• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00La veo triste. ¿Es por Bárbara?
00:00:02Puede que la señorita Irene se haya equivocado.
00:00:04Pero todo cuanto hizo fue pensando en tu bien.
00:00:07¿Yo en qué me he equivocado?
00:00:10¿En querer con locura a Leonardo?
00:00:16¿Me perdonas entonces?
00:00:18Por supuesto que te perdono.
00:00:20¿Aún no lo ves?
00:00:21Gaspar murió por defenderte.
00:00:23En cierto modo fuiste tú
00:00:25quien con tu poco sentido común
00:00:28lo mató.
00:00:30Por Dios, señora.
00:00:31Va a terminar por conseguir que me lo crea.
00:00:34Créelo, porque es la verdad.
00:00:36Si no llego a interponerme en el camino de ese canalla
00:00:40tal vez ahora estaríamos lamentando la muerte de Pedrito.
00:00:44Desvarías.
00:00:46No es capaz de ver las cosas con claridad.
00:00:49¿Quién te ha dado permiso para dirigirte a mí en ese tono?
00:00:52Usted me dijo que gracias a la presencia de don Leonardo en nuestra casa
00:00:56los vientos soplan a su favor
00:00:58y que por tanto nadie se opondría a su casamiento con doña Victoria.
00:01:01Pero don Leonardo y su prometida ya no están con nosotros.
00:01:04Mi matrimonio con Victoria no se sostendría.
00:01:08Creí que debía usted estar al corriente.
00:01:10Los vientos ya no soplan igual.
00:01:12He estado pensando que, estando tú de luto...
00:01:15Sería conveniente posponer nuestro casamiento.
00:01:19Ahora están sin capata.
00:01:21Sí, una gran pérdida.
00:01:23La que fue en su día, la de su antecesor.
00:01:25Fausto, mi tío.
00:01:28Claro, Fausto, sí. Tu tío no lo recordará.
00:01:32Pues fue el mejor capataz que hemos tenido nunca.
00:01:34¿Cómo se llamaba su mano derecha? Felipe, ¿no?
00:01:37Sí.
00:01:38No sé si tú sabes dónde podríamos estar con él.
00:01:41No, no, lo siento.
00:01:42Pensé que no te resultaría fácil permanecer a mi lado como si fuéramos un matrimonio.
00:01:46Estoy dispuesta a seguir ese pacto a pies juntillas.
00:01:48Pero Rafael, conociéndole a él le costará un poco más hacerse la idea.
00:01:52Es que creo que hay cosas que no estás considerando.
00:01:54¿Qué cosas?
00:01:55Si Adriana queda encinta.
00:01:57¿Adriana está encinta?
00:01:58No, no, no, por Dios, Julio.
00:01:59Pero me gustaría saber si tú serías capaz de repudiarla.
00:02:02Nunca haría tal cosa, Rafael.
00:02:03Asumiría su paternidad.
00:02:05Raimunda es el galeno del que alguna vez le he hablado, don Atanasio.
00:02:13Un gusto conocerla.
00:02:14Quería agradecerle la compensación que me ha enviado de mano de sus hijos.
00:02:18Desde luego no cae en saco roto, parece otra persona.
00:02:21Yo la he notado como siempre.
00:02:22Afectada por lo sucedido como es natural, pero...
00:02:26No, está muy mal.
00:02:28Y seguirá empeorando como continúe viviendo entre los recuerdos de su esposo.
00:02:33Yo pronto me trasladaré aquí y perderá mi compañía en la casa pequeña.
00:02:39¿Me estás sugiriendo que Matilde debería abandonar la casa pequeña ahora que ha enviudado?
00:02:45Efectivamente.
00:02:47Si crees que ha de marcharse, así ha de ser.
00:02:50No hay nada más que hablar. Lo que decidas, lo aceptaré.
00:02:53¿Tú qué opinas de las tierras que quedan juntas a la faro?
00:02:56¿Por qué lo preguntas?
00:02:57Esas tierras no se me pueden escapar, Luisa.
00:02:59Sin ti nada tendría sentido.
00:03:01Es sobre su compromiso con doña Victoria.
00:03:04La única opinión que cuenta es la mía porque soy yo el que toma las decisiones en esta casa.
00:03:09¡Bien, Rafael!
00:03:11Estoy deseando presentarte al bueno de Guillermo.
00:03:13¿Quién es Guillermo?
00:03:14Un muy buen amigo mío.
00:03:16¿Damos un paseo?
00:03:17Te dije que iba a cumplir con nuestro acuerdo y así lo haré.
00:03:21Pero Felipe renunció a su jornal y se fue.
00:03:24Sin dar explicaciones y negándose a volver a poner un pie en el valle.
00:03:29¿No te parece extraño?
00:03:31A estas alturas nada de lo que sucede aquí me parece extraño.
00:03:34Pues a mí sí.
00:03:36Algo grave tuvo que suceder y creo que nos merece la pena descubrirlo.
00:03:45¿Qué te sucede?
00:03:47Que tengo la sensación de que no estamos desenredando la madeja sino embrollándola aún más.
00:03:52Bernardo, tenemos que corroborar que lo que dijo Gaspar es cierto.
00:03:56Y lo conseguiremos descubriendo porque un señor dejó su trabajo en la finca hace no sé cuántos años.
00:04:01¿Se te ocurre algún otro hilo del que tirar?
00:04:05No.
00:04:08Sé que es un disparo al aire.
00:04:10Pero...
00:04:12¿Y si Felipe sabe algo?
00:04:14Si vive aún para contarlo.
00:04:18Bernardo, si no quieres ayudarme, dímelo ya. No perdamos más el tiempo.
00:04:23Yo no quiero obligarte a nada.
00:04:26Ni menos ahora.
00:04:28¿Ahora?
00:04:29Ya sabes a lo que me refiero.
00:04:34Está bien. Haré todo lo que esté en mi mano. Que no sé muy bien qué puede ser.
00:04:38Necesito que ensilles a tu caballo y vayas cuanto antes al lugar donde Rafael vio por última vez a Felipe.
00:04:43¿Cuanto antes?
00:04:44Sí.
00:04:45Dudo que el Duque me permita ausentarme hasta que quedemos con un nuevo capataz.
00:04:48Pues invéntate una excusa, la que sea. Pero tienes que marchar lo antes posible.
00:04:53Bernardo, Felipe puede ser una pieza clave.
00:04:56Tal vez él pueda ayudarnos a descubrir si José Luis y Victoria mantuvieron un romance a espaldas de mi hermano.
00:05:05Está bien. Marcharé hacia las tierras del sur.
00:05:10Muy bien. Gracias.
00:05:13Y una vez allí, sabrás dónde y con quién hablar, ¿no?
00:05:18¿Tú conoces bien esas tierras?
00:05:20Se me corren un par de nombres.
00:05:24Lo conseguirás. Bernardo, estoy segura. Lograrás encontrar a Felipe.
00:05:30Si él nos confirma que José Luis es el padre de Gaspar, dinamitaremos esa boda.
00:05:36Victoria nunca vendrá a vivir a esta casa y tú y yo podremos quedarnos aquí.
00:05:41Suena demasiado bonito para ser verdad.
00:05:43Lo sé.
00:05:46Ahora se te antojan castillos en el aire. Pero quién sabe.
00:05:53¿Sí? ¿Quién sabe?
00:06:11Con una herida que no sana con el tiempo
00:06:17Por una traición que atravesó mi corazón
00:06:22Como si fuera un puñal
00:06:28Que me encerró en este tormento
00:06:35De silencio y de mentiras
00:06:38Todo lo que conocí
00:06:40Está cada vez más lejos
00:06:45Vivo soñando
00:06:48Con lo que el destino decidió negarnos
00:06:53Condenados al sabor de la amargura
00:06:57Bailando con la locura
00:06:59Imaginando que eres tú
00:07:04Vivo soñando eternamente
00:07:08Esperando que en este valle salvaje
00:07:12Me ilumine tu luz
00:07:14Que en este valle salvaje
00:07:18Me ilumine tu luz
00:07:35¿No te bastó con la bofetada que te di el otro día que vienes a por más?
00:07:40Tía Victoria, vengo en son de paz.
00:07:42No me importa cómo vengas. Solo que te vayas.
00:07:45Solo...
00:07:47Tengo la intención de pedirle disculpas
00:07:50por lo acontecido en Camposanto.
00:07:53No era momento ni lugar para discusiones y...
00:07:56y lamento haberla disgustado en un momento así.
00:07:59Lo siento, de veras.
00:08:01Llevas toda la razón.
00:08:04No era momento ni lugar.
00:08:07Y este tampoco lo es.
00:08:09No es mi intención discutir.
00:08:11Ni la mía mantener conversaciones inútiles contigo.
00:08:15Así que, por favor...
00:08:17Tía, esto tampoco es sencillo para mí.
00:08:21Pero creo que hay cosas que están por encima de mí.
00:08:26Pero creo que hay cosas que están por encima de nuestras diferencias.
00:08:32Yo también he perdido a alguien.
00:08:37No os desigualar tu dolor con el mío.
00:08:40No lo hago.
00:08:41No lo hago, tía.
00:08:44Caspar era su hijo.
00:08:47Y no me puedo ni imaginar lo que está sintiendo ahora mismo.
00:08:52Ese vacío...
00:08:53Está en la boca.
00:08:55Y vete.
00:08:56Déjame tranquila.
00:08:59¿Pero por qué se empeña en seguir ocultando sus sentimientos?
00:09:04¿Por qué no se permite mostrarse como una persona de carne y hueso
00:09:08y deja que la ayudemos?
00:09:10Es que la muerte de su hijo no es motivo suficiente.
00:09:15Pedrito está sufriendo por usted.
00:09:18Todos lo hacemos.
00:09:20Y todos estamos dispuestos a compartir su dolor.
00:09:25A enjuagarle las lágrimas y a...
00:09:28Y a darle ánimos.
00:09:30¿Para qué sigue?
00:09:31¡Pedrito!
00:09:33No te atrevas a tocarme.
00:09:35Está bien.
00:09:37Tranquila.
00:09:39Débiles.
00:09:41Todos en esta casa sois un atajo de débiles.
00:09:44Como lo era tu padre.
00:09:48Débil mi padre.
00:09:50¿Te piensas que era un hombre fuerte y valeroso?
00:09:54No, Adrián.
00:09:55Desengáñate.
00:09:57Era un timorato.
00:09:59Un cobarde incapaz de enfrentarse a las desdichas con un mínimo de decoro y dignidad.
00:10:06Cosa que usted sí que es capaz de hacer.
00:10:09Así es.
00:10:11Con que guárdate tus ánimos y tus ridículas palabras.
00:10:16Y esfúmate de una vida.
00:10:20Fuera.
00:10:23Llegará el día, tía, en el que se dé cuenta de lo mucho que nos necesita.
00:10:28Esta tarde iré a la tumba de Gaspar.
00:10:30A poner unas flores y a hablar un rato con él.
00:10:34Te resultará extraño, pero me está haciendo mucho bien.
00:10:38¿Y tú?
00:10:40¿Y tú?
00:10:42¿Y tú?
00:10:44¿Y tú?
00:10:46¿Y tú?
00:10:48¿Y tú?
00:10:50¿Y tú?
00:10:52¿Y tú?
00:10:54¿Y tú?
00:10:56¿Y tú?
00:10:58Eh... No, no. No me resulta extraño.
00:11:01Ni mucho menos, Matilde.
00:11:04Al fin y al cabo, él...
00:11:06Él era tu esposo.
00:11:10¿Te ocurre algo, Patagasio?
00:11:13No.
00:11:14No, ¿por qué lo preguntas?
00:11:16Te...
00:11:17Te noto inquieto, como si tuvieras la cabeza en otro sitio.
00:11:23Está claro que no puedo ocultarte nada.
00:11:26Sí, me notas algo ausente.
00:11:29Es porque...
00:11:33Es debido al puesto que ocupo de secretario personal.
00:11:37No te haces a ello.
00:11:39A duras penas, francamente.
00:11:41¿Y es por la carga de trabajo o por tener que lidiar con don José Luis?
00:11:45Más bien lo segundo.
00:11:47Sí.
00:11:48Sí, hasta ahora he ido capeando temporales,
00:11:50pero resulta muy extenuante trabajar al lado de alguien que te mantienes siempre en tensión.
00:11:55Tendrás que armarte de paciencia
00:11:57y aprender a manejar mucha mano izquierda.
00:12:01¿Y si no lo aprendo, Matilde?
00:12:04¿Y termino por cruzarle la cara con la misma mano?
00:12:06Patagasio, por Dios.
00:12:07No, no.
00:12:08No se inquiete, no soy tan necio.
00:12:11Aunque no te negaré que alguna vez se me ha pasado por las mientes.
00:12:16Pues la siguiente vez que lo pienses,
00:12:20respira hondo.
00:12:24Cuenta hasta diez.
00:12:26Dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez.
00:12:31Y recuerda que tienes una mujer aquí que siempre consigue apaciguarte.
00:12:39Sí.
00:12:41Sí, así es, Matilde.
00:12:42No sé cómo lo haces, pero siempre lo consigues.
00:12:48Sabe Dios que no merezco ser tan afortunado.
00:12:52Atanasio, ¿te ocurre algo más?
00:12:55No.
00:12:58Dices que no, pero tienes esta mala cara.
00:13:04Espera, creo que sé quien puede ayudarte.
00:13:06No, de veras, Matilde, que estoy bien.
00:13:08Atanasio, no te quejes tanto.
00:13:10Siéntate.
00:13:12Por favor.
00:13:13Está bien.
00:13:15Siento.
00:13:18Es seguro que un chocolate caliente te sube esos ánimos.
00:13:22Matilde.
00:13:25Atanasio, ¿qué se supone que estás haciendo?
00:13:28Lo sabía, lo sabía.
00:13:29¿Dónde se esconde?
00:13:31Sabía que estaba rondando usted por aquí.
00:13:33Márchese de inmediato.
00:13:35Doña Matilde no tardará en regresar.
00:13:37¿Y qué pasa?
00:13:38¿No quieres que me vea?
00:13:39¿O no quieres que atisbe lo que os traes entre manos?
00:13:41¿Qué?
00:13:42¿Qué?
00:13:43Que os he visto.
00:13:44Y no solo ahora, antes también.
00:13:46Cuando su marido estaba bebito y coleando.
00:13:49Enredarte con una mujer casada.
00:13:51¿Pero cómo eres capaz?
00:13:52Madre.
00:13:53¿Tanto te quieres parecer un Galvez de Aguirre?
00:13:54Madre, madre.
00:13:55¿Que estás dispuesto a seguir los pasos de tu padre?
00:13:56Madre, no sé de lo que está hablando.
00:13:58Sea lo que sea lo que usted ha creído.
00:13:59No, yo sé lo que he visto.
00:14:02Y también sé que yo no te eduqué así, hijo.
00:14:04Era capace de hacer el favor.
00:14:06Antes de que sea demasiado tarde.
00:14:34Espero que Dios se haya piadado de ti.
00:15:00Que haya podido perdonar tus pecados
00:15:03y que te haya dado esa paz que tanto necesitabas.
00:15:09Sé bien que fuiste un hombre muy infeliz.
00:15:12Atormentado por demonios que solo tú conocías.
00:15:16Demonios que te oscurecieron el alma y que...
00:15:22Y que apenas te permitieron demostrar que
00:15:25también podías ser un hombre honesto.
00:15:30Generoso y de muy buen corazón.
00:15:34El Gaspar del que en algún momento me enamoré.
00:15:43Estoy convencida de que Dios podrá perdonarte.
00:15:47Como yo de alguna manera he conseguido hacerlo.
00:15:52Como creo que me ha perdonado a mí.
00:15:58Sí, ambos somos merecedores de su compasión.
00:16:03Gracias.
00:16:13Adiós, Gaspar.
00:16:30Victoria.
00:16:34Déjame a solas con él.
00:16:35Adelante.
00:17:06Pasa, Irene.
00:17:09Igual no vengo en un buen momento.
00:17:12No has podido elegir uno mejor.
00:17:16¿Estás bien?
00:17:19No, no lo estoy.
00:17:26Hablemos.
00:17:28Te vendrá bien el desahogo.
00:17:30Yo...
00:17:32no creo que pueda volver a ser feliz, Irene.
00:17:35Lo intento, de veras que sí.
00:17:38Hago por sonreír, por salir de mi alcoba,
00:17:42por pasar tiempo con mis hermanos, con Luisa, pero...
00:17:46no se me quita este dolor.
00:17:48Este vacío inmenso.
00:17:53No tienes que prometérmelo.
00:17:54Te creo.
00:17:56Y te comprendo perfectamente.
00:17:59El primer amor te lleva por delante.
00:18:03Te pasa por encima sin permiso.
00:18:06Y te hace creer que nunca más volverás a sentir nada igual.
00:18:12Supongo que porque hasta ese momento
00:18:15nunca habías sentido nada parecido.
00:18:19Y ahora,
00:18:20nunca habías sentido nada parecido.
00:18:25Pero, Bárbara, déjame que te diga
00:18:29que esto también pasará.
00:18:33Es parte del amor.
00:18:36Solo que una parte que no nos cuentan en las novelas románticas.
00:18:40Pues ya podrían, porque se pasa muy mal.
00:18:44Esta vez te ha tocado experimentarlo.
00:18:47Pero...
00:18:49no será siempre así.
00:18:51¿No?
00:18:53No.
00:18:54Por supuesto que no.
00:18:57Volverás a sentirte bien.
00:19:00¿Cuándo?
00:19:03Eso depende de muchas cosas.
00:19:06Y esas cosas dependen de mí.
00:19:09Porque no me veo capaz de soportar esto durante mucho más tiempo.
00:19:13Una ruptura
00:19:16solo la cura el tiempo.
00:19:19Y no de forma gradual.
00:19:22No te irás sintiendo mejor a cada momento.
00:19:27Sino que un día
00:19:29te despertarás
00:19:31y olvidarás
00:19:32por qué le quisiste tanto.
00:19:37Te olvidarás de acordarte de él.
00:19:40Y cuando lo recuerdes
00:19:42ya no será con dolor
00:19:44ni desesperanza.
00:19:47Ojalá pudiera sentir eso ahora.
00:19:50Cerrar esa puerta, acostarme y dormir hasta despertar como dices.
00:19:55Me temo que no hay atajos para esto.
00:19:59Ya.
00:20:01Para mi desgracia.
00:20:05Bárbara, hay
00:20:07dolores mucho más profundos
00:20:09y lacerantes que el que causa el desamor.
00:20:13Como por ejemplo
00:20:14tu tía Victoria.
00:20:19Esa pobre mujer acaba de perder a su hijo.
00:20:23Y con ello ha recibido
00:20:24la peor condena que hay.
00:20:27Echarle de menos hasta el fin de sus días.
00:20:30Y eso es un dolor que no se olvida ni se pasa.
00:20:33Es un vacío
00:20:34imposible de llenar.
00:20:39¿Y tú?
00:20:40¿Imposible de llenar?
00:20:49Lo siento, no...
00:20:50no quería quitarle importancia a lo que sientes.
00:20:53No.
00:20:56Tienes razón.
00:20:58Lo que yo padezco se antoja pequeño al compararlo con semejante tragedia.
00:21:04Cada dolor es distinto.
00:21:07Pero es cierto que mi primo ya no volverá.
00:21:11Me siento avergonzada.
00:21:15No, no.
00:21:16Bárbara, no te sientas avergonzada por nada.
00:21:20Tan solo trata de convencerte de que saldrás de este pozo.
00:21:23Por muy oscuro que te parezca ahora.
00:21:27¿Sabes qué?
00:21:29Vale ya de hablar de cosas tristes.
00:21:32¿Salimos a dar un paseo?
00:21:40Sí.
00:21:57¿Qué estoy haciendo aquí, que estúpida soy?
00:22:03Después de todos los sacrificios que hice por ti.
00:22:07De toda una vida de esfuerzos, así me lo pagas.
00:22:09Yéndote y dejándome sola.
00:22:12Yo no merezco esto, Gaspar, no.
00:22:14Y no te lo voy a perdonar, jamás lo haré.
00:22:18¿Me estás escuchando, Gaspar? Respóndeme.
00:22:20Maldito seas.
00:22:27Las flores.
00:22:31Había olvidado.
00:22:32Las flores.
00:22:34Perdona.
00:22:40Te lo ruego.
00:22:44Perdóname.
00:22:46Por ser tu mala madre.
00:22:50Por ser el único motivo de tu desdicha.
00:22:55Y no haber sabido darte el amor que merecías.
00:22:59Si lo hubiese hecho ahora estarías aquí.
00:23:02Conmigo y no.
00:23:09Te marchaste para huir de mí.
00:23:13No es cierto.
00:23:16Para huir de la condena de tener una madre como yo.
00:23:25La culpa no es tuya, sino mía.
00:23:31Y ahora me he quedado sin ti.
00:23:37Ya no podré.
00:23:39Mirarte a los ojos y hablar conmigo.
00:23:44Y abrazarte.
00:23:48Y decirte que te quiero.
00:23:55Hijo mío.
00:23:57Perdóname.
00:24:00Perdóname, mi niño.
00:24:03Mi vida, Gaspar.
00:24:09Las horas que son y estamos ahí sin venir.
00:24:16Maya.
00:24:18¡Pedrito!
00:24:20¿Qué haces despierto a estas horas?
00:24:22Venga para la cama, pillastre.
00:24:24Es que he tenido un mal sueño.
00:24:27Pobrecito mío, ¿quieres contármelo?
00:24:30Había un hombre.
00:24:31¿Un hombre?
00:24:32Sí, un hombre.
00:24:34¿Qué?
00:24:35¿Qué quieres contármelo?
00:24:37Había un hombre.
00:24:38¿Un hombre?
00:24:40Tocaba la puerta muy fuerte y me decía que abriera.
00:24:43¿Y tú no sabías quién era ese hombre?
00:24:46No.
00:24:47Pero estoy segura de que quería hacerme daño.
00:24:53He pasado mucho miedo allá.
00:24:56Natura.
00:24:59Pero no debes pasar miedo.
00:25:01Tan solo ha sido una pesadilla, algo que no ha ocurrido.
00:25:04Y no ocurrirá jamás.
00:25:06¿No?
00:25:07¿No? ¿Sabes por qué?
00:25:09Porque las mujeres de esta casa no vamos a permitirlo.
00:25:16¿Y la tía Victoria?
00:25:18¿La tía Victoria en su alcoba, dónde va a estar?
00:25:21¿Durmiendo a piernas sueltas?
00:25:22No, en su alcoba no está.
00:25:25¿No?
00:25:26Antes de venir aquí me he pasado a su alcoba y ella no estaba allí.
00:25:31Y la cama estaba hecha.
00:25:34Ay, es verdad.
00:25:35Sí, sí, sí.
00:25:36Que ella me dijo que esta noche se acostaría un poco más tarde.
00:25:41¿Pero sabes dónde está o no?
00:25:43Hombre, pues claro que sé dónde está.
00:25:44¿Cómo no voy a saber dónde está tu tía?
00:25:47¿Dónde?
00:25:50En la casa grande, cenando con el duque.
00:25:54¿Cenando con tarde?
00:25:56Ay, qué sé yo.
00:25:57Qué sé yo, Pedrito.
00:25:59Los señores son así.
00:26:01Si habrán servido un espirituoso y entre pitos y flautas, pues eso.
00:26:10Mira, siéntate aquí.
00:26:14Te voy a traer un vaso de leche calentita.
00:26:16Verás qué sueño te entra una vez que te lo hayas tomado.
00:26:19¿De acuerdo?
00:26:21¿Entonces todo preparado?
00:26:23Me falta por cargar unas viandas para el camino, pero sí, ya he hablado con Joselís.
00:26:29¿Y qué excusa le has puesto para ausentarte?
00:26:32Le he contado que estaría fuera unos días en busca de jornaleros en los pueblos más alejados
00:26:37y que aprovecharía para comprar algunos aparejos para la siega.
00:26:42Muy bien.
00:26:43Bernardo, tienes que encontrar a Felipe a cualquier precio.
00:26:46Nos jugamos mucho en este envite.
00:26:49He estado pensando en ello y creo que ya sé a quién preguntar por él y qué zona rastrear.
00:26:54Dios quiera que tengas éxito. Nuestro bien está en tus manos.
00:27:02¿Y ese es semblante tan serio?
00:27:05Sí.
00:27:07¿Y ese es semblante tan serio?
00:27:10¿Acaso te ocurre algo?
00:27:15Me ocurre, sí.
00:27:18¿Qué es?
00:27:23Que no acabo de entender por qué insistes en hablar de nosotros
00:27:26cuando ya no hay ninguno de nosotros, al menos para ti.
00:27:29Si me he prestado para mentir al duque ha sido solo por complacerte.
00:27:33No hay nada que tú me pidas que yo pueda negarte.
00:27:36No podía antes y no puedo ahora.
00:27:39Pase lo que pase entre nosotros, yo siempre estaré ahí para ti.
00:27:43Aunque tú me eches a patadas de tu vida.
00:27:48¿Y yo te estoy agradecida, Bernardo?
00:27:54Y te aprovechas de ello.
00:27:57¿Qué?
00:27:58¿Cómo puedes decir eso, Bernardo? Claro que no me aprovecho de ti.
00:28:02Que gracias a esto podamos impedir la boda entre José Luis y Victoria es bueno para ambos.
00:28:07Estemos juntos o no.
00:28:10¿No lo entiendes?
00:28:12Si Victoria se muda a la casa grande convertida en una galvete aguirre...
00:28:15Nuestros días aquí estarían contados, lo sé.
00:28:17Sí, utilizará su recién conquistado poder para despedazarnos.
00:28:22¿No te quedas conmigo?
00:28:23Sí, utilizará su recién conquistado poder para despedazarnos.
00:28:27No te quepa ninguna duda.
00:28:33Yo no te estoy utilizando, Bernardo.
00:28:39Bernardo.
00:28:40Marcho, se me está haciendo tarde.
00:28:54¿Estás calentita?
00:28:59¿Qué te pasa?
00:29:01¿Por qué me miras así?
00:29:03Quería darte las gracias.
00:29:06¿Por el vaso de leche?
00:29:08Bueno, sí, pero también por haberme protegido esa noche.
00:29:17Creo que el hombre de la pesadilla es el hombre de la noche.
00:29:21Creo que el hombre de la pesadilla era ese malvado que quería entrar en mi alcoba.
00:29:29Pudiera ser.
00:29:31Pero tú no debes pensar más en ese hombre ni en ningún otro.
00:29:34¿Pero y si vuelve?
00:29:36No va a volver.
00:29:37¿Pero y si sí?
00:29:39Pues le daremos parpelo.
00:29:41Tranquila ahí, todo va a salir de aquí.
00:29:42Ya te lo digo yo.
00:29:46Ay, ¿has escuchado eso?
00:29:48¿Qué?
00:29:49Ese ruido.
00:29:51¿Habrá sido el viento?
00:29:52No, no lo creo.
00:29:54Ay, Pedrito, me estás asustando, mi vida.
00:30:05Por los cielos benditos.
00:30:07Doña Victoria, ¿qué le ha pasado?
00:30:09¿Y de dónde viene de esa guisa?
00:30:12¿Qué, Victoria?
00:30:16Señora, señora.
00:30:19Señora.
00:30:40Rafael, olvidé preguntártelo en el desayuno.
00:30:43¿Cómo va la búsqueda del nuevo capataz?
00:30:45De las mismas.
00:30:47¿No hablaste ayer con un candidato?
00:30:48Sí, lo hice.
00:30:50Y parecía que estábamos ante el candidato adecuado
00:30:52hasta que empezó a hablarme de dinero.
00:30:54¿Por qué? ¿Qué te pidió?
00:30:55Es una cifra sorbitante, Julio, sorbitante.
00:30:57Debe pensarse que los bolsillos de los Galvez de Aguirre
00:30:59no tienen fondo.
00:31:03Quizás sea momento de empezar a buscar
00:31:05dentro de nuestros jornaleros.
00:31:07Alguno habrá capacitado para subir de rango, ¿no?
00:31:09¿Quién?
00:31:10No hay muchos.
00:31:12Los pocos que hay no tienen capacidad de mando.
00:31:14Son demasiado mayores para un cargo tan extenuante.
00:31:19Menospreciamos a Gaspar en más de una ocasión y...
00:31:22Hemos de reconocer que trabajadores como él escasean.
00:31:25Sí.
00:31:26Gaspar cometía muchos errores y muchos acusados por mí mismo.
00:31:30Pero siempre estaba al pie del caño.
00:31:32Podrías poner la mano en el fuego por él.
00:31:35Y Dios le borra.
00:31:38Pero, Rafael, no tienes por qué encargarte de esto solo.
00:31:41Yo puedo ayudarte.
00:31:43No, Julio.
00:31:44Si voy a trabajar codo con codo con él,
00:31:46prefiero ser yo quien lo elija.
00:31:48Mientras tanto, no me queda otra que asumir sus funciones.
00:31:51Ya, Rafael, pero tú tienes mucho trabajo.
00:31:54Deberías estar para asuntos de más enjundia.
00:31:55Además, no se estaban cargando, Bernardo.
00:31:57Estos días he asumido sus tareas.
00:32:00¿Puedes saber por qué?
00:32:02Le pidió permiso a padre para ausentarse unos días.
00:32:05¿Bernardo?
00:32:06¿Para ir a dónde?
00:32:09Julio.
00:32:11¿Nos vamos?
00:32:12Sí.
00:32:13En marcha.
00:32:14¿Salís a pasear?
00:32:16No.
00:32:17A la casa pequeña.
00:32:19Quiero ir a ver a mi tía Victoria y a doña Matilde.
00:32:22Y Julio se ha ofrecido a acompañarme.
00:32:26Espero que los ánimos estén mucho mejor por allí.
00:32:28Bueno, dentro de lo que acabe.
00:32:30Ojalá.
00:32:31Pero no albergo muchas esperanzas.
00:32:33A propósito,
00:32:35esta tarde no podrás contar conmigo.
00:32:37Tras la visita, Adrián y yo iremos a la villa a hacer algunas compras.
00:32:42Espero que no suponga un problema para ti.
00:32:45Saludo.
00:32:46Y tranquilos.
00:32:50¿Ya me contarás lo de Bernardo más adelante?
00:32:54Suerte y ánimo.
00:32:56Era una aparición.
00:32:59El vestido hecho un desastre, las uñas llenas de tierra,
00:33:03la mirada extraviada.
00:33:06Lloraba.
00:33:07¿Qué siguió?
00:33:08No sabía.
00:33:09No sabía.
00:33:10No sabía.
00:33:11No sabía.
00:33:12No sabía.
00:33:13No sabía.
00:33:14No sabía.
00:33:15No sabía.
00:33:16No sabía.
00:33:17No sabía.
00:33:18No sabía.
00:33:19No sabía.
00:33:20No sabía.
00:33:21No sabía.
00:33:22No sabía.
00:33:23No sabía.
00:33:24Lloraba.
00:33:25¿Qué siguió?
00:33:26Lloraba.
00:33:27No dejo de llorar hasta que no la acostamos, Pedrito y yo.
00:33:30Pobrecita mía, parecía María Magdalena.
00:33:34Esto tenía que pasar antes o después.
00:33:37No era normal que no hubiese derramado una sola lágrima estos días.
00:33:43Cada persona expresa sus sentimientos a su manera.
00:33:46Y esta es la manera que tiene ella de expresar los suyos.
00:33:50Sí, guardándoselos bien adentro.
00:33:54Tremendamente.
00:33:56Hasta que ya no puede más y explota como una bomba de artillería.
00:34:04Se pondrá bien.
00:34:06¿Alla crees que podrá superar el haber perdido a su hijo?
00:34:12Mi vida.
00:34:15Estas cosas no se superan nunca.
00:34:19Conseguir asumirlos, sí, y vivir con ellos.
00:34:22Pero el dolor las acompañará siempre.
00:34:28Si mi primo no se hubiese cruzado con ese desaprensivo, ese maldito rufián...
00:34:33Ya, niña, ya.
00:34:37Se pasó la vida faenando en la finca hasta las tantas.
00:34:41Echando más horas que un reloj y justo ese día tuvo que venir a casa antes.
00:34:46¿Cómo se puede tener tan mala fortuna?
00:34:49Lo mismito pienso yo desde entonces.
00:34:53Pero hemos de mirarlo por el lado bueno, Bárbara.
00:34:58¿Lado bueno? ¿Acaso hay alguno?
00:35:02Salvó mi vida y quizá también la de Pedrito.
00:35:08Tu primo fue un héroe.
00:35:12Sí, no es cierto.
00:35:13No es cierto.
00:35:16Pedrito ni siquiera se enteró de lo que estaba pasando.
00:35:21Imagina si en ese momento hubiera despertado o hubiera abierto la puerta.
00:35:26No conjeturemos más.
00:35:28Lo que sucedió, sucedió y ya no podemos cambiarlo.
00:35:32Ahora hemos de centrarnos en tu tía.
00:35:35Acompañarla en su padecimiento, cuidarla y estar pendientes de ella cada instante por mucho que cueste.
00:35:42Será como cuidar de un perro rabioso, pero sí, es lo que toca.
00:35:49¿Seguirá acostada?
00:35:51Pudiera ser, aunque no sé si estará durmiendo.
00:35:55La pobre mujer no ha pegado ojo desde que Gaspar se nos fue.
00:36:00¿Nos acercamos a comprobarlo?
00:36:02No, tanto mejor será que aguardemos a que aparezcan tu hermana y don Julio.
00:36:08Deben estar al caer.
00:36:20¿Has oído lo que dicen las doncellas sobre doña Victoria?
00:36:23No. ¿Qué dicen?
00:36:26Al parecer, anoche perdió completamente el Oremus y sufrió un episodio de locura.
00:36:31Pues sí que empieza interesante la mañana.
00:36:33Al principio no daba Pablo, pero todo apunta a que es cierto.
00:36:36¿Y entonces qué pasó? ¿Se puso a vociferar?
00:36:40No. Al parecer no pocos jornaleros la vieron caminar en plena...
00:36:45Buenos días, de Mercedes.
00:36:47Buenos días.
00:36:49Qué interrumpido.
00:36:51Estábamos hablando de lo que le ha sucedido a doña Victoria. Estará usted al tanto.
00:36:56¿De qué?
00:36:58Es claro que eres la única al cabo de todo, así que cuéntanos.
00:37:01Le decía a mi hermano que varios jornaleros la vieron deambulando anoche por la campa, como un espectro.
00:37:07¿A doña Victoria?
00:37:09Sí. Al parecer la imagen era de auténtico pavor.
00:37:12Estaba cubierta de tierra, los ojos desorbitados, completamente fuera de sí. Pobre mujer.
00:37:18Patrañas.
00:37:21Eso no son más que patrañas y me gustaría saber quién te las ha contado.
00:37:25Ha sido mi doncella, padre. Pero le pido que no la reprenda por ello.
00:37:28No te prometo nada.
00:37:30¿Acaso he de consentir que cuenten cuentos malintencionados sobre mi prometida?
00:37:35Me temo que no son cuentos. Varios testigos aseguran haberlo visto con sus propios ojos.
00:37:41José Luis, ¿tú la has visitado hoy?
00:37:45No, todavía no.
00:37:47Pues deberías hacerlo. Deberías comprobar con tus propios ojos que lo que dicen es verdad.
00:37:52Porque si Victoria no está en su ser, padre...
00:37:55¿Qué, Mercedes? ¿Qué pasaría?
00:37:56Bueno, eres tú quien debe determinarlo, pero a mí, como poco, se me antoja preocupante.
00:38:03¿Sabes lo que a mí se me antoja preocupante?
00:38:06Que hayáis perdido todo rastro de humanidad.
00:38:09Victoria ha perdido un hijo. A su único hijo. Y de una manera atroz, además.
00:38:15¿Que está afectada? Pues claro. Que no está en su ser.
00:38:19¿Pero quién demonios lo estaría?
00:38:20Nuestra labor ahora es brindarle apoyo y mostrarle cariño y respeto.
00:38:25Y quien no lo haga, quien siga cuchicheando a sus espaldas, se las verá conmigo.
00:38:51Bueno, ¿sabe qué?
00:38:54Pedrito le está haciendo un dibujo.
00:38:59No se lo detallaré porque dice que quiere que sea una sorpresa.
00:39:04Pero le adelantó que le está quedando muy bonito.
00:39:07Le va a gustar.
00:39:12Tía, no se pasa nada.
00:39:13Está muy bonito. Le va a gustar.
00:39:19Tía, no se preocupe.
00:39:23Nosotros vamos a cuidar de usted.
00:39:27No dejaremos que se sienta sola.
00:39:35Tía, Adriana y don Julio han venido de visita.
00:39:39Son ellos.
00:39:41Les he pedido que aguarden en la puerta por si no le apetecía recibirlos.
00:39:46Que pasen.
00:40:03Les dejo a solas con la señora.
00:40:06Nos alegra mucho verla, doña Victoria.
00:40:09¿Cómo se encuentra?
00:40:12Algo mejor.
00:40:14Agradecida.
00:40:17¿Ha podido descansar esta noche?
00:40:21Lo cierto es que no.
00:40:24Lamento oír eso.
00:40:27Intento hacerlo, créame.
00:40:30Pero cada vez que me acuesto y cierro los ojos...
00:40:34Lo ve a él.
00:40:36A mi hijo.
00:40:39A mi niño querido.
00:40:41Entonces el mundo se me viene encima.
00:40:44Disculpen, disculpen.
00:40:46No se preocupe ni por un instante.
00:40:49Es lógico que se sienta así.
00:40:52Sí, tía. Y muy bueno que lo muestre.
00:40:57Tal vez quiera dar un paseo con nosotros
00:41:02y airearse.
00:41:04Hace muy buen día.
00:41:07Se lo agradezco de corazón, don Julio, pero no...
00:41:11No tengo fuerzas ni ánimos para nada.
00:41:15Si prefiere la dejamos descansar entonces.
00:41:18Julio, ¿serías tan amable de dejarme a solas con mi tía?
00:41:23Claro.
00:41:26Ve con tu esposo, no te preocupes por mí.
00:41:29Claro que me preocupo.
00:41:30¿Cómo no voy a preocuparme?
00:41:32Tía sabe que puede contar conmigo para lo que necesite.
00:41:36Lo que sea.
00:41:38Y no se lo digo por compromiso.
00:41:41Si quiera incluso puedo trasladarme aquí unos días
00:41:45para estar a su lado en estos momentos tan duros.
00:41:48Sé que puede echar mano de Isabel, de doña Matilde y de mis hermanos,
00:41:53pero cuantos más seamos mejor.
00:41:56¿Qué me dice?
00:41:57Que no, pero yo te lo agradezco.
00:42:02¿Estás segura?
00:42:04Puedes irte.
00:42:28¿Qué haces ahí plantado, como un pasmarote?
00:42:31Observarla.
00:42:33Pues si no te gusta lo que ves ya sabes.
00:42:36¿Qué te pasa?
00:42:38¿Qué te pasa?
00:42:40¿Qué te pasa?
00:42:42¿Qué te pasa?
00:42:44¿Qué te pasa?
00:42:46¿Qué te pasa?
00:42:48¿Qué te pasa?
00:42:50¿Qué te pasa?
00:42:52¿Qué te pasa?
00:42:54¿Qué te pasa?
00:42:55Pues si no te gusta lo que ves ya sabes.
00:43:04Ay, hijo, ¿y ahora qué quieres?
00:43:06Lo mismo que quiero desde que me topé con usted, madre.
00:43:09Ya, que desaparezca.
00:43:11Que entra en razón y vuelva a casa, ¿sí?
00:43:13Aún está a tiempo de no arruinarnos la vida ambos.
00:43:15Y tú estás a tiempo de dejarme en paz de una vez.
00:43:17No, no hasta que la vea montada en una caleza rumbo a casa.
00:43:19¡Qué terco con la caleza!
00:43:21Le dijo la sartén al cazo.
00:43:22Le pido por lo que más quiera que cesen su empeño
00:43:25y deje de comportarse como una niña.
00:43:27¿Como una niña?
00:43:29Sí, como una niña.
00:43:31¿Esto es la cabosee?
00:43:33¿Que seas tú capaz de reprenderme a mí, justamente tú?
00:43:35Sí, yo que soy su hijo.
00:43:37Mi hijo, lo serás.
00:43:39Pero yo ya no te reconozco.
00:43:41El Atanasio que yo crie jamás se habría rimado a una mujer casada.
00:43:47No es consciente de lo que está haciendo, madre.
00:43:50Del peligro que corre.
00:43:52Sé cuidarme sola.
00:43:54¿Quieres saber lo que le sucedió al último que osó amenazar al duque?
00:43:58¿Qué?
00:44:00Acabó muerto, madre. Muerto.
00:44:02Atravesado por una espada.
00:44:06¿Lo mató él?
00:44:08No podría afirmarlo, pero nunca encontraron al culpable.
00:44:12No, hijo, no vas a conseguir asustarme.
00:44:15He venido por lo que es mío y no voy a renunciar a ello.
00:44:18Corre el peligro que corra, aunque me rebanen los espaldas.
00:44:20Por el amor de Dios.
00:44:22Madre, escúcheme, escúcheme.
00:44:24¿Y si le digo que yo podría darle lo que le pertenece?
00:44:27¿Tú? Sí.
00:44:29Hijo, no me agarréis.
00:44:31No, se lo digo con absoluta franqueza.
00:44:33Si me deja hacer, encontraré la manera de compensarla por todas las injusticias que ha sufrido.
00:44:37Se lo digo de verdad.
00:44:39Pero debe darme tiempo.
00:44:42Tiempo es lo único que tengo, hijo, pero no creo que tú seas capaz de...
00:44:47Doña Matilde.
00:44:50Justamente vengo ahora de recoger del tendal toda esta ropa de su esposo.
00:44:54Que empadescanse.
00:44:56Me preguntaba dónde quiere que la lleve.
00:44:59Déjela en mi alcoba, yo me encargo.
00:45:01Gracias.
00:45:03Andar.
00:45:16¿Te ha pasado algo con Raymundo?
00:45:18No, no.
00:45:21Le he notado algo extraño a mi entrada.
00:45:24Y a ti también.
00:45:26No sé bien a qué te refieras.
00:45:28Hablábamos de lo que se comenta que ha sucedido con Doña Victoria.
00:45:32¿Son ciertos los rumores?
00:45:34Me temo que sí.
00:45:36Les ha dado un buen susto a la señora Isabel y a Pedrito.
00:45:39Caray. Espera, creo que llevo unas hierbas que podrían ayudarla.
00:45:46Sí, estas son.
00:45:48Intenta dárselas en infusión. Le vendrán bien para calmar el ánimo.
00:45:52En ese caso, las tomaré yo también.
00:45:54Bien.
00:45:58Bueno.
00:46:00¿Te marchas?
00:46:02Sí, sí. Por desgracia, mis obligaciones me reclaman.
00:46:06¿Esta noche tendrás un ratito para mí?
00:46:11Sí.
00:46:12Sí.
00:46:13Lo tendré. Te esperaré aquí.
00:46:14Bien.
00:46:16Bien.
00:46:24¿Ya le han contado cómo llegó su tía anoche?
00:46:27Me ha echado un cristo.
00:46:29Me lo han contado, sí.
00:46:31Pero hasta que no he venido a verla esta mañana, no estaba al tanto.
00:46:35¿Y cómo se la encontró usted?
00:46:37Pues sin alma, Luisa.
00:46:39Se le notaba que no tenía ganas de hablar y cuando lo hacía, rompía en llanto.
00:46:44Qué desgracia, señora Adriana.
00:46:46Me pongo en su piel y me entran ganas de abrazarla, fíjese.
00:46:51Es que ahora parece realmente desvalida.
00:46:56Si es que no se te puede morir un hijo y hacer como si nada.
00:47:02Vamos, es lo que pienso. O eso creo.
00:47:05No, no. Sí estoy de acuerdo contigo.
00:47:09A mí no se pensaba que iba a pasar algún milagro y al percatarse de que no, catapú.
00:47:17Luisa, creo que no supe consolar a mi tía como ella necesitaba.
00:47:23¿Por qué dices eso, mujer?
00:47:25Porque ayer cuando vine a hablar con ella, le empujé a que mostrara sus sentimientos.
00:47:30Y traté de decirle que como familia teníamos que cuidarnos.
00:47:33¿Y es eso malo?
00:47:35No, si no me arrepiento de lo que le dije, sino del momento.
00:47:38No era lo adecuado y mi tía se lo tomó como un ataque.
00:47:43Bueno, los ánimos estaban caldeados.
00:47:46No se culpe por ello.
00:47:48Ya, pero creo que eso propició su derrumbe.
00:47:51No, no lo creo.
00:47:53Y si es así, pues ya era momento de que llorara la muerte de su hijo, ¿no crees?
00:48:06No se culpe por ello.
00:48:08Además, por desgracia, con su tía Victoria hasta los besos son mal interpretados.
00:48:16Vamos.
00:48:38¿Qué haces, Matilde?
00:48:41Doña Victoria, qué sorpresa. Pensaba que estaba usted en su alcoba.
00:48:46Acabo de salir.
00:48:50Eso significa que se encuentra usted mejor.
00:48:54Lo celebro.
00:48:56A propósito, don Atanasio ha traído unas hierbas para usted. ¿Quiere que baje y le prepare una tisana?
00:49:02No, Matilde.
00:49:05Quiero que me expliques qué diablos estás haciendo.
00:49:10¿Me equivoco o esta es la ropa de mi hijo?
00:49:16Lo es.
00:49:18¿Y por qué está sacando su ropa y amontonándola? ¿Puedo saberlo?
00:49:23Vera pensaba en llevarlo a la parroquia de la villa para que puedan donarlo a los menesterosos.
00:49:30Por encima de mi cadáver.
00:49:33Pero...
00:49:46¿Ves lo que acabo de hacer?
00:49:49Pues quiero que hagas lo propio. Que cojas toda su ropa y que vuelvas a dejarla donde estaba.
00:49:56Antes le pido que me escuche.
00:49:57Ahora, Matilde. No estoy de chanza.
00:50:03Esto también es duro para mí, doña Victoria. Mucho.
00:50:09Pero tenemos que hacerlo si queremos superar el duelo.
00:50:12¿Cuándo hace que enterramos a mi hijo, Matilde?
00:50:17Hace tres días.
00:50:18Efectivamente.
00:50:20Hace tan solo tres míseros días.
00:50:24Y tú ya estás hablando de superar el duelo y de deshacerte de las cosas de tu esposo como si nunca hubiese existido.
00:50:31Esa no es mi intención.
00:50:34Y lamento muchísimo si le he hecho sentir todo esto.
00:50:37Pero sabe también como yo que tenemos que desprendernos de esto para poder seguir adelante.
00:50:43No lo haremos nunca.
00:50:48Nunca.
00:50:50Ya me has oído.
00:50:52Así que muestra un poco de respeto y reprime tus impulsos.
00:50:57Haz como si no importase.
00:51:00Estás siendo injusta conmigo.
00:51:02No me obligues a hacerlo.
00:51:09Quiero verte guardarla.
00:51:13Esta ropa tiene mucho más derecho a estar en esta casa que tú misma, Matilde.
00:51:20Guárdala.
00:51:22Te juro que te arrepientas.
00:51:26Vamos.
00:51:27Te juro que te arrepientas.
00:51:31Vamos, empieza.
00:51:39Lo cierto es que lo está pasando mal.
00:51:41Jamás la había visto así.
00:51:43Parece una sombra de sí misma.
00:51:45Pobre mujer.
00:51:47Con la fortaleza que ha mostrado siempre, debe estar hundida.
00:51:52Es como si el dolor se hubiese adueñado de repente de mi tía.
00:51:55Y la hubiese carcomido por dentro.
00:51:58Perder a un hijo.
00:52:00No creo que haya dolor más grande que ese.
00:52:02Entiendo perfectamente su pesar.
00:52:04¿Sí?
00:52:07Claro.
00:52:09Me pongo en su lugar.
00:52:12¿Sufres?
00:52:14Sí.
00:52:18La muerte de Gaspar te ha afectado mucho, ¿no es cierto?
00:52:22Más de lo que quieres aparentar.
00:52:23Supongo que sí.
00:52:27Has de reconocer que el otro día llorabas por él en la campa, no por nuestra discusión.
00:52:33Fue un cúmulo de todo.
00:52:38No entiendo por qué sentiste la necesidad de esconderte para desahogarte.
00:52:44Es natural que estés triste, todos lo estamos.
00:52:47Creo que ni siquiera yo misma sabía cómo me sentía.
00:52:50En cierto modo, Gaspar era parte de nuestra familia.
00:52:54Prácticamente se ha criado en nuestra casa y ya no está.
00:52:58Se ha ido.
00:53:00Pobre primo mío.
00:53:04Pese a todo, era un buen muchacho, ¿no?
00:53:08En los últimos tiempos pude conocerle bien.
00:53:11Y tu primo tenía un corazón mucho más grande de lo que todos piensan.
00:53:14Creo que te debo una disculpa.
00:53:16¿Una disculpa por qué?
00:53:18Por haber estado tan encerrada en mí misma y no caer en la cuenta de que tú también lo estás pasando mal.
00:53:24No es culpa tuya.
00:53:28¿De veras quieres seguir siendo mi amiga, Irene?
00:53:31¿Por qué dices eso?
00:53:34Mientras tú lidiabas con su muerte, yo te eché de mi casa.
00:53:38En dos años.
00:53:40Mientras tú lidiabas con su muerte, yo te eché de mi casa.
00:53:44En dos ocasiones.
00:53:46Tenías tus motivos.
00:53:48Además, ya está olvidado, así que no vuelvas a mencionarlo.
00:53:52He hecho.
00:53:54Tú también estabas sufriendo por la pérdida de Gaspar.
00:53:57Y ese dolor se te unió a la marcha de...
00:54:00Bueno, del innombrable.
00:54:02Puedes nombrarlo, tranquila.
00:54:04El infame don Leonardo de Guzmán.
00:54:05El infame don Leonardo de Guzmán.
00:54:08Sé que aún no estás preparada para hablar de él.
00:54:13Pero si ese día llega o necesitas a alguien con quien insultarle a gusto, cuenta conmigo.
00:54:20No te enveriezco.
00:54:36Y no olvidéis desmarezar el terreno.
00:54:39Y limpiar y llenar de agua los abrevaderos del ganado.
00:54:42Las últimas lluvias los habrán asociado.
00:54:44Vamos, manos a la obra.
00:54:57¿Te hacía en la villa de cumbras con tu esposo?
00:55:00No hemos salido todavía, están preparando la calza.
00:55:02Bueno, cuéntame, ¿qué tal doña Victoria Matilde y tus hermanos?
00:55:07Pues doña Matilde va mejorando de a poco.
00:55:10Y mis hermanos bien.
00:55:12Pero mi tía Victoria se ha alinado de otro costal.
00:55:15Parece haber tocado fondo.
00:55:17Bueno, ¿para eso significa que a partir de ahora empezará a remontar?
00:55:21No lo sé.
00:55:23Ojalá.
00:55:25Mañana voy a ir a verla, a ver si consigo animarla un poco.
00:55:28De seguro que te lo agradece.
00:55:30No lo sé, Rafael.
00:55:33En fin.
00:55:35Julio me ha dicho que todavía no has encontrado quien sustituya a mi primo en la finca.
00:55:39Bueno, el asunto es más complejo de lo que parece, Adriana.
00:55:43Sigo sin dar con alguien que me convenza,
00:55:46pero por suerte para la finca ya estoy yo aquí para, bueno,
00:55:49ejercer las labores de capataz de manera temporal.
00:55:53Además de todo el trabajo que ya haces.
00:55:55Así es.
00:55:57Pero, Rafael, eso es demasiado incluso para ti.
00:55:59Ya, pero es que no nos queda otra.
00:56:00Y sobre todo teniendo en cuenta que Bernardo tendrá que usantarse unos días
00:56:04y no hay nadie más quien pueda sustituirle.
00:56:06Dios santo.
00:56:08¿Y cómo vas a dar basta?
00:56:10Dejando de dormir.
00:56:16Pues, entonces no sé cómo vas a sacar tiempo
00:56:20para dedicárselo a uno de tus asuntos más importantes.
00:56:24¿Qué asunto es ese?
00:56:26Yo.
00:56:31Te echo de menos.
00:56:33No te das cuenta.
00:56:37Te voy a hacer una propuesta.
00:56:39¿Cuál?
00:56:41Mañana tenía pensado acercarme a la villa para hablar con un candidato.
00:56:45Es el tío de uno de los jornaleros y está bastante capacitado por lo que me han comentado.
00:56:49¿Y quieres que te acompañe?
00:56:51Así podemos pasar más tiempo juntos y no tendrás que echarme tanto de menos.
00:56:55¿Qué te parece?
00:56:56¿Qué te parece?
00:56:59Que me va a resultar imposible, Rafael.
00:57:02¿Por la visita a tu tía?
00:57:05No.
00:57:07Por Guillermo, el amigo de tu hermano.
00:57:09Le prometí que iba a estar a su lado para recibirle.
00:57:14¿Y no sabéis cuándo llegará?
00:57:16Solamente que lo hará mañana.
00:57:18Pero quizás llegue temprano y pueda ir contigo más tarde.
00:57:22No sé.
00:57:23Después, Adriana.
00:57:25Cuando llegue deberás estar con ellos.
00:57:27Y luego ir a cenar juntos, pasear por la finca...
00:57:33Lo siento.
00:57:35Lo sé.
00:57:38Rafael, bien sabes que desearía estar contigo antes que estar aburriéndome con dos amigos
00:57:43que lo único que van a querer es ponerse al día.
00:57:46Pero es que es un compromiso al que no puedo faltar.
00:57:51Lo sé. Tranquila.
00:57:54Hagamos una cosa.
00:57:56Cuando regrese de la villa busco una excusa para quedarme solas.
00:58:00No sé, les digo que tengo que hacer unas cuentas o lo que sea.
00:58:04No tienes por qué hacerlo.
00:58:06Pero es que quiero hacerlo.
00:58:10Porque te quiero.
00:58:12Y yo a ti.
00:58:23Y yo a ti.
00:58:25Y yo a ti.
00:58:26Oígame, muchacha. ¿Tienes un momento? Te voy a hacer una consulta.
00:58:52¿Qué dice? Me preguntaba si tiene usted a mano una botella espirituosa, por económico
00:59:01que sea. ¿Y eso para qué? Para brindar contigo. ¿Brindar? Brindar. ¿Acaso celebremos algo?
00:59:22Alejo, ¿qué has hecho? ¿Tú qué crees?
00:59:30¿La tierra? Acabo de llegar a un acuerdo con el dueño. ¿Y es espirituoso? Déjate de espirituosos
00:59:37y háblame claro. ¿Cómo es que has llegado a un acuerdo con el dueño? Verás, esta noche no
00:59:43podía dormir dándole vueltas al asunto. Así que esta mañana, después del desayuno y cabalgado,
00:59:50me he reunido con él. Y el resto es historia. ¿Pero cómo es eso posible si no tienes dinero
00:59:56suficiente? No, no lo tengo. Alejo, me estás poniendo un poco nervioso contando misterios.
01:00:03Disculpa. A ver, las tierras aún no me pertenecen. Las he señalado, entregando la mitad de lo que
01:00:10pide. Ahora solo me falta conseguir la otra mitad. ¿Y qué es eso de que lo has señalado?
01:00:17Significa que tengo intención de comprarlas y que mientras reúno el montante que falta,
01:00:21el dueño no puede vendérselas a nadie. Ah, ¿y eso suele hacerse? Es una práctica muy habitual
01:00:26que he visto a mi padre hacer más veces, sí. ¿Y cuánto tiempo tienes para reunir todo el
01:00:30montante? El tiempo también está determinado en el contrato. No es mucho, pero sí es suficiente.
01:00:38Bueno, ¿y qué ocurriría si no te da tiempo a conseguir los dineros? Lo conseguiré. ¿Y si no?
01:00:43Caramba, así que no nos hemos levantado optimistas hoy. Alejo, lo perderás. ¿No es cierto?
01:00:51Si no le das el resto, perderá lo que le has entregado.
01:00:57Alejo. Lo perderé. Lo perdería, sí, lo perdería.
01:01:03Alejo, ¿dónde te has metido? Luisa, hazme caso. Lo conseguiré, que soy hombre de recursos.
01:01:09No, desde luego no te faltan, pero para volverme loca de remate. Luisa, confía en mí. Lo conseguiré y no solo para hacernos con las tierras,
01:01:15sino para construir el hogar de nuestros sueños allí.
01:01:24Ya que no estás por la labor, busco yo ese espirituoso. ¿Y vasos? Necesitamos vasos.
01:01:40¿Has conseguido al menos que se tome la infusión con las hierbas?
01:01:44Tampoco. No ha comido ni bebido nada en todo el día. No consiente la señora.
01:01:50Mala cosa.
01:01:54Don José Luis me ha pedido que me asegure de que no se venga abajo y se alimente bien.
01:02:00Pues como no le alimenten los regaños que me ha dedicado hoy.
01:02:04¿Qué ha pasado?
01:02:05Me vio recogiendo la ropa de Gaspar.
01:02:08¿Sí?
01:02:09Para donarla a los menesterosos.
01:02:12¿Para qué queremos más?
01:02:17A esa mujer lo único que parece devolverle a su ser son los males ajenos.
01:02:22Tal vez debería recetarle un par de sermones al día y no tantas hierbas.
01:02:27Me adoro verte sonreír, Matilde.
01:02:33Y más si está en mi mano.
01:02:38En tu mano están muchas cosas.
01:02:42Como contarme qué te pasa con Reymunda.
01:02:46¿Qué te pasa?
01:02:48¿Qué te pasa?
01:02:49En tu mano están muchas cosas.
01:02:53Como contarme qué te pasa con Reymunda.
01:02:57No me pasa nada.
01:02:58Atanasio, si no quieres contármelo, no lo hagas.
01:03:02Pero es evidente que algo pasa entre esa mujer y tú.
01:03:05Cada vez que estáis juntos en una habitación sueltan chispas.
01:03:07¿O me equivoco?
01:03:15No, no te equivocas, Matilde.
01:03:20Lo cierto es que yo ya conocía a esa mujer de antes.
01:03:25Lo sabía.
01:03:28¿Vas a contarme qué problema tienes con ella?
01:03:31Sí, sí.
01:03:32Pero antes de sincerarme, me gustaría saber cómo llegasteis a contratarla.
01:03:37¿Por qué?
01:03:38Tú primero respóndeme.
01:03:40Y enseguida te cuento el motivo.
01:03:42La señora Isabel y yo nos la encontramos paseando por un camino.
01:03:45No sé cómo, pero terminamos entablando conversación con ella.
01:03:48Nos dijo que necesitaba faena,
01:03:50que en la casa en la que estaba se le terminaba el trabajo.
01:03:53¿Qué casa?
01:03:54No sé, no nos lo dijo.
01:03:57La cosa es que a la señora Isabel no le pareció mal
01:03:59contar con una criada más experimentada.
01:04:03Y doña Victoria no puso ninguna pega.
01:04:06Pidió muchos cuartos.
01:04:08¿Reymunda?
01:04:09Sí.
01:04:11¿Y qué pasó?
01:04:12¿Cuántos cuartos?
01:04:13¿Reymunda?
01:04:14Sí.
01:04:15Apenas.
01:04:17De hecho, esa fue una de las razones que terminó convenciendo a doña Victoria que salía barata.
01:04:23¿Por qué me lo preguntas?
01:04:30¿Qué pasa? ¿Me estás poniendo nerviosa?
01:04:34La señora Reymunda no debe saber jamás lo que estoy a punto de contarte, Matilde.
01:04:37Jamás.
01:04:38Y mucho menos doña Victoria.
01:04:39Sí, sí.
01:04:40Sí, seré discreta.
01:04:43¡Habla, por el amor de Dios!
01:04:46Esa mujer debe salir de esta casa, Matilde.
01:04:48Cuanto antes.
01:04:51¿Pero por qué?
01:04:58Que si esta seda viene de la China.
01:05:00Que si esta otra la tiñeron en la India.
01:05:03Que si son telas codiciadas por los nobles franceses.
01:05:07Cuentos.
01:05:09Apostaría que ese hombre no ha visto a un noble francés ni en un retrato al óleo.
01:05:19Hermano.
01:05:24¿Todavía al pie del cañón?
01:05:27No quería retirarme sin disponer las tareas para mañana.
01:05:31Permíteme que me ponga algo más cómodo y yo mismo me encargaré.
01:05:35Tú ya has trabajado suficiente.
01:05:40Recuerda que mañana esperamos a Guillermo.
01:05:43No me olvido.
01:05:47Hermano, ¿el capataz?
01:05:53Sin novedad.
01:05:55Sigo buscándolo.
01:05:57Te reitero que puedes contar con mi ayuda.
01:05:59Tan solo tienes que pedirla.
01:06:06Lo siento.
01:06:09Julio se entretuvo visitando algunos comercios y cuando quisimos darnos cuenta...
01:06:13No, tienes que justificarte.
01:06:15Tranquila.
01:06:20Me figuro que habéis cenado en la taberna, ¿no?
01:06:23Así es.
01:06:25Julio insistió.
01:06:27Rafael, sé que te había prometido que a mi llegada estaríamos juntos.
01:06:31Pero de verdad que Julio insistió muchísimo.
01:06:33No te preocupes.
01:06:35Ahora estamos juntos, ¿no?
01:06:38Eso es lo que importa.
01:06:53No veía el momento de tenerte entre mis brazos.
01:06:56¿Quieres que te acompañe?
01:06:57No veía el momento de tenerte entre mis brazos.
01:07:00¿Quieres que vayamos a dar un paseo?
01:07:03¿Podemos agarrar un par de mantas y acercarnos al lago?
01:07:08¿Al lago?
01:07:11¿Pero no es muy tarde?
01:07:16No sé, no me lo parece.
01:07:19Claro, pues vamos.
01:07:22No si no quieres, Adriana.
01:07:23Rafael, sí que quiero.
01:07:27Pero de verdad que estoy al límite de mis fuerzas.
01:07:30Han sido días agotadores.
01:07:32Y mañana quería madrugar para visitar a mi tía.
01:07:35Te comprendo.
01:07:37¿Otro día mejor?
01:07:39Claro que sí, otro día.
01:07:41Rafael.
01:07:42No te preocupes, de veras.
01:07:44Tranquila.
01:07:46Vete a descansar.
01:07:48Lo cierto es que están siendo unos días muy agitados por ti.
01:07:51Lo cierto es que están siendo unos días muy agitados para todos, para mí también.
01:07:57Te compensaré.
01:07:59Palabra de honor.
01:08:21¡José Luis!
01:08:23Diablos, no te he dado permiso para entrar.
01:08:30¿No te has tomado las hierbas que te ha preparado el galeno?
01:08:33No soy una cabra.
01:08:35Victoria.
01:08:38Tengo el estómago cerrado.
01:08:40No consigo tragar nada.
01:08:42Eso es porque los nervios se te han agarrado a la tripa.
01:08:45Pero si intentaras darle aunque fuera un par de sorbos a la tizana...
01:08:47¿Has venido a coaccionarme?
01:08:49¿A coaccionarme?
01:08:51He venido a verte.
01:08:53Pues ya me has visto.
01:08:55¿Algo más?
01:08:57Había pensado que si mañana te encontrabas mejor, podríamos salir a dar un paseo.
01:09:02O podríamos almorzar juntos en la casa grande, a solas.
01:09:07No me encontraré mejor.
01:09:09Confía en que sí.
01:09:11No lo entiendes, José Luis.
01:09:13O no quieres entender lo que es aún peor.
01:09:15¿Qué hay de entender?
01:09:17Mi hijo vivía aquí.
01:09:20A mi lado.
01:09:22No puedo alejarme de esta casa ni de sus recuerdos, no puedo.
01:09:26Yo también he perdido un hijo.
01:09:28Tu dolor es otro.
01:09:30Y no tiene punto de comparación con lo que yo siento.
01:09:37Está bien, creo que será mejor que te dejes descansar.
01:09:41Mañana volveré para importunarte otro rato.
01:09:44Si me lo permites.
01:09:48Sigues sin pedirme perdón.
01:09:53Te pedí que dejáramos vivir al niño.
01:09:56No quisiste.
01:09:58Y ahora es mi hijo quien ha muerto.
01:10:01Yo no te culpo, Victoria. No me culpes tú a mí.
01:10:03¡Era mi hijo! ¡Y tú lo mataste!
01:10:05Victoria, por favor.
01:10:07¡Maldito sea!
01:10:09Victoria, sosiégate.
01:10:11Victoria.
01:10:13No, no voy a soltarte.
01:10:15Por mucho que me lo pidas, no voy a separarme de ti.
01:10:17Victoria.
01:10:43No duermes.
01:10:45No.
01:10:47Pero no quisiera interrumpir su lectura.
01:10:51Parece entretenida.
01:11:00¿Usted cree que mi padre y doña Victoria terminarán casándose?
01:11:08Hicimos lo que nos pidió, tía.
01:11:10Intentamos hacerle cambiar de parecer, pero no hubo forma de convencerle.
01:11:14Lo sé.
01:11:16Lo sé, Irene. Alejo me lo ha contado.
01:11:18Sé que terminó atacándoos a vosotros.
01:11:22La reprimenda fue interminable.
01:11:24Le juro que aún resuena en mis oídos.
01:11:26Lo siento.
01:11:28No me extraña que no puedas dormirte.
01:11:32Nos dijo que ella no viene a sustituir a nuestra madre.
01:11:35Pues es exactamente a lo que viene, querida.
01:11:38A intentar sustituirla y de camino apoderarse de lo que no es suyo.
01:11:45Mira, yo siento mucho su pérdida.
01:11:51Caspar era un buen hombre.
01:11:54Honrado y trabajador.
01:11:57Lo era.
01:11:59Sin duda.
01:12:00Lo que ha sucedido ha sido una tragedia, pero eso no provocará que cambie de opinión sobre Victoria.
01:12:06Ese enlace no debe celebrarse.
01:12:09Sin embargo, todo apunta a ello.
01:12:11No, no bajemos los brazos, Irene.
01:12:14Todavía estamos a tiempo de convencerlo.
01:12:17De evitar que cometa el mayor error de su vida.
01:12:20¿Se le ocurre cómo?
01:12:23Pues insistiéndole.
01:12:25Hablándolo con él cada vez que tengamos la oportunidad.
01:12:28De nada servirá.
01:12:30Acabará odiándonos.
01:12:32Y casando con ella, de todos modos, sin invitarnos al festejo siquiera.
01:12:36No.
01:12:38Él necesita vuestra aprobación.
01:12:41Y la mía también, de alguna forma.
01:12:43Si advierte que esta casa se convertirá en un polvorín, terminará por...
01:12:48¿Qué sucede? ¿Por qué no se interrumpes?
01:12:51Ha llegado don Leonardo de Guzmán.
01:12:55Debes haberte confundido.
01:13:05Don Leonardo.
01:13:07Buenas noches.
01:13:09¿Qué haces aquí?
01:13:11¿Qué haces aquí?
01:13:13Don Leonardo.
01:13:15Buenas noches.
01:13:17¿Qué hace usted aquí?
01:13:26Señora Isabel, puede que nos hayamos metido en un buen lío habiendo contratado a esa mujer.
01:13:30Que puede que no se marchara de su antigua casa porque los dueños se mudaran, sino porque la echaron.
01:13:35¿Por qué?
01:13:37Por ladrona.
01:13:39¿Quién le dijo que Raimunda era una ladrona?
01:13:40Una mujer del pueblo.
01:13:42Debemos tomar el toro por los cuernos y despedirla a nosotras mismas.
01:13:46Una mujer tampoco. Deberíamos precipitarnos.
01:13:49No sé qué es, pero hay algo en esa mujer que me transmite confianza.
01:13:52Por desgracia, esa confianza no puede estar más equivocada. Estoy convencido de mi acusación.
01:13:57Es que no tiene ningún sentido.
01:13:59Esa mujer no es de giar.
01:14:01Se aprovechó de la hospitalidad y de la buena fe de quienes le abrieron la puerta y le ofrecieron trabajo, techo y comida.
01:14:07¿Temes que pueda pagarnos a nosotros con la misma moneda?
01:14:10Sin lugar a duda. Está en su naturalidad.
01:14:13¿Cómo se encuentra, señora?
01:14:15Sí, necesita cualquier cosa. No dudo en pedírnoslo.
01:14:18Espero que te encuentres un poco mejor.
01:14:20Sí, pero siento que me falta el aire. Es como si tuviera un dolor en el pecho que no me deja respirar.
01:14:27No imaginas cuántas cosas me quedaron por decirle a Gaspar que no nos pase lo mismo.
01:14:34¿Por qué ha regresado entonces?
01:14:36Exactamente.
01:14:38Porque pretendo convertir Valle Salvaje en mi nuevo hogar.
01:14:40En una casa grande.
01:14:42¿Ha vuelto para recuperar?
01:14:44Pues ya se puede estar regresando. ¿Por dónde ha venido?
01:14:46¿Ni siquiera quieres escuchar lo que tengo que decirte?
01:14:48No. Estoy más que dispuesto a enmendar mis errores.
01:14:51Aunque tenga que estar diez años esperando, conformándome con ver a Bárbara a la distancia sin poder acercarme.
01:14:55Me he dado cuenta de que otro estilo de vida es posible.
01:14:58Pero es que ha perdido usted el Oremus.
01:15:00Es usted un desagradecido, infantil y caprichoso.
01:15:03No le consiento que me insulte.
01:15:05¿Qué? ¿Qué no me va a consentir usted? ¡Dígame!
01:15:06¿Se puede saber por qué no tengo a ninguno de los hermanos Gálvez de Aguirre esperando mi llegada en la entrada de la casa?
01:15:13¡Guillermo!
01:15:15Debes estar a su lado, demostrándole a todo el mundo que sois un matrimonio bien avenido.
01:15:20Pero eso no significa que no te eche de menos.
01:15:23Noté algo extraño entre ella y Rafael.
01:15:25Tiene buena relación con tu familia y con tu hermano Rafael.
01:15:29Temo que tengáis que ir con sumo cuidado, Adriana.
01:15:31Guillermo ha apreciado una conexión especial entre Rafael y tú.
01:15:33Ya le he dicho que mantenéis una magnífica relación, pero debéis ser discretos.
01:15:40Encuentra a un capataz y encuéntralo cuanto antes.
01:15:43Pero no es tan fácil encontrar un primer espada como Bernardo.
01:15:45Como fue en su día Fausto, el mismísimo Felipe.
01:15:53Has escogido un mal momento y lugar para venir a robar, desgraciado.