• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, qué tal, saludos, muy buenas tardes, bienvenidos una semana más a Granayoro, este
00:24programa autónomo que produce y realiza Castilla y León Televisión, que emite Navarra Televisión
00:27las 7 de la Rioja, la plataforma Aguantorro y una serie de portales y páginas web estadounidenses
00:32de medio mundo que nos enlazan para que disfruten de esta hora que dedicamos con todo el cariño
00:35a la fiesta de los toros.
00:36Hoy un programa un tanto atípico, lo van a ver en el sumario y luego se lo explicaremos
00:40con mayor detenimiento, así que van a conocer a continuación todos nuestros contenidos.
00:47Esta semana recuperamos la entrevista de junio de 2013 a un entonces desconocido novillero
00:52sin caballos de tan solo 16 años, Andrés Roca Rey, en la que fue su primera vez y
00:58que ahora es la máxima figura del toreo.
01:01Además, varios reportajes con estos titulares.
01:04En castellón, cuatro últimos festejos de la feria con salida a hombros de Javier Zulueta,
01:09Daniel Luque, Juan Ortega y Sebastián Castella y oreja Tomás Rufo, Miguel Ángel Perera
01:14y Pablo Aguado.
01:16En Almendralejo a hombros Morante de la Puebla en su reaparición, Emilio de Justo y Borja
01:20Jiménez.
01:21En la Copa Chenel, oreja David Garzón y Álvaro Gundiel.
01:25En Torres de la Alameda y oreja y vuelta al ruedo Sergio Rodríguez en San Agustín de
01:29Guadalix.
01:30Y en Tordesillas, visita de Víctor Méndez al foro taurino tordesillano.
01:35Dentro del noticiario, en Madrid, obacionado Mariscal Ruiz que resultó herido.
01:39En Motilla del Palancar a hombros Villita y Cristian González y oreja Marco Pérez.
01:44En Marbella a hombros Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas en el circuito
01:49de novilladas de Andalucía.
01:51Y en Guadalajara, en México, a hombros Emiliano Gamero y oreja Andy Cartagena y Jorge Hernández
01:56Garate.
01:57Pues un programa que una semana más, pese a lo atípico de la actual, vamos a compartir
02:01con nuestro compañero Hugo Cáncer al que saludamos, Hugo buenas tardes.
02:03Muy buenas tardes Carlos, como siempre encantado de compartir esta bonita tarde de toros y
02:07cuéntanos por qué es un poco atípico.
02:09Pues sí, porque hoy estaba prevista la visita del francés Lalo de María pero 24 horas
02:13antes de la grabación del espacio nos comunicó el fallecimiento de su abuela por lo que le
02:17ha sido imposible desplazarse desde Tierras Galas.
02:21Desde aquí nuestro más sentido pésame tanto al torero como a toda su familia y a todos
02:25sus allegados.
02:26Por ese motivo, junto a la actualidad que se continúa vigente, hemos decidido recuperar
02:30una entrevista muy significativa para esta casa, la que protagonizaba el 29 de junio
02:35de 2013 un chavalito peruano desconocido para todos que tenía entonces 16 años y era novillero
02:42sin caballos y se ha convertido actualmente en la máxima figura del toreo.
02:46Andrés Rocarray.
02:47Era la primera entrevista de su carrera en la que ya mostraba su sueño de ser figura,
02:53les dejamos con esta entrevista y después les ofreceremos la actualidad con los festejos
02:57de Almendralejo, con la reaparición de Morante, Castellón, las ventas Motilla del Palancar,
03:03la Copa Chenel, el circuito de novilladas de Andalucía, Rejones en Guadalajara en México
03:07y la visita de Víctor Méndez al foro taurino de Tordesillas.
03:14Tengo de enorme satisfacción el que produce la visita de nuestro invitado, por muchas
03:18razones, juventud, angia de triunfo, deseos de llegar, trabajo, entrenamiento, son detalles
03:25que adornan y configuran al protagonista de Granay Oro, que ya tiene mérito que con tan
03:29poco bagaje lo que tienen que ver y hablar en este mundo se hayan fijado hace algún
03:34tiempo en la personalidad torera de este peruano.
03:38Muchos son los que ahí están queriendo abrirse camino, demasiados diría yo, pero como siempre
03:43son muy pocos los elegidos.
03:46Todo apunta a que este roca rey, torero de dinastía, como se le conoce en el Largoz,
03:50tiene en la mano y en más sitios ese no sé qué que distingue, califica y selecciona
03:56a los que han nacido para ser toreros del otro numeroso grupo que no llega a verlo claro
04:01por muchos sitios.
04:02Las vimos en Valladolid, en mayo, por San Pedro Regalado, dejando bien a las claras
04:07muestras de ese pellizco del que no todos están dotados, pellizco, valor y conocimiento.
04:13Se los ve enseguida, con solo mirarles a la cara, cuando están vestidos con el de luces.
04:18Valladolid y algunas otras plazas, como han escuchado, no tantas como le quisiera y nosotros
04:22también están siendo testigos del quehacer de este roca rey, que poco a poco, tarde
04:28a tarde, se dirige con paso firme hacia ese lugar.
04:31Que la vida da muchas vueltas, claro que las da, que lo hay y lo que hoy parece verde mañana
04:36se puede convertir en negro, es algo muy de este mundo, que es difícil hacer pronósticos
04:42a largo plazo.
04:44Este roca rey, háganme caso, sigan con prudencia sus pasos, su caminar por fincas donde se
04:50entrena y plazas en las que esté anunciado, un roca rey que dejó todo lo más querido
04:56en su lima natal para venirse a la cura del toreo, a España, nada más y nada menos que
05:02de la mano del maestro José Antonio Campuzano, que donde pone el ojo pone muchas más cosas.
05:07Por cierto, desde aquí, un abrazo muy fuerte al maestro de FIJA, aunque de Jerena, deseándole
05:13una pronta, rápida y feliz recuperación.
05:16Andrés Roca Rey, bienvenido esta semana a Grana y Oro.
05:21Tenemos las últimas fotografías de nuestro invitado, como no, en uno de sus muchos triunfos.
05:27Ya lo verán en el plató porque le vamos a saludar.
05:29Andrés Roca Rey, bienvenido a Grana y Oro, buenas tardes.
05:31Hola, ¿cómo está?
05:32Muchísimas gracias por la entrevista y nada, muy contento de estar con ustedes compartiendo
05:37este rato.
05:38Pues en primer lugar hay que preguntarle por el maestro José Antonio Campuzano, pues
05:40usted vivió en directo ese reciente y gravísimo percance sufrido en el campo.
05:44Sí, la verdad fue bastante aparatosa la voltereta, el toro se le arrancó de lejos y lo sorprendió
05:52y nada, no le pegó una voltereta muy fuerte, pero de la cual felizmente se está recuperando
05:57muy pronto.
05:58Nadie sabe cómo, pero creo que esa es la raza de un torero.
06:01Bueno, lo cierto es que de su mano, de la mano del maestro Campuzano, y gracias por
06:04supuesto a su concepción del toreo, no está pasando desapercibido en su temporada española
06:08pese a tener tan solo 16 años.
06:10Sí, la verdad es que nada, yo estoy muy contento de esta temporada porque ya voy toreando cinco
06:17novias sin caballos, debuté en Arnedo y nada, la verdad es que para adelante y con todas
06:25las ganas de seguir luchando.
06:26Roca Rey, qué bienvenido.
06:31Eres uno de los pocos sin caballos que está en este espacio.
06:35Yo creo que por algo será.
06:36La facilidad que tenéis los hombres de aquellas zonas sudamericanas, de Perú en tu caso concreto,
06:41de hablar, de expresaros, si la manifestaseis de la misma forma, con la muleta y con el
06:45capote, seríais indiscutiblemente los números uno.
06:49No, este, bueno, la verdad es que no entendí la pregunta.
07:00Habláis muy bien, y toreando, ¿cómo lo hacéis?
07:08Bueno, este, cada uno interpreta el toreo de su forma y nada, yo creo que el toreo es
07:15algo que te sale del alma y así como se piensa, se torea, ¿no?
07:21Se piensa y se torea, Andrés, tu mente está puesta en llegar a ese sitio, ¿es Perú una
07:28de las zonas más importantes sudamericanas dentro del mundo de los toros?
07:31Sí, yo creo que sí.
07:33El Perú es un país el cual está evolucionando muchísimo a nivel nacional en las corridas.
07:40El año pasado han sacado 600 corridas de toros, se han dado festejos taurinos, noviadas,
07:46corridas de toros, festivales, y la verdad es que están saliendo muchísimos toreros
07:51peruanos, ¿no?
07:53Ya somos tres novieros los que estamos por las tierras españolas luchando y tratando
07:57de conseguir el sueño y creo que el país está yendo a más y seguirá yendo, ¿no?
08:03Pues a partir de este instante nos vamos a centrar en la figura de nuestro invitado,
08:06este peruano de 16 años que está haciendo temporada en España y que se llama Andrés
08:09Roca Rey.
08:10Porque al hablar de usted, Andrés, se referirse al último torero, de momento, de una dinastía
08:15en la que ha habido, que yo sepa, desde aficionados como su abuelo hasta rejoneadores, novieros,
08:20matadores de toros y empresarios.
08:22Sí.
08:23Cuénteme un poco.
08:24Efectivamente, mi tío abuelo fue aficionado práctico, toreó muchos festivales con figuras
08:33del toreo y mi tío, hermano de mi padre, es ganadero y mi otro tío, rejoneador, que
08:43ya falleció.
08:44Y también está mi hermano Fernando, que ahora es matador de toros y justo hoy día
08:50torea.
08:52Toda esta semana está toreando por Lima, por Perú y ahora sigo yo y a ver si puedo
08:59llegar a ser los mismos que yo.
09:01Y empresarios también hacen pinitos, su familia, ¿no?
09:03Sí.
09:04Mi familia ha sido empresario de la plaza de Acho, de Lima.
09:08Bueno, lo cierto es que como lo ha mamado, que se dice en esta tierra, eso sí que me
09:11lo ha entendido, ¿no?
09:12Ha mamado el mundo del toreo.
09:13Es que comenzaba muy pronto en este mundillo, ¿no?
09:16Apenas con 10 años ya coincidía en un festival con su hermano Fernando.
09:19Sí, justo en ese festival coincidí con mi hermano Fernando en Lima, en la plaza de
09:25toros de Acho.
09:26Y fue una tarde muy emocionante, ¿no?
09:29Porque dos hermanos en la plaza de Acho, para mí era lo mejor del mundo, ¿no?
09:35Vamos a ver unas imágenes del inicio y, como no, algunas tenemos también de ese debut
09:39del festival de Acho en el año 2007.
09:42Fíjense ustedes, ya tiene 16 años, echen cuentas cuando estuviera entonces.
09:46Diez añitos, ahí lo tenemos.
09:48¿Qué sintió en su tierra y con su hermano?
09:50De todo, ¿no?
09:51Sí, de todo.
09:53Una tarde en la cual pude darme cuenta de lo que era el público de Lima, un público
10:00muy bueno.
10:02Se portó bien conmigo y la verdad es que lo mejor de la tarde fue que salí a hombros
10:07con mi hermano Fernando.
10:08Y una voltereta.
10:09Y una voltereta.
10:10Bueno, como cuatro volteretas me llevé esa tarde.
10:13Esto es Paiján, creo, un año después, ¿no?
10:15¿Va tú el primer becerro ahí?
10:16Ese mismo año, unos meses después.
10:20El primer becerro que toré le corté una oreja y, nada, fue una tarde en la cual una
10:27experiencia muy bonita, ¿no?
10:31Toré ahí con mi hermano Fernando también y salimos a hombros los dos también de nuevo.
10:37Pues ahí lo estamos viendo en sus primeros pasos.
10:41En estos aguas calientes, en 2008, se celebra el primer encuentro mundial de escuelas taurinas.
10:45Con dos orejas y un rabo.
10:46Sí, era una de las primeras veces que fui a México y este fue el encuentro mundial
10:54de escuelas taurinas que se hacía todos los años.
10:56Y la verdad es que fue este el primer encuentro que gané la oreja de oro y al siguiente año
11:05la volví a ganar.
11:07Después de estas imágenes de México, vamos a volver a su país para cerrar este bloque
11:10de imágenes en un festival que se celebraba en Las Palmas, en Lima, en 2008.
11:15Eso es en un balneario, que le dicen Asia, cerca de Lima, una hora, y ahí pude cortar
11:23dos orejas.
11:24Toré el festival con mi hermano Fernando y el maestro Rafael Gastañeta y los tres
11:29salimos a hombros.
11:30Yo le corté dos orejas a este becerro.
11:32Yo creo que de ese año fue la tarde que mejor me sentí y el novio me acompañó mucho.
11:39Pues fíjense ustedes las buenas sensaciones ya que tenía en esos momentos Andrés Roca
11:44Rey.
11:45En España, Andrés, los aspirantes pasan por escuelas.
11:48Hasta usted cuando llegó a este país, luego hablaremos de ello, lo hizo.
11:51Pero ¿cómo se inicia uno en Perú?
11:53Bueno, en Perú yo me inicié entrenando con mi hermano Fernando.
12:01La primera vez que me puse delante de una becerra fue a los siete años, molestando
12:06a un ganadero para que me eche una becerra.
12:08Y hasta que me dijo, ¿cuándo es el día de tu cumpleaños?
12:11Y me la echó cinco días después de mi cumpleaños.
12:15Y bueno, disfrutamos todos.
12:18El primer lance que le pude dar fue una voltereta, porque no sabía torear.
12:23Pero luego me paré y me enrabieté con la vaca y bueno, con ayuda de mi hermano pude
12:29torearla.
12:30Imaginamos que pese a ser un niño, en esos principios ya tenía claro dónde quería
12:33llegar y por qué camino.
12:34¿Cuál es su concepto, por ejemplo?
12:37Bueno, mi concepto es un toreo de poder.
12:41Yo creo que al toro hay que llevarlo muy sometido, desde adelante hasta atrás.
12:47Y ese es el concepto mío del toreo, tratar de hacer un toreo puro y con valor.
12:53Que no es obice para poner banderillas, porque usted torea y banderillea a la vez.
12:58Banderillo también.
12:59¿Anunciaba como el Andy en los inicios?
13:00Sí, al principio me anunciaba como el Andy.
13:04Fue un apodo el cual me puse porque a mi tío Andrés, Andrés, el hermano de mi padre,
13:09le decían Andy.
13:11Entonces, cuando falleció me quise poner ese apodo.
13:16Pero ya cuando vine a España yo creo que me quedo con mi nombre, Andrés Roca Rey,
13:21y nada.
13:23Pues Andrés Roca Rey que lleva seis años haciendo sus pinitos en esta difícil profesión
13:27en la que, por fortuna, no ha sufrido muchos percances que yo sepa.
13:31¿Teme ese momento o tiene asumido que forma parte de su elección?
13:35Sí, desde que comencé a torear, lo sé, ¿no?
13:39Sé que el toro hiere, que el toro hasta puede matar, que ha matado.
13:45Pero sé también que da mucha gloria, ¿no?
13:47Y nada, yo he tenido muchas volteretas, ninguna jornada hasta el día de hoy, felizmente.
13:55Pero yo creo que lo más fuerte que me ha pasado hasta el momento ha sido que me partí la mano.
14:01Y nada, pero sí tengo en conciencia que el toro puede hacer muchas cosas.
14:06Ahora no tenemos pisas con que pasar, ¿verdad? Cuanto más tarde mejor.
14:10Resulta, Andy, Andrés, cuando menos curioso, que pese a su corta edad no solo haya toreado en su país,
14:17sino que lo ha hecho en otros de aquel continente, incluida una gira por México
14:21en la que no le fue nada mal en dos encuentros internacionales, mundiales de escuelas,
14:25aún no os has referido antes, pero creo que hubo dos.
14:27Sí, fueron dos en México, los dos los gané, tuve la suerte de ganarlos.
14:33Y también he estado en Ecuador, aparte de Perú, he estado en Ecuador,
14:37en Colombia haciendo campo con el maestro José Antonio,
14:42en Venezuela he estado toreando dos veces.
14:44Y en España, que no te habías dado ni nada con 10 años.
14:47Bueno, luego lo haremos de España.
14:49Vamos a ver imágenes de su tierra.
14:51Nos vamos a ir en estas primeras a Santa Catalina en 2008,
14:55y luego estaremos en Guadalajara en 2009, pero esto es Santa Catalina.
14:58Santa Catalina, ese fue un becerro de Camponuevo, una ganadería de allá de Perú.
15:06Y nada, le corté el rabo, es un pueblo cerca de Lima,
15:11y toreé en esta oportunidad una corrida mixta con mi hermano Fernando
15:15y un matador de toros de España, David Gil.
15:20El es parpazo, muestra ya a tan temprana edad, ¿no?, toreando.
15:24Sí.
15:25Bueno, bueno, pues ahí está en Guadalajara en 2009,
15:28con dos orejas en la plaza Centenario, de Chaque Paque.
15:31Sí, claro, de Paque, un hombre difícil.
15:35Le corté dos orejas a este novillo de Pepe Garfia, el ganadero de México.
15:40Es el México, en el condado de Guadalajara, ¿no?, Calixto.
15:43Y nada, estuve muy a gusto.
15:47Toreé con muchos novilleros, con muchos becerristas de ahí de México,
15:53y fui el triunfador.
15:55Y ahora vamos a irnos a Venezuela, en el año 2009 también,
15:57cortaba dos orejas en Tariva.
15:59Sí, en Tariva.
16:02Y toreé esta vez, me parece, con Guillermo Valencia, un colombiano,
16:07y Jesús Enrique Colombo, de Venezuela.
16:11Y le corté dos orejas a este novillo...
16:13No, a este le corté una, y al otro le corté dos.
16:16Y nada, la pasamos muy bien ahí, en ese festival.
16:21Ya ven, en un bloque hemos metido imágenes de Perú,
16:23de México y de Venezuela, y en todos, triunfos importantes.
16:26Sí.
16:27Su primer contacto, Andrés, con la madre patria, con España,
16:30cuando en verano de 2011 llegaba a la escuela de Badajoz.
16:33¿Por qué allí, y solo en verano?
16:35Sí, yo desde siempre me quise venir a España,
16:40a ver cómo era el mundo aquí.
16:41Mi hermano me había contado mucho de cómo era,
16:44y lo quería descubrir.
16:47Me vine a Badajoz, a la escuela,
16:49con el que conseguí el contacto con Miguel Moreno Zapata,
16:52el ganadero, y estuve viviendo en su casa,
16:57el estilo de Posada de Maravillas, el novillero,
16:59y la verdad, tuve mucha amistad con él en Badajoz.
17:02Y fue una experiencia la cual me hizo cambiar la mentalidad.
17:08Me di cuenta ahí de cuál era quizá la realidad del toreo,
17:12y de lo bonito que era.
17:15Y es en 2012, un año después,
17:17cuando de la mano del maestro José Antonio Campuzano,
17:19se instala en Sevilla e inscribe en otra escuela,
17:21en este caso, en la Escuela Taurina de Camas.
17:23Sí, vengo a Sevilla a manos del maestro, dos meses también,
17:27porque mi madre no quería que me venga más tiempo
17:30por el colegio y todo eso,
17:33y me inscribo en la Escuela de Camas,
17:36y ahí fue donde el maestro me vio torear,
17:40y nada, donde ahora estoy con él.
17:43Me estaba comentando, a micrófono cerrado,
17:45a Andrés Rocarré, que le gustaría un día rejonear.
17:47Sí, es uno de mis sueños, rejonear a campo abierto,
17:50una vaca o lo que sea.
17:52Cuestiona a su tío, que fue rejoneador, le puede enseñar.
17:54Sí, la verdad es que me viene de sangre, yo creo.
17:57Bueno, bueno, cambiemos de chip y volvamos al toreo a pie,
18:00que es lo que nos ocupa.
18:01Tiene que ser un duro golpe, dejarlo todo,
18:04familia, amigos, costumbres, raíces, con tan solo 15 años.
18:08¿Cómo se ha adaptado?
18:08A mí no me extraña que su madre no quisiera dejar venir.
18:11No, mi madre no quería que venga,
18:14pero le explicamos mi padre y yo,
18:17que mi padre me ha apoyado muchísimo,
18:19que este era un sueño que lo tenía en mis manos,
18:23ya solo queda de mí para cumplirlo,
18:25y sí, es muy duro dejar a tu familia, tus amigos,
18:30tu juventud, porque yo creo que dejas tu juventud.
18:36La verdad es que extraño mucho Lima,
18:39que es mi tierra donde siempre he vivido,
18:41pero estoy sintiendo que esta es mi nueva realidad
18:47y que si Dios quiere, mi vida está aquí.
18:49Bueno, que su familia sea taurina facilitó más cosas.
18:53Cuando Campuzano, por ejemplo,
18:54le propuso a su padre que si viniera a España.
18:57Es que es importante que un profesional de la categoría
18:59de José Antonio se fijase en su proyección.
19:02Sí, la verdad es que el maestro
19:04se portó muy bien conmigo desde primera hora.
19:07La primera vez que me vio fue en Perú,
19:09en Bambamarca, un pueblo, que maté a un novillo,
19:12y luego me vio en México, en el encuentro mundial
19:14que hemos estado hablando que lo gané,
19:17y fue ahí donde me dijo que me vaya a España,
19:22y ahora estoy con él.
19:25La verdad es que estoy encantado
19:27y quiero demostrarle que sí puedo ser torero.
19:32Con tan solo 16 años está empezando a convencer,
19:34y mucho, en territorio español, donde se instalaba en 2012.
19:39Con una sola idea, usted lo ha dicho antes,
19:40es figura del toreo, pero tampoco ha abandonado sus estudios,
19:43que tenga que realizarnos de una forma,
19:46llamémosla diferente, al resto de jóvenes de su edad.
19:48Sí, completamente diferente,
19:51pero mucho más bonita que todas.
19:53A ver, cuéntenos cómo es.
19:54Bueno, yo, para no perder tiempo en los entrenamientos y todo,
20:00me he metido en un colegio de deportistas,
20:04un colegio el cual es por internet,
20:06un colegio de Lima, a distancia,
20:08y estoy terminando el último año de colegio ahí,
20:11sería quinto de secundaria, no sé qué será acá.
20:14Y eso me permite seguir entrenando, seguir toreando,
20:18y terminar el colegio para tener, cuando yo quiera, la universidad.
20:24Eso es lo que quería decir.
20:25¿Cómo le van esos estudios a distancia?
20:27¿Y si seguirá formándose o los toros van a ser su obsesión única en el futuro?
20:30No, mi obsesión única en el futuro siempre han sido los toros,
20:34pero yo creo que es importante estudiar por cualquier motivo de la vida,
20:38lo tengo muy claro, y nada, me lo llevo bien.
20:45Me está sorprendiendo, se lo digo de verdad,
20:46lo amueblada que tiene la cabeza para su corta edad.
20:49Gracias.
20:50¿Sabes lo que es amueblada la cabeza, no?
20:51Significa que está muy bien de cocos, ¿no?
20:53A lo jovencito que es.
20:54Gracias.
20:55Bueno, los toros curten, se ve.
20:57Vamos a ver cómo curten, vamos a ver más imágenes de nuestro invitado.
21:00Nos vamos ya a 2012, antes hemos visto imágenes de los años, de los inicios,
21:04pero esto es ticapampa en 2012, el 13 de octubre, el Andi,
21:07entonces se anunciaba todavía, en un mano a mano con Joaquín Galdós.
21:11Sí, un peruano, Joaquín Galdós, que toreó conmigo, toreó un mano a mano,
21:17su padre es ganadero y toreamos novios de su ganadería.
21:22Una tarde muy bonita también, la cual disfrutamos los dos mucho,
21:29porque nosotros siempre hemos entrenado juntos, Joaquín y yo,
21:33tenemos una gran amistad.
21:35¿Y quién se llevó el gato al agua?
21:37Joaquín por una oreja.
21:40Esto es Pariamarca ese mismo año,
21:41una grandiosa corrida en el pueblo de Pariamarca, provincia de Canta,
21:44el 21 de octubre de 2012.
21:46Sí, este fue el día de mi cumpleaños,
21:48y creo que fue un regalo de Dios que corté cuatro orejas ese día.
21:54Eso que en vez de Dios el homenaje era a la Santísima Virgen de la Cueva Santa.
21:57Sí, sabe más que yo.
22:01Sí, la verdad es que disfruté muchísimo ese día,
22:05creo que ha sido el mejor cumpleaños que he pasado en mi vida.
22:09Su hermano Fernando Rocarré es una figura en Perú,
22:12estos días está toreando, hay las ferias importantes,
22:14pero tengo entendido, corréjame si me equivoco,
22:16que no llegó a torear en España.
22:18¿Él también le animó,
22:20consciente de la importancia que tiene la preparación en nuestro país,
22:23si que toreó, corréjame?
22:25Sí, efectivamente, él es figura ahí,
22:29yo creo que el año pasado fue el primero del escalafón,
22:34y este año tiene 40 corridas para torear ahí.
22:38Es para mí, es mi maestro, mi primer maestro,
22:43y estuvo aquí en España haciendo campo.
22:47La verdad, no tuvo la oportunidad de torear aquí,
22:50ni de noviero, ni de matador,
22:53pero me ha enseñado mucho y me ha enseñado la dureza de esta profesión.
22:58Sobre todo, lo que me refería yo es que él, sin torear aquí,
23:01que vino y no pudo torear, solo hizo campo,
23:03a usted, sin embargo, le ha animado a dar ese paso,
23:05que hay que dar ese camino aquí.
23:06Sí, sí, sí.
23:08Mi hermano, el que me ha animado ha sido mi hermano,
23:12porque me ha dicho tú puedes,
23:14me ha puesto las cosas muy claras desde un principio,
23:17y creo que hermano, amigo y maestro siempre lo va a ser.
23:21Además usted lo tiene claro, antes ya lo ha insinuado,
23:23pero recuerdo cuando hace unos días
23:25hablaba con usted telefónicamente para preparar esta visita a este espacio,
23:30que me comentaba que tenía clarísimo que desea hacer carrera en España.
23:34Sí, la verdad es que me gustaría hacer
23:39temporadas aquí en España de matador de toros,
23:43pero primero hay que cosechar triunfos y poder exigir.
23:47De momento no va mal la cosa, ¿eh?
23:49De momento no va mal, pero puede ir mejor, ¿no?
23:51Una pregunta, Andrés, en 2011 estuvo dos meses,
23:53en 2012 también uno o dos meses,
23:56pero cuando ya aterriza definitivamente en España esta temporada de 2013,
24:00¿cómo es un día, por ejemplo, en su vida?
24:04Bueno, todos los días son iguales,
24:07me despierto por las mañanas,
24:10salimos a correr con el maestro Manuel Escribano y su cuadrilla,
24:15salimos a correr por Jerena porque vivo cerca de él,
24:18y luego por la mañana siempre hago físico,
24:23voy a los gimnasios y ya,
24:25y luego por las tardes toreo de salón con el maestro José Antonio,
24:30y los días que hay campo vamos al campo,
24:33y los domingos que bajo un poco para descansar de la semana,
24:41ahí aprovecho para estudiar un poco y terminar mis deberes del colegio.
24:46Bueno, hasta que esta temporada ya avanza
24:47y tanto usted como su entorno, imagino,
24:49le ven ya preparado para torear en España.
24:52¿Se sintió responsabilizado en su primer pasillo?
24:55Sí, una responsabilidad, pero bonita, ¿no?
25:00Una experiencia que me ha servido para madurar,
25:05para madurar un poco y darme cuenta que no es fácil,
25:13porque Arnedo, la verdad, fue para mí un poco, me chocó un poco,
25:19sinceramente no pude estar a gusto esa tarde,
25:22pero luego, después de darle vueltas a la cabeza y darle vueltas,
25:27Arnedo me ha ayudado a pensar y a madurar
25:32y a poder estar a gusto las de más tarde.
25:34Veremos imágenes de Arnedo,
25:35pero antes de Arnedo hubo un festival en Ciudad Rodrigo,
25:38en la provincia de Salamanca, en el mes de febrero,
25:41allí nuestro invitado cortaba dos orejas.
25:43Sí, este fue el primer festival, el festival de Ciudad Rodrigo,
25:48que quedé el primer finalista de este bolsín,
25:53y en este bolsín, la verdad, que hice muchas amistades,
25:57la gente por Salamanca, por Ciudad Rodrigo,
26:00me comenzó a conocer un poco más, porque no me conocía nadie y nada.
26:08Y hablar bien de usted, le podemos decir que por aquí ha pasado gente
26:10que le vio por tierras salmantinas y decían atención a este André Roca Rey.
26:15Dice que no se sintió a gusto en su primera novia de verdad,
26:18sin caballos, en el zapato de plata de Arnedo,
26:19pero acabó entre los tres mejores, junto a Filiberto y Juanito.
26:22Sí, la verdad que de entre los tres finalistas
26:25de los tres mejores toreaban la novia y pude torearla.
26:29¿Y con el maestro?
26:30Sí, se la brindé, le brindé el novio a él.
26:35Y nada, pero siento que esta tarde me ha hecho madurar
26:40y poder sentirme a gusto las demás tardes que he toreado en España,
26:44porque las demás sí he estado a gusto.
26:48De hecho, ha hecho paseo en ferias, en plazas muy, muy importantes,
26:52por ejemplo, en el ciclo de San Pedro Regalado, en Valladolid.
26:55Buenas sensaciones en mayo, ahí lo tenemos.
26:56Sí, esa tarde, a pesar de que el novio no ayudó mucho,
27:01pero me sentí a gusto y creo que la gente vio mi disposición
27:08y las ganas de querer y querer.
27:15Hoy le estamos viendo a André Roca Rey en una plaza importante
27:17como la de Valladolid y esas imágenes nos van a llevar
27:20dentro también de ese mes de mayo a un triunfo también,
27:23no menos importante, el de Ledesma en el mes de mayo.
27:27Sí, ese fue un novio el cual disfruté muchísimo, un montón.
27:35La verdad es que el novio embestía muy despacio,
27:38como si estuviese picado y pude hacerle una faena buena.
27:45La gente se quedó muy contenta y lastimosamente lo pinché
27:49y si no yo creo que me hubiesen dado las dos orejas.
27:53Pero se habló mucho y bien de Andrés Roca Rey,
27:56se sigue hablando de su actuación a primeros de este mes de junio
28:01que vamos a ver después de Ledesma en Jaén,
28:03también salió a hombros aquí.
28:05Sí, esto fue un día después de Ledesma,
28:10un novio el cual fue muy bueno como pueden ver ustedes,
28:14iba y venía, repetía mucho.
28:18Quizá le faltó un poquito de transmisión para llegar un poquito más,
28:21pero la gente lo entendió, vio mis ganas y mi disposición
28:27y las ganas de quererlo hacer bien y esto me llevó a cortar dos orejas
28:34y poder ser uno de los finalistas,
28:37bueno, no finalistas sino de los que han clasificado.
28:40Ahí verán en la parte superior,
28:42han visto el logotipo de los compañeros de Canal Sur,
28:44porque además de estar bien, eso fue televisado,
28:47por lo cual lo vió mucha gente
28:48y hasta en semifinales de ese certamen de navidadas.
28:50Sí, faltan creo que dos rondas o tres
28:54y la verdad es que muy contento de haber pasado
28:57a la segunda ronda de Canal Sur
28:59y iré con todas las ganas del mundo
29:02para poder demostrar que yo quiero ser torero.
29:06La pena Andrés es lo de su apoderado,
29:08que también lo es de Alberto Aguilar,
29:09que estuvo hace no mucho tiempo en este espacio.
29:12¿Qué sucederá ahora hasta su restablecimiento?
29:14Porque tiene cerrados muchos festejos, ¿no?
29:16Sí, el maestro Alberto Aguilar tiene...
29:18No, no, lo suyo, me refiero a lo suyo.
29:21Sí, la verdad es que tengo noviadas hechas,
29:25la próxima es el sábado y en Villaluenga del Rosario...
29:29Vamos a hacer un pequeño inciso
29:31en el momento en que se está ofreciendo este espacio,
29:33está grabado, ya sabe usted, a la tarde de los jueves,
29:35pero se emite el sábado
29:36y ese sábado hace el paseo, efectivamente,
29:38en tierras gaditanas, ¿no?
29:39En Villaluenga del Rosario,
29:42una noviada del torero
29:44y el día domingo, toreo en Marbella,
29:49una noviada de los palacios.
29:51Y luego hay un día, tengo entendido,
29:52que en ferias importantes de Francia
29:54va a hacer doblete, como las grandes figuras,
29:55por la mañana en un sitio y por la tarde en otro.
29:57Sí, creo que un día sí, el 11 de mayo.
30:01Creo que es en Bayona, ¿no?
30:02En Bayona y una ciudad más de Francia.
30:06Bueno, bueno, pues que no falte en esos festejos.
30:09Imaginamos que a nuestro invitado,
30:11que está afincado en Jerena, en tierras sevillanas,
30:14campo por Andalucía no le estará faltando.
30:17No, en el invierno no me ha faltado campo.
30:20He ido a muchas ganaderías,
30:22tanto de aficionado como de invitado.
30:26He estado en la ganadería de don Juan Pedro Domecq,
30:31en la de don Fernando de Salduendo,
30:36en la de la señora Dolores Aguirre, que en paz descanse
30:42y en unas ganaderías buenas
30:45y que he disfrutado en el invierno toreando ahí.
30:48Es que tiene buena mano el apoderado.
30:50Sí.
30:51¿Y el debujo en caballos?
30:54Parece que no corre la prisa de momento.
30:55No, porque recién he debutado acá sin caballos en Arnedo
30:59y yo creo que el maestro dice que sería bueno
31:03un año más sin caballos, bueno, este año sin caballos
31:06y si va bien la cosa el próximo año a mitad de temporada
31:10o cuando salga la oportunidad poder debutar.
31:14¿Coinciden los planteamientos, por ejemplo,
31:16de José Antonio Campuzano con los de su hermano Fernando,
31:18al que también sigue sus consejos a la jatabla?
31:21Sí, la verdad es que mi hermano siempre me pregunta
31:26cuáles serían mis planes al futuro.
31:29Que la verdad a veces los planes no salen,
31:31pero salen otras cosas.
31:35Pero cuando le digo mis planes siempre coincide,
31:39siempre me dice, sí, tú hazle caso a lo que diga el maestro
31:44que él sabe más que cualquiera.
31:45Aunque usted pese a su juventud me da la impresión
31:48de que tiene las ideas muy claras
31:49y una personalidad bastante definida, ¿ya no?
31:51No sé, espero.
31:53Yo creo que sí, que me tomo las cosas serias
31:57y que me está ayudando a ver el mundo del toro
32:01y la vida de otra manera.
32:02Lo que está claro es que esa máxima que dice
32:04que el arte no admite prisa la lleva a la jatabla también.
32:07Sí.
32:08¿Cuál es su suerte preferida?
32:09Ya sabe, aquí tenemos una sección.
32:10Ana Alvarado cada semana nos enseña a los que se incorporan
32:13por primera vez al mundo de los toros
32:15a entender un poquito mejor la fiesta
32:16a través de diferentes suertes que nos explican
32:19profesionales en la materia.
32:20¿Usted cuál es la suerte preferida?
32:22La verdad es que me encuentro a gusto últimamente
32:24con el capote tanto, con la muleta y con las banderillas.
32:29Pero creo que con la muleta, que es con lo que más se torea,
32:36me encuentro más a gusto.
32:41Y la verdad es que estoy tratando de hacer nuevos quites
32:43con el capote y cuando más salgan estaré igual de a gusto.
32:48Ya se ha incorporado a nuestro plato
32:50nuestro compañero Manuel Llana.
32:51Eso significa que vamos a ir dando el punto final
32:54a este programa con el test al que va a someter,
32:57en este caso, a Andrés Rocarré.
33:06Manuel con nosotros, en frente a Andrés Rocarré,
33:09como si se tratara de un combate de boseo
33:11o de una partida de tenis mejor.
33:13O una partida de mus al doble.
33:17Torero, ¿cuánto tiempo llevas en España?
33:21Cuatro meses.
33:22¿Echarás de menos tu tierra?
33:24Sí, como cualquiera.
33:25¿De quién te acuerdas más?
33:27De mis padres.
33:28¿Dónde vives ahora mismo?
33:30En Jerena.
33:31Provincia de Sevilla.
33:32¿El torero más importante que Perú ha dado para tu contexto?
33:36El maestro Rafael Puga.
33:38¿Allí cuál es la plaza más importante?
33:40Hacho.
33:41Cutervo y Chota están ahora en tu mente, ¿verdad?
33:45Sí, son plazas importantes.
33:46¿Cuánto tú allí?
33:47En cualquier año.
33:49¿Tu familia es taurina de siempre?
33:50Sí.
33:52¿Por qué te viniste para España?
33:53Porque mi afición lo quiere.
33:56¿Dónde y cómo conociste al maestro José Antonio Campuzano?
34:00En Perú.
34:01¿A qué es un buen torero?
34:03Muy bueno.
34:04¿Y como persona qué tal resulta?
34:07Muy buena también.
34:08¿Es muy exigente?
34:10Sí.
34:11¿Es tan buen profesor de toros como dicen?
34:14Y como persona también.
34:15¿Dónde has hecho tu último paseillo?
34:18En...
34:21Aquí, en Jaén.
34:23¿Y cómo fue aquello?
34:24Muy bien, corté dos orejas.
34:26¿Te ha dicho alguien volver a Valladolid por septiembre?
34:29No, nadie me ha dicho nada.
34:30¿Madrugas mucho?
34:32No.
34:33¿O te gusta más trasnochar?
34:35Ah, madrugo.
34:36¿Madrugar o trasnochar?
34:38Madruga, madruga.
34:39¿Te gusta levantarte pronto?
34:40Sí.
34:41No me gusta, pero lo necesito.
34:44¿Te habéis mucho con Alberto Aguilara?
34:45Sí, con el maestro, sí.
34:47¿Qué tal torero te parece?
34:48Un pedazo de torero.
34:49Oye, ¿qué es de Castrillón?
34:51También obra de Campuzano.
34:52También entrenamos juntos.
34:53¿Qué es de él?
34:54Ahí, en Jerena.
34:55¿La última corrida que has visto sentado en el tendido?
35:00En Madrid.
35:01¿Y por televisión?
35:03La última, la de Morante.
35:07¿Pasas a menudo por la puerta del Príncipe de Sevilla?
35:10Sí.
35:11Cuando la ves de cerca, ¿qué piensas?
35:13Salir por ella algún día.
35:15¿Llegará el día que por ella salgas a hombros?
35:17Si Dios quiere y me lo permiten.
35:20¿Para cuándo te ha buscado caballos?
35:22Para el próximo año, si Dios quiere.
35:23¿Dónde entrenas de salón?
35:25En Sevilla.
35:26Te gustaría mucho ir al campo, ¿verdad?
35:28Sí, todos los días me encantaría.
35:29¿La última finca que has visitado?
35:32La última, Alba Cerrada.
35:35¿Qué te parece lo del Ayuntamiento de Utrera?
35:37Muy mal.
35:39Muy mal, ¿verdad?
35:40¿Y lo de Barcelona?
35:41Peor.
35:42¿Tú crees que los políticos quieren y aman a la fiesta?
35:45Algunos sí, pero otros no y pueden.
35:48¿La ganadería que más te gusta?
35:49Nuñez del Cubillo.
35:52¿Y la Plaza Mastaurina?
35:54La Plaza Mastaurina, yo creo que Madrid te da más.
35:58¿Conoces los Sanfremines?
35:59No, nunca.
36:00¿Has corrido alguna vez el encierro?
36:02Nunca.
36:03¿Te gustaría?
36:04Me encantaría.
36:05¿El torero que más te gusta?
36:06El Maestro Juli.
36:07¿En un cartel para disfrutar, tres nombres?
36:10El Maestro Morante de la Puebla, el Juli y Miguel Ángel Pereira.
36:15Ahí lo tienen ustedes, con toro, según tú, de Nuñez del Cubillo.
36:18O de Juan Pedro.
36:19O de Juan Pedro.
36:20Pues nada más, torero.
36:21Gracias.
36:22Bueno, muchas gracias a ustedes.
36:23¿Un sueño?
36:24¿Un sueño para el futuro cuál sería?
36:27Despertarme y ser figura del toreo.
36:30Pues ojalá lo sea y que aquí lo contemos.
36:32Andrés Rocarrá, que ha sido un placer tenerlo con nosotros y le agradecemos que haya hecho
36:36un viaje desde Jerena hasta estas tierras que están bastante lejos para haber compartido
36:40esta hora larga en esta ocasión con Granayolo.
36:42Y el almuerzo también, muy rico.
36:46Y tras ese bonito recuerdo, que espero les haya gustado, a mí me ha encantado, tantos
36:50años después, aunque me he visto más joven de lo que soy en la actualidad, comenzamos
36:53con la actualidad, Hugo, de las últimas fechas y lo hacemos en tierras extremeñas.
36:57Eso es.
36:58Y ahora Almendralejo, porque puerta grande de Morante de la Puebla en su reaparición
37:02compartiendo esa salida a hombros con Emilio de Justo y Borja Jiménez, este además sustituyendo
37:07a Manzanares.
37:08Pues nos lo cuenta, como casi siempre, Hugo Cancho y Héctor Pérez, las imágenes son
37:11de tauro emoción.
37:14Arrancó la feria de Almendralejo en Badajoz el 29 de marzo, donde reapareció Morante
37:18de la Puebla después de siete meses tras anunciar que se retiraba de forma indefinida.
37:24Así lo recibió la plaza de Almendralejo con todo el tendido en pie.
37:28A pies juntos recibió al jabonero primero de Juan Pedro Domecq, que echaba las manos
37:32por delante para encajarse después con Verónicas de mano alta.
37:36Con la muleta Morante arrancó con estos ayudados por alto pegado al tercio.
37:41Siguió con tandas de temple y verdad a su más puro estilo, con el arte característico
37:51del cigarrero.
37:52Tandas de naturales a cámara lenta.
37:55Al final cortó las dos orejas.
37:58Emilio de Justo recibió al segundo con este ramillete de Verónicas deleitando con arte
38:03y despaciosidad.
38:04El de Juan Pedro Domecq repitió y el extremeño siguió por chicuelinas con las que llegó
38:12hasta el extremo contrario del ruedo donde remató con esta serpentina.
38:19Emilio de Justo firmó una faena de entrega, trazo largo y ajuste a un noble hastado que
38:24acudió con fijeza a la tela.
38:27Series de naturales de mano baja y mucho gusto.
38:30Al final cortó una oreja de más de la que cortó a su segundo.
38:35Borja Jiménez entró en el cartel en sustitución de José María Manzanares y le dio al cierre
38:40a plaza un animal al que cuajó desde el inicio por abajo.
38:45Un hastado que destacó por su bravura y al que el de Espartina se entendió a la perfección
38:49aprovechando sus cualidades para cuajar series de mucho poder.
38:56Lo exprimió llevándolo con el arte que caracteriza su toreo.
39:05Al final cortó las dos orejas además de la que cortó al primero de suelote abriendo
39:09la puerta grande junto al resto de la terna.
39:14Y del éxito artístico y de público de tierras extremeñas nos vamos a Castellón.
39:18Nos vamos a Castellón con esos cuatro últimos festejos de la Feria de la Magdalena con salida
39:23a hombros de Javier Zulueta, Daniel Luque, Juan Ortega y Sebastián Castella, Oreja,
39:28Tomás Rufo, Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado y vueltas al ruedo de Cristian González
39:32que pinchó el triunfo y Javier Aparicio, Ovaciones, Morante de la Puebla y Alejandro
39:37Talavante.
39:38Pues todo ello nos lo cuentan de nuevo Hugo Cancho y Héctor Pérez con imágenes de Feria
39:42de la Magdalena.
39:43En la tercera de la Feria de la Magdalena en Castellón se celebró el 27 de marzo la
39:50Novillada de Montalvo donde Javier Zulueta lidió al cuarto, un estado que humilló con
39:55fijeza y clase.
39:57Zulueta dejó series de mucha importancia y suavidad.
40:03Sufrió esta fuerte voltereta pero calentó el percance al público y novilleros subiendo
40:08la faena en garra e intensidad.
40:10Cortó una oreja además de la que cortó al primero de Zulueta abriendo la puerta grande
40:17de Castellón.
40:19Cristian González quitó al quinto de la tarde con mucho gusto con el capote, un animal que
40:24destacó por su gran juego desde el comienzo de rodillas del salmantino.
40:29Cuajó una faena de varios muletazos bien descritos de mano baja intentando siempre tirar
40:34de la embestida por abajo.
40:36Mantuvo el buen tono pasándoselo cada vez más pegado y dominando la colocación con
40:41recursos con los que conectó con el público.
40:44Finalmente falló con los aceros dando una vuelta al ruedo.
40:48Javier Aparicio debutó con picadores y lidió a este sobrero de Montalvo que respondió
40:52por abajo cuando se le exigió.
40:55Lo lidió por ambos pitones buscándole la altura y distancia al utrero.
40:59Finalmente no estuvo acertado con los aceros y dio una vuelta al ruedo.
41:05En la cuarta de la Feria de la Magdalena en Castellón, el 28 de marzo, Miguel Ángel
41:09Perera quitó a este toro del puerto de San Lorenzo en los medios, deleitando al tendido.
41:16Con la tela comenzó en los medios con estos péndulos.
41:21Ya de pie construyó una faena de ligazón y mano baja tirando de autoridad y mando a
41:26su más puro estilo.
41:28Al final falló con los aceros.
41:30Cortó una oreja.
41:32Juan Ortega lidió al quinto con el que dejó este excelso quite por delantales con esta
41:37media muy abrochada en la cadera.
41:42Con la tela inició por doblones por abajo a cámara lenta desde los primeros muletazos
41:47poniendo pie al tendido.
41:49Faena vibrante de Juan Ortega, intensa en momentos de enorme toreo con pases que quedaron
41:54grabados en el recuerdo de la ficción de Castellón.
42:01Al final desorejó a su enemigo abriendo la puerta grande.
42:05Pablo Aguado lidió al cierraplaza un toro del puerto de San Lorenzo al que cuajó a
42:08pesar de que no destacó por su fuerza.
42:11Lo lidió a media altura pasándoselo por ambos pitones y demostrando su oficio.
42:16Faena de empeño y verdad dominando a su oponente y tirando de la embestida.
42:21El sevillano puso todo de su parte en series de temple y buen trazo.
42:25Al final cortó una oreja.
42:27En la quinta de la Feria de la Magdalena en Castellón, el 29 de marzo, se celebró el
42:31mano a mano de Daniel Luque y Tomás Rufo con toros de Santiago Domecq.
42:36Luque lidió al tercero de la tarde cuajando una faena rotunda ante un astado que destacó
42:41por su calidad.
42:43Humilló embistiendo con el pitón de dentro.
42:46En los medios y a pesar del fuerte viento, Luque bajó la mano con pases muy exigentes.
42:51Madurez y torería en la faena del de Jereno.
42:54Al final cortó las dos orejas y el gran toro fue premiado con la vuelta al rudo abriendo
42:58Luque la puerta grande.
43:01Tomás Rufo lidió al segundo de la tarde al que comenzó llevando con gusto de Hinojos,
43:06un animal de buena embestida condicionada por el viento.
43:09Tuvo que plantear Rufo la faena en un terreno poco propicio pero a refugio de las tablas.
43:14Faena de mando y mano baja llevándolo por ambos pitones y donde no se dejó nada para
43:19conectar con los tendidos.
43:21Al final cortó un apéndice.
43:27En la última de la Feria de la Magdalena en Castellón, el 30 de marzo, Morante de
43:31la Puebla recibió al primero de la tarde de Juan Pedro Domecq por Verónicas templadas.
43:37Quitó por Chicuelinas a su más puro estilo.
43:40Con la tela pegado al tercio comenzó con muletazos artísticos muy suaves.
43:45Un toro que no destacó por su fuerza y con el que dejó series de enorme torería.
43:50Al final recibió una ovación.
43:53Alejandro Talavante quitó al primero de su lote en los medios con el arte que le caracteriza.
44:03Con la muleta, Faena, de disposición del extremeño que comenzó con estos doblones
44:07haciéndole humillar y bajándole mucho la mano, exprimió a su oponente que acudió
44:12con fijeza a la tela en todo momento.
44:15Al final no estuvo acertado con los aceros recibiendo una ovación.
44:21Sebastián Castella recibió a la Verónica al quinto de la tarde llevándolo con suavidad
44:26hacia los medios.
44:27Con la tela comenzó la Faena con péndulos en el centro del ruedo.
44:36El de Juan Pedro tuvo clase en las primeras series y Castella lo aprovechó con un toreo
44:50muy reunido de mano baja y largo trazo.
44:57Faena de mucho poder sacándole todo lo que tenía y donde el temple y la estética fueron
45:01protagonistas.
45:04Castella remató la Faena por circulares y bernadinas.
45:08Al final cortó las dos orejas abriendo la puerta grande.
45:11Y los festejos de la Copa Chenel se celebraban el pasado fin de semana destacando nuestro
45:18próximo invitado, precisamente el abulense Sergio Rodríguez que ha pasado a la siguiente
45:21fase.
45:22Eso es, ha pasado, además cortando ahora contaremos porque primero empezamos por la
45:27oreja de David Garzón y Álvaro Burdiel y vuelta al ruedo Daniel Crespo en la Copa Chenel,
45:31en Torres de la Alameda y oreja y vuelta al ruedo Sergio Rodríguez ovacionado Oliva
45:35Soto y de vacío Álvaro Alarcón en San Agustín de Guadalix, además de Sergio Rodríguez
45:40también ha pasado a la siguiente fase Álvaro Burdiel.
45:44Por las informaciones de nuestros compañeros Hugo Cancho y Héctor Pérez las imágenes
45:47de la Fundación Toro de Lidia.
45:50En Torres de la Alameda se celebró la segunda clasificatoria de la Copa Chenel ante Toros
45:54de la Campana como debutante en el certamen y guerrero carpintero.
45:59Daniel Crespo lidió al primero de la tarde al natural con gran suavidad cuajando tandas
46:04de despaciosidad y ritmo perdiéndole los pasos necesarios y conectando con el tendido.
46:10Al final dio una vuelta al ruedo.
46:13David Garzón lidió al segundo de la tarde un ejemplar de la campana que embistió con
46:17calidad y fijeza a la tela.
46:20Supo aprovechar sus cualidades demostrando su toreo clásico y reposado.
46:25La ligazón fue protagonista en una faena de ritmo y despaciosidad.
46:30También por el pitón izquierdo por donde le recetó naturales de uno en uno pasándoselo
46:34pegado.
46:36Al final cortó una breja.
46:38La faena de Álvaro Burdiel frente al cierraplaza de guerrero y carpintero, un ejemplar que
46:42se movió pero que protestaba al tomar los engaños, tuvo personalidad y pases de mucha
46:48estima.
46:49Entendió a la perfección a su oponente salvando las complicaciones con un toreo vertical y
46:54administrando adecuadamente los tiempos.
47:01Al final cortó una breja.
47:03En San Agustín de Guadalix se celebró el 30 de marzo la tercera clasificatoria de la
47:08Copa Chenel aplazada por la lluvia el pasado 1 de marzo, donde Oliva Soto lidió a este
47:13toro del Montecillo recibiéndolo por Verónicas.
47:16Con la tela lo lidió con poder y mando pasándoselo por ambos pitones.
47:21Con el segundo desuelote alargó al máximo el recorrido el sevillano, dejando Tandas
47:25de mucho gusto.
47:28Al final recibió una ovación.
47:31Álvaro Alarcón lidió al quinto de la tarde este toro de Monte Alto al que recibió por
47:35Verónicas templadas.
47:40Con la muleta Tandas de mano baja sometiendo a su enemigo.
47:44Serías de firmeza y sobreponiéndose a un toro que finalmente se fue apagando.
47:49Al final se fue de vacío.
47:51Sergio Rodríguez construyó una faena variada ante este tercero de Monte Alto.
47:56Se entregó dejando Tandas cuajadas de gran recorrido y despaciosidad y dominando a su
48:01oponente.
48:02Falló con los aceros y dio una vuelta al ruedo.
48:05A este segundo desuelote del Montecillo lo toreó con gusto tratando de acomodar las
48:10complejas embestidas del animal.
48:13Se vino abajo el toro al sentirse podido teniendo que tirar de temple y pulso para lograr que
48:18la faena cogiera vuelo.
48:20Tuvo premio esta vez la buena labor del avulense tras una intensa tanda final de naturales.
48:29Cortó una oreja.
48:30Y la próxima semana estará aquí de invitado en Grana Ayor.
48:34De momento vamos al noticiario de actualidad que nos lleva a tres cosos hispanos y a uno
48:38al otro lado del charco.
48:39Empezamos por Madrid, obacionado Mariscal Ruiz que resultó herido y de vacío, Diego
48:44Bastos y Emiliano Osornio, en Motilla del Palancar, en Cuenca a hombros Villita y Cristian
48:48González y oreja Marco Pérez, en Marbella, en Málaga el circuito de novilladas de Andalucía
48:54a hombros Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas con un indulto incluido un
48:59novillo de Fermín Borquez y acabamos como decíamos en México, en Guadalajara a hombros
49:04Emiliano Gamero y oreja Andy Cartagena y Jorge Hernández Garate.
49:08Además curiosamente Sergio Rodríguez viene la próxima semana que ha sido el triunfador
49:12en la Copa Chinel y dentro de dos semanas de Semana Santa viene Cristian González que
49:15ha triunfado en Castellón y en Motilla del Palancar, así que estamos en racha.
49:19De momento vamos a ver lo del noticiario de la mano de Hugo Cancho y Héctor Pérez con
49:22imágenes de las ventas, plaza 1 de CMM y de la Fundación Toro de Lidia.
49:33En las ventas se celebró el 30 de marzo la novillada de Fuenteimbro donde Diego Bastos
49:37lidió al primero de la tarde. Un novillo que no destacó por su fuerza pero que invistió
49:42con clase. Fue noble en la muleta del sevillano sobre todo por el pitón derecho. Aprovechó
49:48sus cualidades para cuajar una faena de torería donde se lo pasó cada vez más pegado. Al
49:54final se fue de vacío. Mariscal Ruiz toreó al quinto de la tarde un novillo con el que
49:59demostró una versión firme. Hizo gala de su toreo metiéndose entre los pitones firmando
50:05una buena actuación con gran exposición. En la distancia corta consiguió provocar
50:10las embestidas del burel librándose de una cornada de tanto arrimarse. Al final recibió
50:16una ovación. Emiliano Sornio lidió al tercero un animal
50:21que no le puso las cosas fáciles con amagos de rajarse en algunos momentos de la faena.
50:26El mexicano se presentó en Madrid con firmeza sacándose al utrero a los medios y con tandas
50:31de exposición y mando. Trató de sacarle lo mejor con series de firmeza y gusto llevándolo
50:36por ambos pitones. Al final recibió una ovación. En Motilla del Palancar, en Cuencas, se celebró
50:42la anovillada de rocío de la cámara y cortijo de la Sierra Elbe 29 de marzo, donde Villita
50:47lidió al cuarto de la tarde al que recibió con este ramillete de verónicas llevándolo
50:51con suavidad hacia los medios. Un animal que destacó por su calidad en vistiendo con fijeza
50:58a la tela. Firmó una faena de mucho arte llena de detalles toreando con gran enjundia
51:03por ambos pitones. Deleitó por su personalidad y torería pasándoselo pegado. Al final cortó
51:10las dos orejas. Marco Pérez lidió por primera vez en la provincia de Cuenca y no defraudó
51:15el salmantino. Cuajó al excelente quinto novillo con el hierro de rocío de la cámara.
51:20Toreó a placer por ambos pitones mostrando su capacidad y llegando mucho al tendido.
51:26Firmeza y capacidad ante un novillo con transmisión y movilidad. Aprovechó estas cualidades para
51:31dejar series a cámara lenta emocionando al público. Al final cortó una oreja. Cristian
51:37González destacó en una faena de ligazón y entrega. Aprovechó la nobleza de su oponente
51:43para deleitar con un toreo entregado mostrando su buen concepto. Templó la investida con
51:48pases en los que alargó al máximo el recorrido pasándoselo cada vez más pegado y conectando
51:54con el público. Bajó la mano y templó también al natural por donde dejó muletazos
51:59mandones de uno en uno. Al final cortó una oreja a cada uno de suelote abriendo la puerta
52:04grande junto a Villita. En Marbella, en Málaga, se celebró la segunda
52:09novillada del circuito de Andalucía el 29 de marzo donde Pedro Gallego recibió al primero
52:15de Fermín Bórquez a Portagallola. Quitó por gaboneras con mucho arte. Con la muleta
52:21arrancó con estos péndulos pasándoselo muy pegado. Construyó una faena de gran poder
52:26y mando deleitando con su concepto y dominando la colocación. Aprovechó la nobleza de su
52:31oponente y finalmente cortó un apéndice además del que cortó al segundo de suelote.
52:38Martín Morilla construyó una faena variada con el segundo de la tarde. Un animal que
52:42no destacó por su fuerza pero al que el sevillano se impuso tirando de la investida. Expuso
52:48su concepto cuajando a su oponente de principio a fin. Hizo que entrara en faena tirando de
52:53recursos y pegándole siempre la muleta a la cara para aportar mayor ligazón. Le recetó
52:58circulares para rematar muy ceñidos y con los que conectó con el público. Al final
53:03cortó las dos orejas además de la que cortó al segundo de suelote.
53:07Con esta larga cambiada recibió Ignacio Candelas al cierreplaza. Un ejemplar que desde el inicio
53:13destacó por la fuerza y calidad en su investida y al que cuajó desde el principio con este
53:17quite portafalleras. Con la tela comenzó de rodillas haciéndole humillar. Construyó
53:22una faena completa y rotunda deleitando por ambos pitones. Le dio con gusto demostrando
53:28su concepto y exponiendo al final del trasteo. Comenzó el tendido a pedir el indulto y finalmente
53:33se le fue concedido abriendo Ignacio Candelas la puerta grande junto al resto de la terna
53:38y dando la vuelta al ruedo junto al ganadero. En la Plaza de Nuevo Progreso de Guadalajara
53:43en México se celebró la Corrida de Rejones el 30 de marzo donde Andy Cartagena le dio
53:48a este sobrero de San Pablo en su último compromiso de la temporada americana. Construyó
53:53una faena de intensidad y entrega llevándolo cosido y clavando las banderillas en lo alto.
53:59Apostó por las distancias cortas y destacó por su entrega. Al final cortó un apéndice.
54:05Jorge Hernández Gárate le dio a este gran ejemplar de San Marcos que a la postre fue
54:10premiado con la vuelta al ruedo. Construyó una faena completa conectando con el tendido
54:14y sacándole todo lo que tenía al animal. Clavó las banderillas al violín con mucho
54:19gusto. Al final cortó una oreja. Emiliano Gamero se fue con la garrocha a la puerta
54:25de Chiqueros para recibir en una emocionante portagallola al cierre a plaza. Un inicio
54:30explosivo con el que cautivó al público. Se lució en banderillas pasándoselo ceñido.
54:36Aprovechó las cualidades de su oponente que invistió con fuerza y fijeza para llevarlo
54:40cosido. Las banderillas al quiebro en la media y larga distancia deleitando con enorme variedad.
54:46Al final desorejó a su oponente abriendo la puerta grande.
54:49Y terminamos este repaso de la actualidad en Tordesillas antes de dar paso a la pieza.
54:56Gracias a José María Rodríguez, el presidente del foro taurino tordesillano y a su junta
55:00directiva que nos colmaron de atenciones a Jorge Cancho y a mí que acudimos y además
55:05premiaron a nuestro queridísimo Santos García Catalán que lo merecía como pocos pero hubo
55:09más cosas importantes. En Tordesillas el foro taurino tordesillano
55:13homenajeaba al diestro portugués Víctor Méndez en su tradicional cocido. En un acto
55:17que moderaba a Jesús Martínez y en el que también se distinguía a Santos García Catalán
55:22por su trayectoria y apoyo a este colectivo. Pues nos lo cuenta Pepe Estevez en Montajes
55:26de Iván García. El foro taurino de Tordesillas que preside
55:33José María Rodríguez en su décimo quinto año de andadura celebró un exitoso cocido
55:38taurino con el matador de toros Víctor Méndez como protagonista. Tras una breve presentación
55:45a cargo del aficionado Valentín Ruiz de Gauna, el crítico taurino del día de Valladolid
55:51Jesús Martínez Curro Leyes fue el encargado de conducir el coloquio. El maestro portugués
55:57que durante los 80 y 90 atoró las ferias más importantes del mundo fue desgranando
56:02con la misma pasión que puso delante del toro su trayectoria donde nos faltaron curiosas
56:08anécdotas. Entre los aficionados que abarrotaron el comedor se encontraban el alcalde de Tordesillas
56:14Miguel Ángel Oliveira y el ganadero Eladio Vegas entre otros.
56:19En el tramo final del acto el periodista Santos García Catalán recibió un sencillo y emotivo
56:25homenaje por su trayectoria. Víctor Méndez se mostraba muy agradecido por el recibimiento
56:30en Tordesillas y nos habló del esperanzador futuro del novillero lucitano Tomás Bastos.
56:36Recordando sobre todo con amigos de una época que hemos vivido, aquella época de transición
56:42allá por los 80 y 90, de una época extraordinaria del mundo del toro y de la historia del toreo.
56:48En Portugal concretamente ahora estamos muy ilusionados con un joven novillero que se
56:54formó también en la Escuela de Toreo José Falcón en Villafranca de Isira. Tomás Bastos
57:00tiene antecedentes de profesionales del toreo importantes. El maestro José Julis ha fallecido,
57:07su padre fue banderillero profesional y la verdad es que desde muy tierna edad ya se
57:12notaba en él con talento y con capacidad para altos vuelos. Llega el momento ya de
57:19dar la cara en el escalafón de los novilleros complicadores y esperemos dios mediante que
57:27surja de nuevo una figura del toreo para seguir la historia del toreo de a pie, como se dice
57:31ahí en Portugal, al más alto nivel.
57:34Pues como señalábamos al principio un programa un tanto atípico pero que espero y deseo,
57:40por lo menos a mí me ha encantado recordar la entrevista a Rocarré. Eso sí, la próxima
57:44semana, si Dios quiere y el tiempo lo permite, volveremos con la normalidad, Hugo.
57:47Y si han estado atentos ya sabrán con quién, con el matador de toros abulense Sergio Rodríguez
57:52que tomaba la alternativa el pasado año en la ciudad zamurallada saliendo a hombros y
57:56que está participando, como habrán visto también en el programa, en la Copa Chenel
57:59donde en la primera eliminatoria cortaba una oreja de peso obteniendo la máxima puntuación
58:04y clasificándose para la siguiente fase. Además dos nuevos festejos de la Copa Chenel,
58:09toros en Casarubios y en las francesas Saint Perdón y Saint Marin de Crao, novillada en
58:14las ventas, circuito de novilladas de Madrid y de Andalucía también y cortes de Valladolid
58:19y por supuesto la actualidad. Y como Hugo cuando habla en inglés me corrige
58:22siempre para vacilarme pues le diré que es Saint Martin, no Marin de Crao.
58:27Bueno, todo ello, sea bien pronunciado o mal pronunciado, lo podrán ver como siempre
58:31en Castilla y León Televisión, en Navarra Televisión, en la 7 de La Rioja, en la plataforma
58:35Aguantoro, a través de nuestra página web www.iltube.es barra granayoro, a través de
58:39nuestro facebook, facebook.com barra granayoro, en nuestras redes sociales, X, Instagram,
58:44en la aplicación, en la app ZIL TV Play y lógicamente en portales y páginas web taurinas
58:49colaboradoras habituales como son en España Mundo Toro, Cultoro y Burladero, en Francia
58:53Feria TV, en México Suerte Matador, en Venezuela, Venezuela Taurina.
58:58Lo dicho que le esperamos dentro de siete días, que sean felices.

Recomendada