• ayer
👉 Tiroteo escolar en Escobar: ¿Realmente planificaron una masacre?. Hablamos con Genaro Favale sobre la mirada que tienen los jóvenes sobre las redes y cómo los ven a los adultos.

👉 Seguí en #DiarioDeLaTarde
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los adolescentes y las redes sociales, la influencia de las redes sociales en el mundo de los adolescentes
00:05y sus consecuencias en su salud mental y en la manera de relacionarse.
00:10En las últimas horas, Carlos se conoció un caso que hizo que se movilice todo el sistema educativo de un lugar,
00:19que se ponga en funcionamiento una red de contención en el sistema de salud del lugar,
00:26que se ponga a trabajar la justicia por esa situación a partir de la difusión,
00:31por una denuncia que un mayor llevó a la justicia, de un chat de un grupo de adolescentes
00:38que estaba presuntamente planificando una masacre en una escuela.
00:43Nos metemos de lleno en esta historia y después también en la problemática general
00:47que envuelve al mundo adolescente que es común, que envuelve a todas las clases sociales
00:54y que tiene una problemática común que vamos a tratar de descifrar nosotros desde nuestro lugar,
00:58que les puedo asegurar es muy lejano, al mundo adolescente.
01:02Estamos hablando de una escuela del municipio de Escobar en donde
01:07una joven, una chica, habría guiado, vamos a decirlo así,
01:12a otros compañeros, por ahora son a tres compañeros más,
01:16con una secuencia de chats que son escalofriantes.
01:22Te llego al final para que te tranquilices, no había ningún arma, se confirmó esto,
01:27en los allanamientos que se hicieron, producto de mi padrastro tiene las armas,
01:33la UCI, no sé si vos sabés lo que es una UCI,
01:37la UCI se dispara en ráfaga de costado para poder matar a más gente,
01:42todas estas cosas que nos parecen escalofriantes sacadas de una película de acción o de terror,
01:47una chica se los decía a sus compañeros de la secundaria.
01:50Dejame abrir un paréntesis, porque vamos a abordar este tema desde todos los lugares,
01:53pero quiero presentar a alguien que conozco mucho, se llama Genaro Favale Caprari,
01:59obviamente si vos decís Favale lo conocés de algún lado, es mi hijo, tiene 13 años,
02:05gracias por venir Genaro. Genaro es mi cable a tierra y mi conexión con el mundo adolescente.
02:09¿Por qué digo esto? Hago la introducción con este tópico,
02:12porque nació cuando yo tenía 40 años, obviamente yo nací en 1970, lejos de la era digital,
02:18él nació en la era digital y muchas veces para entender algo se lo pregunto a él
02:23y él me conecta con un mundo que para mí es absolutamente lejano,
02:27pero afortunadamente vive en mi casa, a veces, porque ahora estamos en ciudades diferentes
02:32y eso me ayuda a comprender la realidad. Digo, ¿por qué no traspasar esto a la televisión?
02:36Si he visto ayer hablar a todos los adultos, a los fiscales, a las autoridades de la escuela,
02:42a la policía, a los médicos, a los especialistas, a todos los periodistas,
02:46pero no vi ningún adolescente opinando, ¿sí? Entonces digo, bueno, lo voy a traer.
02:50Gracias por venir Genaro, por animarte, por animarte.
02:54A mí me gustaría ir al chat central, porque hoy cuando lo leía,
02:57porque él es el que me hace disparar este tema, lo estaba leyendo en un diario y me dice,
03:01esto no puede ser, me dice, porque el arma que está nombrando acá es de un juego.
03:05Léelo y vos interrumpí cuando quieras, para ver si nos podés ayudar a descifrar
03:09esto que te va a leer Carlos.
03:12Bien, la cosa es así, dice el chat. Vamos a entrar por la entrada principal,
03:16como siempre, y luego irán dos arriba y dos abajo.
03:19Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar.
03:23Usted es persona que ven, persona a la que le disparan.
03:26Sin importar el que le toca, toca. ¿Ok?
03:30No quiero que se arrepientan a último momento.
03:33Si es así, créanme que no me gusta gastar mi tiempo.
03:38Por lo cual, si se arrepienten a último momento, ya sea estando en la escuela,
03:43lo siento mucho.
03:45Sigue un poquitito más, a ver, podemos sacar el...
03:47Bueno, sigue.
03:49Contesta a una de las personas, esta es la joven.
03:53Pensalo rápido. Mirá que no va a haber vuelta atrás.
03:58Yo me tomo el tiempo total.
04:00Hay tiempo. Está mal escrito, yo te lo digo, ¿sí?
04:04Yo me tomo el tiempo total, hay tiempo.
04:07Hay otro que habla de las armas.
04:09Seguimos.
04:11A ese quiero llegar.
04:12¿Qué opinan de la inconexión también con los stickers?
04:14El sticker, a general me gustaría después preguntarle, el sticker...
04:17Preguntale ahora, preguntale.
04:18¿El sticker hoy es casi una parte esencial de la comunicación entre ustedes?
04:22Sí, es como lo que hace 20 años era el emoji.
04:25Lo que ahora más se usa en WhatsApp es el sticker.
04:27¿Podemos mantener una conversación con sticker o no?
04:31No completamente, pero se usan mucho.
04:33¿Se usan mucho? ¿Podés decir cosas con un sticker?
04:35Sí, yo lo que noto son los stickers que usan son chistes de una comunidad en específico.
04:42Y aparte el primer mensaje, el que habla del tiroteo, de que entran por la puerta adelante,
04:47noto que la chica, que supuestamente es la que planificaba todo,
04:51tiene un lenguaje muy neutro, como si no socializara, como si no hablara,
04:58como si su mayor conexión con la lengua fueran los doblajes o hablar por redes sociales.
05:03Eso pasa también.
05:05¿Vos no reconocés la escritura de un pibe de tu edad en esa piba?
05:09No de un pibe de mi edad, sino de un pibe de mi edad que hable con otros pibes.
05:15Noto que habla de una forma muy neutral, como si no fuera de acá.
05:19Anda a las armas.
05:21Porque ahí cuando llega a las armas, a mí me sorprendió lo que él me dijo.
05:24Preguntale lo que quieras, no está guionado.
05:26La MP5 sirve para media y corta, ¿no?
05:28Ahí está el problema.
05:30Una MP5 es un arma que, más que todo, se populariza por un juego que se llama Counter Strike.
05:38Ah, claro.
05:39Y el Call of Duty también.
05:41Sí, el Call of Duty. No tiene sentido que pidan un arma de ese calibre.
05:45¿Y qué es el Counter Strike?
05:47El Counter Strike es un juego en donde hay dos bandos, terroristas y policías.
05:52Los terroristas tienen dos puntos para poner una bomba y los policías tienen que tratar de desarmarla.
05:57Hay tres maneras de ganar.
05:59O todos los de un bando mueren, o la bomba se planta y explota, o la bomba se planta y la desactivan.
06:04Pero tenés que matar a alguien, digamos, para ganar o perder.
06:07¿Pueden estar hablando de un juego cuando vos lees esto?
06:09¿Pensás que en realidad están hablando de un juego, de una estrategia de un juego?
06:12¿O pensás que están hablando para hacerlo en un colegio?
06:14Yo siento que sacan las estrategias, que quizás sí lo dicen en serio,
06:17pero que la mayoría de las estrategias y las cosas que dicen las sacan del juego.
06:20Ahí está.
06:21Ese es el Counter Strike, el 1.6, el original.
06:24Está muy bien, porque el MP5, ahora yo les voy a mandar a la producción un video.
06:28Es cierto, el MP5, y creo que es una de las armas más utilizadas en el juego.
06:34Pero no la conseguís a la vuelta de la esquina.
06:36No, no.
06:37Te digo yo que juego el juego, es súper cómoda para usar y por eso es tan popular.
06:41Se popularizó por esos juegos.
06:42¿Quién usa esas armas, Genaro?
06:45Imagino que alguien que tenga un poder militar, porque no se consiguen en cualquier lado armas de tal calibre.
06:51Son armas de guerra.
06:52¿Y qué otros juegos utilizan armas de guerra? ¿Qué otros juegos me podés nombrar?
06:57Cualquiera de la saga GTA, Saints Row, los Call of Duty, el propio Counter Strike que tiene varios juegos, Watch Dogs.
07:05Ahora, Genaro, si vos notás que esto tiene un lenguaje de juego,
07:09¿podés trasladar a que esto era un juego y que no se iba a llevar a la realidad o no?
07:14¿Puedo trasladar que el lenguaje de juego lo utilizan para explicar algo?
07:18Suena muy descabellado para ser real.
07:21Porque de vuelta están hablando de un arma como un MP5, que parece que me estás hablando de un juego,
07:26pero yo siento que claramente la idea estaba, no creo que lo fueran a hacer.
07:33El tema es pensar que creían que podían hacerlo y conseguir esa clase de armas.
07:40Genaro, ¿qué tal importante es la vida en las redes sociales o las redes sociales en la vida de un chico de tu edad o de una chica de tu edad?
07:47Para mí es muy importante.
07:48¿Por qué?
07:49Yo utilizo todo el tiempo las redes sociales.
07:51Si estoy aburrido me pongo a ver Instagram, me pongo a ver TikTok, YouTube.
07:55WhatsApp propiamente es una red social.
07:57¿Y hablas con gente desconocida? Más allá de tus amigos.
08:00La verdad, ¿eh?
08:01En algún comentario de alguna red social, si alguien me contesta, yo le contesto.
08:05No chat directos, yo al menos no. Hay gente que sí.
08:07Hay mucha gente, amistades mías, que dicen, ah, sí, porque tengo un amigo y vive en Ecuador.
08:11Y de verdad son gente de nuestra edad, pero viven en Ecuador o así.
08:15¿Y es influyente en tu estado de ánimo si te agreden, por ejemplo, en redes sociales?
08:20Para mí no lo es tanto.
08:22¿Y para amigos tuyos?
08:24Sí. Hay gente que yo conozco a la que le afectaría muchísimo.
08:27A la que le dolería un montón que le dijeran lo que le dijeran por redes.
08:32¿Y cuáles, tus viejos, están verdaderamente al tanto?
08:37No porque te controlen o no, sino, ¿tienen idea, los adultos de hoy,
08:42¿tenemos idea de lo que los pibes hacen en redes sociales?
08:46La verdad, ¿eh?
08:47Y yo te lo hablo por mi hijo, ¿eh?
08:48No, sí.
08:49Si yo te tengo que contestar, yo no tengo ni idea.
08:51Yo no tengo ni idea.
08:52Yo la verdad que no, creo que no están al tanto.
08:54Porque en las redes sociales, en verdad, hay de todo.
08:57Tampoco hay cosas, siempre son cosas malas.
08:59No, sin duda, está bien.
09:00A veces hay cosas buenas, hay debates que están buenos leer, hay cosas que están buenas saber.
09:04Pero yo siento que la mayoría de padres no saben lo que están haciendo sus hijos en las redes sociales
09:12y no siempre están haciendo cosas malas.
09:14Yo no lo sé, por ejemplo.
09:15No, en la mayoría de las veces, y yo tampoco estoy haciendo cosas malas, pero...
09:18Es que lo bueno y lo malo están muy cerca, ¿no? Siempre.
09:20Vos elegís agarrar lo bueno o agarrar lo malo y está todo al alcance de la mano.
09:26¿Vos viste alguna serie?
09:27Sí, adolescencia la vi con mi mamá.
09:29Con tu mamá.
09:30Y cuando ves esa idea de que los padres dicen, bueno, estaba acá al lado, en mi cuarto,
09:35y me parecía que estaba controlado, pero no, es así.
09:39En muchos casos yo siento que sí.
09:41Sí.
09:42Porque, yo digamos, yo estoy con el celular acá, y ustedes pueden saber que estoy mirando, puede estar...
09:48No.
09:49Si yo estoy escribiendo, ¿saben a quién le estoy escribiendo qué estoy escribiendo? No.
09:52No.
09:53De vuelta, no siempre es algo malo.
09:55Y vos que sos un pibe, yo soy tu papá, ¿estás abierto a que yo te saque tu celular para ver en qué andás?
10:03¿Te parece que vulnero tu intimidad si hago eso?
10:05Yo siento que sí, que es una vulnerabilidad a la intimidad, porque esto es lo que es mi privacidad,
10:11yo acá tengo cosas que son para mí, esto es mi celular justamente por ahí.
10:16Es tu mundo.
10:17Exacto, por algo yo acá tengo todas mis cuentas, yo tengo todo vinculado,
10:20y no porque tenga algo para ocultar, sino porque no me gustaría.
10:23Está perfecto, como si fuera un diario íntimo en otra época.
10:26Pero estando, perdón Guille, en relación con lo que le preguntaba recién Carlos,
10:30pero imagínate que, vamos al ejemplo de estos amigos tuyos,
10:34que capaz sí se sienten, se pueden sentir muy afectados por algún comentario en redes sociales.
10:39¿Te parece que hay alguna forma en que los padres, las madres o la gente que cuida a esos chicos
10:44puede acercarse, no por querer chusmear, no por querer saber, sino para ayudar?
10:52Yo creo que sí.
10:54Yo siempre soy partidario de que el ciberbullying es algo lamentablemente presente y grave,
11:00pero yo capaz, por cómo soy, hay gente que no, si me dicen algo yo bloqueo el usuario.
11:08¿Te sabés defender?
11:09Sí.
11:10Género, ¿te molesta cuando nosotros en los medios, o ves en los medios de comunicación
11:15hay gente más grande que acusa a la gente de tu generación de violenta,
11:20de grabar la violencia, de exacerbar la violencia, de que es una generación violenta,
11:25de que son la generación de cristal, etcétera, etcétera, etcétera?
11:28¿Los entendemos realmente o estamos lejos de saber qué les pasa?
11:32Yo siento que no entienden cómo nos manejamos, ni tampoco, yo siento que se contradicen,
11:37porque muchas veces dicen que nuestra generación es violenta,
11:40o que ya no nos sabemos manejar como se manejaban ustedes,
11:43pero a la vez dicen que nos ofendemos más por todo, o que inventamos cosas,
11:47o que decimos cosas que en sus tiempos no pasaban, y para mí eso no tiene nada que ver,
11:52porque, por ejemplo, dicen que grabamos la violencia,
11:56y es verdad, hay videos circulando de afuera de los colegios, alumnos que se golpean,
12:02pero eso pasaba.
12:04Sí, y no se grababa.
12:05Pasaba y no se grababa.
12:06Pasaba que se agarraban atopadas en la esquina.
12:08¿Sabes lo que cambió, Genaro?
12:10¿Sabes lo que cambió?
12:11Antes, yo tengo la misma edad que tu viejo,
12:13y tengo un hijo más grande que vos, y un hijo más chico que vos.
12:17Lo que pasaba era que el bullying que existió siempre,
12:21es llamado de otra manera, terminaba cuando vos te ibas del colegio.
12:25Hoy, con este aparatito, que te acerca mucho y te aleja en otras oportunidades,
12:30sigue todo el tiempo, sigue las 24 horas.
12:32Entonces, el bullying exacerba la violencia.
12:36Convierte a los chicos, y a los grandes también, en más violentos.
12:40Eso sí, en eso coincido con vos.
12:43Porque si a mí, por ejemplo, me vienen molestando todos los días por el celular,
12:48cuando es fin de semana, no me libro, me siguen molestando,
12:50porque si es alguien que conoces es más complicado, porque de todas formas te lo cruzas.
12:53Yo te he visto enojado una vez por el celular.
12:55Te lo he visto tirarlo, te he visto enojarte con alguien,
12:58no poder comer porque alguien te está escribiendo y tenés que contestarle.
13:01Eso es verdad, ¿o no?
13:03Sí, pero vos sabés por qué fue eso.
13:05Bueno, pero te pasa.
13:08Pero, por favor, lo que pasa es que tu viejo que no juega al córner
13:11no sabe lo que es perder una partida.
13:13Yo hoy se lo pregunté en el restaurante, le dije, te lo voy a preguntar.
13:15Estábamos comiendo al medio día y le dije, esto te lo voy a preguntar.
13:18Así, no voy a esconder las cartas.
13:19Pero, yo te digo, vos perdés el control a veces.
13:21Y yo te dije que sí.
13:23Pero creo que como todo el mundo, no me considero una persona violenta,
13:27me considero una persona que puede perder el control, como todos aquí presentes.
13:30Solo que hay gente que más y menos, hay gente que lo tolera mucho más,
13:33pero hasta el más pacífico de los pacíficos un día dice, basta.
13:36Y escúchame, Género, porque yo pensaba, acá hay una chica
13:40que supuestamente es la que lleva de las narices a los otros.
13:43Sí, sí.
13:44La responsabilidad es de todos.
13:46Vos no notás tan bien, se nota tu personalidad, tu fuerza, tu manera de expresarte,
13:51se nota lo parado que estás.
13:53Pero vos no ves pibes de tu edad que, por seguir a una,
13:57tampoco estoy haciendo una cuestión de género,
14:00por seguir a una emergente, a un líder del grupo,
14:04¿se pueden terminar mandando una tragedia como esta?
14:08Yo siento que en la mayoría de casos, por cuestión de pertenecer,
14:11ya ni siquiera líder, no líder.
14:13Por cuestión de querer pertenecer a un grupo,
14:15hay gente que cambia, o que asimila a lo que no es,
14:18o que está dispuesto a decir o hacer cosas con las que no está de acuerdo.
14:24Tampoco te digo, de vuelta, esto es llegar a un extremo.
14:26Sí, si estamos hablando del extremo, sí, sí.
14:28El punto más bajo que hay, de que por seguir a alguien, por tratar de pertenecer,
14:32querían tirar otra elección.
14:33Genaro, y eso también existía.
14:34Obviamente.
14:35Lo que cambia es esto.
14:36El celular.
14:37Todo el tiempo, todo el tiempo.
14:3824-7.
14:39Y esta es la pregunta que tengo.
14:41¿Qué le agregarías vos como límite, para cambiar esto,
14:45que nosotros en el diagnóstico lo tenemos clarísimo, ¿no?
14:48Vos acabas de decir, y todos perdemos el control, los chicos, los grandes, todos,
14:52en algún momento.
14:53¿Qué le agregarías vos para, bueno, bajemos un cambio?
14:58Habría que concientizar, yo creo, en los colegios sobre esto.
15:01Todo bien.
15:02Igual, vamos a decir la verdad.
15:03Yo, en el colegio, si me dan una charla sobre el ciberbullying,
15:07me hacen dejar el celular en mi colegio al menos,
15:11yo la verdad no le doy atención porque no es algo cercano a mí.
15:14Puedo, eso ahí voy.
15:15Puedo hacerte esa pregunta.
15:16Cuando ves en la tele que hablan del ciberbullying, aparece un especialista en ciberbullying,
15:19una psicóloga te quiere explicar.
15:21¿Qué te pasa a vos?
15:22¿Están hablando tu idioma?
15:23¿O en el fondo, te lo digo así, lisa y llanamente, te cagas de risa de eso?
15:27Yo me río bastante porque considero que alguien que,
15:31obviamente, el trabajo de los psicólogos es excelente,
15:35como tratan de hacerlo entender,
15:36pero yo siento que es algo que trata de concientizar a la gente más grande,
15:40a la gente que no lo entiende.
15:41No es algo para tratar de hacernos ver a los más chiquitos.
15:45Ustedes ya lo tienen claro, digamos.
15:46Cuando te van a hablar de eso, ya te pasó 50 veces, digamos.
15:49Por eso el colegio, me parece.
15:51¿Qué pasa si tu viejo te dice,
15:53general, vamos a hacer un nuevo pacto,
15:56estás mucho con el teléfono, mucho con las redes?
15:59No, me lo han dicho.
16:00Bueno, estamos dos o tres horas sin teléfono a la mañana,
16:03dos o tres horas sin teléfono a la tarde.
16:05¿Te la bancás?
16:06Play.
16:07No, la Play no se toca.
16:09La Play y el teléfono que te saquen es un montón.
16:12Ningún aparato, vamos a poner el ejemplo.
16:14Ningún dispositivo, ninguna pantalla.
16:15Claro, para hacerlo más severo, ninguna pantalla,
16:17ni siquiera poder ver las noticias.
16:19No, yo soy muy ansioso.
16:22Yo soy muy ansioso, pero yo creo que no.
16:26¿No te pone más ansioso?
16:27¿No tenerlo o tenerlo?
16:29Yo creo que no tenerlo y tenerlo me pone igual de ansioso,
16:32porque cuando lo tengo, estoy pensando en qué hacer
16:34o qué está pasando.
16:35¿Cuántos años tenés, general?
16:3613, el viernes cumplo 14.
16:39Mío.
16:40Es buenísimo, hay que responder la frase.
16:42Déjame aclarar algo, porque hay alguien que pueda pensar,
16:44que puede pensar que Genaro vive en una burbuja.
16:46Genaro vive en Mar de Ajo y va a una escuela pública
16:49en San Clemente.
16:50Se levanta todos los días a las 5 de la mañana
16:52para ir en un colectivo y llegar a la escuela pública,
16:55donde tiene compañeros con diferentes problemáticas,
16:59alas de él, digamos.
17:00Se cruza con la realidad de la sociedad,
17:03no vive aislado, no vive en un country.
17:04De ninguna manera.
17:05Ha sido lección de mi familia siempre vivir en la calle,
17:08en la vida real, y ahí está Genaro,
17:11y así está plantado.
17:13¿Qué te molesta de nosotros?
17:15De los grandes.
17:17La forma en la que asimilan cómo son los jóvenes.
17:21Ya dan por hecho, por ejemplo, cuando decían
17:24los videojuegos vuelven violentos a los jóvenes.
17:27Para mí eso no tiene sentido.
17:29Es absurdo para vos.
17:30Sí, o si no, el decir que los celulares arruinan
17:34a las generaciones, yo al menos lo considero algo
17:38hipernecesario, aunque sea para hacer llamadas,
17:40para mandar mensajes.
17:41No te digo, sí, hay pibes que están todo el tiempo
17:43con los jueguitos y que no le dan ni bola a lo demás.
17:46Obviamente, como hay excesos en todo,
17:49como hay gente que usa mucho o poco, lo que sea.
17:52Pero yo considero que eso de decir que
17:57o que los pibes de ahora son muy blandos,
17:59o que ahora están muy violentos,
18:00o que no saben comer a la vida antes,
18:02o que...
18:03O muy sensibles, digamos.
18:05Claro.
18:06De ejemplo, no sé, de tini.
18:07Está muy bien.
18:08Que se quiebran o que hablan.
18:10Quizás cuentan lo que les está pasando también.
18:12Puede ser eso.
18:13¿Los entendemos o no?
18:15¿O estamos muy lejos?
18:16Creo que están bastante lejos porque
18:18ustedes piensan que nosotros tenemos nuestro mundo
18:20y no entendemos el suyo.
18:21En realidad es al revés.
18:23Ustedes no entienden nuestro mundo,
18:24pero nosotros sí el suyo.
18:25¿Y qué ideas nos tirarías para acercarnos?
18:28Para poder hacer un puente.
18:31Es que en realidad no...
18:35El puente lo pone, depende de qué tanto
18:39esté en las redes,
18:40qué tanto usa el celular el chico.
18:41Y para mí, a menos de que de vuelta,
18:45de que no esté pasando un caso de ciberbullying
18:47así muy grave,
18:48no considero que haya que poner muchas restricciones
18:51por cuestión de que, como dicen por ahí,
18:55cagadas nos vamos a mandar todos.
18:57Y te las tenés que mandar para aprenderte,
19:00para curtirte.
19:01Las noticias, ¿dónde las ves?
19:03Yo en el diario virtual.
19:05En el diario virtual o en las redes.
19:07¿Cómo el diario virtual?
19:09¿Redes cómo?
19:10¿Cómo saber si es falso o si es cierto algo?
19:13Y por ejemplo, las redes sociales de cualquier diario,
19:17La Nación, Clarín, Infobae,
19:19tienen también su propia página web.
19:21Yo puedo ver eso en Instagram, en TikTok.
19:23Tienen todos los diarios de Argentina
19:25y todos los canales de televisión tienen redes sociales.
19:28O sea, vas a los medios tradicionales,
19:29pero a través de redes.
19:30Exacto.
19:31¿Mirás televisión?
19:33Televisión, televisión.
19:34A veces.
19:35¿Dónde estás ahora?
19:36A veces.
19:37La verdad.
19:38De fondo la veo, pero no me siento a ver.
19:40¿Streaming, programas ves?
19:42¿Buscás información general o puntual?
19:47Tipo, voy a leer...
19:49Nuestro laburo es, voy a leer el diario.
19:51Debo estar informado, entonces leemos absolutamente todo.
19:54¿Vos leés todo o buscás información puntual?
19:57Lo que me interesa.
19:58Por ejemplo, a mí esto me interesó mucho
20:00porque no es nada común en este país.
20:03Si habláramos de un país en donde es más recurrente,
20:05que no tendría que ser recurrente,
20:07pero en Estados Unidos, que es algo más común,
20:11me sorprendería, pero no tanto,
20:13porque es como algo que ya la idea está implantada.
20:16Pero acá no creo que...
20:17No sé si hubo un tiroteo parado.
20:19Genaro, nadie se anima a preguntarte esto.
20:21Digo, ¿lo ves a tu viejo en la tele o no le das bola?
20:25Lo veo porque lo dejo ahí de fondo,
20:29pero yo a las noticias enterarme me entero
20:31las diga él o las diga quien sea.
20:33¿A qué periodistas conoces, por ejemplo?
20:35Y bueno, a vos claramente te conozco,
20:38a muchos periodistas deportivos.
20:39Gastón Edul, a Faba lo conozco.
20:42Puedo nombrarte un par también.
20:44Otros que hagan política, ponele.
20:48No importa si es de este canal o no.
20:50¿A quién conoces?
20:51Pero no es un tema que no le es relevante.
20:52No le interesa, claro.
20:53No, es que no te puedo decir los nombres, digamos.
20:57No.
20:58No puedo nombrártelos.
20:59Liderazgos de opinión para los que hablan en el futuro.
21:01Hay videos.
21:02Muy bien.
21:03¿Cómo conociste a Milei?
21:04Yo lo conocí en el 2020, 2021,
21:07porque en las redes salían videos de él
21:09en un programa de radio en donde le mandaban cosas
21:13y él leía y después se ponía a gritarle al micrófono
21:17y yo la verdad que me daba mucha risa.
21:20Es raro pensar que el mismo tipo que protagoniza esos videos...
21:24¿2020, 2021? Tenías nueve años.
21:27Sí, pero yo ya tenía TikTok y también mi hermano.
21:30Era un meme.
21:32¿Qué me dijiste esa vez, cuando lo viste por teléfono,
21:35más o menos en el año 2021?
21:37Que la gente lo ama.
21:38No, pero me dijiste otra cosa.
21:40¿Qué te dije?
21:41Que este tipo... ¿Qué?
21:42Va a ser presidente.
21:43Ah, es un...
21:44Va a ganar las elecciones.
21:45Sí, que va a ganar las elecciones. Te lo dije.
21:46Me lo dije dos años antes.
21:48Porque los jóvenes lo amamos y me incluyo
21:50porque no voy a opinar sobre política porque tengo 13 años,
21:54no tengo por qué,
21:56pero esos videos eran la cúspide.
22:00Para mí eran muy graciosos.
22:02Yo los considero culto absoluto.
22:04Y muchos padres a partir de...
22:05Nosotros tenemos diferencias ideológicas, dicho sea de paso.
22:07Sí, sí.
22:08Tenemos notables diferencias ideológicas.
22:10Pero, bueno, él es un tipo muy informado.
22:12¿Qué opinás del mundo?
22:14Del mundo en general, de lo que está pasando ahora en el mundo.
22:16¿Del mundo en general?
22:17Es una pregunta un poco general.
22:19De trampa.
22:20No, no por eso.
22:21Porque está convulsionado.
22:23Si vos sabés lo que pasa.
22:24¿Qué opinás?
22:26Eso sí es verdad que cuando dicen, por ejemplo,
22:30que ahora el mundo está más violento, justamente.
22:32Hay dos guerras activas.
22:34La guerra de Ucrania-Rusia y la guerra de la Franja de Gaza
22:37que, bueno, está activa hace varios años.
22:39También hay una segregación hacia los musulmanes en Europa
22:42y esas cosas.
22:44Tampoco me quiero meter mucho en temas políticos,
22:46pero son cosas de las que uno se entera.
22:50Por ejemplo, yo como hablo inglés,
22:53también me puedo enterar por las redes sociales en inglés,
22:56de que Donald Trump, por ejemplo,
22:59vio una estadística y ganó por paliza absoluta.
23:06Es rara la votación en Estados Unidos,
23:07pero también ganó por paliza absoluta.
23:09Y es raro pensar que muchos lo critican,
23:14como pasa en todos lados,
23:16que todo el mundo va a criticar a un presidente
23:17porque no todos pueden estar de acuerdo.
23:19Termina agarrasando.
23:21Yo creo que el presidente que esté,
23:23yo esté de acuerdo o no,
23:24de vuelta, no voy a expresar sobre ningún líder del mundo,
23:27no se puede decir que es injusto,
23:33porque al fin y al cabo acá y en casi todo el mundo
23:35estamos en democracia
23:37y todo líder de todo país, todo presidente,
23:39está elegido por el pueblo.
23:41Entonces, decir que, por ejemplo,
23:46que mi ley no me representa...
23:49O hay que voltearlo a mi ley,
23:51o hay que voltearlo a Trump,
23:52lo eligió la mayoría.
23:54¿Por qué me meto en esto y por qué se lo pregunto?
23:56Porque muchos creen que los chicos no están enterados.
23:59Por eso está bueno hablar con un adolescente.
24:01Decir, bueno, no entienden nada.
24:03Dicen, mi nieto no entiende nada,
24:04mi hijo no entiende nada.
24:05Ahora, si yo me pongo a indagar,
24:07resulta que entienden todo.
24:08Eso es lo impresionante.
24:10Ellos no lo entienden.
24:12Ellos no entienden que ellos pueden entender
24:14de otra forma.
24:16No tienen que entenderlo como ellos lo entienden.
24:19¿Vos a un político le recomendarías
24:21lo que hizo Vélez?
24:23¿Dedicarse a las redes sociales?
24:25¿Entrarle por ahí a la gente?
24:27Por ejemplo, también,
24:28La Reta en su momento tuvo una cuenta de TikTok
24:30en donde se dedicaban todos los comentarios,
24:33eran descansando loco con que era pelado.
24:35Y creas que no,
24:36eso rentó un montón para que lo conociera más gente.
24:38Todos los comentarios eran él,
24:40hablando y eran o críticas políticas
24:42de las que no me quiero meter,
24:43o diciéndole tobogán de piojos,
24:45o diciéndole que le brillaba la pelada.
24:47O que si se ponía off en la pelada
24:49porque le picaban los mosquitos.
24:50Y así, creas que no lo conoció más gente.
24:52O sea, se convirtió en un personaje.
24:54Se convirtió en un personaje,
24:55en el pelado de La Reta,
24:56para todos los jóvenes.
24:57Pero Trump también aprendió a usar las redes.
24:59Sí, por supuesto.
25:00Él aprendió a usarlo sin ser un personaje
25:03tan fuerte como lo fue Milley.
25:05O sea, lo importante es que te conozcan,
25:07no como.
25:08Exactamente.
25:09No ves que Milley lo conocían
25:10como el tipo que gritaba y decía
25:11zurdos de mierda.
25:12Y después apareció
25:14y es presidente ahora mismo.
25:16Viva la libertad, carajo.
25:17¿Qué sacaste en Limpio de la serie?
25:19La serie es para más 16.
25:20Él tiene 13,
25:21pero está capacitado para verla.
25:22La vio con la madre.
25:23¿A qué conclusión llegaste?
25:25Por supuesto que estamos hablando
25:26de sociedades diferentes.
25:27Vamos a marcarlo.
25:28Y no spoilees.
25:29No, no, no.
25:30Pero, digamos,
25:31¿qué podés encontrar como paralelo
25:34con Argentina,
25:35ya que es otra cultura?
25:36Y, en todo caso,
25:37¿a qué conclusión llegaste?
25:39Y, podría decirte que
25:43no es algo tampoco muy lejano
25:46esa idea,
25:48y es un montón de vueltas,
25:49es el extremo más extremo,
25:51de chicos que están aislados,
25:53son medio marginados,
25:54digamos, no son populares,
25:56y encima esta chica
25:58que, según le gustaba el chico,
26:01le arranca a decir que era un virgen,
26:03que era un...
26:04Lo descansa.
26:05Claro, lo empieza a joder
26:07y toma la decisión de matarla.
26:10Sí.
26:11Y, obviamente...
26:12¿Influenciada por el contexto
26:13o crees que eso es más voluntad del sujeto?
26:18Porque ese contexto lo tenían todos, digamos.
26:20Las dos cosas al mismo tiempo.
26:21Las dos cosas.
26:22Ese contexto a mí no me genera nada,
26:24pero a alguien con un par de cables cruzados
26:27le genera algo,
26:28le genera violencia,
26:29y...
26:31Y, salvando las distancias, Genaro,
26:33¿has visto situaciones de violencia
26:36por, digamos, causas parecidas?
26:40Alguien que no es popular,
26:42alguien que a lo mejor no...
26:43Sí.
26:44¿Sí?
26:45Sí, por ejemplo,
26:46si un grupo de gente a la que mucha gente conoce,
26:49y no todos quieren,
26:50pero muchos lo conocen,
26:51que lo conocen, lo conocen,
26:53que arranca a joder a alguien
26:54a quien no conoce mucha gente,
26:55que no es popular,
26:56que no le habla mucha gente,
26:58y ahí es una superioridad bárbara.
27:00Porque, creas que no,
27:01se va a enterar todo el mundo.
27:03Y, si quizás el que está haciendo bullying
27:06no se sabe defender,
27:08no te digo que lo va a matar,
27:11pero lo puede decir,
27:13bueno, te espero a la salida,
27:14y se golpean.
27:15Como una amenaza.
27:16Bueno, sí, en mi colegio no sé si ha pasado,
27:18pero se amenazan.
27:19Y lo que pasa también
27:20es que la gente tiene miedo,
27:22o sea, los chicos pueden tener miedo,
27:23y se juntan a la manada,
27:24a los que son más,
27:26para que no ser víctimas después de esto.
27:28Le pregunto una cosa
27:29con respecto a lo que pasa con los chicos.
27:31Cuando nosotros hablamos,
27:32digo, le pregunto a él.
27:33Sí, sí.
27:34Hablamos de manada, todo eso,
27:35¿te da risa?
27:36¿Existe eso?
27:37La palabra manada me da mucha risa
27:38porque parece que están hablando
27:39de la mayoría de perros salvajes,
27:40pero...
27:41Claro.
27:42Digamos un grupo.
27:43Es verdad.
27:44Un grupo de personas,
27:45y es verdad lo que decís,
27:46que para pertenecer,
27:47para no ser parte del tumulto
27:48al que van a bulinear,
27:50prefieren ser parte del tumulto que bulinea.
27:52¿Drogas?
27:53¿Drogas?
27:55¿En los jóvenes?
27:56En los jóvenes.
27:58Lo veo presente.
27:59Más que todo la marihuana.
28:01La marihuana es la droga más presente.
28:03Yo no lo considero,
28:04o sea, obviamente es grave
28:05porque sigue siendo una droga ilícita,
28:07aunque ahora ya está bastante legalizada,
28:10pero...
28:11¿Está naturalizado el consumo?
28:13De ciertas drogas, sí.
28:14¿Y desde qué edad ves que empiezan a consumir?
28:18Depende mucho,
28:19pero a partir de los 15
28:20ve gente fumando marihuana.
28:21En la plaza, por ejemplo, en...
28:23No digas donde.
28:24En cualquier lado.
28:25No, no, no.
28:26No voy a decir dónde,
28:27pero en la plaza...
28:28En una plaza de cualquier lado.
28:29Iba a decir en,
28:30pero no iba a decir el lugar.
28:31En la plaza ves un grupo de pibes
28:32pasándose un porro, por ejemplo,
28:34o ves gente también...
28:37El alcohol y el tabaco son drogas.
28:39Y el alcohol,
28:40que a mí me parece muchísimo más grave que la marihuana.
28:43Y que suele ser la puerta de entrada, ¿no?
28:45No sé si puerta de entrada.
28:46Digo, sí es...
28:47Hace un desastre...
28:48Yo creo que la gente...
28:49Si a mi edad empezás tomando alcohol
28:50y fumando tabaco,
28:51no te falta mucho
28:52para que te ofrezcan un porro y decir sí.
28:55Porque tampoco debe de ser muy distinto,
28:57no sé,
28:58no he experimentado.
28:59Pero él toma champán y fuma tabaco, ¿eh?
29:01¿Vos ves?
29:02¿Vos ves?
29:03¿Vos ves pibes que tomen mucho alcohol?
29:05Sí.
29:06De mi edad es mucho más común que la marihuana
29:08o que el tabaco.
29:09El alcohol no se ve como algo tan grave.
29:11¿De tu edad a los 13 años toman alcohol?
29:13Sí.
29:14Moderado no lo veo tan grave,
29:16porque al fin y al cabo,
29:17por algo es legal.
29:18Obviamente,
29:19hace mal al hígado,
29:20antes de que cumplas la mayoría de edad,
29:22hace mal al cerebro,
29:23te arruina.
29:24Pero quizás preferiría eso,
29:28quizás preferiría que un compañero
29:30me invite a tomar y yo decirle que no,
29:32a que me invita a fumar porro y yo decirle que no.
29:34Yo nunca te lo pregunté,
29:35¿pero tomaste alcohol?
29:36¿Fuera de casa,
29:37con un grupo de amigos?
29:38Es así.
29:39Sí.
29:40Y, de vuelta,
29:41no lo considero un acto muy grave,
29:43pero porque no es que tomé 5 litros,
29:46quizás era una probada,
29:47me pareció horrible,
29:48y lo dejé.
29:49Por ejemplo,
29:50el Fernet a mí no me gusta.
29:51Lo probé así,
29:52¿me pareció feo?
29:53Lo dejé.
29:54Vodka con Powerade Sprite,
29:56¿me pareció feo?
29:57Gancia con Sprite,
29:58¿me parece feo?
29:59Una probada así para ver qué tal
30:01y decir esto es horrible.
30:02¿Y cerveza?
30:03Chau.
30:04Cerveza un poco más.
30:05No la tomé con alcohol,
30:06la tomé sin alcohol
30:07y me parece también repugnante.
30:08Ustedes ninguno maneja,
30:09pero hoy contamos un caso
30:11y para que tengan en cuenta también,
30:13la principal causa de muerte hoy
30:15de una persona
30:18entre los 15 y los 30 años
30:20son los incidentes viales.
30:23Es la calle,
30:24es el auto a alta velocidad.
30:26¿Tienen algún tipo,
30:28vos sos muy pibe,
30:29tenés 13 años recién,
30:30¿ves a alguien del barrio
30:33o de los pibes de tu edad
30:35que anden manejando,
30:36que andan rápido,
30:37que no sean conscientes
30:39a la hora de estar en un auto?
30:41En un auto no,
30:42en una moto sí.
30:43Es la fantasía de la gente de mi edad,
30:44al menos yo lo veo muy presente,
30:46lo de la moto,
30:47de ir haciendo wheelie,
30:48que le dicen colgarla.
30:50Colgarla.
30:51También,
30:52iba a decir colgarla,
30:53pero no sé si sonaba muy...
30:54Sí, sí, colgarla,
30:55así es como lo dicen.
30:56Colgando,
30:57raspando la patente
30:58para que suelte chispa.
30:59Y la verdad,
31:00es vistoso,
31:01es vistoso.
31:02Yo no lo haría,
31:03yo no lo haría
31:04porque me parece peligroso,
31:05mi abuela los detesta
31:06los que van haciendo wheelie,
31:07pero...
31:08Yo también.
31:09Yo lo considero algo vistoso,
31:10algo que yo no haría,
31:11y me parece que es una fantasía
31:12un poco rara,
31:13porque hay pibes de mi edad
31:14que dicen,
31:15yo me compraría una moto,
31:16iría colgándola.
31:17A mí no me gusta,
31:19la moto me parece
31:20un poco un peligro.
31:21Auto no,
31:22auto no,
31:23pero moto sí lo veo.
31:24Bueno,
31:25las redes son controladas,
31:26son violentas,
31:27no son violentas,
31:28ustedes son violentos,
31:29nosotros somos los violentos,
31:30somos todos violentos.
31:31¿A qué conclusión llegás?
31:32A que las redes son necesarias
31:33para la comunicación humana,
31:34que vos sabés
31:35dónde te estás metiendo
31:36y dónde no,
31:37vos sabés
31:38con quién estás hablando
31:39y con quién no,
31:40a veces,
31:41considero que...
31:42Pero perdón,
31:43ahí te hago una consulta.
31:44Vos sabés,
31:45justamente,
31:46porque sos muy formado,
31:47que primero,
31:48no todos los chicos
31:49de tu edad
31:50o por ahí
31:51un toque más chicos
31:52son tan formados
31:53como vos.
31:54Y se exponen distinto,
31:55peor, peor,
31:56se exponen distinto.
31:57Y por otra parte,
31:58sabés que también
31:59parte,
32:00digamos,
32:01de la trampa,
32:02entre comillas,
32:03por decirlo,
32:04para que entiendan
32:05también lo de nuestra edad,
32:06están los que se hacen pasar
32:07por otras personas
32:08que no son.
32:09Sí, también.
32:10Eso sí.
32:11Eso,
32:12¿qué pasa con eso?
32:13Eso estamos hablando
32:14de grooming,
32:15por ejemplo.
32:16Por ejemplo.
32:17Gente que se hace pasar
32:18por una persona menor de edad.
32:19Por ejemplo.
32:20Eso yo lo considero
32:21un poco un factor
32:22más de riesgo
32:23Yo no le hablaría
32:24a una persona
32:25que dice ser
32:26de otro lado
32:27o que dice ser
32:28de donde soy yo,
32:29pero no me da
32:30una prueba
32:31de que es real.
32:32O sea,
32:33vos chequeás
32:34que haya una prueba
32:35de que es real.
32:36Claro,
32:37si yo le hablo
32:38a alguien,
32:39si yo le hablo
32:40a ponerle a un,
32:41vamos a ponerle ejemplo,
32:42pides de mí
32:43a que le hable
32:44a una chica,
32:45se meten
32:46al perfil de Instagram
32:47y ven las destacadas,
32:48las fotos que tienen,
32:49subidas,
32:50eso es algo
32:51perfectamente verificable.
32:52Si yo le digo un perfil
32:53que no tiene fotos,
32:54que lo sigue poca gente
32:55y que no tiene fotos
32:56de perfil,
32:57puede ser un perfil trucho.
32:58Pero esperá,
32:59y aparte eso
33:00no es potestad
33:01de los pibes.
33:02¿Cuántos casos
33:03de viudas negras
33:04contamos nosotros
33:05de tipos
33:06de nuestra edad,
33:07de 50 años,
33:08que se levantan
33:09a tres pibas,
33:10no una,
33:11se levantan
33:12a tres pibas
33:13y se la llevan
33:14al departamento.
33:15Digo,
33:16no es una cuestión
33:17de adolescentes.
33:18O chicas que van
33:19a buscar trabajo
33:20y terminan
33:21con los boludos
33:22a nosotros.
33:23La verdad,
33:24¿eh?
33:25No te pongas ni colorada.
33:26No se las pongas
33:27a tu viejo
33:28que tenés confianza.
33:29No te pongas ni colorada.
33:30Si querés,
33:31no hables de ellos,
33:32hablá de la gente
33:33de nuestra edad.
33:34No,
33:35yo siento que no,
33:36de vuelta,
33:37no comprenden las redes.
33:38Para mí,
33:39al menos no comprenden
33:40todo lo que significa,
33:41todo lo que es.
33:42La mirada
33:43que le dan ustedes
33:44a las redes.
33:45Claro,
33:46yo también entiendo
33:47que todo lo que hacemos...
33:48Ese es el mundo ahora,
33:49el nuevo mundo.
33:50Yo no soy partidario
33:51de la moda.
33:52No considero
33:53que sea necesario
33:54seguir una moda,
33:55pero no entienden,
33:56por ejemplo,
33:57la ropa que usamos
33:58o cómo nos comunicamos,
33:59el lenguaje.
34:00Siento que
34:01cada vez que dicen
34:02algo como que los adolescentes
34:03somos y asumen
34:04que todos
34:05somos así,
34:06pónganse a pensar
34:07que cuando ustedes
34:08tenían 13, 15, 16,
34:09la gente que tenía 50
34:10decía exactamente lo mismo
34:11porque ahora es
34:12que es esa música
34:13que es todo ruido
34:14y es la música
34:15que es la que
34:16es la que
34:17es la que
34:18es la que
34:19es una música
34:20que es todo ruido
34:21y antes era
34:22que es ese rock
34:23asqueroso,
34:24que es todo
34:25guitarra.
34:26Sí,
34:27lo que pasa
34:28es que ahora
34:29la música es
34:30todo ruido.
34:31Antes,
34:32era como...
34:33Yo también
34:34igual no escucho
34:35la música,
34:36no me gusta mucho.
34:37No,
34:38tiene razón,
34:39es verdad.
34:40Es verdad,
34:41es verdad.
34:42No me equivoco,
34:43una persona de
34:4450 años,
34:45vos que escuchabas
34:46cuando tenías trece?
34:47Yo, yo,
34:48¿Qué te pasa cuando vos, como te dice el Lu, que pareces tan plantado, que sos un
34:56chico formado, que decís esto pruebo y no, qué pasa cuando le decís a algún amigo
35:02o conocido, che loco pará porque estás tomando demasiado, che ojo no te excedas con las redes,
35:09che ojo porque por la mirada que vos tenés, por lo que estás contando, parece que tenés
35:17esa potestad para decirle a algún amigo o conocido, ¿qué pasa con tu amigo, tu conocido
35:22cuando le intentas poner los puntos para decirle che ojo que te estás equivocando?
35:26Y la frase más célebre es la vida es una sola, que también la comparto, si te vas
35:31a mandar a una cagada, mándatela sabiendo que te estás mandando una cagada, no te des
35:35cuenta que te la estás cagando a la mitad de que lo estás haciendo, tampoco considero
35:40que haya que ser muy así, tampoco es la vida es una sola y vamos a hacer quilombo porque
35:45da igual, no. ¿Está de moda el otumbero entre los adolescentes? Sí, sí, sí, sí.
35:51¿Garpa eso? ¿Qué? ¿Garpa? Sí. Hacerse él, por ejemplo, tenés ejemplos. ¿Y qué ejemplo de qué,
36:00de una persona, de cómo es? Sí, de cómo debería actuar un adolescente para pertenecer,
36:04para no quedar como un virgo, como decís vos. Vestirse de cierta forma, mantener cierto
36:10lenguaje. Por ejemplo, ¿cómo debería hablar? Un elegante, por ejemplo. Elegante es un extremo
36:16muy extremo. Pero ¿cómo habla, por ejemplo? ¿Cómo debería comunicarte? ¿Qué tenés? ¿Vos
36:22cambiás tu manera de hablar en la televisión y en la escuela, por ejemplo, o con tus amigos?
36:25¿Cómo estás hablando acá? ¿Hablas con tus amigos? No. No, porque también considero que
36:30este es un entorno en el que hay que manejarse un poco distinto, pero no hablo muy distinto,
36:36nada más. Bajo el tono, uso menos palabras y uso menos palabras formales. Hablo así, en realidad.
36:42¿Pero no te dejan de lado? Esto es lo que no te llegué a comprender. Cuando vos le decís a un
36:45amigo, che, loco, pará. Y te dice, la vida es una sola. ¿No te dejan de lado? ¿No te apartan?
36:49Varias veces me dicen que me tengo que poner pillo, y yo les digo que no tengo que tomar para
36:58ser pillo, pero bueno. ¿Tu personalidad es? No lo veo necesario. Obviamente, capaz en un par de
37:04años, sí, me gusta el alcohol, yo qué sé, pero yo siento que no hay que excederse. Todo en exceso es malo.
37:11Genaro, esto de que se menciona tanto en la serie de la subcultura o de los incel, ¿existe eso en la realidad?
37:19Es el equivalente a que yo le diga a un pibe que es un virgo, que sos un boludo. Por ejemplo, un
37:26chico que es un chico que sube una foto vestido de cierta forma, por ejemplo. ¿Por ejemplo qué?
37:35¿Cuál sería un look que se te ocurra que podría representar eso, esa idea? Y en este momento, por
37:43ejemplo, unas camisas de lana que son rojas y negras, que se asocian mucho con cierto colectivo.
37:50No, yo no lo veo así. ¿Con cuál colectivo? En el mundo adolescente estás hablando, ¿no? ¿Una camisa qué?
37:58¿Cómo tiene que ser? Una camisita de lana que tiene rojo y negro, que usan cierta comunidad.
38:05¿Y ahí de qué te señalan? ¿Qué? ¿O qué sos? ¿A qué perteneces? Y mucha gente te diría que sos un otaku, que no es
38:10algo ofensivo, es un término que se usa o despectivamente o se llaman ellos mismos a
38:17gente que le gusta mucho el dibujo japonés, el anime y los mangas y todo lo que tenga que ver.
38:23Y se arrancó a popularizar porque en redes sociales había gente que era como mucho, como que hablaba
38:28muy en neutro y que estaba muy obsesionada y se arrancó a decir así como de forma despectiva.
38:32Y si subís eso sumado a una canción de algún anime, te van a descansar como que no hay
38:41mañana. Te van a decir que sos un virgen, que sos un boludo, que así no vas a levantar.
38:45Razón tienen. A ver, no niego que tengan un poco de razón. Queda mal para cierta gente. En la inmensa mayoría queda mal.
38:54O sea, a los chicos que les gusta la cultura que es tipo anime, tipo manga, podemos decir, y se viste.
39:01Claro, se exponen así, es como sos un perdedor.
39:04No un perdedor. Sos un otaku.
39:07Otaku. Wow, claro.
39:09Yo también tuve, por ejemplo, que cambiar mi perfil de Instagram radicalmente. Cumplí 13 años, vi mi
39:14perfil, dije, ¿qué es esta cosa? Me cambié el nombre, borré la mayoría de mis fotos, me empecé a vestir distinto, me saco fotos.
39:23O sea, la salida de la adolescencia como que en un punto, te lo voy a decir como una vieja que soy, ¿eh?
39:28Niega la vivencia anterior, tipo cuando eras un niño, la infancia.
39:35Yo lo niego porque a mí personalmente me gusta cómo me visto, me gusta cómo me manejo, me gusta cómo soy.
39:42¿Estás contento con esa identidad?
39:44Y si me veo para atrás, si me veo como soy cuando me egresé de la primaria, yo me veo...
39:49¿Y fue hace un año y medio?
39:51No, porque haces hasta sexto grado. Hace dos años, por ejemplo, yo me veo y digo...
39:57Quizás. No te gustaba nada.
39:59No, veo las fotos que subía, las boludeces que publicaba y digo, ¿qué es esto?
40:04Por favor, ahí sí que banco a los que dicen que capaz tenés que cambiar, no para pertenecer,
40:10pero si vos no te sentís conforme con vos mismo o te das cuenta, yo creo que tenés que hacerlo para cambiarlo.
40:16Yo, para estar como estoy, para tener el pelo como lo tengo, para vestirme como me he visto,
40:21para usar la ropa que uso, me tuve que esforzar para convencer a mi abuela de que no, abuela,
40:26de que me dijo un día que parecía un zombie, o que el pantalón me quedaba muy grande
40:33y que parecía tres talles más grande, que es verdad que es tres talles más grande, pero queda bien.
40:39Y costó convencer que te juro que no es por moda, que me gusta usarlo, que está bueno.
40:46Y si es por moda también, o por estilo.
40:49Si uno se quiere adaptar a la moda, si no lo hace solo para pertenecer, si le gusta como es la moda, háganlo.
40:53Claro.
40:54¿Qué le querías preguntar?
40:55¿Cómo se llama la abuela?
40:59Lola, te estoy hablando a vos.
41:03Mandale un saludo a la abuela Elida también, si no se va a poner celosa.
41:08Tenemos que ir cerrando Genaro, la verdad que ha resultado muy interesante la nota.
41:13Esa luz roja que se prende adelante es tuya, es Tali, y la cámara es para vos.
41:18Así que decí lo que quieras a la gente más grande, al país, a quien quieras dirigirte,
41:24a la gente de tu edad, a la gente de nuestra edad, un mensaje que quieras dejar.
41:28Sé que tenés cosas claras en la cabeza, no las vamos a contar acá, otro día si querés
41:31le traemos si le gustó a la gente, volvemos a hacer otra nota, pero decíle lo que quieras.
41:37Hoy me sentí un poco lejos en el almuerzo y me di cuenta que era necesaria la nota
41:41porque nosotros hablamos de ustedes y la verdad que no los escuchamos,
41:44me parecía necesario escucharlos, así que ahí tenés, decí lo que quieras, decínos lo que quieras.
41:49Traten de entender si tienen un sobrino, un hijo, un nieto, un loqueseo adolescente,
41:54traten de entender si está mal, si está bien, si ustedes consideran que se viste como un boludo,
41:59traten de entenderlo porque ustedes también pasaron por eso.
42:03Nosotros fuimos adolescentes, todos tuvimos nuestra época marginal,
42:06todos tuvimos nuestra época no me importa nada, lo que me digan mis viejos,
42:10todos tuvimos nuestra época que ni bien pueda me independizo,
42:14entiendan que ustedes también pasaron por eso, traten de entender todo,
42:18ustedes tuvieron su mundo, ustedes fueron jóvenes y también los adolescentes
42:22tratemos de entender que nuestros tíos, nuestros padres, nuestros abuelos son de generaciones pasadas
42:28aunque nos rompa un poco los huevos, hay que entenderlos, hay que entender
42:31que nos van a criticar, nos van a decir que esto, que aquello y que lo otro,
42:35pero al final del día todos vivimos en la misma casa y todos nos queremos,
42:40aunque sigamos una moda, aunque nos parezca algo muy malo,
42:44aunque nos parezca algo muy bueno, aunque nos parezca que esta generación está ablandada,
42:48lo que sea, traten de entenderse entre sí y eso.
42:53Nos vamos a entender.
42:56Gracias, Gena. Gracias por habernos dicho que sí, muy valioso.
43:01La fruta no cae lejos del árbol.
43:03Muchas gracias.
43:04No, en este caso sí cayó lejos, mucho más que yo, pero por el diablo.
43:09Así está la ciudad de Buenos Aires a esta hora, respiramos un poquito nada más,
43:12nos damos 30 segundos.
43:13Es que ya nos trajo este aire fresco.
43:15Sí, sí, lo trajo Genarí.

Recomendada