• hace 15 horas
Susana y Álvaro te cuentan todo sobre el simbolismo de The Handmaid’s Tale, su crítica social y el papel de las mujeres en este universo opresivo. ¡No te lo pierdas!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete y activa la campanita!
00:30¡Hola qué tal! Bienvenidos a Susana y Álvaro el Milenio.
00:58¿Cómo estás, mi dulce adoradísima?
01:00Muy bien, Álvaro, gracias. La verdad es que qué noticias hemos tenido de las cosas que vienen en la televisión.
01:06Y muy emocionada de comentarlas contigo hoy. Venga.
01:10Además, no te hagas, te vestiste de rojo porque hablaremos de un título donde el rojo es fundamental.
01:18Otro tono de rojo, pero sí.
01:20Miren, pronto, en cuestión de días, se va a estrenar la temporada final de una de las más grandes series de todos los tiempos.
01:28Una serie que merece un especial. Y esto es sólo el principio. ¡Corre vídeo!
01:50The Handmaid's Tale, el cuento de la criada, es verdaderamente una obra maestra.
02:14¿Qué piensas tú de esta serie, Susana?
02:17Que es aterrador. Completa y absolutamente aterrador que la realidad está compitiéndole.
02:23Y particularmente en Estados Unidos, donde poco a poco se van desapareciendo los derechos de las mujeres, de las minorías, de la diversidad.
02:33Pero en este caso particularmente de las mujeres a decidir respecto a sus propias vidas, sus propios cuerpos, sus propios destinos.
02:42Creo que es un llamado importante de atención en este momento más que nunca.
02:47La verdad, sí. Yo tuve un acercamiento muy grande a esta historia a principios de los años 90 porque se hizo una película.
02:55Una película que tuvo un título muy raro en español. Le pusieron algo así como natalidad prohibida. Cosas muy locas.
03:04Y quedé cautivado, luché por conseguir la novela. En aquella época era complicadísimo, pero la justicia existe.
03:13Y muchas décadas después, Hulu, en Estados Unidos, nos regaló esta pieza que es, insisto, verdaderamente magistral, verdaderamente imperdible.
03:26Si ustedes no saben nada, quédense porque vamos a seguir viendo. Y si sí saben, emociónense porque ahora sí viene el adiós.
03:34Yo no sé si definitivo. El adiós. ¡Corre vídeo!
03:56¡Déjame abrirlo! ¿En serio? ¿Qué es la verdad?
04:26A la hora de que se distribuye fuera de Estados Unidos, cada marca va como apropiándose de ella.
04:34Es un poquito Disney, es un poquito Paramount, es un poquito HBO, es un poquito blablabla.
04:40Porque en aquellos años, cuando empezaba todo esto, la idea era, digamos que competir contra Netflix que parecía imparable.
04:48Con el paso del tiempo, cada marca fue abriendo su plataforma y el resultado ha sido muy extraño porque sólo Paramount Plus le ha hecho justicia
04:58y ha permitido tener todos los capítulos de todas las temporadas para quien quiera verlas desde un principio pueda hacerlo.
05:04Ahora que viene el final, sí se están peleando por ver quién la va a tener.
05:10Hoy en día Hulu es Disney básicamente, lo que era 20th Century Fox.
05:14Así empezó, pero finalmente Hulu es el equivalente a lo que aquí nos vendieron primero como Star Plus que ya desapareció, ¿no?
05:21¡Exacto! Y para que entiendan, hay boletines de prensa de Paramount Plus anunciando esto para el 9 de abril.
05:29Hay publicaciones en redes sociales de Max anunciándola para México y Latinoamérica el 8 de abril.
05:36Y en Estados Unidos es el 8. Entonces se me cae la cara de vergüenza porque a mí me gusta ser muy preciso con esta información.
05:42No se puede. Ustedes pónganse al día porque de verdad vale mucho la pena. ¡Corre vídeo!
06:37Como Mrs. Waterford, tienes un punto. Hasta un punto. Así que mueve el punto.
06:46Ahora mamá tiene trabajo.
06:55Susi, ¿qué opinas tú de las actuaciones? ¿Qué opinas tú de los valores de producción?
07:00Bueno, Elizabeth Moss es enorme. Enorme, enorme. Te puede interpretar un personaje completamente...
07:07Y ha pasado con el arco de este personaje, ¿no? Desde los primeros capítulos que le veíamos tratar de entender cuál era su función en esta distópica y espantosa sociedad hasta lo que estamos viendo aquí, lo que viene.
07:20Y los valores de producción, como dices, pues no dejan que te separes un momento de la historia.
07:27No hay manera de distraerte. Hay algo que me llamó la atención. Este es de las buenas, pues.
07:32Este es de las historias valientes que, como te decía al principio, tristemente son más relevantes que cuando se estrenó.
07:39Pero es que cuando se estrenó era una ficción y no es que ya estemos ahí del todo, pero vaya que estamos tomando la carretera hacia allá.
07:50Para que entiendan el nivel, en Estados Unidos hay una exhibición, un museo, exactamente igual al que tuvimos con Game of Thrones.
08:01Game of Thrones innovó esto, cambió esto, precisamente porque estábamos hablando de una producción fuera de serie.
08:10Porque estamos hablando de una historia que era la serie de series.
08:14Bueno, The Handmaid's Tale es exactamente lo mismo, solo que con una lectura de género, con una lectura femenina y así de buenos su vestuario.
08:22Y así de buenos son todos los recursos que ustedes pueden ver en pantalla.
08:27Ojalá que algún día, así como tuvimos en México el Museo de Game of Thrones, tengamos el Museo de The Handmaid's Tale.
08:34¡Corre vídeo!
09:05¿Dónde está ella?
09:09Aunque caminemos por el valle de la sombra de la muerte,
09:16no tenemos miedo a el mal.
09:34Pensábamos que ya se habían resuelto algunas cosas, pero aparentemente no, ¿verdad?
09:39Miren, se los voy a decir con todas sus letras.
09:44Alguien en esta producción está mandando un mensaje precisamente para las mujeres de hoy, precisamente para el mundo de hoy.
09:53Si es una obligación estar ahí, si es muy 8M, si es para que entendamos por qué pasa, por qué se marcha, por qué se dice,
10:03por qué ocurren las cosas que ocurren, no solo el 8 de marzo, sino todo el tiempo con las nuevas grandes causas femeninas.
10:12Y las digo como nuevas porque ahora sí la expresión femenina está llegando.
10:18Ahora sí estamos hablando de ello, ahora sí hay series populares al respecto, sin embargo el problema es más grande que nunca.
10:25En cada lugar con sus particularidades, en Estados Unidos con lo que decíamos,
10:30la devastación de los derechos de las mujeres para decidir sobre sí mismas, aquí con la violencia,
10:35pero el tema ya es demasiado parecido al de la serie, entre ellos mismos.
10:40No es casualidad que la palabra que más juega en la temporada final,
10:44la que apenas va a comenzar, sea revolución.
10:49Yo quiero pedirles con mucha humildad que no se la pierdan,
10:54pero sobre todo si no han llegado al último capítulo de la más reciente temporada,
11:00que traten de hacerlo, traten de hacerlo porque esto va a ser un escándalo mundial.
11:06El día que Donald Trump la vea, pasarán cosas.
11:10Vámonos de buenas, siguiendo, homenajeando este súper título.
11:16Susi, te amo mucho.
11:18Donald Trump se visteó y parecía que... luego hablamos de eso otro día,
11:21pero parecía que estaba haciéndole homenaje a esto y fue un escándalo.
11:24No te alcanzo, yo te adoro. Vámonos de buenas.
11:27A todos en Milenio un abrazo fuertísimo, hasta la próxima.
11:30Muchas gracias. ¡Que viva The Handmaid's Tale!
11:40El cambio nunca es fácil.
11:45Esta guerra no va a ganarse por sí misma.
11:48Estas mujeres merecen ser ayudadas.
11:50Pero no puedo hacerlo sola.
11:54¡Bienvenida a la escuadra!
11:58Está ahí planeando quien sabe qué tipo de atrocidades
12:01para visitar nuestra nación justa.
12:06¿Qué sucede en los próximos meses?
12:09¿Qué determinará el futuro de este país?
12:19Solo empezamos.

Recomendada