• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el partido Liberación Nacional
00:19Hoy en Estado Nacional, el
00:20Partido Liberación Nacional irá
00:22a las urnas para escoger a su
00:24candidato de cara a las
00:26próximas elecciones. ¿Qué se
00:28escogió? Esto es Estado
00:33Nacional. Muy buenas tardes,
00:38muchas gracias por acompañarnos
00:39nuevamente en esta edición de
00:42Estado Nacional. Muchas gracias
00:43por su amable compañía. Sobre
00:46todo hoy en vísperas de la
00:47convención del Partido
00:49Liberación Nacional en la que
00:51van a elegir al candidato que
00:52les va a representar en las
00:54próximas elecciones del año dos
00:56mil veintiséis. El día de ayer
00:58se anunció en las noticias el
01:00debate final en el que los
01:02cuatro candidatos expusieron
01:04sus puntos de vista y las
01:06soluciones que dicen tener que
01:09ofrecen a los electores. Esto
01:12ya a las puertas del pulso
01:13político que se dirimirá en las
01:17urnas el día de mañana. Este es
01:19un proceso, esta campaña o esta
01:22pre campaña del Partido
01:23Liberación Nacional inició
01:25cuando entre el veinte y el
01:26veinte de este año se hicieron
01:28las inscripciones de las
01:30candidaturas, habían iniciado
01:32cinco, quedaron luego cuatro.
01:34Hoy vamos a hablar un poco de
01:35cuál es la logística y qué se
01:37espera para esta cita que se
01:38tiene con los electores. Para
01:40eso, permítame presentarle a
01:42nuestros invitados del día de
01:44hoy. Nos acompaña don Miguel
01:45Guillén, secretario general del
01:47Partido Liberación Nacional.
01:49Bienvenido, don Guillén, don
01:50Miguel, muchas gracias por estar
01:51con nosotros. Para servirles,
01:52un placer. También nos acompaña
01:54don Enrique Cuanta, el ex
01:56presidente de el Tribunal
01:58Electoral Interno del Partido
01:59Liberación Nacional, quien además
02:01tiene mucha experiencia, ¿Verdad,
02:03don Enrique? ¿Cuánta en cuántas
02:05contiendas de estas ha estado
02:06usted acá? Ya son prácticamente
02:08treinta años en el estar ligado
02:10al Tribunal de Elecciones
02:11Internas, ya son seis, siete
02:14procesos. Seis, siete procesos
02:15en el año pasado y este en el
02:18proceso anterior y en este como
02:19presidente del. Efectivamente,
02:21sí, señor. Cuéntenos un poquito
02:22sobre cómo se abrió el proceso
02:24de inscripciones, cómo fue el
02:26proceso, cuándo ya quedaron
02:27inscritas, y cuándo cierra la
02:29campaña ya. Sí, la convocatoria
02:32al proceso electoral se
02:34realizó en el mes de octubre del
02:37año anterior, se abrió el
02:39proceso de inscripción, no
02:41solamente para el proceso de
02:44elección del candidato o
02:46candidata a la presidencia de la
02:48república por el Partido
02:49Liberación Nacional, sino que
02:51también se aperturó la la
02:54inscripción de dos procesos
02:56electorales más que se van a
02:58realizar también este domingo,
02:59es decir, se realizan tres
03:00procesos electorales en una
03:02misma jornada electoral. De
03:04igual manera se se abrió el
03:06proceso de inscripción de
03:08asambleas distritales y de
03:11movimientos, recordando que los
03:12movimientos es el movimiento de
03:14mujeres, movimiento de
03:15juventud, movimiento de
03:17trabajadores, y movimiento
03:18cooperativo. ¿Qué significa las
03:20distritales? ¿Qué se escogen las
03:21distritales? Electoralmente, el
03:23código electoral establece que
03:24cada cuatro años debe renovarse
03:26completamente la estructura
03:27partidaria, es decir, que todos
03:29los partidos cada cuatro años
03:31tienen que iniciar el proceso de
03:33renovación desde las asambleas
03:35cantonales, pasando por las
03:37provinciales, y la asamblea
03:38nacional. El Partido Liberación
03:40Nacional es el único partido en
03:43este momento en el país que
03:44inicia su proceso de renovación
03:46de estructuras, no desde las
03:47asambleas cantonales, sino que
03:49empieza desde las asambleas
03:51distritales, es decir,
03:52escogiendo los representantes
03:54del partido desde cada uno de
03:55los distritos electoral,
03:58perdón, distritos administrativos
04:00del país. Y y los sectores,
04:03cuéntenos, ¿Qué podemos qué qué
04:04es lo que escogen en esto de los
04:06sectores que son son
04:07movimientos, ¿Verdad? En este
04:08momento son movimientos,
04:09efectivamente, se van a elegir
04:11las presidencias nacionales, las
04:13presidencias provinciales, y
04:15cantonales de los de los
04:16movimientos de mujer,
04:17representado por mujeres, los
04:19movimientos de juventud, que
04:20son todas aquellas personas
04:22menores a los treinta y seis
04:24años, los representantes del
04:26movimiento de trabajadores, y
04:28del movimiento cooperativo. En
04:30esta oportunidad la hay una
04:32particularidad, y es que la
04:34elección de los sectores se
04:36pospuso, se crearon más
04:37sectores, se pasaron de tres
04:39sectores a nueve sectores, y la
04:41elección va a ser en mayo
04:42entrante en una asamblea
04:43nacional. ¿Qué papel tienen
04:44esos sectores en el partido?
04:46La parte de la representación
04:48ciudadana dentro del partido,
04:50¿Verdad? La la forma de
04:52integrar a toda la ciudadanía,
04:55¿Verdad? Representada en cada
04:56uno de estos en estos sectores
04:58son empresariales,
04:59profesionales, educadores,
05:01personas con con discapacidad,
05:04comunalistas, agroalimentarios,
05:07¿Verdad? Que son personas que
05:09que pasan a a a representar cada
05:12uno de esos sectores ante el
05:14Partido Liberación Nacional.
05:15Bueno, vamos a entrar ya en los
05:17detalles de lo que se espera,
05:19hablar con usted, don Enrique,
05:20un poquito de la logística que
05:22requiere esta convención de
05:24liberación nacional, que tiene
05:25lo suyo. Mañana domingo se van
05:28a habilitar en todo el país, lo
05:29vamos a ver ahí en pantalla,
05:31esta cantidad de centros de
05:34votación, don Enrique, son
05:36¿Cuántos y en cuántos
05:37distritos? Son ochocientos
05:39setenta y ocho centros de
05:40votación, mil novecientas
05:43¿Cuántas cifras de votos? No
05:44mil novecientos veinte. Son mil
05:46nuevecientos cuarenta. Y se
05:47aperturan en ochocientos
05:49setenta y ocho distritos
05:51electorales y cuatrocientos
05:53noventa y dos distritos
05:55administrativos. El único
05:58distrito administrativo en todo
06:00el país que no se apertura es la
06:02Isla del Coco. Por razones
06:04obvias. Y para apertura de la
06:05se ocupa toda esa cantidad de
06:07gente, cuéntenos cuál es el rol
06:08y cómo cómo hacen ustedes para
06:10reclutar toda esta gente y que
06:11haya participación porque me
06:12porque me llamó la atención tanta gente participando en una.
06:14Tal vez para poder entender esa cantidad de delegados, miembros de mesa, fiscales de mesa y fiscales generales,
06:20lo primero que debemos entender es que, debemos entender cuáles son las candidaturas.
06:25Tenemos cuatro candidatos a la presidencia de la república,
06:31tenemos mil un papeletas distritales debidamente inscritos
06:35y quinientas ochenta papeletas de movimientos debidamente inscritos.
06:40Esto genera en esta oportunidad que once mil trescientas dieciséis personas
06:46estén debidamente inscritos participando en todos los procesos electorales.
06:51Obviamente todas estas personas, candidatos y candidatas,
06:55tienen la potestad de nombrar miembros de mesa, fiscales de mesa y fiscales generales,
07:00quienes son los que van a verificar para que el proceso transcurra de la forma correcta
07:05y sin ningún tipo, no solamente de contratiempo, sino con toda la transparencia correspondiente.
07:11Recuérdenos, ¿quiénes pueden votar?
07:13Y hoy, si la gente quisiera saber a dónde le toca, en cuál de estas juntas receptoras de votos va a tener que ir,
07:18¿dónde puede saberlo?
07:19Sí, pueden votar todos los ciudadanos, todos los mayores de dieciocho años,
07:23que tengan su cédula de identidad al día en buen estado,
07:27o que su cédula de identidad no tenga más de un año de vencida.
07:30¿Cuáles son los requisitos para votar?
07:33Son dos, muy sencillos.
07:34Número uno, la cédula de identidad,
07:36y número dos, dar la adhesión al Partido de Liberación Nacional.
07:40Tanto estatutariamente como en el reglamento de estas elecciones,
07:43y desde 1985, así se ha venido dando en todos los procesos electorales partidarios,
07:49es obligatorio, previo a la emisión del voto, firmar la adhesión al Partido de Liberación Nacional.
07:56En esta oportunidad, en las últimas tres oportunidades, incluyendo esta,
07:59se hace firmando un padrón registro.
08:01Anteriormente se firmaba una boleta separada,
08:03ahora la adhesión se otorga al momento de firmar el padrón registro,
08:08con el cual también se coteja la cantidad de electores posteriormente que fueron a emitir el voto.
08:14Es importante, verdad, que es obligatorio la firma de la adhesión al partido
08:19al momento de firmar el padrón registro.
08:22Si no da la adhesión al partido, no se le entregan las boletas de votación.
08:25No podría votar.
08:26No podría votar.
08:27Ya para terminar con esta parte logística,
08:29¿cuánto cuesta esta convención y en qué se gasta ese dinero?
08:32Bueno, tal vez la parte económica.
08:34Aquí está don Miguel, que lo maneja más y maneja más esos datos.
08:38Don Miguel, ¿cuánto es y en qué se gasta?
08:40Bueno, hemos hecho un estimado de 160 millones de colones del costo,
08:45pero en esto, doña Lina y costarricenses que nos ven y escuchan,
08:50es importante tener en cuenta que la mayor cantidad de aporte económico
08:56lo pone nuestra dirigencia, nuestros colaboradores, el voluntariado,
09:01eso que es difícil de estimar, que es el arroz con pollo,
09:05que nuestros dirigentes acercan para que los miembros de mesa puedan comer
09:10el día de las elecciones, el fresco de frutas.
09:13En fin, todo eso que no se contabiliza es la inversión más fuerte,
09:17pero también hay una inversión en tiempo, de esfuerzo, de familias,
09:22de personas que dedican mucho a esto, que debería contabilizarse también.
09:26Así que la mayor inversión está ahí.
09:28Pero también es importante aclarar que ninguno de estos recursos
09:33provienen de deuda política.
09:35Son recursos propios que el mismo partido en su organización recoge,
09:40organiza, gestiona, administra.
09:43Pero es importante visibilizar ese aporte de los miles y miles de costarricenses.
09:48Hay más de 20 mil costarricenses involucrados solo en el proceso de organización,
09:53sin contar la gente que va en papeleta,
09:56sin contar las personas que de una u otra forma, de forma intermitente, colaboran.
10:02Así que involucrados directamente son miles de costarricenses y liberacionistas.
10:07¿Recuérdenos cuánto tuvo que pagar cada candidato por escribir su candidatura?
10:12Ese es un dato de don Enrique.
10:14Los precandidatos a la presidencia de la República, precandidatos y precandidata,
10:18pagaron 25 millones de colones cada uno.
10:21Y las inscripciones de las asambleas distritales y de movimientos
10:26tenían un costo diferenciado que rondaba de los 20 mil a los 80, 90 mil colones,
10:32dependiendo del movimiento y dependiendo del distrito.
10:35Bien, por durante más de dos meses, los precandidatos han estado en campaña política,
10:41una campaña que ha tenido, ha estado abstemia de una serie de polémicas.
10:46Anoche se realizó aquí en Televisora de Costa Rica
10:49el debate final de los precandidatos del Partido Liberación Nacional.
10:53Esa fue su última oportunidad de convencer a los electores, a la audiencia nacional,
10:58de que alguno de ellos podría ser la mejor opción para representar la divisa verde y blanca
11:03en las elecciones nacionales de febrero del 2026.
11:07Veamos un pequeño resumen de algunas de las preguntas generales que se le realizaron a todos.
11:14¿Cuál es la causa principal por la que ustedes creen que Liberación Nacional
11:20pierde las tres últimas elecciones?
11:24Esa conexión con las clases que le dieron origen se perdió.
11:29En primer lugar, don Ignacio, hay otras razones.
11:33El partido también se descarriló desde el punto de vista filosófico-político.
11:39Han sido algunos que han estado ahí y que no han entendido que es hora, finalmente,
11:45que se hagan a un lado, y no solamente que se hagan a un lado ellos.
11:49Necesitamos que dejen de estar apadrinando cualquier otro candidato.
11:54Perdimos esa liberación nacional que tenía al campesino, al peón, al agricultor,
11:59al culpero, al zapatero, a la ama de casa, al joven.
12:05Mi partido socialdemócrata que pensaba en las mayorías y no en las minorías.
12:10No estoy de acuerdo con que Liberación ha perdido las tres elecciones.
12:14En el primer poder de la república, que es el poder legislativo,
12:18en esas mismas tres elecciones, el partido Liberación ha sido el partido más grande y fuerte.
12:25¿Cuál será su principal medida para combatir la delincuencia?
12:32Mi primera acción va a ser el decreto que firmaremos el primero de mayo
12:36para volver el patrullaje y el policía al barrio,
12:40para que el policía esté cerca de la comunidad,
12:43hombro a hombro, combatiendo con gran fuerza, con mano dura,
12:47este combate a la inseguridad que tiene nuestro país.
12:50Necesitamos más policías,
12:52necesitamos más policías nuevos para subir de 13.000 a 19.000,
12:55necesitamos más cárceles para que los criminales que se agafan
12:58no salgan sueltos inmediatamente,
13:01pero también necesitamos la colaboración tecnológica,
13:04especialmente con las otras policías, con el OIJ, con la fiscalía, policías municipales.
13:10Lo primero que voy a hacer es buscar los recursos para hacer lo que ellos han venido diciendo,
13:16tener más policías en la calle vigilando no solamente a los criminales,
13:22sino protegiendo a la ciudadanía.
13:24Tenemos que tener mejor tecnología, mayor capacitación para esos policías.
13:30Control territorial, se necesita el número de efectivos necesarios para eso.
13:35Segundo, sistemas de inteligencia apropiados para apoyar a la policía.
13:40Tercero, participación comunitaria,
13:43dos mil doscientos comités que existen en el país deben de coordinarse.
13:48Cuarto, coordinación interinstitucional.
13:52Si gana uno de ellos, ¿usted lo apoyaría?
13:54Esperaría, pues, sentarme con los candidatos, naturalmente,
13:56para analizar profundamente las propuestas y la necesidad del país.
14:00Yo siempre serviré al país desde las mejores trincheras.
14:03¿Apoyaría al candidato que gane?
14:05Sí.
14:06¿O la candidata?
14:07O la candidata, perdón, gracias por la aclaración, doña Carolina, o a la candidata.
14:13Ahora, a usted sí le puedo hacer la pregunta, sí.
14:15¿Apoyaría al candidato que gane?
14:17Yo siempre apoyaría al cambio.
14:19Para mí es importante que avancemos y renovemos la liberación nacional.
14:24Sí, siempre y cuando puedan, sean capaces de continuar con la agenda
14:32que yo le he presentado a los costarricenses.
14:36Bien, en esa última pregunta que rescatábamos del debate de ayer,
14:40veíamos un poquito más de armonía.
14:42Sin embargo, don Miguel, no se puede negar que ha sido una pre-campaña
14:46que ha estado caracterizada, bueno, por un lado, por la oferta
14:50que han tratado de estrenar cada uno de los candidatos,
14:53pero también por una serie de acusaciones, señalamientos y polémicas
14:58entre los candidatos.
14:59¿Cuál es su valoración a hoy, la víspera de la convención
15:03de esta pre-campaña?
15:05Estoy satisfecho en muchos sentidos porque los precandidatos
15:09y la precandidata han tenido un comportamiento, me parece, aceptable.
15:14Sí echamos la mirada al pasado.
15:17En el pasado las convenciones nuestras fueron muy cruentas.
15:21¿Esta no le pareció cruenta?
15:23Esta no me ha parecido ni cercanamente a las peores.
15:26¿Ha pedido su renuncia? ¿Ha pedido la destitución?
15:30Todo el que quiere figurar en Liberación Nacional me ha querido cortar la cabeza
15:36y principalmente porque he venido a plantear una serie de temas polémicos
15:42que por muchos años no se han querido plantear.
15:45Ahora a mí me alegra escuchar a los precandidatos repetir muchas de las cosas
15:50que yo inicié hace más de dos años diciéndole al país y al liberacionismo.
15:56Por ejemplo, el tema de nuevas caras, renovación, nuevos liderazgos
16:01y el tema del nepotismo, por ejemplo, que yo he hecho especial énfasis en eso.
16:07He hecho especial énfasis en que teníamos que superar a los liderazgos tradicionales
16:12en Liberación Nacional.
16:14Yo hablo de liderazgos tradicionales porque eso de hablar de cúpulas
16:18a veces es muy etéreo, la gente no entiende.
16:21Y en cambio, por otro lado, liderazgos tradicionales se conocen muy bien
16:27y eso no es para atacar personas.
16:30De ninguna manera ha sido para enfrentarnos con personas.
16:34Ha sido para darle espacio a esos liderazgos que necesitan oxigenar
16:40no solo la política en el Partido de Liberación Nacional, sino a nivel nacional.
16:44Estamos anclados con una serie de figuras que tienen más de 40 años
16:48de estar en la vida nacional, opinando, pidiendo puestos,
16:52viven atornillados al poder.
16:54Y bueno, esa lucha la planteamos y el partido lo ha entendido muy bien
16:58y el partido ha tomado decisiones difíciles pero certeras
17:03respondiendo a la necesidad de la época, de la historia.
17:06Ha hecho reformas estatutarias, por ejemplo, eliminamos los puestos vitalicios
17:12que era un atavismo con el cual cargaba el partido desde hace bastante tiempo.
17:18Y bueno, hemos mejorado las condiciones de participación.
17:23Por ejemplo, hoy día estos precandidatos todos nunca han participado antes
17:28y hoy tienen una oportunidad para poder exponerle al país sus propuestas.
17:33Esa es una época de cambio también.
17:35Ahora don Enrique hablaba de nuevos sectores.
17:37Hemos vivido un cambio sustancial, histórico.
17:41Siempre la Asamblea Nacional tenía una conformación prácticamente desde su origen.
17:46Liberación Nacional tenía la misma conformación de Asamblea Nacional
17:49y en este momento logramos, hace poco, a inicios de este año,
17:53plasmar una reforma en la que nuevos sectores se van a incorporar
17:58a la vida interna del partido, pero no desde un espacio marginal,
18:02sino desde la Asamblea Nacional que es el máximo órgano.
18:06No, eso ya está decidido.
18:09Pero esos nuevos sectores, porque estos que veo que van a elección mañana,
18:14mujeres, juventud, cooperativa y trabajadores, ¿son los mismos de siempre, don Enrique?
18:18Sí, es que esos son movimientos.
18:21¿Los sectores serían, digamos, como submovimientos
18:24o están por encima de los movimientos para entenderlo?
18:26Sí, son otros integrantes sociales, componentes sociales,
18:32que participan de la vida política y que son parte de la renovación.
18:36Y si me permiten nada más acotar o dar un dato,
18:39a Liberación Nacional, durante las últimas campañas,
18:42se le ha cuestionado que no hay renovación,
18:44que son los mismos de siempre, que no se renueva.
18:47Quiero decir que de las 11.316 candidaturas inscritas en este momento,
18:53el 4.026, que corresponden a un 34.99% de los candidatos,
19:00son jóvenes.
19:02Entonces, estamos viendo que incluso electoralmente
19:07la obligatoriedad es de un 20% de participación de juventud,
19:11y en el caso nuestro ya estamos en un 35%.
19:15Y en el caso de los sectores que la elección va a ser en mayo,
19:19en la Asamblea Nacional de Mayo,
19:21debo decir que el 50% de las candidaturas son jóvenes.
19:25Son jóvenes.
19:26Sí me queda preguntarle, tal vez, don Enrique,
19:28usted que ha estado tantas veces ahí,
19:30la diferencia entre una precampaña
19:33donde hay una sana y responsable autocrítica,
19:37digo, responsable y sana autocrítica,
19:39a una lucha fratricida y, digamos, destructiva a lo interno.
19:45¿Cómo califica usted esta precampaña que acaba de pasar?
19:48Bueno, vamos a ver,
19:51desde el punto de vista estrictamente electoral,
19:53yo debo decir que ante el Tribunal de Elecciones Internas,
19:56los cuatro precandidatos,
19:58incluso cuando estuvo también don Enrique Castillo en su momento,
20:01han tenido un comportamiento bueno,
20:06excelente hacia el tribunal en cuanto al respeto institucional.
20:10Ya ahora hablando como ciudadano,
20:12me quito un segundo el sombrero de miembro
20:14del Tribunal de Elecciones Internas del partido,
20:16pues indudablemente uno desearía
20:19que las precampañas siempre fueran de ideas
20:22de la forma de transformar el país,
20:25de desarrollar el país
20:27y de ponerlo más a tono en el concierto mundial, ¿verdad?
20:31Que es lo deseable,
20:33que fuera muchísimo más, un debate más de ideas,
20:36de desarrollo, de proyectos concretos
20:39que se puedan llegar a realizar.
20:41Y como le digo,
20:42desde el punto de vista estrictamente electoral,
20:44que es lo que a mí particularmente me atañe,
20:46debo decir que los candidatos han guardado
20:48un respeto bien hacia el tribunal
20:52Antes de seguir hablando de lo que se espera para mañana,
20:55tengo aquí una consulta que nos ingresó
20:57por el WhatsApp de Estado Nacional,
20:59donde nos pregunta Don Gerardo,
21:02¿qué significa dar la adhesión al partido?
21:05Si el día de la elección, el año entrante,
21:08¿podría yo votar por quien yo desee?
21:10Entiendo que lo que me está preguntando
21:13es que si al adherirse al partido este año
21:15solo podría seguir en ese partido.
21:17Es una consulta que me hacen.
21:18Sí, recordemos que Costa Rica es una democracia partidaria, ¿verdad?
21:22Únicamente los partidos políticos pueden inscribir
21:26ante el Tribunal Supremo de Elecciones
21:28aquellas candidaturas que se le van a presentar
21:30al electorado para su elección.
21:32Bajo esa tesis, obviamente,
21:34lo deseable es que los partidos políticos
21:36tengan una ideología,
21:37que lastimosamente cada vez se pierde más en nuestro país.
21:40El Partido de Liberación Nacional,
21:41si tiene una ideología,
21:43tiene su estatuto,
21:45tiene su reglamentación,
21:47y el firmar la adhesión al Partido de Liberación Nacional
21:50es manifestarse conforme con esa ideología política del partido
21:54y manifestar, coincidir,
21:56en toda o en la gran mayoría de principios y valores del partido.
22:00No obsta ello,
22:01y debo dejar claro,
22:03que el día de mañana
22:05el elector o el ciudadano
22:07pueda ir a emitir el voto en otro partido político.
22:10Sin ningún inconveniente.
22:12Firmar la adhesión mañana para poder votar
22:14significa que no pueda votar en la siguiente convención
22:17de cualquier otro partido,
22:18si es que hubiese,
22:19lo puede hacer perfectamente.
22:20Efectivamente, o por otro partido en las elecciones nacionales.
22:22Perfectamente.
22:23Otra pregunta que nos ingresó por el WhatsApp,
22:25dice,
22:26¿Puede uno revisar en línea
22:28en dónde le correspondería votar?
22:30Sí, señora.
22:31¿Dónde?
22:32En la página www.plndigital.net,
22:36que es la página del partido,
22:38ingresan y ahí van a encontrar una pestaña
22:42donde se puede consultar,
22:45con solo el número de cédula de identidad,
22:47le va a decir la provincia,
22:48el cantón,
22:49el distrito,
22:50el centro educativo
22:51y la junta receptora de votos en la cual emite el voto.
22:53Claro.
22:54Voy a pedirle que me lo repita lentamente
22:56para que mis compañeros en Control Master
22:58nos hagan el favor de digitarlo
23:00para que la gente pueda tenerlo ahí.
23:02No lo repite, por favor, don Enrique.
23:03Sí.
23:04www.plndigital.net
23:09www.plndigital.net
23:14Ya casi va a aparecer ahí
23:15para que las personas lo puedan ver.
23:17También me están consultando,
23:18acá dice,
23:19¿El domicilio electoral es el mismo
23:21que está en el Tribunal Supremo de Elecciones
23:23o se puede votar en cualquier junta receptora?
23:26También nos preguntaron a televisión.
23:27Es exactamente lo mismo.
23:28Es el mismo domicilio electoral.
23:30Nosotros trabajamos
23:31y es una pregunta muy importante,
23:32más bien agradezco.
23:34Es la misma.
23:35Nosotros, para este proceso electoral,
23:38el padrón cerró al treinta y uno de diciembre del año dos mil veinticuatro.
23:42Es decir, que pueden votar todos aquellos costarricenses
23:45que estuvieran inscritos en el padrón electoral
23:47al treinta y uno de diciembre del año dos mil veinticuatro
23:50en el mismo domicilio electoral
23:51como si fuera una elección nacional.
23:53Claro.
23:54Bien, vamos a hacer aquí nuestra primera pausa comercial
23:56y al regresar vamos a hablar de qué se espera
23:59en la convención de mañana,
24:00sobre todo tomando en cuenta
24:02el comportamiento histórico en elecciones anteriores
24:05y también las percepciones de algunas encuestas de opinión
24:08que ya se han visto.
24:09Ya volvemos.
24:18Recuerde nuestro correo
24:22Nos interesa mucho conocer sus opiniones,
24:24críticas y sugerencias de los temas
24:26que tratamos aquí en Estado Nacional.
24:31Y también puede
24:34comunicarse con nosotros,
24:36puede ver el programa a través del
24:39número de WhatsApp
24:44Ahí está también el código QR para que nos
24:46se comunique con nosotros
24:48y ahí nos puede enviar mensajitos.
24:51Por cierto que agradecemos mucho los mensajes
24:54de la semana pasada que tuvimos bastantes,
24:56varios mensajes,
24:58sobre todo porque estuvimos hablando
25:00del tema sobre la red de cuido
25:02y es un tema que continuó
25:04aún en la picota esta semana
25:06porque aún después de defender
25:08durante el programa que tuvimos aquí
25:10el sábado pasado
25:11los cambios que se estaban haciendo
25:12en la forma en cómo se paga la red de cuido
25:15la presidenta ejecutiva de ELIMAS
25:17doña Yoleni León
25:19el martes pasado
25:20comunicó en la Asamblea Legislativa
25:21que se había decidido derogar
25:23la directriz con que se había hecho el cambio.
25:26Eso trajo mucha tranquilidad.
25:27Sin embargo,
25:28algunas madres de familia
25:30también nos han estado contactando
25:31y nos escribieron
25:33indicando que les preocupa
25:36que a pesar de esa derogatoria
25:38que se hizo de la directriz
25:40se realizaron cambios en los manuales
25:43con lo cual para ellos
25:44se afecta aún la red de cuido.
25:46Hemos estado recibiendo esos mensajes
25:48y les vamos a dar continuidad.
25:50Muchísimas gracias a todos ustedes.
25:52Y gracias por seguir con nosotros
25:53hoy que estamos hablando
25:54sobre la convención del Partido de Liberación Nacional
25:57que se llevará a cabo el día de mañana.
26:00Tengo otra pregunta que nos ingresó
26:02por el Whatsapp
26:03que me piden que se la dirija
26:05a don Miguel Guillén.
26:07Dice, consulta para el señor secretario
26:09¿qué opina sobre la insistencia
26:11de Carolina Delgado y de Gilbert Jiménez
26:13sobre la actuación de la cúpula
26:15supuestamente a favor
26:17de uno de los candidatos
26:18de don Álvaro Ramírez
26:20y de supuestos casos de corrupción
26:22en el Partido de Liberación Nacional
26:24que era un poco lo que conversábamos antes.
26:26Si ha estado tenida un poco
26:27de estas acusaciones, don Miguel.
26:29Sí, bueno, primero
26:31es muy típico
26:34que en una campaña política
26:36hayan aseveraciones
26:38y sean unas aseveraciones fuertes
26:41y como estas, por ejemplo
26:43y otras que se han dado
26:44al inicio del proceso
26:45que por dicha no han sido reiteradas
26:47pero que fueron delicadas.
26:49Yo no tengo ninguna constancia
26:51de que la cúpula
26:53esté interviniendo en favor
26:55de un precandidato.
26:56Hemos hecho un proceso transparente
26:58equilibrado, completamente ajeno
27:01a los intereses de cada una
27:03de las tendencias.
27:04Nos hemos preocupado
27:05porque todos tengan la información
27:07porque todos tengan
27:08las oportunidades de participación
27:10y en fin, en eso
27:12hemos estado enfocados
27:13tanto desde la Secretaría General
27:15como el Comité Ejecutivo
27:16como los compañeros y compañeras
27:18del Tribunal de Elecciones Internas.
27:20No existen pruebas de eso.
27:22Me parece que es más
27:23son frases, acusaciones
27:24propias del calor
27:26de un proceso de competencia
27:28democrática interna.
27:29¿Cuántas heridas quedan abiertas
27:30en Liberación Nacional
27:31después de esta precampaña?
27:32Yo creo que esta campaña igual
27:34creo que va a ser
27:35en ese sentido
27:36poco trágica, poco dolorosa.
27:38No van a haber heridas profundas
27:41que dificulten la unión de partido.
27:43Otros procesos sí
27:45porque recordarán los costarbicenses
27:47que en otros procesos recientes
27:49inclusive el candidato ganador decía
27:52yo no quiero que participe
27:53uno de los perdedores
27:55y eso provocaba incisiones
27:57muy profundas y dolorosas.
27:59¿Usted cree que no va a pasar en esta ocasión?
28:00No, no, no.
28:01Yo creo que tengo la gran esperanza
28:02de que prime la cordura,
28:05la sensatez,
28:06el podernos unir por un bien mayor
28:10que es el interés personal
28:12sino el bienestar del país,
28:14mejorar las condiciones de vida
28:15de los costarbicenses.
28:17Tenemos mucha tarea pendiente
28:19en temas de desarrollo,
28:20en matriz productiva,
28:21en matriz energética,
28:23en el tema social
28:24que este gobierno lo ha debilitado muchísimo,
28:26pero muchísimo.
28:27Ahora usted hablaba de la red de cuido.
28:29La red de cuido se creó
28:30en un gobierno liberacionista
28:32y se ha venido debilitando
28:33en los últimos gobiernos gravemente.
28:35Por ejemplo,
28:36también el programa de becas Avancemos
28:38es otro programa que se creó
28:40en el gobierno de Oscar Arias
28:42y que también se ha debilitado muchísimo.
28:44En fin,
28:45esas tareas fundamentales.
28:46Poder retomar con robustez
28:48el sistema educativo costarbicense
28:51que se ha debilitado también.
28:52Nuestros niños ya no están aprendiendo
28:54ni a leer, ¿verdad?
28:55Ni las matemáticas.
28:57Esas tareas pendientes
28:58que quedan para el país.
28:59Pero tal vez vamos a hablar ahora
29:00un poco de lo que viene,
29:01lo que se espera para mañana.
29:03Y para preguntarle
29:04sobre cuál será la participación
29:06que esperan ustedes
29:07para la convención abierta
29:09del día de mañana,
29:10quisiera que veamos primero
29:11cómo han estado los dos procesos
29:13más recientes
29:14en el Partido Liberación Nacional.
29:17En el año 2017
29:19hubo una participación
29:21total de votos recibidos
29:22de 430 mil 770,
29:25de los cuales 416 mil 243
29:28fueron votos válidos.
29:30En el 2021
29:31vemos que subió ligeramente
29:33la participación
29:34de personas en la convención.
29:37Hubo 431 mil 434 votos recibidos
29:41de los cuales fueron válidos
29:43418 mil.
29:46En la convención
29:48de la elección del 2017
29:54en esa ocasión
29:55el candidato fue
29:56Antonio Álvarez de Santi,
30:00que ganó al obtener
30:02190 mil 683 votos,
30:05pero que luego perdería
30:06la elección nacional
30:08en la segunda ronda
30:09contra Carlos Alvarado.
30:11Para la elección del 2021
30:13la mayoría de esos votos válidos
30:15la obtuvo el candidato
30:17Don Enrique Figueres
30:18con un total de 153
30:20154 mil 695 votos,
30:23pero también perdió
30:25luego la elección nacional
30:26contra el candidato
30:27Rodrigo Chávez.
30:29Comienzo con usted,
30:30Don Enrique,
30:31con esa participación
30:32tan alta
30:33con la que se eligió
30:34el candidato
30:35en las convenciones anteriores
30:36que no alcanzó para ganar
30:37en primera ronda
30:38después y perdieron
30:39en segunda ronda.
30:40¿Qué espera usted para mañana?
30:42Bueno,
30:43vamos a ver.
30:44Lo primero que debo decir
30:45es que el Tribunal de Elecciones
30:46está preparado
30:48para recibir al electorado
30:50con base en los datos
30:51que vimos anteriormente.
30:53Debo decir que
30:55se mandaron a imprimir
30:56un millón trescientas...
30:58un millón cuatrocientas mil
31:00boletas de votación
31:01para lo que es convención
31:03y asambleas distritales
31:06y setecientos veinticinco mil
31:08boletas de votación
31:09para cada uno de los movimientos,
31:11recordando que el elector
31:12elige uno
31:13nada más de estos movimientos.
31:15¿Qué va a pasar mañana?
31:17Bueno, mañana veremos
31:18que el electorado...
31:20¿Esperan ustedes cuántos?
31:22Hace cuatro años
31:23yo voy a hablar
31:25desde lo más profundo
31:26de mi corazón liberacionista.
31:28Hace cuatro años
31:29estábamos en pandemia,
31:30pero recordemos
31:32que se tuvo que implementar
31:33una serie de medidas
31:34de salud sanitarias,
31:36perdón,
31:38para poder emitir el voto
31:40y eso generó incluso
31:42que se atrasaran mucho
31:43las filas de votación
31:45y si bien es cierto
31:46logramos que cuatrocientas
31:47treinta y un mil personas
31:48votaran probablemente
31:50si no hubiésemos tenido
31:51esas condiciones sanitarias
31:52yo hubiese creído
31:54que tal vez un poco más
31:55de gente pueda votar.
31:59Como le digo,
32:00el tribunal está completamente
32:01listo para las elecciones
32:02de mañana
32:03y yo esperaría...
32:06Ya el secretario general
32:07dijo un piso
32:08un día de estos, ¿verdad?
32:09Yo digo que cien mil
32:10yo esperaba ciento cincuenta mil
32:11Yo espero un poco más.
32:12Como mínimo, cien mil.
32:13Como mínimo, creo que vamos
32:14a tener una participación
32:15de cien mil.
32:16Lo que sería una caída terrible
32:18comparado con esas participación
32:20que habíamos de cuatrocientos
32:21treinta mil.
32:22Pero veamos también esto,
32:23hay una realidad
32:24que no nos es ajena
32:26en liberación
32:27y a toda la vida nacional,
32:28a la vida política nacional
32:30y es que hay un desencanto,
32:32hay un descreimiento
32:33de la ciudadanía
32:34sobre la actividad política.
32:36No solo afecta a liberación,
32:38afecta a todos los partidos
32:39políticos.
32:40Tan es así
32:41que ningún otro partido político
32:43se atreve, como nosotros
32:44sí lo hacemos,
32:45a tener procesos democráticos.
32:46Nosotros hacemos
32:47un proceso democrático
32:48donde cualquier costarricense
32:50se puede acercar
32:51solamente con su cédula,
32:53participar y decidir
32:54sobre quién lo va a gobernar
32:56los próximos cuatro años
32:57después del dos mil veintiséis.
32:59Pero esperar un piso de cien.
33:00Eso es un acto valiente.
33:01Pero esperar un piso de cien miles.
33:02Vamos a ver.
33:03Digamos una aspiración
33:04bastante pobre, ¿no?
33:05Es realista porque
33:06hay un gran desencanto,
33:07pero vamos a ver,
33:08creo que va a aumentar
33:09significativamente
33:10esa participación,
33:11va a aumentar.
33:12Yo no diría,
33:13no tiraría las campanas al viento
33:15diciendo que vamos a igualar,
33:17por ejemplo,
33:18la convención cuando participó
33:19doña Laura y don Johnny,
33:21donde superamos
33:22el medio millón de costarricenses.
33:24No digo que vamos a estar ahí.
33:26Si sucediera,
33:27sería el primero que me alegraría.
33:29Pero ningún otro partido
33:30se atreve a tener
33:31un proceso tan abierto,
33:33tan participativo.
33:34Cien mil se oye poco,
33:36pero reto a cualquier otro partido
33:39a movilizar cien mil costarricenses,
33:41a tener las condiciones
33:42de poder recibir.
33:43Y además,
33:44yo creo que las familias
33:45costarricenses
33:46que están viendo este programa,
33:47que han venido viendo la pauta
33:49que hemos promovido
33:50este fin de semana también,
33:52la información de las tendencias,
33:53la información de los precandidatos
33:55va a ser que despierte
33:57un poco la alegría,
33:58esa alegría,
33:59ese civismo que tenemos
34:01todos los costarricenses
34:02y se van a acercar
34:03con sus familias
34:04a compartir un rato
34:05en las escuelas
34:06donde se van a encontrar
34:07a sus compañeros de colegio,
34:08sus excompañeros de universidad
34:10y sus vecinos
34:11y van a pasar un rato ameno
34:13hablando de historia
34:14de su localidad,
34:16pero también de historia personal.
34:18Así que, tenemos una fiesta ese día.
34:20¿Qué otro referente tenemos?
34:22Y es que la encuesta de opinión pública
34:23de la UCR
34:26de abril del dos mil veinticinco
34:28que se publicó
34:29apenas la semana pasada,
34:30consultó sobre la intención
34:31de voto de los costarricenses
34:33de cara a la elección presidencial
34:36del año dos mil veintiséis.
34:38Al preguntarles
34:39por quién votarían,
34:40un 71% de los encuestados
34:42dijo que aún estaba indeciso.
34:46Mientras tanto,
34:47el 7% aseguró
34:50que lo haría
34:51por alguna de las candidaturas
34:52del Partido Liberación Nacional.
34:55Un porcentaje igual de 7%
34:57dijo que lo haría,
34:58que si votara,
34:59si las elecciones tuviera que votar,
35:01votaría en blanco.
35:02Un 6% dijo que un voto nulo.
35:04Un 2% que otros.
35:06Y luego,
35:07ya aparecía una serie de candidatos,
35:09digamos que se mencionaban.
35:112% por Laura Fernández,
35:12que no tiene partido aún,
35:13pero se ha dicho
35:14si va a ser o no
35:15la candidata del oficialismo.
35:17Otros dijeron
35:18un 1% candidatura
35:19del Partido Progreso Social Democrático,
35:22que fue el partido
35:23que llevó al poder
35:24al presidente de la república,
35:25pero no es más,
35:26ya su casa política.
35:27Y un 1% también mencionó
35:30a candidaturas
35:31del Frente Amplio.
35:33Algunas otras menciones
35:34que se hacían,
35:35digamos en menor escala
35:37en esa consulta
35:38que, como decimos,
35:39publicó en abril el CIEF,
35:41fue Juan Carlos Hidalgo,
35:42un 1%.
35:43Y luego,
35:44candidaturas del PLP,
35:46candidaturas del PAC,
35:47Fabricio Alvarado
35:48de Nueva República,
35:49Natalia Díaz
35:50de Unidos Podemos,
35:51Claudio Alpizar
35:52de también un partido,
35:54y Mauricio Batalla,
35:55que ya sabemos
35:56se retiró de la política.
35:57Todos esos,
35:58en esta encuesta al menos,
35:59que dijo el CIEF,
36:00tenían una intención de voto
36:03menos del 1%,
36:05apenas entre el 0.1%
36:07y el 0.5%.
36:09Don Enrique,
36:10en esa lista,
36:11pues,
36:12digo,
36:13su 7% es poco,
36:14pero era como el segundo
36:15de los primeros
36:16que, por lo menos,
36:17identificaba la intención de voto.
36:18Sí, efectivamente.
36:20Si eso se cumpliera,
36:21estaríamos hablando
36:23de alrededor de 320,
36:24330 mil personas
36:26eventualmente
36:27que podrían estar
36:28participando
36:29en la convención.
36:30En caso de cumplirse
36:31esos porcentajes.
36:32Si proyectáramos esa...
36:33Pero si usted ve,
36:34doña Liliana,
36:35en esos números,
36:36es muy claro...
36:37Vamos a poner, tal vez,
36:38de nuevo el primer cuadrito
36:39de Cristóbal Martín.
36:40En esos números,
36:41liberación supera
36:425, 6 veces
36:43o 7 veces
36:44a todo ese montón
36:45de nombres que están ahí.
36:46En efecto,
36:47lo que refleja
36:48estas encuestas
36:49es que el apoyo,
36:50en general,
36:51la atención del ciudadano
36:52al tema político
36:53ha descendido.
36:54Hay una frustración,
36:55hay un desencanto,
36:56pero aún así,
36:57nuestro partido
36:58sigue siendo el partido
36:59con mayor aprobación popular,
37:00con mayor apoyo ciudadano.
37:01No son los porcentajes
37:02de otras épocas,
37:03porque no podemos,
37:04tampoco,
37:05comparar chayotes
37:06con tomates.
37:07Otras épocas
37:08eran otras épocas.
37:09Hoy día,
37:10Liberación Nacional
37:11sigue siendo
37:12el partido más importante
37:13del partido
37:14del que se habla.
37:15Porque a veces se dice
37:16que de las figuras
37:17de gobierno,
37:18pero ni partido tienen.
37:19Esta gente de gobierno,
37:20el chavismo,
37:21va a poner a dedo
37:22su candidato.
37:23Ellos no van a tener
37:24un proceso democrático.
37:25Esos se van a reunir
37:26Rodrigo Chávez
37:27y Pilar Cisneros
37:28y en un cuadro
37:29encerrado
37:30van a decir tal.
37:31Y así van a poner
37:32los diputados.
37:33Nosotros hacemos
37:34una apuesta democrática
37:35como ha sido
37:36la tradición costarricense
37:37de frente al...
37:38Claro,
37:39corriéndonos muchos riesgos
37:40porque tener
37:41un proceso abierto
37:42en alguna medida...
37:43Sí,
37:44deja esta estela
37:45que decíamos
37:46un poquito
37:47de heridas abiertas...
37:48Bueno,
37:49permite que los precandidatos
37:50ataquen
37:51inclusive al mismo partido,
37:52que es algo que para mí
37:53ha sido muy doloroso
37:54que precandidatos
37:55de mi partido
37:56hayan atacado
37:57a Liberación Nacional
37:58el que les está dando
37:59una oportunidad
38:00de poderse proyectar,
38:01de poder proponer
38:02y eso me duele mucho
38:03como nos duele.
38:04Hay, don Miguel,
38:05claramente un proceso
38:06ahí también
38:07de autocrítica
38:08a prácticas
38:09digamos que el partido
38:10ha tenido en el pasado.
38:11Por supuesto.
38:12Y frente a eso
38:13no nos podemos negar.
38:14Sí.
38:15Tengo otra pregunta aquí
38:16que nos envió
38:17un amable televidente
38:18a través del WhatsApp.
38:19Dice,
38:20para el secretario general,
38:21dice,
38:22Partido de Liberación Nacional
38:23siempre había ganado
38:24en las provincias costeras
38:25pero nunca cumplen
38:26las promesas.
38:27¿Cuál es la opinión
38:28de esta persona
38:29que nos escribe?
38:30Los diputados muchas veces
38:31no hacen nada.
38:32¿Cómo recuperarán
38:33esos votos
38:34o quizás un poco
38:35la credibilidad
38:36de esos sectores?
38:37Don Miguel.
38:38Yo he vivido
38:39en zona costera.
38:40Me tocó
38:41en varios momentos
38:42de mi vida
38:43vivir en zona costera
38:44en Guanacaste
38:45y sé
38:46y sé muy bien
38:47de primera mano
38:48qué es lo que se vive ahí
38:49y sé el descontento
38:50que produce
38:51no tener la atención,
38:52no tener...
38:53¿Le ha fallado
38:54el Partido de Liberación Nacional
38:55a eso?
38:56Sí,
38:57sí,
38:58sí,
38:59sí,
39:00sí,
39:01sí,
39:02sí,
39:03sí,
39:04sí,
39:05sí,
39:06sí,
39:07sí,
39:08sí,
39:09sí,
39:10sí,
39:11sí,
39:12sí,
39:13sí,
39:14sí,
39:15sí,
39:16sí,
39:17sí,
39:18sí,
39:19sí,
39:20sí,
39:21sí,
39:22sí,
39:23sí,
39:24sí,
39:25sí,
39:26sí,
39:27sí,
39:28sí,
39:29sí,
39:30sí,
39:31sí,
39:32sí,
39:33sí,
39:34sí,
39:35sí,
39:36sí,
39:37sí,
39:38sí,
39:39sí,
39:40sí,
39:41sí,
39:42sí,
39:43sí,
39:44sí,
39:45sí,
39:46sí,
39:47sí,
39:48sí,
39:49sí,
39:50sí,
39:51sí,
39:52sí,
39:53sí,
39:54sí,
39:55sí,
39:56sí,
39:57sí,
39:58sí,
39:59sí,
40:00sí,
40:01sí,
40:02sí,
40:03sí,
40:04sí,
40:05sí,
40:06sí,
40:07sí,
40:08sí,
40:09sí,
40:10sí,
40:11sí,
40:12sí,
40:13sí,
40:14sí,
40:15sí,
40:16sí,
40:17sí,
40:18sí,
40:19sí,
40:20sí,
40:21sí,
40:22sí,
40:23sí,
40:24sí,
40:25sí,
40:26sí,
40:27sí,
40:28sí,
40:29sí,
40:30sí,
40:31sí,
40:32sí,
40:33sí,
40:34sí,
40:35sí,
40:36sí,
40:37sí,
40:38sí,
40:39sí,
40:40sí,
40:41sí,
40:42sí,
40:43sí,
40:44sí,
40:45sí,
40:46sí,
40:47sí,
40:48sí,
40:49sí,
40:50sí,
40:51sí,
40:52sí,
40:53sí,
40:54sí,
40:55sí,
40:56sí,
40:57sí,
40:58sí,
40:59sí,
41:00sí,
41:01sí,
41:02sí,
41:03sí,
41:04sí,
41:05sí,
41:06sí,
41:07sí,
41:08sí,
41:09sí,
41:10sí,
41:11sí,
41:12sí,
41:13sí,
41:14sí,
41:15sí,
41:16sí,
41:17sí,
41:18sí,
41:19sí,
41:20sí,
41:21sí,
41:22sí,
41:23sí,
41:24sí,
41:25sí,
41:26sí,
41:27sí,
41:28sí,
41:29sí,
41:30sí,
41:31sí,
41:32sí,
41:33sí,
41:34sí,
41:35sí,
41:36sí,
41:37sí,
41:38sí,
41:39sí,
41:40sí,
41:41sí,
41:42sí,
41:43sí,
41:44sí,
41:45sí,
41:46sí,
41:47sí,
41:48sí,
41:49sí,
41:50sí,
41:51sí,
41:52sí,
41:53sí,
41:54sí,
41:55sí,
41:56sí,
41:57sí,
41:58sí,
41:59sí,
42:00sí,
42:01sí,
42:02sí,
42:03sí,
42:04sí,
42:05sí,
42:06sí,
42:07sí,
42:08sí,
42:09sí,
42:10sí,
42:11sí,
42:12sí,
42:13sí,
42:14sí,
42:15sí,
42:16sí,
42:17sí,
42:18sí,
42:19sí,
42:20sí,
42:21sí,
42:22sí,
42:23sí,
42:24sí,
42:25sí,
42:26sí,
42:27sí,
42:28sí,
42:29sí,
42:30sí,
42:31sí,
42:32sí,
42:33sí,
42:34sí,
42:35sí,
42:36sí,
42:37sí,
42:38sí,
42:39sí,
42:40sí,
42:41sí,
42:42sí,
42:43sí,
42:44sí,
42:45sí,
42:46sí,
42:47sí,
42:48sí,
42:49sí,
42:50sí,
42:51sí,
42:52sí,
42:53sí,
42:54sí,
42:55sí,
42:56sí,
42:57sí,
42:58sí,
42:59sí,
43:00sí,
43:01sí,
43:02sí,
43:03sí,
43:04sí,
43:05sí,
43:06sí,
43:07sí,
43:08sí,
43:09sí,
43:10sí,
43:11sí,
43:12sí,
43:13sí,
43:14sí,
43:15sí,
43:16sí,
43:17sí,
43:18sí,
43:19sí,
43:20sí,
43:21sí,
43:22sí,
43:23sí,
43:24sí,
43:25sí,
43:26sí,
43:27sí,
43:28sí,
43:29sí,
43:30sí,
43:31sí,
43:32sí,
43:33sí,
43:34sí,
43:35sí,
43:36sí,
43:37sí,
43:38sí,
43:39sí,
43:40sí,
43:41sí,
43:42sí,
43:43sí,
43:44sí,
43:45sí,
43:46sí,
43:47sí,
43:48sí,
43:49sí,
43:50sí,
43:51sí,
43:52sí,
43:53sí,
43:54sí,
43:55sí,
43:56sí,
43:57sí,
43:58sí,
43:59sí,
44:00sí,
44:01sí,
44:02sí,
44:03sí,
44:04sí,
44:05sí,
44:06sí,
44:07sí,
44:08sí,
44:09sí,
44:10sí,
44:11sí,
44:12sí,
44:13sí,
44:14sí,
44:15sí,
44:16sí,
44:17sí,
44:18sí,
44:19sí,
44:20sí,
44:21sí,
44:22sí,
44:23sí,
44:24sí,
44:25sí,
44:26sí,
44:27sí,
44:28sí,
44:29sí,
44:30sí,
44:31sí,
44:32sí,
44:33sí,
44:34sí,
44:35sí,
44:36sí,
44:37sí,
44:38sí,
44:39sí,
44:40sí,
44:41sí,
44:42sí,
44:43sí,
44:44sí,
44:45sí,
44:46sí,
44:47sí,
44:48sí,
44:49sí,
44:50sí,
44:51sí,
44:52sí,
44:53sí,
44:54sí,
44:55sí,
44:56sí,
44:57sí,
44:58sí,
44:59sí,
45:00sí,
45:01sí,
45:02sí,
45:03sí,
45:04sí,
45:05sí,
45:06sí,
45:07sí,
45:08sí,
45:09sí,
45:10sí,
45:11sí,
45:12sí,
45:13sí,
45:14sí,
45:15sí,
45:16sí,
45:17sí,
45:18sí,
45:19sí,
45:20sí,
45:21sí,
45:22sí,
45:23sí,
45:24sí,
45:25sí,
45:26sí,
45:27sí,
45:28sí,
45:29sí,
45:30sí,
45:31sí,
45:32sí,
45:33sí,
45:34sí,
45:35sí,
45:36sí,
45:37sí,
45:38sí,
45:39sí,
45:40sí,
45:41sí,
45:42sí,
45:43sí,
45:44sí,
45:45sí,
45:46sí,
45:47sí,
45:48sí,
45:49sí,
45:50sí,
45:51sí,
45:52sí,
45:53sí,
45:54sí,
45:55sí,
45:56sí,
45:57sí,
45:58sí,
45:59sí,
46:00sí,
46:01sí,
46:02sí,
46:03sí,
46:04sí,
46:05sí,
46:06sí,
46:07sí,
46:08sí,
46:09sí,
46:10sí,
46:11sí,
46:12sí,
46:13sí,
46:14sí,
46:15sí,
46:16sí,
46:17sí,
46:18sí,
46:19sí,
46:20sí,
46:21sí,
46:22sí,
46:23sí,
46:24sí,
46:25sí,
46:26sí,
46:27sí,
46:28sí,
46:29sí,
46:30sí,
46:31sí,
46:32sí,
46:33sí,
46:34sí,
46:35sí,
46:36sí,
46:37sí,
46:38sí,
46:39sí,
46:40sí,
46:41sí,
46:42sí,
46:43sí,
46:44sí,
46:45sí,
46:46sí,
46:47sí,
46:48sí,
46:49sí,
46:50sí,
46:51sí,
46:52sí,
46:53sí,
46:54sí,
46:55sí,
46:56sí,
46:57sí,
46:58sí,
46:59sí,
47:00sí,
47:01sí,
47:02sí,
47:03sí,
47:04sí,
47:05sí,
47:06sí,
47:07sí,
47:08sí,
47:09sí,
47:10sí,
47:11sí,
47:12sí,
47:13sí,
47:14sí,
47:15sí,
47:16sí,
47:17sí,
47:18sí,
47:19sí,
47:20sí,
47:21sí,
47:22sí,
47:23sí,
47:24sí,
47:25sí,
47:26sí,
47:27sí,
47:28sí,
47:29sí,
47:30sí,
47:31sí,
47:32sí,
47:33sí,
47:34sí,
47:35sí,
47:36sí,
47:37sí,
47:38sí,
47:39sí,
47:40sí,
47:41sí,
47:42sí,
47:43sí,
47:44sí,
47:45sí,
47:46sí,
47:47sí,
47:48sí,
47:49sí,
47:50sí,
47:51sí,
47:52sí,
47:53sí,
47:54sí,
47:55sí,
47:56sí,
47:57sí,
47:58sí,
47:59sí,
48:00sí,
48:01sí,
48:02sí,
48:03sí,
48:04sí,
48:05sí,
48:06sí,
48:07sí,
48:08sí,
48:09sí,
48:10sí,
48:11sí,
48:12sí,
48:13sí,
48:14sí,
48:15sí,
48:16sí,
48:17sí,
48:18sí,
48:19sí,
48:20sí,
48:21sí,
48:22sí,
48:23sí,
48:24sí,
48:25sí,
48:26sí,
48:27sí,
48:28sí,
48:29sí,
48:30sí,
48:31sí,
48:32sí,
48:33sí,
48:34sí,
48:35sí,
48:36sí,
48:37sí,
48:38sí,
48:39sí,
48:40sí,
48:41sí,
48:42sí,
48:43sí,
48:44sí,
48:45sí,
48:46sí,
48:47sí,
48:48sí,
48:49sí,
48:50sí,
48:51sí,
48:52sí,
48:53sí,
48:54sí,
48:55sí,
48:56sí,
48:57sí,
48:58sí,
48:59sí,
49:00sí,
49:01sí,
49:02sí,
49:03sí,
49:04sí,
49:05sí,
49:06sí,
49:07sí,
49:08sí,
49:09sí,
49:10sí,
49:11sí,
49:12sí,
49:13sí,
49:14sí,
49:15sí,
49:16sí,
49:17sí,
49:18sí,
49:19sí,
49:20sí,
49:21sí,
49:22sí,
49:23sí,
49:24sí,
49:25sí,
49:26sí,
49:27sí,
49:28sí,
49:29sí,
49:30sí,
49:31sí,
49:32sí,
49:33sí,
49:34sí,
49:35sí,
49:36sí,
49:37sí,
49:38sí,
49:39sí,
49:40sí,
49:41sí,
49:42sí,
49:43sí,
49:44sí,
49:45sí,
49:46sí,
49:47sí,
49:48sí,
49:49sí,
49:50sí,
49:51sí,
49:52sí,
49:53sí,
49:54sí,
49:55sí,
49:56sí,
49:57sí,
49:58sí,
49:59sí,
50:00sí,
50:01sí,
50:02sí,
50:03sí,
50:04sí,
50:05sí,
50:06sí,
50:07sí,
50:08sí,
50:09sí,
50:10sí,
50:11sí,
50:12sí,
50:13sí,
50:14sí,
50:15sí,
50:16sí,
50:17sí,
50:18sí,
50:19sí,
50:20sí,
50:21sí,
50:22sí,
50:23sí,
50:24sí,
50:25sí,
50:26sí,
50:27sí,
50:28sí,
50:29sí,
50:30sí,
50:31sí,
50:32sí,
50:33sí,
50:34sí,
50:35sí,
50:36sí,
50:37sí,
50:38sí,
50:39sí,
50:40sí,
50:41sí,
50:42sí,
50:43sí,
50:44sí,
50:45sí,
50:46sí,
50:47sí,
50:48sí,
50:49sí,
50:50sí,
50:51sí,
50:52sí,
50:53sí,
50:54sí,
50:55sí,
50:56sí,
50:57sí,
50:58sí,
50:59sí,
51:00sí,
51:01sí,
51:02sí,
51:03sí,
51:04sí,
51:05sí,
51:06sí,
51:07sí,
51:08sí,
51:09sí,
51:10sí,
51:11sí,
51:12sí,
51:13sí,
51:14sí,
51:15sí,
51:16sí,
51:17sí,
51:18sí,
51:19sí,
51:20sí,
51:21sí,
51:22sí,
51:23sí,
51:24sí,
51:25sí,
51:26sí,
51:27sí,
51:28sí,
51:29sí,
51:30sí,
51:31sí,
51:32sí,
51:33sí,
51:34sí,
51:35sí,
51:36sí,
51:37sí,
51:38sí,
51:39sí,
51:40sí,
51:41sí,
51:42sí,
51:43sí,
51:44sí,
51:45sí,
51:46sí,
51:47sí,
51:48sí,
51:49sí,
51:50sí,
51:51sí,
51:52sí,
51:53sí,
51:54sí,
51:55sí,
51:56sí,
51:57sí,
51:58sí,
51:59sí,
52:00sí,
52:01sí,
52:02sí,
52:03sí,
52:04sí,
52:05sí,
52:06sí,
52:07sí,
52:08sí,
52:09sí,
52:10sí,
52:11sí,
52:12sí,
52:13sí,
52:14sí,
52:15sí,
52:16sí,
52:17sí,
52:18sí,
52:19sí,
52:20sí,
52:21sí,
52:22sí,
52:23sí,
52:24sí,
52:25sí,
52:26sí,
52:27sí,
52:28sí,
52:29sí,
52:30sí,
52:31sí,
52:32sí,
52:33sí,
52:34sí,
52:35sí,
52:36sí,
52:37sí,
52:38sí,
52:39sí,
52:40sí,
52:41sí,
52:42sí,
52:43sí,
52:44sí,
52:45sí,
52:46sí,
52:47sí,
52:48sí,
52:49sí,
52:50sí,
52:51sí,
52:52sí,
52:53sí,
52:54sí,
52:55sí,
52:56sí,
52:57sí,
52:58sí,
52:59sí,
53:00sí,
53:01sí,
53:02sí,
53:03sí,
53:04sí,
53:05sí,
53:06sí,
53:07sí,
53:08sí,
53:09sí,
53:10sí,
53:11sí,
53:12sí,
53:13sí,
53:14sí,
53:15sí,
53:16sí,
53:17sí,
53:18sí,
53:19sí,
53:20sí,
53:21sí,
53:22sí,
53:23sí,
53:24sí,
53:25sí,
53:26sí,
53:27sí,
53:28sí,
53:29sí,
53:30sí,
53:31sí,
53:32sí,
53:33sí,
53:34sí,
53:35sí,
53:36sí,
53:37sí,
53:38sí,
53:39sí,
53:40sí,
53:41sí,
53:42sí,
53:43sí,
53:44sí,
53:45sí,
53:46sí,
53:47sí,
53:48sí,
53:49sí,
53:50sí,
53:51sí,
53:52sí,
53:53sí,
53:54sí,
53:55sí,
53:56sí,
53:57sí,
53:58sí,
53:59sí,
54:00sí,
54:01sí,
54:02sí,
54:03sí,
54:04sí,
54:05sí,
54:06sí,
54:07sí,
54:08sí,
54:09sí,
54:10sí,
54:11sí,
54:12sí,
54:13sí,
54:14sí,
54:15sí,
54:16sí,
54:17sí,
54:18sí,
54:19sí,
54:20sí,
54:21sí,
54:22sí,
54:23sí,
54:24sí,
54:25sí,
54:26sí,
54:27sí,
54:28sí,
54:29sí,
54:30sí,
54:31sí,
54:32sí,
54:33sí,
54:34sí,
54:35sí,
54:36sí,
54:37sí,
54:38sí,
54:39sí,
54:40sí,
54:41sí,
54:42sí,
54:43sí,
54:44sí,
54:45sí,
54:46sí,
54:47sí,
54:48sí,
54:49sí,
54:50sí,
54:51sí,
54:52sí,
54:53sí,
54:54sí,
54:55sí,
54:56sí,
54:57sí,
54:58sí,
54:59sí,
55:00sí,
55:01sí,
55:02sí,
55:03sí,
55:04sí,
55:05sí,
55:06sí,
55:07sí,
55:08sí,
55:09sí,
55:10sí,
55:11sí,
55:12sí,
55:13sí,
55:14sí,
55:15sí,
55:16sí,
55:17sí,
55:18sí,
55:19sí,
55:20sí,
55:21sí,
55:22sí,
55:23sí,
55:24sí,
55:25sí,
55:26sí,
55:27sí,
55:28sí,
55:29sí,
55:30sí,
55:31sí,
55:32sí,
55:33sí,
55:34sí,
55:35sí,
55:36sí,
55:37sí,
55:38sí,
55:39sí,
55:40sí,
55:41sí,
55:42sí,
55:43sí,
55:44sí,
55:45sí,
55:46sí,
55:47sí,
55:48sí,
55:49sí,
55:50sí,
55:51sí,
55:52sí,
55:53sí,
55:54sí,
55:55sí,
55:56sí,
55:57sí,
55:58sí,
55:59sí,
56:00sí,
56:01sí,
56:02sí,
56:03sí,
56:04sí,
56:05sí,
56:06sí,
56:07sí,
56:08sí,
56:09sí,
56:10sí,
56:11sí,
56:12sí,
56:13sí,
56:14sí,
56:15sí,
56:16sí,
56:17sí,
56:18sí,
56:19sí,
56:20sí,
56:21sí,
56:22sí,
56:23sí,
56:24sí,
56:25sí,
56:26sí,
56:27sí,
56:28sí,
56:29sí,
56:30sí,
56:31sí,
56:32sí,
56:33sí,
56:34sí,
56:35sí,
56:36sí,
56:37sí,
56:38sí,
56:39sí,
56:40sí,
56:41sí,
56:42sí,
56:43sí,
56:44sí,
56:45sí,
56:46sí,
56:47sí,
56:48sí,
56:49sí,
56:50sí,
56:51sí,
56:52sí,
56:53sí,
56:54sí,
56:55sí,
56:56sí,
56:57sí,
56:58sí,
56:59sí,
57:00sí,
57:01sí,
57:02sí,
57:03sí,
57:04sí,
57:05sí,
57:06sí,
57:07sí,
57:08sí,
57:09sí,
57:10sí,
57:11sí,
57:12sí,
57:13sí,
57:14sí,
57:15sí,
57:16sí,
57:17sí,
57:18sí,
57:19sí,
57:20sí,
57:21sí,
57:22sí,
57:23sí,
57:24sí,
57:25sí,
57:26sí,
57:27sí,
57:28sí,
57:29sí,
57:30sí,
57:31sí,
57:32sí,
57:33sí,
57:34sí,
57:35sí,
57:36sí,
57:37sí,
57:38sí,
57:39sí,
57:40sí,
57:41sí,
57:42sí,
57:43sí.