Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo primero es que todavía es muy prematuro fijar posición porque no tenemos toda la
00:10información. Falta todavía ver a qué capítulos, a qué productos, de qué manera, si ingresos,
00:17si entradas o salidas de allá, cómo van a ser las derivaciones. Nosotros nos preguntamos si se
00:27lo ponen al aluminio, a cuál aluminio, a la lata que se corte o al producto, a la materia prima.
00:33Hay que ver también qué ha estado pasando con los otros países competidores de nosotros. A
00:39grandes rasgos son impuestos globales. La República Dominicana tiene el más bajo. Hay
00:45otros países competidores de nosotros en diferentes rubros que tienen medidas arancelarias más altas,
00:53pero hay que ir al detalle y todavía es muy temprano. Estamos organizando una mesa
00:58multisectorial para ver la profundidad y el impacto de esto. ¿Pudieran buscar una renegociación?
01:05Eso han planteado los industriales. Siempre se puede revisar, siempre se puede ver, siempre se
01:11puede ver qué va a pasar con los otros países. Se tiene que esperar qué va a pasar con el Congreso
01:15en los Estados Unidos, qué van a pasar con las medidas legislativas porque hay tratados,
01:20acuerdos previos, si son violatorios o no. Todo eso hay que verlo. Fijar posición sería especular.
01:27¿Cómo están las exportaciones hacia Estados Unidos? Muy bien, siguen muy bien. Se sigue exportando
01:33muy bien y para los Estados Unidos la balanza comercial con República Dominicana sigue siendo
01:38muy positiva. ¿De cuándo estamos hablando? Reitérenos la cifra, por favor. Los Estados
01:45Unidos tienen una balanza de más de seis mil millones de dólares positivos con República
01:49Dominicana y las exportaciones siguen siendo positivas para República Dominicana porque
01:54siguen creciendo. Y algo todavía más poderoso, la inversión extranjera directa sigue llegando
02:00de manera récord. O sea que yo creo que esto es lo que hay que esperar, ver el comparativo a nivel
02:05global y República Dominicana sigue su ritmo de crecimiento. ¿De qué manera?
02:09No sería justo, debido a que hay un tratado de libre comercio, no sería justo esa medida.
02:17Vuelvo y le digo, hay que conocer la medida a profundidad. Nosotros no podemos fijar posiciones
02:22si no conocemos el detalle. ¿República Dominicana le aplica, Aracelis? ¿Algún
02:26producto americano? Bueno, hay tratado de libre comercio y se trata lo acordado previamente.
02:34Casualmente, la semana pasada acaba de pasar la evaluación del capítulo 301 sobre comercio y
02:41nosotros lo acabamos de pasar con buenas notas de nuevo, igual que el año pasado. O sea que vamos
02:47a esperar, no nos resistemos.