Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En el marco del significativo aumento de casos positivos tanto en la ciudad de Buenos aires como en la provincia, a partir de hoy comienza la vacunación adicional en distintos centros de salud.

¿Quiénes son los que tienen prioridad para recibir el refuerzo? ¿Dónde hay que dirigirse?

Enterate de todos los detalles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy comienzan a aplicar los refuerzos de la vacuna contra el sarampión.
00:05Recordemos que hubo un brote de algunos casos,
00:08algunas familias que deciden no vacunar.
00:11Bueno, fundamental la campaña que se está realizando
00:14y a partir de este lunes, de este 7 de abril,
00:17la Ciudad de Buenos Aires comienza a aplicar las dosis de refuerzo de la vacuna doble viral.
00:22¿Cuál es el objetivo de esta campaña?
00:24Disminuir el número de personas susceptibles a contagiarse del sarampión,
00:29garantizando de este modo la detección temprana de casos sospechosos
00:32y además llevar a cabo un efectivo control de brotes.
00:35La vacunación, atención, padres, madres,
00:39van a ser sin turno en los hospitales y centros de salud habilitados.
00:44¿Dónde podés consultar los días y horarios disponibles,
00:47además de los centros de salud habilitados?
00:49En buenosaires.gov.ar barra vacunatorios.
00:54Es fácil, la repito.
00:56buenosaires.gov.ar barra vacunatorios.
01:01Ahí tenés desplegado los centros de salud, los horarios,
01:04los días donde podés llevar a tu hijo a dar este refuerzo.
01:08Bueno, como parte de esta estrategia,
01:10el Ministerio de Salud porteño va a contar con la participación
01:12de efectores privados adheridos, quienes van a recibir las vacunas
01:15por parte del gobierno de la ciudad para su aplicación gratuita
01:18a pacientes ambulatorios.
01:19Con esta iniciativa se busca ampliar la disponibilidad de la vacuna,
01:22facilitando el acceso a la población en riesgo
01:24y garantizando también una mayor cobertura en el mercado de la campaña.
01:28¿Qué edades?
01:29Porque quizás un padre o madre que está mirando y dice,
01:31bueno, pero mi hijo, ¿cuántos años tiene?
01:34¿Qué cuántos meses tiene?
01:36Bueno, la estrategia de vacunación va a estar centralizada en dos grupos.
01:39¿Qué son?
01:40Los niños entre 6 y 11 meses que van a recibir una dosis
01:43de la vacuna doble viral, es decir, la dosis cero.
01:46Y los niños de 13 meses a 4 años.
01:49Lo que dicen es nacidos en 2021, 22, 23 y 2024,
01:52que van a recibir una dosis adicional de la misma vacuna.
01:56Fundamental y la responsabilidad de los padres es llevar a sus hijos a vacunar.
02:01Quienes dicen, por ahí no, pero la vacuna le puede generar efectos adversos
02:05o que empiezan a decir que tienen algún chip y demás.
02:09Las vacunas son fundamentales.
02:11Lo que es la inmunidad rebaño, ¿no?
02:15Para que otros chicos no se contagien, para que tus hijos no se contagien,
02:19para que la enfermedad no sea tan grave si es que la contrae.
02:22Porque a veces uno dice, no, se vacunó y contrajo la enfermedad.
02:25La vacunación no es que va a ser o puede llegar a pasar que no te enfermes.
02:31Sí, pero si te enfermás es mucho más leve.
02:34Y el contagio también es mucho más leve.
02:37Lo estábamos diciendo de una manera no técnica y no médica.
02:40Quizás un infectólogo lo pueda explicar mejor.
02:42Pero cuando se hablaba del COVID, ¿se acuerdan de la inmunidad rebaño?
02:45Sí.
02:46Es fundamental la vacuna.
02:47Bueno, los chicos también.
02:48Porque encima los chicos no tienen el sistema inmunológico tan desarrollado
02:53como quizás los adultos.
02:54Y no viven solos.
02:55Exacto.
02:56O sea, viven con su familia, pero quiero decir, no están solos.
02:58Van al colegio, comparten con muchos chicos.
03:00Exacto, con otros compañeritos y demás.
03:01Y ahí, bueno, es el ámbito ideal, ¿no?
03:03Repito, para cerrar, entonces de nuevo la página es
03:07buenosaires.gov.ar barra vacunatorios.

Recomendada