• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Gracias por acompañarnos en un nuevo episodio de Su Salud. Yo soy Su
00:18y su salud es lo que más nos importa en este programa. Al día de hoy vamos a hablar de
00:22las amígdalas. Yo sé que usted ha escuchado ese término, pero tal vez no tiene muy claro
00:26cuál es su función y también por qué algunas personas se tienen que operar para quitarse las
00:30amígdalas. Por eso hemos invitado al doctor Carlos Aborío, quien es otorhinolaringólogo y nos va
00:35a aclarar todas las dudas respecto al tema. Doctor, bienvenido nuevamente a Su Salud. Susana,
00:40un placer otra vez estar compartiendo con vos. Muchísimas gracias y creo que ese es un tema
00:44bastante común, ¿verdad?, en la consulta. Increíblemente. No tenés idea de cuántas
00:49personas, si vos lo oís, las personas saben de las famosas amígdalas o las glándulas,
00:54como le llaman a ellos, ¿ok? Y siempre hay mucha curiosidad por saber, bueno, ¿cuándo es que yo
01:00debo de consultar al médico?, ¿cuándo las infecciones son ya suficientes?, ¿cuándo mi
01:06hijo, este, bueno, yo lo veo ahogarse en la noche y esto me genera una preocupación? O sea, ¿cuándo
01:12es que verdaderamente yo ya tengo que pensar que ese tejido que tenemos en la boca, pues,
01:18ya no nos está generando ningún beneficio y más bien nos está perjudicando? Así es,
01:23en algunas ocasiones no es un tema menor y por eso hoy vamos a abordarlo acá en su salud. Doctor,
01:28la primera pregunta, la más importante, ¿dónde están las amígdalas y para qué sirven?, ¿cuál
01:32es su función en el cuerpo? Bueno, las amígdalas son, este, un par de pelotitas de tejido que todos
01:39tenemos cuando abrimos la boca y vemos el fondo de nuestra garganta, podemos ver que a los lados del
01:44paladar están siempre colgando, en algunas veces muy grandes en algunos pacientes, otras veces más
01:50pequeñitas, pero ellas son las que llamamos nosotros las amígdalas o como te decía, las
01:55personas le llaman las glándulas, ¿de acuerdo? Esas famosas amígdalas están constituidas de tejido
02:00que es un tejido inmunológicamente activo, ¿de acuerdo? ¿Qué significa eso? Que tiene células
02:06de la defensa, como las personas las conocen, ¿ok? Entonces, cuando nosotros nacemos, nosotros
02:11tenemos ese y otros tejidos que cumplen exactamente la misma función y lo que hacen es básicamente,
02:17Susana, presentarle a nuestro cuerpo las nuevas bacterias y virus y microorganismos que circulan
02:25para que nuestro organismo pueda ser más fuerte desde el punto de vista inmunológico, ¿ok? Ahora,
02:33llega un momento en que las amígdalas ya simple y sencillamente cumplen el mismo papel que cumplen
02:42los ganglios que tú tienes en el cuello o las famosas adenoides o incluso pequeñas partículas
02:49del mismo tejido que tenemos por toda esta área de la vía respiratoria. Entonces, normalmente yo
02:54te diría que los primeros dos, tres años son los años donde las amígdalas tienen esa función muy,
03:00muy, pero muy importante. Luego de esto, ya las amígdalas cumplen un rol en conjunto con el resto
03:08de los tejidos. Ahora, el tema que nos trae acá es cuándo ya las amígdalas no están cumpliendo su
03:17rol y están generándonos un problema. Entonces, cuándo ya no son nuestras aliadas, sino todavía
03:25se están convirtiendo en el enemigo que duerme con nosotros. Exacto, y de hecho yo tenía esa
03:29pregunta porque tal vez están como, entre comillas, acostumbradas a procesar los virus y las bacterias,
03:35pero ¿en qué momento esos virus y esas bacterias llegan a afectarlas? Exactamente, eso es una
03:41excelente pregunta, Bea. Entonces, ¿cuándo es suficiente? ¿Cuándo es suficiente? Esa sería la
03:47pregunta. Bueno, a veces los padres llegan y te dicen, uy, doctor Bea, es que yo quiero que vea
03:51a este niño porque ya son dos, tres veces en este año que se ha enfermado y a mí me parece que ha
03:56sido demasiado y yo quisiera que lo operara ya. Pero cuando vos evaluas eso, vos te das cuenta
04:03que ese patrón de dos, tres veces en un año es lo normal para cualquier persona, para cualquier niño
04:10en esa edad escolar. Entonces, definamos primero cuándo es suficiente. Cuando vos tenés siete
04:17episodios de infecciones de amígdala no resfriados, de infecciones de amígdala que requirieron
04:23antibióticos, que fueron valorados por el pediatra, por el médico general o inclusive por
04:27Total Renal. Bueno, entonces, siete episodios en un solo año, eso es demasiado. Cinco episodios por
04:36año por dos años consecutivos, también es demasiado. Y tres por año por tres años consecutivos, también
04:43es mucho. Entonces, veamos que no solamente es qué cantidad de veces al año tenemos el problema,
04:49sino si lo tenemos seguido a través del tiempo. Entonces, eso es lo que llamamos nosotros una
04:55amigdalitis crónica a repetición. Eso le iba a preguntar, ¿exactamente qué es la amigdalitis y
05:02cuáles son las causas por las que se puede presentar? Ok, básicamente la mayoría, así la
05:07inmensa mayoría de las amigdalitis, se presentan por causas virales, ok. Entonces, entre un virus
05:13llega y se procesa a nivel de la amígdala y ese virus, dependiendo de si nuestro organismo es un
05:19organismo muy fuerte en la producción de defensas o muy débil en la producción de defensas y el virus
05:24es, valga la redundancia, muy fuerte, muy virulento, o sea, genera una reacción exagerada, ok. Pues así,
05:32entonces, esa lucha que se genera dentro de la amígdala puede perpetuarse, ok. Si se perpetúa
05:38lo suficiente y hay una destrucción muy grande o una inflamación muy grande del tejido, entonces
05:46las bacterias empiezan también a hacer su rol y las bacterias dicen, bueno, ¿y por qué yo no me
05:50uno también a esta fiesta?, ok. Ellas se meten y entonces nosotros notamos ciertos cambios en el
05:57paciente. Al inicio, cuando vos tenés una gripe, vos decís, bueno, es que me duele el cuerpo, me duele
06:04la garganta, tengo muchísimas ganglios en el cuello, las fiebres son fiebres de 38, 38 y un poquito,
06:13vos tenés muchos síntomas que son síntomas como por todo tu cuerpo, ok. Cuando vos tenés las
06:20bacterias metidas dentro de la fiesta, vos te das cuenta que ya mi virus, ya mi problema no duró
06:253, 5, 7 días, sino que se me está prolongando. Cada día en vez de estar mejor, estoy peor, las
06:33fiebres empiezan a elevarse, ya no son fiebres de 38, son fiebres de 39, 40 grados, la garganta no la
06:39soporto, el dolor es brutal, no me permite alimentarme, no me permite tomar líquidos, este,
06:45y se empieza a concentrar todo el asunto exactamente en esa área. Entonces, así es como
06:51nosotros valoramos clínicamente cuando un paciente está pasando de ser algo totalmente viral a ser
06:57algo más bacteriano y por ende requerir antibióticos. Y en ese caso, dentro de los síntomas que ya usted
07:04nos menciona, ¿alguna gente prefiere que son como puntitos blancos, que se ve como puntitos blancos?
07:09Claro, esa es, hay una famosa bacteria que se llama la amigdalitis streptocóxica, ¿de acuerdo?
07:16Que nos genera este, un punteado que a veces es blanco en la parte de atrás o a veces es como
07:22ver una fresa, como ver una fresa. Entonces, cuando vos tenés ese tipo de marcas en la garganta,
07:28estás totalmente seguro de que estás en presencia de una bacteria.
07:34Otra de las situaciones que nos puede llevar a nosotros a pensar que la amígdala no está jugando
07:41de nuestro lado, quizás has oído cuando los pacientes te dicen, ay, doctor, es que yo veo
07:46que este niño se acuesta y de ahí cuando quiere respirar es todo un problema, ¿verdad? Yo lo veo
07:52con la boca abierta, yo lo veo que ronca muchísimo, que se escapa de hogar, como dicen las personas,
07:59y entonces resulta ser que vos le abres la boca y ves esas amígdalas que son grandísimas en el
08:05fondo de la garganta. Bueno, eso nos lleva a otra razón para poder quitar las amígdalas,
08:11que es el crecimiento de la amígdala que nos genera obstrucción de la vía respiratoria.
08:17Usualmente son obstrucciones que son nocturnas y esa obstrucción pues lleva a que el paciente,
08:24en el caso de los niños, por ejemplo, duerma mal, se levante cansado, tenga un bajo desempeño en la
08:31parte escolar y un bajo desempeño básicamente en todos los ámbitos de su vida. ¿Y eso podría
08:38llevar de alguna manera a una amneda del sueño, por ejemplo? De hecho, la amneda del sueño es la
08:43manifestación más severa de esa obstrucción y dicho sea de paso, ve que interesante. Y en los
08:50niños, cuando vos logras detectar esas amnedas del sueño y logras ver que el problema son las
08:55amígdalas o amígdalas con adenoides, la cirugía es básicamente curativa en ese tipo de pacientes.
09:02O sea, básicamente los pacientes, los papás te dicen, uy doctor, esto es como que hubieras
09:06sacado a otro niño de esas operaciones. Tenemos un tercer grupo de pacientes donde la indicación
09:14de cirugía es cuando empezamos a sospechar que lo que estamos viendo en el fondo de la garganta
09:19es algo malo, algo tumoral. Entonces, ¿cómo nos damos cuenta? Bueno, básicamente nos damos cuenta
09:27porque normalmente esto lo vemos ya no en niños, sino lo vemos en pacientes, adultos, adultos mayores,
09:33entonces hay que considerar que la edad es un factor de riesgo. Usualmente son personas que
09:38son fumadores, son tomadores, que tal vez no tengan una muy buena higiene dental, ¿de acuerdo? Entonces
09:47cuando nosotros empezamos a tener pistas de que el paciente tiene esos factores de riesgo, el
09:54paciente empieza con sensaciones de molestia a nivel de la garganta, estorbos, dolores en la
09:59garganta, que normalmente son de un solo lado de la garganta, lesiones que aparecen en un solo
10:05lado, en una sola amígdala y que se acompañan de ganglios en un solo lado del cuello. Abrimos la
10:11boca y observamos que hay lesiones. Ok, mucho ojo, si uno tiene esos antecedentes, si tiene ese
10:18tipo de lesiones que duran más de tres, cuatro semanas, muy probablemente estamos frente a una
10:23tumoración que está creciendo en la amígdala y requerimos hacer la resección o quitar la amígdala
10:31por dos razones. Primero, necesitamos saber qué tipo de tumor está creciendo y segundo, poder tratar
10:39de curar al paciente. Claro, entonces le entiendo doctor que hay como tres factores absolutos para
10:46la cirugía que son las infecciones a repetición, las obstrucciones y la sospecha de cáncer.
10:53Exacto. Ok, entonces tendríamos esos tres como factores absolutos. ¿Qué significa absoluto?
10:58Significa que ni el médico ni el paciente deberían tener ninguna duda de que la cirugía va a ser
11:04beneficiosa para el paciente. En los primeros dos casos, en las infecciones de repetición y en las
11:10obstrucciones, generalmente la cirugía se da en edades tempranas, en niños o puede ser también
11:16un adulto que se someta a algo así. Ve que interesante. Debería de ser en edad temprana,
11:23ok, porque estos pacientes se benefician muchísimo de la cirugía. No solamente se benefician,
11:29sino que la manera en que ellos cicatrizan es súper rápida, se recuperan muy rápido. No es lo
11:37mismo que operar a un adulto. ¿Qué es lo que pasa? Que muchísimas veces tal vez el paciente no es
11:42bien orientado, tal vez no se le dan los consejos adecuados y los papás dudan de si verdaderamente
11:47ese paciente necesita o no necesita la cirugía. Y entonces los pacientes, esta historia la oí
11:52mucho en el consultorio y el paciente te dice, uy doctor vea, es que cuando yo era pequeño yo me
11:56tenía que operar de las amígdalas, pero papá y mamá decidieron que mejor no, porque yo era muy
12:02pequeño, ok, pero los ve sentados de adultos requiriendo la misma cirugía que se pudieran
12:08haber hecho antes. Y eso le voy a preguntar, ¿a qué se debe tal vez como ese temor de los padres?
12:14¿Es una cirugía complicada la recuperación? Bueno, vamos a ver, gracias a Dios hoy día tenemos ya
12:19versiones de la cirugía que son muy tecnológicas, que nos permiten tener muchos aparatitos que
12:26nos permiten buena cicatrización, rápida cicatrización y un control mucho mejor del dolor
12:33y de las posibles complicaciones de la amigdalectomía. Entonces, las dos complicaciones más
12:38frecuentes de este procedimiento, que es lo que los papás temen, es sangrar, ok, y infectarse, ok.
12:46Para que te des una idea, sangrar por una amigdalectomía se da en menos de uno de cada
12:52mil pacientes operados. Entonces, verdaderamente no es una complicación tan grande y normalmente
12:58son complicaciones que se pueden resolver sencillamente y que no comprometen la vida del
13:04paciente. Entonces, en muchísimas ocasiones, Susana, yo pienso que lo que falta es simple y
13:10sencillamente información para el paciente, poder educar al paciente, enseñarle, como te decía,
13:16estos nuevos tipos de cirugía que tenemos que, por ejemplo, nos permiten quitar las amigdalas
13:20en cuestión de 10 minutos con un mínimo de sangrado, casi que gotas de sangrado, y el paciente
13:26tener recuperaciones de 7 a 10 días en lugar de las cirugías clásicas que permitían recuperaciones
13:33arriba de 3, 4 semanas. Eso le voy a preguntar, si nos puede explicar tal vez alguna de estas técnicas
13:39que están disponibles y cómo se define si un paciente puede someterse a uno u otro, cómo lo
13:44eligen? Ok, básicamente es un tema simple y sencillamente de disponibilidad de la tecnología.
13:52Entonces, hoy en día, una de las tecnologías que más está en boga es quitar la amígdala con algo
14:00que se llama el ligature. Entonces, el ligature es una pinza que nos permite a nosotros tomar la amígdala,
14:08pasar la pinza por detrás de la amígdala y ella transmite una electricidad que solamente
14:17cauteliza los vasos sanguíneos, no el tejido. Entonces, ve que maravilla, antes de que siquiera
14:22abramos la amígdala, ya el vaso sanguíneo se ha cerrado. Luego sale una cuchillita que va
14:28cortando y repetís el proceso varias veces. Entonces, sacas la amígdala entera sin necesidad
14:34de que haya habido derrame, pero ni de una gota de sangre. Haces el proceso de un lado, haces el
14:40proceso del otro lado. Para poder realizar la cirugía, el paciente tiene que estar totalmente
14:44dormido, ¿verdad? El paciente no puede estar despierto. Nosotros, a diferencia también de las
14:49creencias populares, nosotros no desmontamos la mandíbula para poder hacer eso. Utilizamos un
14:53aparatito que nos permite abrir la boca y bajar la lengua de una manera automática y que nos
14:59permita ver, porque cuando vos te dormiste, dormís normalmente con la boca cerrada. Entonces, necesitamos
15:04espacio para poder hacer esto. Una vez que hacemos de un lado y hacemos del otro lado la cirugía,
15:09corroboramos que el paciente no tenga sitios de sangrado y eso es toda la cirugía. Posterior a
15:18esto, viene una parte que es tan importante como la cirugía, que es cómo se recupera el paciente,
15:23¿verdad? Hay cierta cantidad de medicamentos que tienen que tomar, que normalmente son para
15:30control de dolor y prevenir infecciones, ¿ok? Luego viene una dieta que es muy importante. El
15:37paciente tiene que consumir mucho líquido. Ojalá que esté bien frío. Puedes comer cositas que estén
15:43blandas, que sean como papilla, que sean como le decíamos líquido. Todo lo que pase por una
15:49licuadora con hielo, le digo yo, el paciente está perfectamente bien y eso durante los
15:53primeros cinco días. Podrás imaginarte que eso te va a causar perder peso, ¿ok? Y eso te va a
16:00causar también estar un poquito débil porque no es normalmente lo que vos comes. Pero después de
16:06que pasa ese primer periodo de cinco días, ya dejamos que el paciente empiece a consumir un
16:11poquito más de calorías y normalmente, como les decía, entre el séptimo y el décimo día, ya los
16:17pacientes empiezan a salir de esa área de dolor. Doctor, ¿y si esta tecnología no estuviera
16:22disponible, digamos, el procedimiento normal o alguno de los otros que hacen, si son como más
16:27invasivos? Sí, son, vamos a ver, no es que sean más invasivos, que son procedimientos que maltratan
16:35un poquito más el tejido, ¿de acuerdo? Entonces, por ejemplo, en la técnica clásica, clásica,
16:40cuando vos quitabas las amígdalas, las quitabas con tijera, ¿ok? Entonces ibas cortando, los vasos
16:45iban sangrando conforme vos ibas cortando y luego de que quitabas la amígdala, pues entonces tenías
16:51tejido que estaba un poquito cruento, con vasos sanguíneos que están sangrando, entonces normalmente
16:57utilizas puntos para poder cerrar esos vasos o inclusive utilizas cauterios que son menos finos
17:04y esos cauterios lo que generan es una quemadura del vaso sanguíneo y además del músculo por
17:10donde está o donde se colocaba la amígdala y eso al final lo que hace es mucho más daño en el tejido
17:18circundante, mucho más periodo de dolor, mucho más consumo de medicamentos y el paciente pues no
17:25la pasa tan bien. Claro, esa es una pregunta que yo me imagino que muchos padres de familia le
17:30hacen cuando llegan a la consulta, ¿no hay una opción no quirúrgica para tratar esta, digamos,
17:35las infecciones a repetición en las amígdalas o algo que hacer que no implique operar? Bueno,
17:40básicamente lo más importante de todo esto es elegir bien al candidato, ¿ok? Entonces si vos
17:50tenés una persona que en cuestión de un año se ha enfermado las siete veces que mencionamos o tiene
17:56unas amígdalas gigantescas que hacen que el niño o la persona se ahoga en la noche o ni hablar si
18:02el paciente tiene una lesión tumoral, ¿verdad? Esas, por eso se llaman indicaciones absolutas,
18:07simple y sencillamente, porque según los estudios no hay ninguna discusión en que la
18:14cirugía está por encima de lo que vos querrás pensar hacer con ese paciente. Ahora, existen
18:20algunas indicaciones, Susana, que se llaman indicaciones relativas. Eso significa que hay
18:26que ponerse de acuerdo con el paciente porque no todo mundo merece la pena operarse, ni todo mundo
18:30quiere operarse. Un ejemplo es las famosas pelotitas blancas que salen en las amígdalas que
18:36se llama el casium, ¿de acuerdo? Entonces esos pacientes normalmente te consultan porque te dicen
18:41uy, doctor, vieras que yo tengo un problema de mal aliento y yo socialmente no puedo estar así,
18:47¿ok? Vos lo revisás, tienen las pelotitas blancas, las amígdalas se ven como llenitas de huecos con
18:53pelotitas blancas y ellos mismos se quitan esas pelotitas. Las pelotas las sacan, huelen feo y el
18:58problema, Susana, es que eso sigue saliendo y sigue saliendo y sigue saliendo, ¿ok? Entonces eso va a
19:04llegar a tener malignidad, ¿no? No va a tener malignidad, eso le va a generar un problema mayor
19:09que solamente eso al paciente, ¿no? Tampoco, ¿ok? Entonces la decisión de si el paciente se va a
19:15operar o no se va a operar es simple y sencillamente de si el paciente tiene o no tiene ese disconfort
19:20social que le genera la amígdala. Hay algunas otras cosas que se pueden hacer, como me preguntabas
19:27ahorita, puedes hacer enjuagues, hay enjuagues con diferentes remedios, si quieres verlo así,
19:33en internet puedes buscar de todo y vas a encontrar mil remedios que puedes hacer en
19:39enjuague, pero lo que te puedo decir con toda certeza es que normalmente los pacientes no
19:44encuentran mejoría en ello. Claro, también es un tema de calidad de vida, ¿verdad? Y de verlo como
19:49a mediano o largo plazo. Lo acabas de decir, es calidad de vida. Doctor, otra pregunta que es muy
19:56frecuente, estaba leyendo también muchos comentarios de padres que tal vez están pasando por esa
20:01situación o pacientes en general que lo están viviendo en carne propia, si se puede vivir sin
20:07amígdalas, ¿verdad? No hay ningún problema en que las retiren. Sí, ve que interesante. Primero,
20:13hay que recordar padres que estamos quitando un tejido que en ese momento está generando
20:19problemas. No estamos quitando un tejido que está en buen estado, ¿ok? Pienso que si eso fuera quitar
20:26un apéndice que está generándonos inflamación no habría ninguna discusión en que el beneficio
20:30es total, ¿ok? Entonces, eso es lo primero. Segundo, lo dijimos al inicio de esta charla,
20:36tenemos cualquier cantidad de tejido en nuestro organismo que cumple las mismas funciones que la
20:42amígdala y por ende todas estas creencias de que vamos a tener infecciones que siguen directas hacia
20:50los pulmones o que siguen directas hacia el resto del cuerpo porque estamos quitando una línea de
20:55defensa no son tan ciertas, no son tan ciertas. Sí, porque esa es una de las preguntas, ¿qué pasa
21:00con esa función inmunológica si me quitan las amígdalas? ¿verdad? Es una de las principales
21:04preocupaciones. Exactamente, es una función que es totalmente compartida con los tejidos.
21:09Perfecto. Y también, doctor, estoy viendo aquí una pregunta que me parece muy interesante de
21:15alguien que asumo que tiene infecciones seguidas. Dice que cómo puede distinguirlo de un dolor de
21:24garganta normal o que si siempre que duele la garganta son las amígdalas. Ok, muy buena
21:30pregunta, de quien nos haya hecho la pregunta. Vean, básicamente ningún dolor es normal. El dolor
21:37siempre es un signo de alarma que nos dice algo está pasando. Ahora, eso que está pasando puede
21:42ser algo bueno o malo, eso hay que juzgarlo. Entonces, la garganta es un sitio de tránsito,
21:49un sitio donde pasan los alimentos, donde pasa el aire, ese aire viene o no viene con partículas,
21:55viene con... Simple y sencillamente, digamos, es un sitio de alto tránsito donde pasan diferentes
22:02cosas. También confluye nuestra vía digestiva. Entonces, imagínate vos que yo puedo tener un
22:07dolor de garganta porque se me está inflamando, porque hay un virus o una bacteria que quiere
22:14ingresar y que entonces está generándonos un signo de alerta. Podría tener también un dolor de
22:19garganta porque tengo ácido que se devuelve de mi estómago en poquitas cantidades y quema
22:24mi garganta. Puedo tener dolores de garganta porque soy una persona muy alérgica y al ser
22:32muy alérgica respiro con mi boca abierta todo el tiempo. O sea, en general, yo puedo tener varias
22:38situaciones que me pueden generar ese dolor de garganta. No hay que asumir que todo es
22:42exactamente lo mismo. Entonces, tal vez la lección más valiosa que le podemos dar a nuestros
22:47seguidores es cuando usted tenga un dolor que se vuelve permanente en esa garganta. Bueno, ojo,
22:56hay que revisarlo. Normalmente nosotros lo que hacemos es meter cámaras que nos permiten ver
23:01la garganta en toda su extensión. No lo hemos dicho, pero Susana, la garganta no es solamente
23:09lo que usted ve cuando usted abre la boca, ¿verdad? Tenemos una extensión hacia arriba por
23:13detrás de la nariz a la que llamamos la faringe de la nariz, o sea, la rinofaringe. Y tenemos otra
23:21para abajo acá que pega con el esófago y con la tráquea que le llamamos la hipofaringe, o sea,
23:27la faringe de abajo. Entonces, hay partes de nuestra faringe que nosotros no vemos. Hoy día
23:33que estamos con estas temporadas de virales tan tremendas que tenemos, muchísimas veces los
23:38pacientes se sienten muy mal, mucho dolor de cabeza. Te abres la boca, no le ves nada de la
23:43nariz, no ves nada, pero cuando metes la cámara y regresas a la parte de atrás de la nariz donde
23:47está el inicio de la faringe, ahí está el virus. Claro, y aquí suben otra pregunta que me parece
23:53muy interesante, doctor. ¿Qué dice, además de fijarse, digamos, cuántas infecciones al año,
23:59para tener un patrón ahí, debería fijarme cuánto duro en curarme, cuánto es lo normal? Creo que
24:05ya usted lo mencionó antes. Sí, normalmente un resfriado viral debería de curarse en cuestión
24:12de unos 5 a 7 días. Cuando es bacteria no puede extenderse más y esa es la razón, una de las
24:18razones por las que utilizamos los famosos antibióticos. Utilizamos el antibiótico primero
24:23para reducir el periodo de enfermedad del paciente y segundo porque no queremos complicaciones. Sí,
24:29Susana, pueden haber complicaciones de una infección en la amígdala. Por ejemplo, esa
24:34infección puede no querer quedarse nada más en la amígdala y empezar a irse hacia el cuello y
24:41a generar bolsitas de pus en el cuello que llamamos abscesos y eso es muy peligroso porque
24:48normalmente requieren drenarse y requieren algún tipo de cirugía y si no los atende los antibióticos
24:54no llegan en esas áreas. Entonces es muy importante pensar que los antibióticos en ese tipo de
25:01paciente en especial se usan para acortar y para disminuir la probabilidad de que nos vaya mal con
25:07la infección. Doctor, lamentablemente se nos acaba el tiempo pero quisiera que tal vez usted
25:12le dé un mensaje final a todas las personas que están viendo este programa. Claro, bueno, lo
25:20principal de todo esto como lo hemos tocado en otros programas es tenemos que identificar bien
25:24cuándo el paciente se puede beneficiar de un tratamiento quirúrgico. No todos los pacientes
25:31son para operar, muchísimos pacientes simple y sencillamente necesitan un buen tratamiento y un
25:36buen consejo, ¿verdad? Entonces tengamos en cuenta estas tres situaciones que hablamos hoy muy
25:44puntuales y si ustedes, padres de familia, personas sienten que caen en alguna de estas tres
25:49situaciones lo más adecuado es que consulten con su torrino de confianza para obtener la mejoría que
25:58ustedes han estado buscando. Así es y como siempre decimos cada caso es diferente y lo mejor es
26:03consultar en caso de tener dudas. Exactamente, Susana, yo le digo siempre a los pacientes que esto
26:09de la medicina no es como hacer queques, ¿verdad? Aquí no hay una receta para todo mundo, todos los
26:14pacientes son individuales. Muchísimas gracias, doctor, por su tiempo y por siempre responder el
26:19llamado de su salud. Con todo el gusto. Muchísimas gracias, estábamos conversando con el doctor
26:24Cairo Saborío, quien es otorrinolaringólogo. Recuerde que este contenido usted lo puede
26:28repasar por medio de nuestro sitio web teletica.com y por todas las plataformas de redes sociales.
26:33Nos vemos la próxima.