Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La verdad es que estas políticas de shock raramente funcionan como se esperan.
00:03Yo creo que podemos tomar inclusive el caso de Argentina como un modelo,
00:06porque recordemos finalmente que las bases teóricas de la política en Estados Unidos
00:10siguen siendo profundamente liberales.
00:12O sea, ellos parten de premisas liberales tanto del individualismo sistemático,
00:16como de la libertad racional del individuo.
00:19O sea, todas sus bases metafísicas y teóricas son liberales,
00:22muy similar a lo que pasó en Argentina.
00:24Entonces, Argentina trató de ejecutar políticas de shock para arreglar la economía,
00:28y el costo social de estas políticas de shock casi siempre es,
00:32y esto lo dice la historia, insostenible.
00:34Y yo creo que en Estados Unidos vamos a ver algo muy parecido,
00:37que es lo que se empieza a ver con las negociaciones.
00:39Porque Trump tal vez, teóricamente, y con su grupo de asesores
00:43y la gente que está por detrás de él, piensen que con esta política de shock
00:47vamos a poner tarifas, vamos a entrar a una guerra económica internacional,
00:51vamos a presionar a través de nuestro músculo bélico, militar y económico,
00:55obligar a los países a jugar nuestros juegos,
00:58pues va a venir con un costo, primero que nada, para el estadounidense.
01:01Pero aquí hay que recordar, Estados Unidos está pasando por una crisis civilizatoria.
01:06Estados Unidos está colapsando.
01:08Estamos viendo en tiempo real la caída del imperio estadounidense.
01:13Literalmente tienen un problema gravísimo de drogadicción,
01:16de adicción al fetanilo, gente viviendo en la calle, problema de desempleo.
01:21Están sacando a los migrantes para obligar a que los americanos
01:25acepten sueldos miserables para hacer los trabajos que antes solo los migrantes hacían.
01:30Estados Unidos ya está al borde de un colapso civilizatorio.
01:33Estas tarifas, más que nada, a mí me parecen sumamente autodestructivas
01:37porque pueden acelerar este proceso de la decadencia del imperio.
01:41Entonces, primero que nada, muy importante lo que mencionas de las manifestaciones
01:44porque yo creo que ahora van a ser más seguidas.
01:47Y además aquí se va a ver también la brutalidad de la represión en Estados Unidos
01:51y lo falsa que es su promesa de supuesta libertad de expresión
01:54cuando realmente cuando salen a la calle les pasan por encima con los carros de policía.
01:58Es una brutalidad terrible la que comete constantemente el gobierno de Estados Unidos
02:02contra sus propios ciudadanos.
02:04Entonces, Trump, aparte, aquí el por qué está haciendo esto
02:08es que Trump también se comporta él personalmente como un negociador.
02:12Entonces, siempre hay que leerlo con ese tono.
02:14Él es un vendehumos, es una pantalla bobos, es un engañador, es un estafadorcito,
02:20recordando que él viene del mundo inmobiliario, de Nueva York, de engañar gente
02:23y meterse a proyectos y bajar capital.
02:26Y todo este mundo capitalista sucio, engañador, maquiavélico, manipulador, lleno de mentiras.
02:32Entonces, la forma de Trump, más allá de su fondo que pudiera ser liberal capitalista
02:37con tintes contemporáneos, su forma es la de un vendedor tradicional americano.
02:44Entonces, él tiene todo ese, ah, pues, ¿qué me ofrece? ¿Yo les voy a ofrecer?
02:48Estoy escuchando ofertas, ¿no?
02:50Pero esto lo ha hecho, inclusive, desde antes de llegar al poder.
02:53Desde antes de entrar al poder, Trump ya había dicho aranceles a México y Canadá,
02:57que fueron los dos primeros países que amenazó,
02:59pero se vio luego, luego su intención atrás de las tarifas,
03:03porque realmente lo que quería era amenazar a México para cerrar la frontera,
03:07para hacer algo referente a su crisis de fentanilo,
03:10que a priori no tiene nada que ver con México
03:12y tiene mucho más que ver con los problemas internos de Estados Unidos.
03:15Y segundo, a Canadá le había puesto ese susto tarifario,
03:19porque realmente lo que quería era anexar Canadá como al Estado 51 de Estados Unidos,
03:24que es lo mismo que está amenazando a Groenlandia.
03:26Entonces, a Estados Unidos hay que leerlo siempre con esa intencionalidad por detrás,
03:31filosófica, liberal, que, como lo dijo el ministro,
03:34depende del imperialismo, el colonialismo y la explotación de los otros países del mundo.
03:39Es un imperialismo depredador, no es un imperialismo civilizatorio,
03:43sino que es un imperialismo depredador, depende del sufrimiento ajeno.
03:47Y segundo, a Trump hay que leerlo también por su forma.
03:49Su forma es de engañador, de negociador.
03:53O sea, él cree que está en una película de Hollywood,
03:55él cree que está sentado en una junta en Wall Street negociando con gente frente a la mesa,
04:00pero esto es diplomacia, esto es geopolítica.
04:02Hay condiciones materiales concretas mucho más profundas y mucho más duras
04:07de lo que él simplemente piensa de que les voy a poner tarifas y la gente me va a rogar que no.
04:11Trump tiene que entender una cosa muy simple, que creo que China sí lo entendió.
04:15Si tú dejas a todo el mundo fuera de tu juego y los obligas a jugar tu juego,
04:20los que quedan fuera van a organizar su propio juego.
04:23Y eso es lo que está pasando, y el que está organizando este nuevo juego es China.
04:27Y aquí para terminar, la cereza en el pastel es la alternativa del Renminbi digital
04:32que fue anunciado por China para sacarle la vuelta al SWIFT,
04:36que es el mecanismo con el cual hoy se hacen los pagos internacionales,
04:39que es una de las fuerzas principales con las cuales Estados Unidos va a tener rehen al resto del mundo.
04:44Entonces China ahorita tiene una oportunidad y el resto del mundo libre, como lo dijo el ministro,
04:49tiene una oportunidad de realinearse con sus propias virtudes y valores
04:53viendo hacia un nuevo mundo que busca la soberanía y la defensa de los intereses personales
04:58con un comercio que respeta los proyectos políticos de cada país
05:02sin necesariamente depender de aquellos viejos modos de injerencia,
05:06colonialismo, imperialismo y destrucción.