• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y hemos sido sorprendidos esta tarde con el anuncio de Jorge Quiroga que no está
00:06de acuerdo con este proceso, entonces ante eso, tal como ha manifestado el
00:13gobernador Luis Fernando Camacho, nosotros continuamos con el proceso
00:19cumplimos nuestra palabra y el proceso de unidad continúa.
00:24¿Es válido el argumento de Jorge Quiroga, Samuel? Es decir, a ver, se lanzó la
00:30convocatoria y hacer encuestas es riesgoso porque se pueden eliminar
00:34candidaturas, tendría que haber supervisión del Tribunal Supremo
00:37Electoral una vez. Nos acaba de decir la vocal del tribunal que esto lo van a
00:40definir en una sala plena porque hay un vacío ahí, hay criterios particulares
00:44personales de cada vocal pero hay un vacío y lo van a definir en sala plena.
00:47¿Es un criterio válido el de Jorge Quiroga o no? No, porque hemos consultado al
00:51Tribunal Electoral y lo que nos han dicho es que el artículo 131 en su
00:57último párrafo establece que si los partidos pueden hacer encuestas y demás
01:02lo que no se puede hacer es difundir los resultados de esas encuestas y lo que
01:09habíamos hablado claramente es que no necesitamos difundir los resultados sino
01:16solamente de acuerdo a nuestro procedimiento el candidato que tiene más
01:20respaldo es fulano o sotano nada más, eso no va en contra de la ley.