El grupo criminal conocido como "La Barredora" está enfrentando al Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de Tabasco, enfrentamientos que colocan al estado con mayor percepción de inseguridad. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Cumpliendo su promesa, este miércoles Donald Trump reescribió las reglas comerciales a nivel mundial en lo que denominó como el Día de la Liberación de los Estados Unidos.
00:11Anunció la implementación de los aranceles recíprocos con descuentos a 60 países, principalmente a países asiáticos, pero también incluye a socios comerciales como la Unión Europea.
00:22La medida entrará en vigor en dos fases. La primera fase será el 5 de abril para quienes aplica el 10% en los aranceles y aplicará a partir del 9 de abril para aquellos con las tarifas más altas, como por ejemplo, China y algunos países de Europa.
00:39Mire usted, México y Canadá no aparecen en la lista de aranceles recíprocos, pero Trump mantiene su posición de aplicarles el 25% de aranceles si no hacen más para combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas, como particularmente el fentanilo.
00:54Además de los aranceles recíprocos, esta misma noche entraron en vigor los impuestos a los autos no fabricados en Estados Unidos. En el caso de México y Canadá quedaron exentas los automóviles que cumplan con las reglas, los automóviles y las piezas que cumplan con las reglas del T-MEC.
01:12Y a todo esto se sumarán otros aranceles. El Departamento de Comercio de la Unión Americana informó que impondrá un gravamen de 25% sobre las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza. ¿Por qué? Porque hay un impuesto de 25% para todo lo que sea aluminio y acero que esté fuera también de las reglas del T-MEC.
01:42Desde el Jardín de las Rosas en la Casa Blanca, Donald Trump impuso el nuevo orden comercial en el mundo. Se trata de un paquete de aranceles que incluye a países socios y no socios comerciales, a quienes acusa de aprovecharse de Estados Unidos.
02:12El mandatario mostró qué países se encuentran en la lista. En una primera columna puso al país, luego el supuesto porcentaje de arancel que le cobran a los Estados Unidos. Y en una tercera columna colocó el porcentaje que ahora les impondrá.
02:42China encabezó la lista, a quien le toca 34% de aranceles. Después viene la Unión Europea con 20%. Para otros países asiáticos como Japón o Corea del Sur, será del 24 y 25% respectivamente. Mientras que para Myanmar, Madagascar, Cambodia y Laos, los gravámenes son arriba del 40%.
03:06México no entró en la lista porque no cuenta con barreras arancelarias a los productos importados desde Estados Unidos como parte del acuerdo comercial, el T-MEC. Asegura que, pese a las críticas contra su estrategia comercial, en poco tiempo los cambios se verán reflejados en la economía estadounidense, pues las grandes empresas, dijo, se han comprometido a invertir en su territorio hasta 6 billones de dólares, lo que dice genera miles de empleos.
03:36Además de los aranceles recíprocos, se suman los que aplicará a los automóviles no fabricados en Estados Unidos. Pagarán una tasa del 25% desde este jueves 3 de abril.
04:02En el tema de automóviles, las piezas que forman parte del T-MEC estarán exentas, pero los impuestos sobre nuestro país y Canadá siguen vigentes mientras Trump insiste en que ambos países deben hacer más para frenar el tráfico ilegal de fentanilo y la migración ilegal, que de acuerdo con datos oficiales, ha reducido en los últimos dos meses, reportando menos de 200 migrantes por día.
04:26Y Trump no dejó pasar la oportunidad para irse contra el extinto Tratado de Libre Comercio, al que calificó como el peor tratado jamás hecho.
04:56Otros aranceles también están en marcha. El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que se impondrá un gravamen del 25% sobre las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza.
05:14Se aplicará a partir del próximo viernes 4 de abril y será una medida independiente a los otros aranceles del 25% al acero y aluminio.
05:24Bueno y a raíz de estas imposiciones de Donald Trump han comenzado ya las reacciones por parte de los líderes mundiales.
05:31El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Besant ya dijo que a los países no tomen represalias porque si llegan a tomar represalias habrá una escalada.
05:42Mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar a mañana para poder presentar su plan integral con el que busca fortalecer la economía mexicana.
05:53Luego de firmar el decreto para la entrada en vigor de los aranceles llegaron las reacciones.
05:58Los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza tras una sesión volátil con caídas iniciales y un posterior repunte.
06:06Lo mismo ocurrió con el peso frente al dólar que terminó en 20 pesos con 20 centavos.
06:11Y uno de los primeros en contestar fue el primer ministro de Canadá Mark Carney.
06:15El país no aparece en la lista de aranceles recíprocos pero está incluido en nuevas tarifas para productos farmacéuticos, madera y semiconductores.
06:24En redes sociales se vio un mensaje en el que indicó que en lo que respecta a las negociaciones con el presidente Trump está descartada.
06:31Más tarde habló ante medios de comunicación y advirtió que habrá contramedidas.
06:45Habrá un impacto en la economía estadounidense que crecerá con el tiempo.
06:49En nuestro juicio será negativo en la economía estadounidense.
06:51Eso tendrá un impacto en nosotros.
06:53Vamos a luchar contra estas tarifas con contramedidas.
06:57Vamos a proteger a nuestros trabajadores.
07:01Y vamos a construir la economía más fuerte en el G7.
07:08La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya respondió a las acciones de Trump.
07:13Dijo estar abierta a negociar, pero si esto no va bien, responderá.
07:18Vamos a tener un ojo claro sobre las consecuencias enormes.
07:22La economía mundial sufrirá masivamente.
07:25Lo que es más, parece que no hay orden en el desorden.
07:30No hay un camino claro a través de la complejidad y el caos que se está creando,
07:36como todos los partidos comerciantes estadounidenses.
07:39Los líderes europeos, entre ellos Irlanda, Suecia e Italia, recurrieron a las redes sociales para expresar su decepción.
07:47Advirtieron que los nuevos aranceles erigirán nuevas barreras en torno a la mayor economía de consumo del mundo,
07:53revirtiendo décadas de liberación comercial que han moldeado el orden global.
07:58Mientras que el gobierno británico afirmó que Estados Unidos sigue siendo el aliado más cercano del Reino Unido,
08:04a pesar de los aranceles, y Australia dijo que no impondrá aranceles recíprocos.
08:09En medio de las reacciones, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant,
08:13advirtió a los países de abstenerse a contestar de la misma forma.
08:17No intentaré retaliar, porque mientras no retalie, este es el final del número.
08:24Y creo que el mercado podría tener certeza de que este es el número, a pesar de la retaliación.
08:31Mientras que el gobierno federal mexicano presentará este jueves un plan integral de fortalecimiento de la economía mexicana.
08:38Mañana vamos a anunciar, es un programa integral lo que vamos a anunciar.
08:45No es un asunto de si tú me pones tarifas yo te pongo tarifas, o aranceles yo te pongo aranceles.
08:53Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras de la industria automotriz.
08:59Esta tarde parte del gabinete de Claudia Sheinbaum llegó a Palacio Nacional,
09:04entre ellos los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y de Energía Luz Elena González.
09:10Bueno, vamos a ver qué es lo que se anuncia mañana en este plan integral.
09:17Lo que dicen las versiones es que sería una continuación, una pleación del Plan México,
09:23que se presentó hace ya varias semanas.
09:26Pero más allá de eso, hay que tomar en cuenta algunas cosas que son fundamentales para entender este tema.
09:32El primer punto es que no nos va bien, por supuesto, con los aranceles,
09:36pero tampoco nos va tan mal como a otros países.
09:40¿Por qué? Porque se siguen respetando estructuras del T-MEC,
09:44y mientras se respeten estructuras del T-MEC va a haber toda una serie de productos
09:49que van a seguir con cero aranceles, y hay un margen para negociación.
09:53El segundo punto, que es fundamental, es que esto no es solamente el Día de la Liberación
10:00o una medida económica, comercial, arancelaria,
10:06que toma Estados Unidos.
10:09En el caso de México y en el caso de Canadá también se aplican aranceles
10:14porque están considerados dentro de una iniciativa de emergencia nacional
10:19que está relacionada a su vez con la migración y con el fentanilo.
10:25¿Qué quiere decir eso? Que podemos hacer los mejores números del mundo
10:30y tener los mejores compromisos del mundo en los temas estrictamente comerciales y económicos,
10:36porque las diferencias que existen incluso dentro del T-MEC sobre temas energéticos,
10:43sobre temas agrícolas, sobre temas ganaderos, sobre temas de informática,
10:47sobre temas de servicios, sobre temas aduanales, son muy amplias.
10:52Pero pudiéramos tener todo eso resuelto, pero Estados Unidos también está considerando
10:58y está considerando los aranceles con base a lo que se avance en tráfico de fentanilo,
11:04en tráfico de migrantes y todo lo que gira en torno a ello.
11:09Y no es solamente cuando están hablando de tráfico de fentanilo, de migrantes,
11:14la detención de ciertas personas o ciertos controles en la frontera.
11:18Se quieren ciertas detenciones, se quiere que se retome el control,
11:23que haya un control aduanal y fronterizo mucho mayor, se quiere romper con redes políticas.
11:29Entonces va a haber que trabajar en todo ese paquete integrado.
11:35Para nosotros, no estamos en el caso de China, de la India, de Vietnam, de Laos o de Camboya,
11:42para nosotros lo fundamental es liberalizar las áreas de comercio que están ahora atoradas
11:50con las nuevas reformas que se han realizado, incluso constitucionales,
11:54en el gobierno de López Obrador y lo que lleva el gobierno de la Presidenta Xi Jinping.
12:00Hay que liberalizar eso. Estoy pensando en la energía, estoy pensando en la agricultura,
12:04estoy pensando en el glifosato, en los productos genéticamente transformados.
12:09Pero además hay que trabajar en la seguridad. Es un desafío enorme.
12:16También puede haber ventajas muy grandes si eso se logra concretar.
12:20Esperemos a ver qué es lo que dice mañana el gobierno federal,
12:25qué respuesta va a dar. A mí me parece muy sensato que no se hayan tomado medidas,
12:30que prácticamente se haya adelantado, que no va a haber tampoco aranceles recíprocos,
12:36porque no tiene demasiado sentido en nuestro caso, y ver cómo queda este nuevo mundo
12:42que cada vez va a estar más estructurado en torno a regiones.
12:47Una región tiene que ser América del Norte. Le conviene a Estados Unidos y nos conviene a nosotros.
12:52Otra será la Unión Europea, los países asiáticos con ese acuerdo en Ciernes,
12:57de China, Japón y Corea del Sur que establecieron el fin de semana pasado,
13:02puede ser muy importante y a ver cómo se van organizando todas las demás regiones del mundo.
13:16¿Por qué? Porque no estaba de acuerdo.
13:19La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
13:24Las confrontaciones, las reacciones.
13:38Bueno, y todos estos temas comerciales en nuestro caso se cruzan con los temas de seguridad
13:43y dentro de ellos es muy importante lo que sucederá ya muy pronto en estos juicios
13:49de los líderes del crimen organizado que están detenidos en los Estados Unidos.
13:53Ayer se informó que el mayo de Zambada, para evitar la pena de muerte,
13:57estaría llegando a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía de Nueva York
14:01y que pasó su audiencia para fines de junio.
14:04Hay que poner muchísima atención en esta declaración, en lo que vaya a decir el mayo de Zambada,
14:08porque si alguien conoce el narcotráfico desde sus entrañas, desde el inicio,
14:13es precisamente el mayo de Zambada, pero sobre todo conoce estos últimos años.
14:18Lo mismo que sucederá con Caro Quintero, mientras que a fines de abril y a principios de mayo
14:24serán los juicios de Jesús y Ovidio Guzmán López en la Corte de Chicago.
14:29Ya ambos han acordado también, como decíamos, hay acuerdos de colaboración prácticamente
14:34que están finiquitados y bueno, han decidido que van a trabajar con las autoridades estadounidenses
14:39y van a hablar, y van a hablar, Jorge, mucho.
14:42Sí, eso habrá que ver también qué es lo que sucede, pero por lo pronto,
14:46entre abril, mayo y junio vienen inicios de procesos, audiencias, inicios de procesos
14:52de todos estos capos y vienen también los de los otros expulsados,
14:56sobre todo los de Caro Quintero, Vicente Carrillo, los hermanos Treviña.
14:59Todos ellos pueden tener pena de muerte.
15:03Por eso será un escenario político completamente nuevo,
15:07sobre todo si los convenios de cooperación y colaboración entre los dos países
15:11no alcanzan los niveles que la Casa Blanca pretende.
15:16Los procesos judiciales contra líderes del crimen organizado
15:20están pausados en las Cortes Federales de Estados Unidos.
15:24¿El motivo? Los acuerdos que buscan los fiscales para que estos narcotraficantes
15:29declaren culpables, a cambio de reducir sus condenas o incluso, si es posible, salir libres.
15:35Uno de estos casos es el de Ismael Zambada García, el Mayo,
15:39uno de los líderes fundadores del cártel de Sinaloa.
15:42Este martes se informó que la Fiscalía está negociando un acuerdo de culpabilidad con el Mayo,
15:47por lo que enviaron un escrito al juez Brian Cogan para que aplace la audiencia prevista para el 22 de abril.
15:53En el documento, el fiscal especial John Durham informó que se trabaja
15:56en una potencial resolución para acortar el juicio.
16:00Aún así, apunta el escrito, sigue pendiente la evaluación del gobierno sobre la posible pena de muerte.
16:06En febrero, el capo envió una carta donde pedía ayuda al gobierno mexicano
16:11para que el asunto no resultara en un colapso en la relación bilateral.
16:15La palabra colapso fue interpretada como una amenaza al impacto
16:19que pueden tener las supuestas revelaciones de Zambada.
16:22Por lo pronto, la audiencia se reprogramó para el 16 de junio.
16:26También están los procesos de los hermanos Guzmán López, Ovidio, alias El Ratón,
16:31y Joaquín, conocido como El Güero Moreno.
16:34En el caso de Joaquín Guzmán López, se acordó postergar la audiencia
16:38debido a las pláticas ya confirmadas para llegar a un acuerdo que evite el juicio.
16:43La oficina de la jueza federal Sharon Johnson Coleman en la Corte Federal de Chicago
16:48reprogramó la audiencia para el 18 de abril a las diez y media de la mañana.
16:52El acuerdo contempla una declaración de culpabilidad de Guzmán López
16:56en cambio de una pena mínima.
16:58Además, la defensa y fiscales negocian el rol del procesado
17:02como testigo colaborador en otros juicios o investigaciones en curso.
17:06La situación es similar a la de su hermano Ovidio Guzmán López,
17:10extraditado a Estados Unidos desde 2023.
17:13Actualmente, ni Ovidio ni Joaquín están recluidos
17:16en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago.
17:19Ovidio Guzmán también es representado por el abogado Refri Lichtman,
17:23quien sigue la misma estrategia de defensa encaminada a un acuerdo
17:26y una declaración de culpabilidad.
17:28La audiencia del ratón estaba programada para el 31 de marzo,
17:31pero se pospuso para el 12 de mayo en la Corte del Distrito Norte de Illinois.
17:36Otro caso es el de Rafael Caro Quintero, el narco de narcos.
17:40A finales de marzo compareció ante el juez Frederick Block
17:44en la Corte de Brooklyn, en Nueva York.
17:46En la audiencia, los fiscales estadounidenses reiteraron
17:49que podrían solicitar la pena de muerte.
17:51El juez dio un plazo de 90 días para que definan
17:54si solicitarían la pena capital.
17:56Caro Quintero se declaró no culpable de cuatro cargos,
18:00entre ellos, conspiración por el secuestro, tortura y asesinato
18:04en 1985, del agente especial de la DEA Enrique Kiki Camarena.
18:09En la sala de audiencia habría entre 20 y 30 miembros de la DEA,
18:13un número inusual para una audiencia.
18:15Especialistas ven difícil que se pueda llegar a un acuerdo
18:18y la pena de muerte está más latente que nunca.
18:21El Departamento de Justicia es el que analiza si autoriza este castigo,
18:24no sólo para Caro Quintero, sino para varios de los 29 criminales mexicanos
18:29entregados el 28 de febrero.
18:31Vicente Carrillo Fuentes, el viceroy, presentado en la Corte Federal
18:35del Distrito Oeste de Nueva York a finales de febrero,
18:38se declaró no culpable de los cargos en su contra.
18:40El hermano de Amado Carrillo Fuentes, el Señor de los Cielos,
18:43es uno de los narcotraficantes que también podría enfrentar
18:46la pena de muerte en caso de ser hallado culpable.
18:49Miguel Ángel y Omar Treviño Morales son otros de los criminales
18:52que podrían enfrentar la pena capital.
18:55En su audiencia del 14 de marzo,
18:57el Z-40 y el Z-42 se declararon no culpables
19:01en la Corte Federal del Distrito de Columbia en Washington.
19:04Son acusados de cuatro cargos,
19:06crimen organizado, tráfico de cocaína y marihuana,
19:09posesión de armas de fuego y lavado de dinero.
19:12Su siguiente audiencia será el 13 de junio.
19:14Para que se acepte la pena de muerte,
19:16los fiscales tienen que superar varios obstáculos,
19:18como una intensa revisión entre las Cortes
19:20y un comité del Departamento de Justicia en Washington
19:23que estudia este tipo de casos.
19:25Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
19:50Y en la audiencia de la barredora, la organización,
19:53que según el gobernador Javier May,
19:55fue protegida por gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino.
19:59Y ayer, como reacción, se vieron violentísimos enfrentamientos
20:02y bloqueos en distintos puntos de la entidad.
20:16Es parte de la violencia reportada durante la noche del martes
20:18y la madrugada del miércoles en cinco colonias de Villhermosa y Centro, en Tabasco.
20:23Hubo balaceras, quema de vehículos y de comercios, y ponchallantas.
20:28Medios locales reportaron una persona muerta y otra herida.
20:31Según los reportes, estos hechos violentos fueron en respuesta
20:35por la detención de Edson Aldair Zavala Alcocer, alias Zavala,
20:39sucesor de Francisco Javier Custodio Luna, el Guasón,
20:43detenido el pasado 27 de marzo.
20:45Ambos eran considerados cabecillas de la agrupación criminal
20:48La Barredora.
20:50Zavala era el segundo al mando del grupo.
20:52Fue detenido hace cinco días en el municipio Cárdenas.
20:55Está vinculado con extorsión a comerciantes, comercialización de droga
20:59y varios homicidios de integrantes de grupos criminales antagónicos.
21:02La Barredora mantiene disputas con el cártel Jalisco Nueva Generación en Tabasco.
21:07Ambos buscan el control del Estado para el tráfico de drogas y otros delitos.
21:11Se mantiene activo el Código Rojo y se reforzó la seguridad en distintos puntos del Estado.
21:18Bueno, si hay un lugar donde hay que romper redes políticas de protección a los cárteres, es ahí, en Tabasco.
21:25Hoy se anunció el inicio de la construcción de 744 kilómetros de trenes de pasajeros
21:31y de 240 kilómetros de trenes de carga, con inversión de 157 mil millones de pesos.
21:39Es no una buena, es una muy buena noticia.
21:42Pero lo desconcertante es que al mismo tiempo en el Congreso se está pasando una Ley de Obras Públicas
21:48que no solamente desaparece el Compranet, este portal donde se podían revisar
21:53todos los contratos otorgados por el gobierno, pero sino también, además que desaparece el Compranet,
22:00se exenta de responsabilidades para informar y entregar cuentas al sector público,
22:06a empresas como Pemex, a empresas parestatales como Pemex, la CFE, las Fuerzas Armadas,
22:13incluso cuando se superen los costos y tiempos de construcción, y no solamente eso,
22:18se les da autorización para que por una enorme cantidad de razones
22:23los contratos se adjudiquen en forma directa y no por medio de licitaciones.
22:30Arranca la construcción de más de mil kilómetros de trenes de pasajeros y de carga.
22:34La inversión conjunta, por lo menos en un inicio, será de 157 mil millones de pesos.
22:41El objetivo de esta administración es construir 3 mil kilómetros de vías de pasajeros.
22:46La primera fase se centra en cuatro tramos, Ciudad de México-Pachuca,
22:51Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
22:55Los trabajos iniciarán en las próximas dos semanas.
22:59Vamos a trabajar la primera fase, cuatro tramos, por 774 kilómetros.
23:03El compromiso de actividad de la misión de Sedena es construir los primeros tramos,
23:09Ayfa-Pachuca y México-Querétaro.
23:11Al mismo tiempo, los ingenieros de la Secretaría de la Defensa continúan con los trabajos del Tren Maya.
23:17Los 10 complejos de carga, vamos a iniciar los más importantes,
23:21los complejos multimodales de carga en Palenque, en Pochilá, en Progreso y en Cancún.
23:26Y vamos a construir 70 kilómetros de vías férreas en la zona metropolitana de Mérida
23:32para poder llevar el Tren Maya.
23:34En cuanto al tren del Corredor Interoceánico de Ritmo de Tehuantepec,
23:38se informó que en breve podrían entrar en operación los 170 kilómetros de vía de carga,
23:44incluyendo la que llega a la refinería Dos Bocas.
23:47El proyecto ferroviario no es el único que tiene a cargo la Secretaría de la Defensa Nacional.
23:52Para las obras que tiene encomendadas, recibirá un presupuesto superior a los 236 mil millones de pesos
23:58entre 2025 y 2026 para la administración y operación de proyectos estratégicos
24:05de la pasada administración y el desarrollo de obras prioritarias del actual gobierno.
24:10Lo cierto es que los ciudadanos no podemos conocer el destino de los recursos,
24:15así como los costos indirectos y el financiamiento de obras.
24:18Este martes, diputados de Morena, Aliados y Movimiento Ciudadano
24:22aprobaron reformas a la Ley de Obras Públicas del Gobierno Federal.
24:25Con ello, desaparecen Compranet y crean la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
24:32El nuevo esquema exenta a Pemex, CFE y a las Fuerzas Armadas
24:37de transparentar las obras que tengan a su cargo.
24:40Solo bastará que se consideren proyectos prioritarios.
24:44El resto de las dependencias podrán asignar por adjudicación directa
24:48el 20% de su presupuesto para obras y servicios relacionados.
24:52Esta figura ha sido la que han utilizado para saquear completamente a nuestro país.
24:58Así sucedió con el Tren Maya, que por cierto, tuvo el 92% de contratos bajo adjudicación directa.
25:09La refinería de Dos Bocas contrató más de 44 mil millones bajo la adjudicación directa.
25:16¿Qué quiere decir esto? Que personas como los amigos de los hijos del presidente
25:23van a ser los ganones en los contratos públicos que siguen bajo este régimen.
25:29La Ley de Obras crea también nuevos mecanismos para negociar durante el proceso de adjudicación,
25:35como las ofertas subsecuentes de descuento, que permiten a contratistas reducir sus ofertas
25:41después de presentar su propuesta inicial.
25:42Para Morena, la nueva Ley de Obras fortalece los mecanismos de transparencia de la contratación pública
25:48y reducirá los riesgos de corrupción.
25:51El proyecto se turnó al Senado para su análisis y discusión.
25:55Bueno, ¿y quién piensa que esto va a acabar con la corrupción, Jorge?
25:59Simplemente será una manera de que desde el Partido en el Poder se controle su corrupción, ¿no?
26:04Se controle la obra pública y cómo se gasta y con quién se gasta.
26:08Así están las cosas.
26:09Ya nos vamos. Muchísimas gracias por habernos acompañado.
26:12Por supuesto, lo esperamos mañana aquí en Punto de las 11 de la noche.
26:15Bonita noche, Jorge.
26:17Muy buenas noches, Bibiana. Muy buenas noches a todos ustedes.
26:20Y recuerden, en el Poder y en la política, todo, pero absolutamente todo, es personal.
26:25Gracias.