Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y a propósito del bloque de unidad, el bloque opositor, consultamos con un analista, Gustavo Pedraza, asegura que este bloque nació frágil.
00:09El bloque de unidad, el denominado bloque de unidad, nació frágil, nació muy frágil, recordarán ustedes cuál fue el gatillazo de ese acuerdo, ¿no?
00:19No adquirió solidez, creo que la desconfianza es lo que caracteriza a este bloque.
00:26¿Por qué? Ahora es cuando se ven recién los intereses reales, la voluntad real, la política real se está empezando a ver.
00:35Porque una cosa es lo que se dice, no todos queremos la unidad, pero cuando ya se empiezan a ejecutar los métodos para definir, por ejemplo,
00:43quién será el que corra como candidato o el probable presidente, ahí las cosas ya cambian, y es lo que ha pasado en el bloque de unidad.
00:52El masismo se está renovando, esa es la mala noticia para nuestro país.
00:58El masismo se está regenerando ante la incapacidad de la oposición de construir una alternativa.
01:05El proyecto es el mismo, o sea, la juventud y la parsimonía de Andrónico Rodríguez no significa diferencia sustantiva de un proyecto autoritario de Arce o de O Morales.
01:18Nadie, ni el más fuerte, está cerca del 20, o la oposición está cerca del 12, el 11.
01:24Esta dispersión sin duda nos está mostrando que lo que viene de aquí en adelante ya es una política mucho más dispersa, más fraccionada,
01:33y sin duda alguna de pactos, de acuerdos, de consenso, para que haya gobernabilidad y para que podamos salir de una situación económica tan dramática.