Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vuelve la Champions, vuelve la mejor competición de clubes del mundo y todos los focos están
00:05puestos en un partidazo, el que va a suceder en Wembley, entre el Arsenal y el Real Madrid.
00:10¿Por qué? Porque hay un entrenador en el banquillo Gunner, Mikel Arteta,
00:14que tiene muchas herramientas para poner en peligro el sistema que plantea Carlo Ancelotti.
00:24¿Qué tal amigos y amigas del diario Ash? En esta pizarra táctica vamos a analizar el modelo de Arteta,
00:29ese que ha evolucionado tanto en los últimos años, desde que el entrenador vasco se puso al
00:34mando y tomó las riendas del Arsenal. Un Arsenal que, por cierto, viene en horas bajas si hablamos
00:39de lesiones, porque son muchos los nombres que ha tenido que prescindir durante toda la temporada y
00:46de hecho hay algún nombre propio que para el partido de mañana no va a estar disponible, Álvaro, y eso
00:51se va a notar mucho. Vamos a explicar por qué. Pues sí, en la penúltima jornada de Premier League
01:00el Arsenal tuvo una baja muy sensible, la de Gabriel Magallanes, el central brasileño, que es uno de
01:05los pilares fundamentales en la defensa del Arsenal. Ha tenido una grave lesión que probablemente se
01:10pierda lo que resta de temporada y deja un poco mermado el esquema de Arteta. Vamos a ver ahora
01:18a continuación un poco las lesiones que ha tenido este equipo, este Arsenal, que a lo largo de la
01:23temporada han sido muchas y eso han hecho que el rendimiento del equipo de Arteta no sea el
01:29esperado respecto a la evolución que venía haciendo en las temporadas anteriores. Lo tenemos aquí en
01:33pantalla. Como podemos ver aquí, es un gráfico de los amigos de Díaz Letty a partir de datos de
01:42Transfermark y podemos ver los partidos que se han perdido estos jugadores. Por ejemplo, vemos ahí a
01:47Takehiro Tomiyasu, el defensa japonés, que se ha perdido 37 partidos y que no se le espera hasta
01:55la próxima temporada. También en ataque, sabemos que el Arsenal no tiene un delantero, pues si le
02:02sumamos las graves lesiones de Gabriel Jesús y de Kai Havertz, esto merma mucho el ataque del
02:09equipo de Arteta. También podemos ver a Ben White, que veremos a ver si llega o no para este partido.
02:14Nosotros en la quiniela le hemos incluido, ahora hablaremos del once, pero es que la de Kai Havertz
02:19sobre todo es muy llamativa porque se resiente mucho en goles. Ahora hablaremos también de esa
02:24estadística, a ver quiénes son los encargados en este caso de repartirse los goles en el Arsenal
02:29y veréis la trascendencia que tiene en este caso que el alemán no vaya a estar disponible. Eso sí,
02:33ha habido una irrupción, la de Mikel Merino como falso nueve, que ahora la trataremos también.
02:38Y bueno, Bukayo Saka, que llevaba muchísimos partidos perdidos y que ha regresado.
02:44Ha vuelto.
02:45Y ahora hablaremos en profundidad, pero es uno de los aspectos claves a tener en cuenta para
02:52que el Arsenal pueda dar la sorpresa ante este Real Madrid.
02:55Como podéis ver, la lista de nombres es bastante amplia, bastante en los partidos que se han dejado
03:00atrás algunos de los jugadores y de ellos muy importantes. Martín Odegaard, que sin haber
03:05tenido o estar teniendo una temporada especialmente afinada, es uno de esos hombres clave y
03:12trascendentes en el esquema de Mikel Arteta. Y luego, pues los nombres propios que veis en
03:16pantalla y que os ha comentado Álvaro. Vamos a repasar, pues así, cuál puede ser el once que
03:22alinee Mikel Arteta ante el Real Madrid, cuál puede ser el once de partida, viendo los que están
03:27disponibles, los que no y sobre todo el sistema, que seguramente lo que más haya que tener en
03:32cuenta, porque es un sistema que, dependiendo de la fase del juego, si estamos en fase ofensiva o
03:36en fase defensiva, puede cambiar en cuanto a dibujo, pero los protagonistas van a ser los
03:40mismos. Vemos el posible once en pantalla que va a lucir este Arsenal. Ahí lo veis ahora mismo.
03:46¿Qué va a ser con David Raya en portería? Que está dando todas las garantías, la verdad. Se ha
03:51incorporado este año y el guardamete internacional español está luciendo muy bien bajo los palos
03:57de la portería Gunner, dejando highlights que todos podéis consultar en la hemeroteca, porque
04:02desde luego se está luciendo. Una línea de cuatro defensas. El lateral derecho va a ser para Ben
04:07White. Nosotros le hemos incluido y puede ser una de las novedades. Pareja de centrales para Timber
04:12y Saliba. No va a estar Gabriel, como decía Álvaro, que además tiene mucha trascendencia en el
04:16aspecto del balón parado, de esas jugadas ensayadas que son muy importantes, lo avisamos ya, son muy
04:22importantes en la manera de jugar de este Arsenal. Y otra de las irrupciones en el lateral izquierdo,
04:27Lewis y Skelly. Línea de tres en el centro del campo, bastante móvil, variable, incluso por
04:32momentos como si fuera un equipo de fútbol sala, porque van cambiando, incluso a veces llegan a
04:37conformar un cuadrado en el centro del campo. Ejerciendo un poco de pivote y de enganche Thomas
04:42Partey, con Declan Rice, gran nombre propio esta temporada, no solo en el equipo de Arteta, sino
04:48también en toda la Premier League. Y Martin Odegaard, que como decimos, seguramente está lejos de su
04:52rendimiento habitual las últimas temporadas, pero que es una piedra angular en este sistema. Y arriba
04:57Mikel Merino, que hará de enganche de falso nueve, muy móvil, porque además está demostrando que tiene
05:02gol y mucho, hasta que se le caen de los bolsillos. En la izquierda Martinelli y en la derecha Bukayo
05:08Saka, que como bien decía Álvaro, regresa tras la lesión y hay una cierta Saka dependencia, de la
05:13que te dejo ya hablando, porque es fundamental el británico en el equipo de Arteta. Antes de entrar
05:18un poco más en materia, déjame apuntar lo que has dicho de Raya. Ya estaba la temporada anterior,
05:23pero sí que es cierto que ha sido adquirido ya en propiedad esta temporada. Y un par de apuntes
05:29respecto al once que tenemos aquí en pantalla, porque no sabemos muy bien si va a ser este once.
05:36Es una, digamos, una piedrecita nuestra, pero podemos ver que Timber y White puede haber un
05:43intercambio de posiciones, ya que ambos son centrales, pero cuando ambos están sanos, White,
05:49la preferencia ha sido en ese lateral derecho. Incluso Timber lo ha estado haciendo en esa
05:54posición y incluso en la otra banda, a pesar de ser diestro. Como ha dicho Hugo, hay un triple
06:02escalón, tres alturas diferentes en ese centro del campo, ya que Party es más el ancla del equipo.
06:08The Clan Race está un pelín más adelante y Odegaard sería más una especie de media punta.
06:14Y yo creo que va a jugar Mikel Merino, porque es lo que viene haciendo en estos últimos partidos,
06:20pero no me sorprendería que en punta o en banda izquierda, habiendo un poco cambio de posiciones,
06:27apareciera Trossard o incluso Rahim Sterling. Veremos, veremos qué pasa. Como ha dicho Hugo,
06:34es un 4-3-3 que varía un 3-4-3 o un 3-5-2 en función de cómo construye el Arsenal esas
06:44jugadas en fase ofensiva y que normalmente presiona o defiende en una especie de 4-4-2,
06:50tirando o mandando en esa presión Rice, pero cayendo Odegaard a esa punta, acompañando
06:57al que esté en este caso Mikel Merino o quien vaya a jugar delantero, para ejercer la presión a los rivales.
07:04Es que si tengo que, lo tengo aquí en las notas puesto, si tenemos que definir a este Arsenal de
07:10Arteta con tres adjetivos es estructuración, organización y coordinación en ataque y en
07:15defensa. Es fundamental esos bloques que conforman en todas las alturas, en la línea defensiva,
07:21la del centro del campo y en la del ataque, para absolutamente todo. Porque es que además,
07:25aunque son grandes nombres propios, forman parte de un elenco de jugadores a nivel mundial,
07:33les falta un poco de creatividad arriba. Y aquí es donde entra Saka y esa Saka Dependencia de la
07:38que hablábamos. Es verdad que tienen jugadas muy elaboradas, una posesión larga, suelen amasar
07:43muy bien en la parte ofensiva, pero les falta ese pellizco, ese talento en los metros finales que
07:51le haga ser un equipo más goleador. Y en este caso es Saka el encargado de ponerle ese brillito en la
07:57parte ofensiva. Eso es, este Arsenal que juega obviamente a un juego de posición, porque siendo
08:04Miquel Arteta, ese entrenador, bebe un poco de la fuente de la escuela de Guardiola, ya que fue su
08:10segundo en el Manchester City y, por ejemplo, jugó en el FC Barcelona en su etapa como futbolista.
08:16Y como decía Hugo, hay una gran Saka Dependencia, como veremos más adelante a lo largo de este
08:22vídeo, y también les falta un 9. Está jugando Kai Havertz, que es el máximo goleador del equipo,
08:29con 15 goles en todas las competiciones. El siguiente es Saka, con 10 y ha estado lesionado
08:35muchísimo tiempo, sigue siendo el segundo máximo goleador del equipo. Y Miquel Merino se cuela
08:42ahí en ese más o menos podio, bueno, se cuela Nuaneri como tercer futbolista con más goles
08:46generados, más goles marcados, perdón. Pero Merino tiene 7, 5 de ellos en los últimos partidos en los
08:52que ha jugado como punta, pero sí que es cierto que le falta gol y le falta creatividad por esa
08:59lesión de Saka, que es al final el que mueve todo en esa parte ofensiva. Muchos seguramente se
09:06acordarán de aquel Arsenal de 2006, en el que ya se enfrentó al Real Madrid, la última vez que se
09:11midieron y que el conjunto británico consiguió ganar al Real Madrid en una eliminatoria de
09:15Champions, y había una gran referencia como Thierry Henry. Pues no va a ser el caso en esta
09:21ocasión. Miquel Merino nosotros creemos que va a ser el hombre encargado, pero es que toda su
09:25carrera en la Real Sociedad la ha desarrollado en una posición no muy lejana de la punta de
09:30ataque, pero desde luego, más próxima a la media punta o a la zona de construcción y no de
09:35finalización. Entonces vamos a ver qué se sigue inventando Arteta para conseguir ese gol en los
09:40metros finales ante un Real Madrid, que seguramente no esté pasando por su mejor momento defensivo.
09:45Ahora veremos estadísticas, especialmente en la Champions, pero que desde luego no deja de ser
09:50Real Madrid en su competición fetiche y necesitará el Arsenal un poquito más de lo habitual si quiere
09:56llevarse la eliminatoria. Pues si te parece vamos un poco a entrar a analizar este juego del Arsenal,
10:02a ver si aparece aquí en pantalla. Tenemos varias capturas para analizar. Aquí como podemos ver,
10:09como hemos dicho antes, es un 4-3-3 el sistema de Arteta, pero aquí podemos ver esa salida de 3 en
10:17fase de creación del juego. A ver si en la siguiente captura tenemos otra. Vemos ahí a Raya
10:26que es muy importante la creación, generando esa línea de 3 para la salida de balón, dependiendo
10:32de cómo el rival también le proponga esa presión al Arsenal. Ahí podemos ver, como hemos comentado
10:39antes, ese 4-4-2 claro con Odegaard haciendo de punta, en un bloque digamos más medio, sin tener
10:49que ir arriba a presionar, pero también el equipo de Arteta va arriba a presionar. Sí, es verdad que
10:55tiene una presión muy reactiva, no dejan salidas al contragolpe. Inmediatamente después de perder
11:01la posesión, rápidamente se tiran a recuperar, pero con orden. Volvemos a repetir que con
11:06organización, estructura, orden, o sea, nada de anarquía en este sistema, pero si no lo consiguen,
11:12plantan un bloque medio, como estáis viendo, todos muy juntitos, muy organizado y a defender
11:16con total tranquilidad. Ya decimos que es uno de los factores clave, la defensa de Arteta y este
11:21orden sobre todo, porque es que además, ahí lo estáis viendo en esta foto, en este pantallazo,
11:25que el 4-4-2 es que es de manual, es de libro. Y tenemos más capturas de este partido, lo he
11:30querido escoger a ciencia cierta, porque aquí también vemos justo esa presión alta. Como Odegaard
11:37lidera la presión, se forma ese 4-4-2, presionan a Stones y ahora veremos cómo se desarrolla esta
11:44secuencia, que acabó con el primer gol del Arsenal ante el Manchester City y la goleada por 5-1
11:49en el Emirates. El balón le llega al portero, como vemos, imposible salir, el portero acaba fallando
11:56o forzando un pase, una cesión mala y acaba robando el Arsenal el balón, que acaba en el
12:04primer gol del partido. No es una presión en la que vayan al hombre directamente, sino que cierran
12:10líneas de pasos, por eso la organización de la que estamos hablando, que es muy inteligente,
12:15va poco a poco, saltan al poseedor del balón, roban y esta jugada que acabó en gol. Creo que
12:23tenemos alguna captura más, porque otro de los aspectos claves de este Arsenal es que, como
12:29hemos dicho, Arteta es un discípulo de Guardiola y en años previos, ya no tanto, sobre todo cuando
12:37estaba Cancelo en el Manchester City, a Guardiola le gustaba mucho meter a los laterales por dentro,
12:44bueno, eso lo veremos ahora después. Otra de las cosas que tiene este Arsenal, acumula mucha gente
12:50en área rival, ya al no tener un delantero, una referencia clara en el área, le gusta entrar mucho
12:56al área con jugadores del centro del campo. Vemos aquí a Odegaard la frontal, Luis Schelli,
13:00que es ese lateral que se mete por dentro, ahí tenemos a Declan Rice buscando remate,
13:05Miquel Merino en esa punta de referencia de urgencia, ahí estaría, me parece que es Timber,
13:11para centrar el balón y ahora tenemos otra de las capturas del partido ante...
13:15Perdona Álvaro, es muy del libro de estilo de Guardiola, los laterales invertidos y que veremos,
13:20como estáis viendo en estos ejemplos, uno más, juega un papel fundamental y muy importante a la
13:26hora de atacar el equipo de Miquel Arteta. Justo lo tenemos aquí en esta captura, que también acabó
13:31en gol de Luis Schelli, metiéndose por dentro, recibiendo entre este cuadrado que forman los
13:37futbolistas de Manchester City, que no saltan a la presión, el jugador inglés queda libre,
13:41que por cierto es centrocampista, pero lo ha reconvertido a Arteta el lateral,
13:45como hizo Guardiola con Sinchenko y está haciendo también Arteta con el propio Ucraniano,
13:50aunque está jugando algo menos, pero se ha inventado al futbolista inglés en esa posición
13:55y le está funcionando de maravilla. Tenemos más ejemplos, saltamos directamente...
14:00Yo creo que no, yo creo que podemos saltar ya a la primera de las grandes claves,
14:04los grandes puntos fuertes que tiene este Arsenal para abatir a este Real Madrid.
14:09El que no conozca al Arsenal quizás se ha quedado un poco sorprendido de que nosotros
14:14queramos remarcar tanto esto como punto clave y es que vamos a hablar de las jugadas ensayadas,
14:18del balón parado. Esto es algo fundamental en el esquema de Miquel Arteta porque hay un artífice,
14:24un artífice que por cierto, a propósito de Guardiola, un robazo el que le pegó Miquel
14:28Arteta y es que Nicolás Llover es el entrenador, en este caso que ejerce de balón parado,
14:34de jugadas ensayadas, que conoce a Arteta de su época en el Manchester City y que cuando firmó
14:40el entrenador Miquel Arteta por el Arsenal pues se le trajo aquí. ¿Hasta qué punto es importante?
14:47Pues tenemos algunas de las estadísticas que han conseguido acumular en las últimas temporadas
14:53porque si la del año pasado fue buena, la de este año sigue la misma dinámica y contra el
14:58Real Madrid, porque además hemos hecho un ejercicio de comparación o en este caso cómo llega a sufrir
15:03el Real Madrid con estas acciones, puede ser un aspecto bastante clave. Van a notar mucho la
15:09ausencia de Gabriel porque era además el máximo ejecutor de este tipo de acciones, pero ojo que
15:14no es el único porque hay otros hombres que en este caso pueden coger la batuta y ser los
15:19encargados de marcar algunos de esos goles. Eso es, desde la llegada del francés al conjunto
15:24Gunner, el Arsenal es el equipo que más goles ha marcado a balón parado en todas las competiciones
15:30y como vamos a ver ahora en pantalla, el Arsenal el año pasado igualó el récord de más goles
15:38marcados en acciones a balón parado, 22 goles en Premier League, 16 de ellos de córner. Es un
15:44dato brutal. Es espectacular, es espectacular. Vamos, ahí estáis viendo ya los dos artífices
15:49Miquel Arteta y Nicolás Llover que les hemos añadido en este gráfico y es que son 22 goles
15:53a balón parado. Es brutal la estadística. Eso es y esta temporada el dato continúa porque de estas
16:02acciones a balón parado en esta 24-25 en Premier League, el Arsenal ha generado 63 remates en este
16:10tipo de jugadas, siendo el segundo equipo que más acciones ha generado en este sentido en esta
16:16estadística y de esos 63 remates, 10 han acabado en gol. Ahí lo estáis viendo y en este caso es
16:23el líder. Son 10 goles los que ha conseguido en jugadas a balón parado, en jugadas ensayadas que
16:28le convierten en el equipo que más goles ha marcado a través de este sistema de balón parado.
16:35Mirándolo, aquí lo tenéis este asterisco, este apunte que hacemos respecto al Real Madrid. El
16:40Real Madrid de Ancelotti ha recibido 35 remates en contra en la liga. Es verdad que es el equipo
16:46que menos remates recibe en toda la competición doméstica española, pero por contra ha recibido
16:534 goles, el tercero que más. Es decir, recibe poco pero cuando recibe sufre. En este caso,
16:58la capacidad de generar a balón parado que tiene el equipo de Arteta le puede hacer mucho daño.
17:02Eso es. Como vemos el dato, para que la gente más o menos lo entienda, una de cada seis acciones a
17:10balón parado del Arsenal acaba en gol en Premier League. Es un dato muy bueno. Este dato no llega
17:18a ser tan alto o tan bueno en Champions League. Es cierto que la muestra de partidos es menor,
17:24son 16 remates que ha conseguido el Arsenal a balón parado en competición europea y solo
17:30ha marcado dos goles. Pero bueno, también es remarcable. Mientras que el Real Madrid,
17:36por ejemplo, ha recibido en contra 18 remates, el décimo que más en la Champions League,
17:42que creo que son 36 equipos si no me equivoco, solo ha recibido un gol en contra. Pero bueno,
17:48ha recibido. Ha recibido. Es verdad que todos conocemos los equipos de la Champions,
17:53los enfrentamientos que han tenido son muy dispares, tampoco se enfrentan los mismos
17:56equipos. Ahora vamos a ver un de tú a tú. En este caso, el Real Madrid, el tercero que más goles
18:01recibe a balón parado de la Liga contra el que más marca a balón parado de la Premier League,
18:06no solo esta temporada sino ya el año anterior, con récord incluido. Es algo bastante remarcable.
18:12Hablábamos de Gabriel, cuatro de los 12 goles que ha marcado la 24-25 los ha notado Gabriel,
18:19o sea que casi llegamos a hablar más o menos de la mitad de los goles a balón parado. No va a
18:24estar por esa lesión, pero bueno, hay por ahí algún cazador. Para ser más exactos, un tercio
18:29de los goles han sido del brasileño. Eso es lo que le puede salvar al Real Madrid, que el brasileño
18:36no está. Pero yo no estaría tan seguro porque el Arsenal, otros jugadores han participado en este
18:42tipo de acciones, como vamos a ver a continuación. Es cierto que vamos a hablar primero de Gabriel y
18:47de cómo funciona esa pizarra de balón parado del Arsenal. Es curioso. Más o menos sigue ciertos
18:54patrones, pero tiene sus variantes porque obviamente los equipos se las conocen. Aquí
18:58tenemos en pantalla, en la esquina inferior derecha, al brasileño que no va a estar. Pero,
19:03más importante incluso que el propio Gabriel, hay otros dos factores. Está el lanzador, que
19:08normalmente suele ser perfil derecho del ataque del Arsenal. Bukayo Saka, cuando no ha estado,
19:13ha sido Martín Odegaard o Izan Nwaneri. Y en el perfil derecho, aunque pueda parecer un poco sorpresa,
19:19por su altura, digamos, de clan Raiz. Pero es que tiene el inglés un pie que como para no poner ese
19:24tipo de balones. Las claves están aquí, en el área pequeña. El Arsenal acumula mucha gente en
19:30ese área pequeña y suele hacer un movimiento de arrastre hacia donde está el balón. Y aquí no se
19:35ve muy bien el nombre, porque está tapado por Ben White. William Saliba, que se encarga de
19:41molestar al portero, sin hacer falta, pero para que el portero no pueda salir de su zona, de esa
19:47área pequeña. Y que Gabriel Magallanes entre como un auténtico toro de Miura a rematar en área
19:53pequeña. Como vamos a ver ahora en la siguiente captura que tenemos de este córner. Como vemos
20:00ahí, balón a primer palo en área pequeña. Remata y entra solo a toda velocidad y esa acción acabó
20:07en gol. Y esa sería una de las claves. Primero, el lanzador siempre tiene que ir el lanzamiento
20:13hacia adentro. Eso es la elección de si es un zurdo o un diestro. Segundo, el que va a rematar, que en
20:18este caso es Gabriel, queda un poquito más libre por el punto de penalti. Y luego ese movimiento
20:23del segundo al primer palo o a la zona donde está el portero, para ejercer sobre él una especie de
20:28bloqueo y que puede entrar con absolutamente todo, en este caso Gabriel o el hombre encargado. La
20:33pizarra simple, pero efectiva. A más no puede. Eso es. Pero, como hemos comentado, tenemos un par de ejemplos
20:41más. Ya que el brasileño no va a estar en esta eliminatoria, se pierde lo que resta de temporada,
20:47según un comunicado que lanzó el Arsenal hace unos días. Tenemos dos ejemplos, uno de cada lado. Si
20:54no me equivoco, ahí está. Vemos a Declan Rice lanzando el córner. No se ve muy bien a los hombres,
21:01pero aquí os señalo, cerca del portero, seguro está William Saliba. Tenemos lanzando el córner
21:08al inglés, a Declan Rice. Y el balón va a ir igual, tenso, muy cerradito. Y aquí delante de Saliba
21:14tenemos a Jürgen Timber, que como vamos a ver ahora, es el encargado de rematar y de hacer gol.
21:20Ahí vemos al neerlandés que remata a placer en primer palo y Onana, como está molestado por
21:27el francés por Saliba, no puede hacer nada y Timber marca un tanto más para el Arsenal en una
21:34acción a balón parado. Y luego algo que es de primero de fútbol, que lo veíamos en el pantallazo
21:40anterior. Dos hombres en la frontal siempre, por si hay una segunda jugada, un segundo rechace,
21:44poder finalizar y que no les pillen una contra. Además suelen ser hombres con bastante buen golpeo
21:49de balón, como Puig Heródega o Declan Rice, dependiendo quién saque, Tomas Partey, dependiendo
21:54quién sea el que ejecute el córner, pues los demás están ahí de caza balones. No tengo el dato aquí
22:01ahora mismo, pero puedo asegurar que el Arsenal ha marcado bastantes goles esta temporada desde
22:06fuera del área, siendo uno de los que más ha marcado en Premier League. Tenemos otro
22:12ejemplo de acción a balón parado, desde justo el otro lado. Queríamos, para ofrecer, eso es,
22:18todos los perfiles. En esta ocasión no estaba saca, estaba lesionado, porque fue hace unas
22:25semanitas en la victoria del Arsenal por 1-0 ante el Chelsea. Aquí tenemos al lanzador Martín
22:31Odegaard y el gol es de Mikel Merino, que como le vemos aquí en el punto de penalti, tenemos ahí a
22:37William Saliba molestando a Robert Sánchez y a toda la marabunta de jugadores del Arsenal, también
22:44ahí para evitar esa salida del portero y molestar y hacer bloqueos, que son muy importantes en
22:51esta pizarra. En esta acción llegaría Mikel Merino desde atrás y remataría solo en el primer
22:57palo, marcando así con un remate, un movimiento espectacular hacia atrás de cabeza, para darle
23:02los tres puntos al Arsenal en uno de los derbys de Londres. Lo que sería un pick and roll o un
23:08aclarado en baloncesto de toda la vida. Molestar al portero, que en este caso tampoco puede salir,
23:13el jugador que va a rematar un poco libre le hace en la pantalla y entra con absolutamente todo. Muy
23:18efectivo, ya decimos, y fundamental en este esquema de Mikel Arteta. Dejamos atrás el balón parado,
23:25vamos con otro de los aspectos claves, que aunque no lo parezca porque es un mito que se suele decir
23:30o una frase muy recurrente, una gran defensa a veces es el mejor ataque y es el caso de Mikel
23:37Arteta, porque a partir de una construcción defensiva, de una estructura muy ordenada,
23:43de básicos incluso, tampoco creéis que se ha inventado nada extraño, simplemente mantener
23:49el orden, que es algo que hace muy bien por ejemplo Atlético del Cholo Simeone, lo que pasa
23:53que Arteta tira esas líneas defensivas un poquito más adelantadas, a partir de ahí puede tener el
24:00balón por muchos momentos de partido y amasar los encuentros y terminar convirtiendo goles y
24:05llevándose en los partidos. Como hemos visto antes, en esas capturas se transforma en un 4-4-2
24:12con unas líneas muy juntas y por las propias características de esos centrales, de esas
24:17defensas, pues a los equipos rivales les cuesta mucho generarle peligro, porque es que, hablando
24:23mal y pronto, Salivá y Gabriel son dos bichos y para hacer un poco insímil a lo que sería una
24:30época pasada del Real Madrid, podemos decir que Gabriel es el central un poco más rudo, lo que
24:36sería Pepe en su antigüedad y Salivá es el central más espectacular, con más techo, más bonito
24:43de ver, porque tiene una gran salida de balón, como podría ser Sergio Ramos en esa pareja que formaban
24:48el Camero y el Portugués con anterioridad. Vamos a ver ahora unos datos que tenemos para reflejar
24:55esa gran defensa que tiene el equipo de Arceta, si te parece comentarlo. Vamos a repasar, hemos
25:02sacado en este caso los datos tanto de la Premier League como de la Champions para que
25:08veáis hasta qué punto es efectiva esta defensa. Vamos con la Premier, ha recibido, son datos de
25:13la presente temporada si no me equivoco, 24-25, ha recibido hasta la fecha 25 goles en contra, es
25:20decir, es el equipo menos goleado de la Premier League en 98 disparos, el segundo que menos disparos
25:28recibe y hasta en 11 ocasiones ha logrado dejar la portería a cero, siendo también el segundo equipo
25:34de la Premier que en más ocasiones ha dejado esta portería a cero, o sea que primero, segundo y
25:39segundo, en datos de menos goleador, de menos recibir disparos, de más porterías a cero y es que
25:45la Champions sigue la misma tónica, seis goles los que ha recibido en contra, es verdad que son dos
25:51partidos menos que el Real Madrid, que ahora lo compararemos porque el Real Madrid ha tenido que
25:54jugar esa repesca contra el Atlético de Madrid, pero sólo ha recibido seis goles en contra, es el
26:00segundo equipo de la Champions que menos goles ha recibido en 26 disparos, es decir, sólo le han
26:07chutado 26 veces al Arsenal, es al equipo al que menos le han disparado en toda la competición
26:12intercontinental, dejando la portería en hasta cinco ocasiones a cero, es el tercero de todos los
26:19equipos de la Champions que más veces se ha ido a casa con un resultado en el que no ha recibido
26:25goles, es que es un auténtico fortín lo que tienen ahí. Es uno de cada tres partidos en Premier League
26:30acaba con la portería a cero y la mitad de los partidos que ha disputado en este Champions League
26:34no ha recibido, no ha recibido gol. Y para que veáis en este caso el contraste de diferencias que hay
26:42con el Real Madrid, hemos sacado también los datos del equipo blanco en la Champions, para que veáis
26:47un poco, quedaos bien con el dato que tiene el Arsenal y vamos a repasar el del Real Madrid, seis
26:52goles ha recibido el Arsenal por 17 que ha recibido en contra el Real Madrid, 26 disparos ha recibido
26:59el Arsenal, 68 disparos ha recibido el Real Madrid, el segundo equipo en toda la competición que más
27:06disparos ha recibido, ahí el dato y solo ha conseguido dejar la portería a cero en una sola
27:12ocasión. Se van a enfrentar en Champions, miramos los datos de Champions, la diferencia entre uno y
27:17otro es brutal a favor del Arsenal y vamos a ver la trascendencia que puede tener y si sigue esta
27:23tónica. Veremos a ver porque esta baja de Gabriel va a ser muy sensible para el esquema defensivo
27:29de Arteta, pero bueno yo creo que si acaban jugando por ejemplo Timber y White como hemos
27:35puesto anteriormente, yo creo que van a ser capaces a lo mejor de estar un pelín por debajo de su nivel
27:43cuando Gabriel está, pero yo creo que pueden ser capaces de contener, la clave va a estar en esas
27:50transiciones ofensivas del Real Madrid, de si son capaces de ejercer esa presión tras pérdida
27:56arriba, que el Real Madrid sufre mucho saliendo con el balón y si el Arsenal plantea una presión
28:04asfixiante al Real Madrid, pues ahí puede estar esa clave defensiva. Vamos a pasar si te parece
28:11Hugo, a la clave de las claves, la clave que más celebran los aficionados del Arsenal, porque si
28:18Pucallo saca está de vuelta, en su partido de regreso ya marcó y eso son unas grandes noticias
28:24para el conjunto de Mikel Arteta. El propio Arteta lo confesaba en la rueda de prensa del penúltimo
28:31partido que tuvieron en la Premier, donde se confirma además el regreso del británico Alonso
28:35después de esa lesión y es que tenía casi brillo en los ojos, hablando de saca, porque es un factor
28:41fundamental, como bien dice Álvaro seguramente, sino la clave principal, una de ellas, del éxito
28:48que está teniendo el Arsenal de Mikel Arteta en esta competición. Has desgranado tú algunos
28:54datos, sobre todo de lo que supone que esté en el campo y que no esté para para el Arsenal.
28:59Sí, ahora eso lo veremos justo al final, pero sí, vamos a tener ahora en pantalla los números que
29:05tiene este Pucallo saca. Por si alguien no lo sabe, juega por banda derecha, se mete hacia
29:12adentro, es zurdo, juega la pierna cambiada, la típica y en esta temporada ha marcado 10 goles y
29:19ha repartido 13 asistencias en todas las competiciones, siendo el segundo jugador del
29:24Arsenal que más marca y el que más asistencia reparte. No juega desde el 21 de diciembre, se ha
29:31perdido 19 partidos y sigue siendo el líder y el segundo máximo goleador del equipo, creo que es un
29:38dato bastante remarcable. Aquí vemos que ha generado 21 ocasiones de gol el solito en
29:46Premier League, es el segundo que más ha generado después de un tal Mohamed Salah, no sé si le
29:50conocéis. También tiene 1,1 goles y asistencia generadas por cada 90 minutos de Premier League,
29:59el segundo que más ha generado en esta estadística después de Mohamed Salah y el cuarto que más en
30:05Champions League, 1,25 gol o asistencia por cada 90 minutos. Es un generador de ocasiones como
30:13podemos ver y como ha comentado Hugo, también tenemos esa comparativa de ese Arsenal sin
30:18Bukayo Saka y con Bukayo Saka en el terreno de juego que vamos a ver a continuación. Si te
30:24parece Hugo... Sí, para que veáis que realmente se nota y mucho. Cuando hablamos de Saka dependencia,
30:32no es baladí, lo decimos en base a estos datos que hay aquí. Vamos a ver las estadísticas de
30:38esta temporada con Bukayo Saka y sin Bukayo Saka disputando ningún solo minuto en todas las
30:45competiciones. Por partido y en total, con Saka 55 goles, con Saka en el campo, sin Saka 35 y ahí
30:54estáis viendo la diferencia 2,3 en el total por 1,7. Grandes ocasiones, grandes ocasiones, estamos
31:01hablando de ocasiones que si no terminan en gol suele ser por una parada o sea esto de expected
31:06goals que se puede llamar. No es así. No los esperados, pero de esos que normalmente entran.
31:12Son ocasiones que al portero le gustan. Un término que le gusta tanto a los árbitros. Son 84 con Saka
31:20en el campo y 65 sin él. Es que la diferencia es abismal. Toques en el área rival, que esto quiere
31:27decir mucho el valor que tiene o la trascendencia de un jugador en la manera de jugar que tiene
31:34Arteta, que lo comentaba antes Álvaro, que le gusta mucho jugar muy cerquita del área rival. Pues en
31:40este caso son 890 toques con el británico en el campo frente a 726. Es que estamos hablando de
31:47más de 100 toques menos en el área rival. O sea, para que veáis que no es fácil jugar tanto en zona
31:53de tres cuartos, pues son menos en el área rival. Y luego en materia de disparos ya, ni te cuento,
31:58346 cuando está Saka en el campo por 298. Es que son casi 50 disparos menos. Tendríamos que ver
32:04cuántos disparos necesita un equipo normalmente para hacer un gol. Pues en este caso, fijaos si
32:08hay diferencia a cuando está el jugador estrella del Arsenal a cuando no lo está. Y en disparos a
32:14puerta, por reflejarlo más concretamente en aquellos que van a portería, la diferencia sigue siendo
32:19abismal. 143 frente a 95. O sea, que el Arsenal con Saka y sin Saka son dos equipos completamente.
32:26Hemos querido también colocar, digamos, esa media, digamos, por partido para ver
32:33la diferencia mayor. Porque es cierto que en el global parece todo muy exagerado.
32:40Eso es. Pero claro, es que amasa muchísimo balón, atrae mucho rival, no solo porque tiene capacidad
32:48de dribbling, también tiene capacidad de meter el centro al segundo palo para que el extremo de la
32:52banda contraria entre al remate. Como hemos dicho, atrae mucho rival. Entonces, como el Arsenal vive
32:59muy cerca del área rival, eso permite que se libere un espacio para que algún futbolista dispare
33:04de fuera del área o genere, digamos, la búsqueda de ese tercer hombre que esté dentro del área. Y es
33:09que es el mayor peligro del Arsenal y que, para mi opinión, por donde pasan las opciones del
33:16Arsenal de Arteta de pasar a las semifinales de la Champions League. Y luego el factor mental que
33:20genera en la defensa un jugador de este tipo. No quiero decir ninguna barbaridad, pero pasa un poco
33:25como cuando Messi estaba en el Barça, que sabías que tenías que tener un ojo puesto en Messi y luego
33:29en el resto del equipo. Saka consigue generar esto en los rivales que estén pendientes de él y eso
33:34además le da ciertas alternativas o varias opciones al equipo de Mikel Arteta. Estos serían los puntos
33:40fuertes, la defensa de la que hemos hablado, la sacadependencia o el buen hacer de Bukayo Saka
33:45cuando está en el terreno de juego, que va a volver a estar frente al Real Madrid, y los balones parados.
33:50Insistimos en las jugadas ensayadas que son muy importantes en este equipo. Por mucho que no esté
33:55Gabriel. Por mucho que no esté Gabriel. Evidentemente es una baja muy sensible, pero no fundamental para
34:02que se siga desarrollando las jugadas a balón parado. Antes de terminar, yo te quiero preguntar
34:07por una predicción para esta eliminatoria. ¿Crees que el Arsenal puede cargarse al Real Madrid? Es muy
34:11complicado porque nosotros, bueno, al final nos basamos en datos, en teorías, en lo que dicen los
34:16números, en las dinámicas de ambos equipos, pero es que en una competición como la Champions y con
34:21un equipo contra el Real Madrid, acertar siempre es muy complicado. Sabemos que esto va de fogonazos,
34:26es muy difícil conseguir paliar esa transición defensa-ataque del Real Madrid, pero desde luego
34:32el orden, insisto, orden, organización, estructura de Mikel Arteta en todas las fases del juego, puede
34:39tratar de minimizar y mucho el impacto del talento individual del Real Madrid. Vamos a ver, la vuelta
34:45en Wembley, la vuelta, la ida en Wembley, la vuelta en el Bernabéu, el factor en el Emirates, el
34:51factor mental que esto puede suponer, que también lo hemos visto en muchas ocasiones, a ver si no se
34:56repite la historia. Desde luego, Arteta, argumentos y herramientas tiene para conseguir
35:03tirar al traste todos los planes que pueda tener Carlo Ancelotti en la cabeza.