• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00hola a todos estamos en un nuevo capítulo de tácticas el programa en el que solamente
00:05hablamos del juego y bueno hoy con un gran invitado un técnico muy reconocido en colombia
00:11muy recordado también nada menos que con el profe juan cruz real profe bienvenido a
00:16tácticas y muchas gracias por estar con nosotros
00:18bueno profe fue una semana bastante movida en el fútbol sudamericano no solamente en
00:31colombia comenzaron las copas ya las fases de grupo de copa libertadores copa sudamericana
00:37de lo que alcanzó a ver qué fue lo que más le gustó en general bueno no creo que es
00:45importante para los equipos que inician ganando como fue el caso de américa nacional donde
00:52me parece que fueron justos ganadores de sus partidos y me da la sensación que a partir
00:59de lo que empieza a pasar en los próximos partidos bueno uno verá el rendimiento que
01:05pueda tener cada uno de ellos no esto no es bajarle el precio a lo que han hecho pero
01:12bueno sin duda que a partir de que empiecen a jugarse los partidos que vienen diferentes
01:17plazas se podrá ver la realidad creo que en el fútbol colombiano en los últimos años
01:24venimos hablando de lo que es la deuda de lo que es la competencia internacional que
01:28hay para mí hay motivos para entender qué es lo que está faltando pero bueno es algo
01:35pendiente que indudablemente al fútbol colombiano le va a ser muy bien si hay equipos que puedan
01:41representar bien si pueden ser bien representativos en la competencia.
01:46Profe nos quedó ese sin sabor con lo que hizo el Atlético Bucaramanga comenzar ganando ganando
01:53bien mostrando buen fútbol y bueno terminar cediendo dos puntos en su propia casa en un
01:59inicio que se veía bastante prometedor para el equipo de Leonel Álvarez usted por qué cree o
02:05en qué cree que se falló digamos en el momento de defender cuando vinieron los goles de Colo
02:10Colo. Yo no creo que por ahí puede haber algo puntual indudablemente el rival juega también
02:16y bueno y Colo Colo es un equipo que tiene buenos jugadores un equipo que está acostumbrado a jugar
02:23este tipo de competencias pero a mí me parece que más que el análisis de un equipo puntual yo voy
02:32al análisis global a mí me da la sensación que los equipos colombianos para para poder estar a la
02:39altura y competir bien a nivel internacional indudablemente que hay cosas fundamentales del
02:44juego que las deben hacer una de ellas poder jugar con mayor intensidad no solamente física atlética
02:52sino mental cognitiva porque bueno en este tipo de partidos indudablemente que existen jugadores
03:00de jerarquía en todos los equipos y los detalles de los partidos sobre todo en los minutos finales
03:06sea por no poder sostener intensidad o sea por no poder tener el foco en la siguiente acción de
03:15juego te puede hacer de que bueno te cometas un error o no puedas resolver una situación de buena
03:21forma y eso te penalice. Profe tal vez los errores de defensa que tuvo el Bucaramanga que pronto
03:28también los tuvo Colo Colo en los goles de Bucaramanga ¿se podrían resumir en marcación
03:33individual? ¿Usted cree que aquí nos falta un poco hacer eso? No, a ver las marcaciones
03:39obviamente son depende lo que demanda la jugada en sí una cosa es uno estar marcando en campo
03:49propio otra cosa es estar haciendo presión colectiva en campo rival las acciones de
03:56detenido de qué forma se deciden de que se ejecuten las marcaciones yo no creo que tenga
04:03que ver con sea marcaje individual o marcaje mixto o marcaje zonal yo creo que tiene que ver
04:11con comportamientos colectivos generalmente los goles o mayoritariamente los errores existen
04:17porque es así pero bueno creo que indudablemente para poder competir vuelvo a repetir a nivel
04:25internacional eso que se denominan detalles que en realidad son poder mantener el foco en la
04:31siguiente acción poder tomar buenas decisiones la resolución de acciones indudablemente que
04:36en los torneos internacionales pesan y bueno creo que es algo que los equipos colombianos
04:42tienen que considerar pensando en la posibilidad de poder progresar en el torneo. Profe algo puntual
04:49por ejemplo en el tercer gol de Colo-Colo cómo explicar que un solo jugador en ataque le gane
04:56la espalda a cinco jugadores que están en una línea de cinco en defensa?
05:03Sí fue un desmarque de ruptura de del atacante de Colo-Colo que es verdad en su desmarque dejó
05:10prácticamente una línea completa por decirlo de alguna forma corriendo hacia de cara hacia su
05:17propio arco y después también hay un tema desde un centro hacia atrás en la finalización de la
05:23jugada bueno a ver vuelvo a repetir sin puntualizar nada a veces son son errores de posicionamiento
05:32pueden ser errores también de jugar con la intención de un posible pase rival a la última
05:39línea defensiva propia también puede haber un tema de escalonamiento de coberturas que no se
05:49realizó bueno son son errores que a veces suceden los partidos y a veces como digo no solamente el
05:57tema de la acción en sí táctica sino también tiene que ver un poco con la focalización en
06:05momentos clave de en acciones que hay que resolverlas bien y hay que estar muy predispuesto
06:10a poder hacerlo. Bueno profe pasando ahora a Copa Sudamericana lo que hizo el América de
06:16Cali que fue muy bueno en el debut ganándole en condición de visitante al Racing de Montevideo
06:23usted teniendo un plantel como el que tiene América en este momento con grandes jugadores
06:29jugadores talentosos liderado por Juan Fernando Quintero usted cómo gestionaría manejar un
06:35equipo así le daría más importancia a lo que pueden hacer los jugadores en la cancha a la
06:40táctica obviamente todo se trabaja pero pero cómo manejaría un plantel como el de América
06:45no bueno indudablemente que América ha conformado un muy buen plantel yo bueno lo he manifestado
06:53desde la época que nos tocó salir a nosotros allá por el 2021 para la fecha cada año me parece que
07:00en cuanto a nómina el plantel ha ido creciendo este año con la incorporación de Juan Fer
07:06Quintero indudablemente le ha dado un salto de calidad y más allá de eso después yo creo que
07:12en líneas generales un equipo de fútbol tiene que tener un funcionamiento colectivo donde le
07:19permita a los jugadores que te pueden dar esa creatividad es esa distinción en el juego sobre
07:27todo asociativo y ofensivo que dentro de esa disciplina de comportamiento ellos puedan tener
07:37esa esa libertad para poder expresar su fútbol pero me parece que los equipos tienen que tener
07:43una estructura de juego una forma de jugar saber qué se hace a la hora de atacar a la hora de
07:52defender y más allá de esto de los gustos más allá de que un equipo pueda ser más propositivo
07:58pueda pensar más en defender en su propio campo y utilizar el medio de ataque por medio de
08:05contraataques yo creo que los equipos tienen que tener claro a qué juegan o cuál es la idea central
08:13que quieren desarrollar y llevar a cabo a partir de ahí y sobre todo los jugadores de jerarquía
08:18los jugadores grandes generalmente son inteligentes y saben entender que esto es así en el caso de
08:24Juan Ferquintero es un jugador que indudablemente tiene un bagaje internacional muy importante e
08:30indudablemente es el primero que entiende de que el juego colectivo es muy importante para que él
08:34también pueda desarrollar su fútbol a partir de esa organización que pueda tener el colectivo
08:41a ver yo en lo particular creo que es importante indudablemente tener muy buenos futbolistas
08:48porque al final los jugadores son los que toman las decisiones y marcan la diferencia dentro del
08:53campo pero siempre digo lo mismo tener buenos jugadores es mucho muchas veces es muy fácil
08:59de gestionar y sobre todo cuando los jugadores son inteligentes y tienen un objetivo claro en
09:04la búsqueda de cosas importantes como puede ser una competencia internacional. Profe ahora viene
09:10Corinthians que si bien perdió en el primer partido en un triunfazo histórico de Huracán en
09:15Brasil sigue siendo Corinthians sigue siendo un equipo brasileño un equipo de cuidado usted cómo
09:22jugaría este partido? Bueno hay que ver si es verdad que viene de perder pero si digo que si vamos si
09:30vamos por orden de jerarquías en Sudamérica bueno indudablemente que Brasil es la liga más importante
09:36inclusive por un tema de presupuesto después viene Argentina después vienen las demás podríamos
09:41decir que Colombia indudablemente debe estar entre la tercera y cuarta liga del continente y a partir
09:47de ahí eso también marca un poco lo que son los niveles de las ligas y por qué digo esto porque
09:52indudablemente que va a ser un escollo importante con todo respeto obviamente no es lo mismo
09:58enfrentar a un equipo de segunda línea de Uruguay que enfrentar a un equipo importante de Brasil
10:05aunque yo me ha tocado dirigir equipos obviamente colombianos contra equipos brasileños el jugador
10:11brasileño es bastante parecido a lo que es el futbolista colombiano cuál es la diferencia
10:16quizás hay un cierto rigor táctico un poquito más más acentuado y quizás sí por un tema de competencia
10:26y de competitividad perdón desde lo que es la liga el jugador brasileño está acostumbrado a
10:35realizar más acciones por minutos comparado al colombiano entonces bueno ahí va a estar el
10:40desafío de poder equiparar eso en cuanto a lo que tiene que ver el aspecto atlético y después
10:46obviamente son equipos que tienen jugadores de jerarquía y que donde uno se equivoca en una toma
10:55de decisión o en una acción o reacción a tarde a una acción indudablemente que son jugadores que
11:00te marcan la diferencia no te dan segundas oportunidades. Profe antes de comenzar la copa
11:07los rivales hablaron muy bien de América por supuesto también teniendo en cuenta la incorporación
11:12de Juan Fernando los otros jugadores que tienen era como para los rivales el favor uno de los
11:17favoritos del grupo usted también lo cree así? Bueno a ver como dije América se ha reforzado
11:22muy bien sin dejar de tener en cuenta ya el plantel que tenía no porque tiene jugadores como
11:28como Duván Vergara que tiene experiencia a nivel internacional también Álvarez Valanta que bueno
11:35llegó el año pasado me parece que en línea general está muy bien Boca Negra que es un jugador que
11:40bueno ahora está volviendo una lesión pero es un jugador que tiene un recorrido internacional
11:44importante y bueno no me quiero olvidar de varios otros si los rivales los están mirando así es por
11:51algo yo simplemente lo que digo es que bueno me da la sensación de que una de las de los ítems a
11:59tener en cuenta es que las copas se juegan distinto a la liga local y que a partir de eso bueno
12:06indudablemente no solamente América sino todos los equipos que estén participando a nivel
12:11internacional van a tener que tener en cuenta eso porque el ritmo de competencia indudablemente es
12:18diferente al que se juega en la liga de Colombia. Profe usted habla de Valanta que digamos a ella
12:25se pareja con Carrascal en otras ocasiones con Franco Leis ¿qué tan importante saber manejar
12:31esos ese tipo de mediocampos que son a veces obreros silenciosos pero que le dan digamos
12:37mucho equilibrio al equipo? ¿qué tan importante saber manejar esa parte del campo? Sí, a ver es
12:43importante y siempre teniendo en cuenta cuál es la idea de juego, ahí bueno ya el entrenador toma
12:50decisiones de acuerdo a qué perfil de futbolista necesita en cada sector del campo, su funcionalidad
12:56en el caso de Álvaro Valanta bueno sabemos que es un jugador que también se ha desempeñado como
13:02marcador central y que hoy le puede aportar al equipo ahí una cuota de recuperación importante
13:10en el juego, su presencia física en el eje central del campo y después dependiendo con quién juega
13:18al lado una cosa es que pueda jugar con Leis y otra cosa que pueda jugar con Carrascal que los
13:23perfiles son distintos de futbolista ¿no? Franco Leis es un jugador que indudablemente me parece
13:30que su fortaleza está en la recuperación de la pelota, del balón, de cómo de cómo él puede darle
13:36al equipo ese aire en esos momentos del juego donde el equipo pierde la pelota y bueno y
13:43obviamente tiene que haber efectivos que tienen más disponibilidad para poder recuperarla, en el
13:49caso de Carrascal al cual tuve y me parece que tiene unas condiciones increíbles y es una
13:55muy buena vuelta para América, es un jugador que si bien obviamente puede aportar en el momento
14:01defensivo y lo debe hacer por la posición donde juega, creo que es un jugador que también le
14:07puede dar juego a la mitad de la cancha, es un jugador que tiene buena toma de decisión en su
14:12distribución, tiene buen pase en profundidad, puede llegar a ser un buen habilitador y además ya con
14:21su experiencia es un jugador que también por medio de la distribución de la pelota te puede hacer
14:28jugar al equipo en algunos momentos al ritmo que él lo dispone, llevar al juego a un ritmo más
14:37de aseguramiento de la pelota por decirlo, porque a veces hay partidos que eso se necesita, entonces
14:44bueno eso va a depender mucho también de la idea de juego que tenga el entrenador y que disponga
14:49dentro de esa idea para el equipo. Vale, profes, pasando ahora a Atlético Nacional, también tuvo
14:55un gran triunfo en su debut en el Atanasio Girardot Antenacional de Montevideo, si es cierto
15:01que el equipo visitante venía con algunos problemas, acababa de sacar a su técnico,
15:07llegaba con técnico encargado, pero no se esperaba un poco más del equipo uruguayo? A ver, si uno
15:13seguía por el nombre, sí, si uno ve la actualidad del equipo, indudablemente la actualidad de
15:22Nacional de Uruguay no es la mejor, de hecho venían recién con el entrenador salido, había recién
15:31salido del equipo y vino con un entrenador haciendo un interinato y eso marca un poco la realidad de
15:37lo que está atravesando el equipo hoy, de todas maneras no hay que quitarle mérito al triunfo
15:43nacional, me parece que Nacional si bien aprovechó el momento que está pasando Nacional de Uruguay,
15:50pero bueno, era importante ganar, creo que Nacional tiene buenos jugadores indudablemente,
15:54tiene un jugador diferencial como Enestrosa que indudablemente está marcando diferencia
16:01actualmente en esos uno contra uno, en esos desniveles que a veces los partidos, sobre todo
16:07cuando están cerrados, te lo puede dar un jugador así, que no son fáciles de encontrar, y bueno,
16:13a partir de eso me parece que Nacional abrió el partido terminando el primer tiempo y ya después
16:18obviamente se le hizo más fácil, y hay algo importante que en el caso de equipos por ejemplo
16:27como Nacional, porque uno sabe que es así, a pesar de que en Medellín la altura no es tanta
16:32obviamente, como en otras ciudades, pero para los equipos que están acostumbrados a jugar en el llano
16:37es una dificultad, es una dificultad, sobre todo los equipos del sur de Sudamérica, bueno lo
16:45sienten, no solamente por el tema del oxígeno sino también por la velocidad a la que viaja la pelota.
16:54Usted habló de Marino Enestrosa, no puedo quedarme sin preguntarle por él algo más de lo que usted
16:59piensa, no solamente dentro de la cancha, que ya me ha dicho algunas de sus características y para
17:06lo que sirve en el equipo, pero también por fuera, digamos que ha sido protagonista en los últimos
17:11días en Colombia, su vida en la selección, esa forma que tiene de jugar sus partidos de forma
17:18personal, ¿le gustan los jugadores así? Sí, a ver, a mí me gustan los jugadores que tienen personalidad
17:24y que entre comillas no les importa el contexto contra quien juegan, después hay una línea muy
17:32fina y que viene a colación con otras actitudes que vi en algunos de los partidos de la
17:39liga local, sobre todo, y que me da la sensación, y lo digo con mucho respeto, tenemos que dejar de,
17:46y lo digo como un colombiano más, porque bueno, me siento un poco así en cuanto al fútbol, tenemos
17:52que dejar de festejar esas cosas, porque son cosas que no suman, yo siempre digo, todas las
17:59jugadas que sean vistosas y que tengan que ver con una acción, una destreza técnica que le
18:07permita al jugador sacar una ventaja respecto al rival o al equipo, y que sea productivo, son todas
18:13válidas, por ejemplo, un túnel, cuando se juega un túnel para adelante o se juega un túnel para salir de
18:20una situación compleja, ahora, todo lo que tenga que ver con acciones, por ejemplo, enumerar estas
18:27famosas paradas arriba de la pelota, o los túneles que no tienen productividad, o cuando
18:35el balón llega al portero y la para con el pecho y empieza a hacer controles en el aire, esos no
18:41tienen sentido, y creo que nosotros en el fútbol colombiano tenemos que tratar de marcarlo a eso,
18:48para corregirlo, y si uno mira los equipos de Europa, los mejores equipos de Europa, uno no
18:57ve que los jugadores hagan eso, en las mejores ligas, entonces, me parece que es algo que
19:02tenemos que corregir, y sobre todo los chicos jóvenes que por ahí no tienen esa lucidez,
19:10no tienen todavía su grado de conciencia para entender, pero de afuera es importante que dejemos
19:16de aplaudir eso, porque si aplaudimos eso, no estamos beneficiando no al jugador en sí, sino
19:20al fútbol colombiano. Así es, pero en cuanto a Marino, digamos, en Colombia no estamos tan
19:27acostumbrados a ver un jugador que declara de la manera en la que él lo hace, que incluso dice
19:33cosas acerca del técnico de la Selección Colombia, digamos que no le da miedo por decirlo de alguna
19:38manera, hablar y decir las cosas como las piensa, ¿esto sería contraproducente para él, o usted
19:45cómo lo ve? Voy a hablar de la mano con la respuesta que había anteriormente, la seguridad y la convicción
19:52es muy importante, pero también es importante estar al lado de los jugadores y estar presentes
19:59en que se tienen que saber manejar y comportar y declarar, porque al final ese tipo de jugadores
20:08uno visualiza de que pueden llegar a tener una carrera importante, a poder jugar en otras ligas
20:14mayores, y bueno, y vuelvo a lo mismo, es raro que uno vea en ligas importantes jugadores que
20:22declaran de una forma que no está dentro de lo lógico, que uno muestre carácter, que uno muestre
20:29personalidad, que uno muestre determinación, eso está muy bien, por lo menos a mí personalmente
20:34me gusta, ahora ahí hay una línea fina donde uno no puede pasarse y tener formas de hablar que,
20:44como se dice en Colombia, que sean groseras o que suenen de una forma infeliz para lo que es,
20:51porque eso termina repercutiendo en la institución, en el club, en el plantel,
20:55en el entrenador, entonces eso es algo que los chicos, sobre todo los jóvenes, tienen que aprender.
21:00Profe, volviendo un poco al juego, con respecto a Atlético Nacional,
21:04tiene dos jugadores que se vuelven prácticamente atacantes, que son los laterales, está Cándido,
21:11pero especialmente Román, ¿cómo seguir aprovechando, o usted cómo haría para
21:16seguir aprovechando a estos dos jugadores la habilidad, velocidad e intensidad que tiene?
21:21Bueno, contrariamente a lo que se pensaba hace muchos años atrás,
21:24uno de los laterales, los marcadores laterales, uno los veía como jugadores de menor rol o de
21:34menor importancia en un equipo de fútbol, si bien el lateral siempre se destacó,
21:40sobre todo el que marcaba y podía desdoblarse en ataque y marcar una diferencia atacando,
21:45con un desdoble, con un uno contra uno, con finalización de jugada de ataque,
21:50siempre fue un jugador que se caracterizó mucho por marcar su sector y poder atacar de forma lineal.
21:59Hoy en el fútbol cambió mucho, creo que uno de los grandes responsables para mí es Guardiola,
22:03de ese cambio radical que hubo, y yo diría, porque aparte lo manifiestan también los mejores
22:11entrenadores del mundo, yo diría que hoy los laterales son jugadores muy importantes en un
22:15equipo, sobre todo en la estructura de ataque. En la defensiva, bueno, hay marcaciones zonales,
22:21los marcadores laterales siguen haciendo regularmente lo que por muchos años han
22:28hecho en el pasado, pero me parece que en los últimos 10 años los marcadores laterales en
22:33cuanto a lo que tiene que ver su rol en el momento ofensivo de los equipos cambió. Hoy
22:40vemos marcadores laterales que terminan jugando como medio centro, en el momento ofensivo terminan
22:45jugando por carriles centrales o carriles interiores, por momentos, por momentos terminan
22:51dando amplitud al equipo y jugando como casi extremos, a veces juegan bajo a la altura de
22:57los defensores centrales cuando inicia el juego, a veces uno juega bajo y el otro juega alto,
23:02entonces hay mucha variabilidad, e indudablemente los equipos que tienen buenos marcadores laterales,
23:08que pueden tener toda esa funcionalidad, indudablemente a los equipos le da un salto
23:12de calidad. Hoy creo que Nacional incorporó a Cándido, que es un jugador que bueno en México
23:19por ahí no había jugado mucho, pero es un buen jugador y a Román ya lo conocemos en el medio
23:25local, sin lugar a dudas que es uno de los mejores laterales derechos y bueno, lo ideal va a ser que
23:32eso también lo puedan demostrar a nivel internacional, porque probablemente le va a
23:36hacer muy bien al equipo de que ellos puedan tratar de demostrar su máximo potencial, pero
23:42indudablemente que volviendo, vuelvo a insistir sobre eso, hoy los marcadores laterales en sus
23:50diferentes funcionalidades me da la sensación que para un equipo son muy importantes.
23:54Profe, para ir terminando ya, no sé si ha estado pendiente de la liga Betplay,
24:00de nuestra liga colombiana, siempre me imaginé eso, que siempre está pendiente de nosotros,
24:06¿tiene alguna opinión general de lo que está pasando hasta este momento, la tabla de posiciones,
24:12cómo se va llevando la liga, vea alguno por encima de otro?
24:16No, bueno hay equipos que indudablemente por un tema de presupuesto y de armado de planteles están
24:23en los papeles y en la realidad de lo que están mostrando en el campeonato por encima de otros,
24:28creo que hoy los que están dentro de los 7, 8 equipos entrando en la clasificación a los 8,
24:37en la octogradal, me parece que son medianamente los equipos que están mejores armados,
24:40en línea general no veo una sorpresa y después bueno, en base a gusto uno puede decir que hay
24:48un equipo que por ahí le gusta más que otro, a mí particularmente me gustan los equipos que son
24:52propositivos, que atacan, que buscan mucho el arco rival, indudablemente creo que hay equipos como
24:58Nacional hoy, América y Junior, por qué no decirlo, que son quizás los equipos que mejor nómina
25:06actualmente tienen, no porque deje a Millonarios de lado, pero me parece que hoy esos tres están
25:13un poquito por encima, pero bueno entre esos cuatro equipos en los papeles son los que
25:20supuestamente tendrían que pelear el título, después obviamente el fútbol colombiano es muy
25:23particular, una vez que uno clasifica y ha pasado bastante, sobre todo en el último tiempo,
25:29que terminan siendo campeones equipos que uno no esperaba, porque bueno surgen cosas en ese
25:36campeonato que empieza de cero, una vez que uno clasifica entre los ocho, pero bueno,
25:43eso en línea general es lo que veo y después un poco lo que decía anteriormente, a mí me gustaría
25:47que el fútbol colombiano pueda tener un ritmo de juego un poco más alto, uno entiende también el
25:53tema de lo que son las geografías, jugar en la altura, jugar en el llano con mucho calor,
25:59pero me da la sensación que es un fútbol que tiene que ir en la búsqueda de tener más acciones
26:03por minuto, de tener más competitividad, porque eso indudablemente nos va a acercar al momento
26:09que haya que competir fuera de lo que son las fronteras de Colombia, nos va a acercar a poder
26:14ser más competitivo. Le pregunto por un caso puntual que es el de Independiente Santa Fe,
26:18que bueno, estaba con Peirano, no se dieron las cosas como se quería, llega un técnico interino,
26:26comienza a jugar bien, comienza a jugar digamos con una misma idea, pero ya a conseguir los
26:31resultados y ahora llega otro técnico, es decir, tres técnicos en muy poco tiempo,
26:35¿cómo se puede manejar eso en un equipo? Bueno, sí, no es fácil, es normal que por ahí cuando
26:43se va un entrenador, el club designe un entrenador interino y si ese interinato va logrando resultados,
26:51obviamente va dando más tiempo para tomar decisiones quizás con más calma o decisiones
26:57que por ahí no se tienen que tomar tan apresuradamente. Y bueno, para el plantel de
27:02jugadores obviamente que no es fácil estar cambiando o viéndole la cara a diferentes
27:08personas en corto tiempo, pero bueno, son cosas que en el fútbol hoy en día son bastante normales
27:15y me da la sensación que los jugadores están acostumbrados. Si uno pregunta qué es lo que
27:21debería hacer y bueno, uno preferiría que siempre los procesos sean largos, ¿no? En el caso de Peirano
27:27me parece que hizo un buen trabajo en Santa Fe y bueno, ya hacía un tiempo que estaba en el club,
27:31indudablemente que el hecho de por ahí no clasificar en Copa Sudamericana contra un
27:36rival que en los papeles era inferior, bueno, pues fue algo que no ayudó a la continuidad del proceso,
27:44pero bueno, en el caso de Santa Fe me parece que logró estar un entrenador bastante tiempo en su
27:49cargo para poder desarrollar una idea. Bueno, profe, de verdad, muchísimas gracias por haber
27:54estado con nosotros en este momento. ¿Lo vamos a volver a ver por aquí, por Colombia, dirigiendo?
27:58Solo Dios dirá, ¿no? Yo siempre digo que con Colombia siempre estaré y estoy agradecido por
28:08todo lo que me ha dado. El año pasado, bueno, me tocó estar todo el año en Argentina, pero bueno,
28:13obviamente Colombia primero que es un campeonato al cual conozco y además porque le tengo un
28:19cariño al país. Bueno, Dios dirá si la siguiente posibilidad o proyecto está en Colombia o está
28:26en otro lado. Por lo pronto estamos disfrutando un poco de esta para donde nos sirve para poder
28:33estudiar y seguir actualizándonos y viendo cosas que cuando uno trabaja no lo puede hacer. Bueno,
28:39como digo, Dios dirá dónde nos toca el siguiente paso. Bueno, pues ojalá, lo esperamos por acá
28:44siempre. Muchísimas gracias por haber estado en Tácticas y bueno, muchísimos éxitos en todo,
28:49profe. Bueno, un gusto, un gusto y gracias por la invitación. Bueno, esto fue todo en Tácticas,
28:55el programa en el que sólo hablamos del juego. Los esperamos en el próximo episodio. Hasta luego.

Recomendada