• anteayer
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9

Lo que Donald Trump ha llamado el «Día de la Liberación», otros países y analistas ven en la decisión de imponer los aranceles como un frenazo al comercio global y, por ende, el primer paso a una recesión. Incluso los demócratas en el Congreso de EEUU se han manifestado en contra: «No es el día de la liberación, es el de la recesión».

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Gracias por acompañarnos en esta noche. La imposición de aranceles
00:11por parte de Donald Trump a gran parte del mundo sacudió este jueves los mercados bursátiles
00:18y desató críticas de líderes internacionales sobre el impacto negativo en el desarrollo
00:22económico. En el caso de República Dominicana, cuyas exportaciones eran grabadas con el 10%,
00:29el presidente Abinader mostró optimismo e incluso aseguró que el país salió ventajoso
00:34en comparación con otras naciones. Sin embargo, adelantó que una delegación se centrará
00:39en encuentros bilaterales con Estados Unidos para hablar sobre el tema. En tanto, la cúpula
00:45empresarial indicó que evalúa el impacto de la medida. Tenemos cobertura de equipo
00:49esta noche. Iniciamos con Jessica Soriano.
00:53Ante el inminente impacto negativo que amenaza con reducir las exportaciones y alzas en todos
00:58los niveles por los impuestos a productos dominicanos, el gobierno negociará con Estados
01:03Unidos. Así lo informó el presidente Abinader, quien considera que a República Dominicana
01:10no se le debería imponer el 10% de aranceles. Insistió en la posición ventajosa en que
01:15se encuentra el país si se compara con otras naciones a las cuales se le fijaron nuevos
01:20impuestos de hasta un 45%.
01:24Estamos en el menor nivel de aranceles, lo cual puede ser incluso una ventaja relativa
01:29importante para nuestras exportaciones. De ninguna manera veo una reducción en las exportaciones,
01:35pero quisiera tener condiciones ya que se respete el Tratado de Libre Comercio y otras
01:39ventajas.
01:40Estamos organizando una mesa multisectorial para ver la profundidad y el impacto de esto.
01:47Siempre se puede revisar, siempre se puede ver, siempre se puede ver qué va a pasar
01:51con los otros países, se tiene que esperar qué va a pasar con el Congreso en los Estados
01:55Unidos.
01:56La cúpula empresarial tiene una postura similar y se mantiene analizando las repercusiones
02:00de la implementación de aranceles.
02:03En el caso de Copardón informó que en los próximos días estaría realizando consultas
02:07con las empresas y sectores involucrados a fin de tomar medidas para mitigar el impacto
02:13y también preservar el vínculo comercial con los Estados Unidos.
02:17Siempre hay un espacio de negociación, tenemos que revisar las medidas completamente para
02:22ver cómo podemos sentarnos con las autoridades americanas a ver la falta que ellos alegan
02:28que la República Dominicana ha cometido en el transcurso del derechafta.
02:33Estamos seguros que en la ponderación que se haga y en el diálogo bilateral entre ambos
02:38países podremos seguir avanzando.
02:40Según el economista Majin Díaz, estos gravámenes afectarán negativamente las exportaciones
02:46que en el año pasado alcanzaron casi los 14 mil millones de dólares.
02:51Sobre todo el tema de las exportaciones son las francas, que el 75% va a Estados Unidos,
02:58pero no hay que desesperarse, hay que esperar, hay que ver cómo quedan los aranceles a otros
03:02competidores nuestros para ver en términos relativos cómo queda el país.
03:07Los aranceles del 10% que entrarán en vigencia este sábado 5 de abril también afectarán
03:12a países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile y otros.
03:15Jessica Soriano, Noticias SIN.
03:45Si vamos a las bolsas europeas, igual, Milán 3.6%, Eurostox 50, 3.59%, París 3.11%, Frankfurt
03:57igual 3.8%, Londres 1.55% hacia abajo.
04:03En Asia fue menor el impacto, en Tokio 2.77%, Hong Kong 1.52% y Shanghai 0.24%.
04:14Sin embargo, entre las empresas tecnológicas con mayores pérdidas se destacan Apple bajó
04:209.3%, Amazon 9%, Meta 9%, Tesla 5.47% de Elon Musk y Microsoft 2.3%.

Recomendada