que todos los años tenemos reportes
02:01pero me da la impresión de que en esta oportunidad los casos han sido más es percepción o realmente
02:08ustedes han recibido más reportes al inicio de este de este escolar si con respecto al año pasado
02:13si hemos recibido más casos y siento también que los padres de alguna manera se han empoderado un
02:18poco más de no dejar pasar este tipo de situaciones porque si están afectando a las
02:24infancias y una madre de familia también nos reportaba que ella tuvo que ir a la escuela
02:31a justificar por qué su niña iba con trenzas al colegio y que ella temía por el bienestar
02:37emocional de la niña porque eso es algo que tampoco se habla mucho cómo impacta directamente
02:43al bienestar emocional y psicológico de estos estudiantes porque al final un niño un joven
02:49afrodescendiente que viene de una cultura donde su mamá donde su papá donde sus abuelos han lucido
02:56sus trenzas y quieren traspasarle esa es esa tradición a su nieta al final puede terminar
03:03rechazando su propia cultura por no ser objeto del bullying exactamente y para nosotros es muy
03:11importante porque la infancia y la adolescencia es una parte tan crucial en el desarrollo del
03:17ser humano que en vez de nosotros como sociedad empoderar a estos niños y estos adolescentes a
03:23que amen lo que son a su identidad y a lo que representa se está siendo totalmente lo contrario
03:29ahora bien esto es una decisión independiente de cada colegio o existe en el meduca una oficina
03:36donde al final ustedes como movimientos afrodescendientes puedan definir con meduca
03:43el derecho que tienen a lucir sus peinados afro eso ha llegado a ese nivel porque lo que ves como
03:49una como una decisión muy particular de cada docente y de cada director de escuela si para
03:56nosotros el tema radica es que hay una contradicción porque resuelto número 887 que emitió el meduca
04:03en el 2023 es claro y contundente que busca entonces prohibir este tipo de actos discriminatorios en
04:09los colegios pero lo que no ha hecho el meduca es hacer esta revisión de los reglamentos internos
04:16porque esto estas normativas internas en los colegios no pueden contradecir primero una
04:21resolución oficial y también los convenios internacionales que panamá ha sido ratificante
04:26así que este como red de jóvenes afro panameños y también parte del movimiento social afro panameño
04:32eso es lo que hacemos el llamado a poder reunirnos con el ministerio de educación y que se hagan
04:37estas adecuaciones correspondientes y la pregunta del millón y todavía estamos en tiempos en nuestro
04:45país en que un peinado o un corte de cabello define el comportamiento y desarrollo de un
04:53estudiante definitivamente nosotros debemos ir pensando hacia el futuro y no hacia el pasado
05:00porque específicamente con la población afrodescendiente es una situación que ya ha
05:05sucedido cuando nosotros revisamos la historia de que hemos sido parte y nuestros ancestros de
05:11un proceso de invisibilización donde el tema de la identidad del cabello y nuestra cultura ha sido
05:19enajenada y también hasta castigada y porque entonces es la pregunta que debemos hacernos
05:25porque seguimos haciendo este tipo de prácticas o reproduciendo estas prácticas que al final no
05:31tienen nada que ver con el tema de la educación porque un cabello no define si un chico va bien
05:35o mal en la escuela así que debemos ir pensando entonces en ir deshaciendo esas normativas que
05:43son clasistas al final del día cristal yo te agradezco esto venir a compartir con nosotros
05:48este espacio esto teníamos que escucharlo de parte sobre todo ustedes los jóvenes que a nivel
05:53nacional siguen promoviendo la cultura afro y que los jóvenes las nuevas generaciones se sientan
06:00se sientan atrás y de verdad se ha visto como la nueva generación ha abrazado la cultura afro y
06:05forma parte importante de nuestra historia y cultura aquí en panamá porque somos afrodescendientes
06:12te agradezco cristal vamos a estar pendientes ha hecho un llamado al meduca y ojalá que se
06:17den los acercamientos para que se ponga en orden y tengan todos los colegios del país
06:21claros cuáles son las normas y que le permita respetar el derecho que tienen
06:25ustedes a lucir sus peinados 7 de la mañana 5 minutos hay más que compartir yo a mí así es cambiamos