En su colaboración en #SeñalInformativa, Javier Hurtado nos habla del tema "México: el país de los menores con obesidad"
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal, estimados amigos de Radio Universidad y Canal 44?
00:15El sábado pasado empezaron a aplicarse en las 258 mil escuelas o planteles educativos
00:22de nivel básico, medio superior y superior del todo el país, las disposiciones legales
00:27y reglamentarias tendientes a prohibir la venta de comida chatarra y su publicidad al
00:32interior de los planteles escolares. Es importante señalar que esto tiene como objetivo controlar
00:39o impedir que siga incrementándose el problema del sobrepeso y la obesidad, sobre todo entre
00:44los niños, ya que de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición,
00:50al menos el 36% de los niños y adolescentes presentan sobrepeso y obesidad, lo que significa
00:57una población de más de 16 millones que son afectadas entre niños y adolescentes,
01:03y la población nacional, el 37% de ella tiene obesidad. El problema es que, de acuerdo
01:10a lo que se ha establecido, derivado de la obesidad se presentan una serie de enfermedades,
01:15principalmente la diabetes y el cáncer, especialmente el cáncer de colon. Y, por ejemplo, la diabetes
01:24en nuestro país ha crecido exponencialmente, ya que, de acuerdo a datos de esta encuesta,
01:29en el año 2000 solamente eran 5.3 millones de personas con diabetes, y para el año 2022
01:35esta cifra estuvo casi cerca de triplicarse, pues son 14.6 millones de personas con diabetes.
01:44Y el costo del tratamiento de las complicaciones derivadas de la diabetes asciende aproximadamente
01:50a 50 mil millones de pesos anuales. El asunto es que, desde 2014, la Secretaría de Hacienda
01:58empezó a agravar las bebidas azucaradas y los alimentos de alto contenido calórico,
02:04y producto de este impuesto que se capta, el año pasado se recaudaron 78 mil 500 millones
02:11de pesos. Este es un impuesto que se le conoce como extrafiscal, es decir, que tiende a inhibir
02:18ciertas conductas y, por lo regular, los impuestos extrafiscales tienen un fin determinado
02:24y no son para satisfacer los fines del gasto público previstos en el presupuesto de egresos.
02:31Si esa cantidad de dinero se dedicara, por ejemplo, a proveer de agua potable para que
02:35sea bebible en los planteles escolares o instalaciones deportivas para la práctica adecuada del
02:41ejercicio físico, pues creo que podrían ser bien utilizados. Hoy en día el problema
02:46principal de todo esto también es que se involucran las autoridades de otros órdenes
02:51de gobierno y especialmente los municipios, porque los municipios son los que están obligados
02:56a impedir que en al menos 100 metros de las inmediaciones de los planteles escolares se
03:01venda comida chatarra a sus afueras o a sus alrededores. Esperemos que estas medidas que
03:07empezaron a aplicarse la semana pasada realmente puedan contribuir a reducir o impedir que
03:14siga creciendo esta enorme pandemia de nuestro país, que es la obesidad y el sobrepeso,
03:20sobre todo en los niños. Agradezco su atención.