Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00576 casos de violencia de género siguen activos en Pamplona y este documento, rubricado por
00:06cuatro cuerpos policiales, marca una nueva hoja de ruta.
00:09Representa mucho más que un simple trámite administrativo, es la materialización de
00:15una convicción.
00:16Ponen el foco en la atención a las víctimas.
00:17Es lo más importante, evitando en lo posible nuevas situaciones de victimización.
00:23Este nuevo protocolo mejorará la coordinación policial con una respuesta más rápida.
00:27La cooperación se vuelve exigible, imperativa.
00:30Quieren mejorar la eficacia en las situaciones de riesgo.
00:33El debido seguimiento del agresor y el completo esclarecimiento de las situaciones denunciadas.
00:39Es importante destacar que la denuncia es un paso crucial.
00:43El objetivo es atenuar en la medida de lo posible los efectos de dicho maltrato.
00:47Evitando que puedan darse situaciones de desprotección, que yo creo que es lo que más nos preocupa
00:53a todos los cuerpos intervinientes.
00:54No importa quién atienda a la víctima, sino cómo se atienda a esa víctima, evitando
01:00esas dobles victimizaciones.
01:02El año pasado en Navarra hubo 2.200 denuncias relacionadas con violencia de género.
01:06Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal se comprometen a
01:10revisar periódicamente la evolución del riesgo existente en cada caso.