Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El 3 de abril de 1905, cumple exactamente 90 años,
00:04en un banco de la plaza Solís, un grupo de jóvenes fundaron un club.
00:08Un club que con el correr del tiempo se convertiría en una pasión popular,
00:13Boca Juniors.
00:15Luego de intensas discusiones entre los fundadores, Esteban Baglietto,
00:19Santiago Sanna, Alfredo Scarpatti, los hermanos Juan y Teodoro Farenga,
00:24Juan Bricketto,
00:26para elegir los colores identificatorios del club,
00:29este último propuso una idea original,
00:32pararse sobre el viejo puente del Riachuelo y adoptar los de la bandera
00:36del primer barco que pasara por allí.
00:39Fue una embarcación sueca y a partir de ese momento el azul y oro fueron los
00:44colores de Boca Juniors.
00:46El primer partido jugado por los boquenses fue por aquellos días y venció
00:50a Mariano Moreno por 4 a 0.
00:53La incipiente institución deambuló varios años hasta encontrar un lugar
00:58definitivo.
00:59Se instaló en plena Darsena Sur, pero en 1908, al afiliarse a la
01:04Argentina Football Association, debió trasladarse a la isla de Marqui, que le
01:09ofrecía mejores comodidades.
01:11En 1912 el club fue desalojado y comenzó un peregrinaje que lo llevó
01:16hasta la localidad de Huilde, donde alquilaron un terreno por 200 pesos
01:20mensuales, pero la distancia incomodaba a los socios y además Boca Juniors no
01:26podía estar tan lejos de su barrio.
01:29En 1924 construyó la cancha en Branson y del Crucero y jugó allí hasta el
01:3525 de mayo de 1940 en que inauguró la Bombonera.
01:40En 1919 había logrado el primero de los seis campeonatos amateur que ganó.
01:45En 1925 realizó una gira por Europa, la primera de un equipo argentino por el
01:51viejo continente.
01:52Juegan en España, Italia, Francia y Alemania.
01:56Obtienen 15 triunfos, un empate y tres derrotas.
02:00Los héroes de aquel equipo fueron Américo Tesorieri, tal vez el primer
02:04ídolo boquense, Ludovico Vidoglio, Ramón Mutis, Domingo Tarasconi, la chancha
02:10Manuel Sioane y alguien que no jugó, Victoriano Toto Cafarena, un hincha, el
02:16único que acompañó al equipo por aquella excursión europea y dio origen a
02:21un mito, el famoso jugador número 12.
02:25En 1931, cuando el fútbol argentino se pone los pantalones largos e ingresa a
02:30la era profesional, el primer campeón es Boca Juniors y a partir de allí se
02:35convierte en una verdadera pasión de multitud.
02:38En su historial se cuentan 16 campeonatos profesionales, dos Copas
02:43Libertadores de América, una Copa Interamericana y una Copa
02:47Intercontinental.
02:49A Tesorieri le siguen una larga nómina de ídolos, Francisco Pancho Varallo, el
02:54cañoncito platense, que se constituyó en el primer pase del fútbol argentino en
02:59la era profesional.
03:00Boca pagó por el A Gimnasia Esgrima de la Plata la escalofriante suma de 8.000
03:05pesos y el cañoncito Varallo devolvió con goles la abultada transferencia.
03:11Fue el jugador de Boca que más goles convirtió en una temporada, 34 en el
03:17Campeonato de 1934 y el mayor goleador boquense en partidos oficiales con 180
03:24goles. También brillaron el machetero paraguayo Delfín Benítez Cáceres,
03:28Roberto Cherro, el brasileño Domingo Daguía, Ariko Suárez, el pibe de oro
03:34Ernesto Lasati, pero se sumaron otros nombres y otras personalidades a la lista
03:39de cracks que se metieron en el corazón de la mitama azul.
03:42Severino Varela, aquel uruguayo de la mítica boina blanca, Jaime Zarlanga, el
03:48atómico Mario Goye, Natalio Pescia, Carlos Lucho Sosa, José Perico Marante,
03:54Claudio Baca, Víctor el Maestro Balusi. Como en toda pasión popular, continuaron
04:01alegrías y frustraciones. Desde 1944 a 1954 se vivió una etapa negra. Durante
04:0810 años se les negó el campeonato y el 8 de diciembre de 1949 vivió la más
04:14tremenda angustia de su existencia. Debió enfrentar en la última fecha del
04:19torneo a Lanús y el equipo que perdiera se iba a jugar al torneo de segunda, como
04:24se denominaba entonces los días sábados. Boca ganó aquella tarde 5 a 1 y se quedó
04:31en primera división. Tenía demasiada gloria como para descender al fútbol
04:36sabatino. Pero llegaron otros hombres y nuevas alegrías. El embuje de un
04:42dirigente como Alberto J. Armando, la calidad futbolística de Eliseo Mourinho,
04:47la potencia de un artillero como José Pepino Borello, las geniales locuras de
04:52Herminio Pierino González, la personalidad y el fervor de Antonio
04:57Ubaldo Ratín, los goles de Paulo Valentín, la cintura mágica de Ángel Clemente
05:04Rojas, la fineza de Silvio Marsolini y el paso en 1981 del mejor jugador del
05:12mundo, Diego Armando Maradona, que además es hincha de Boca Juniors y su corazón
05:17late distinto cuando luce la azul y oro. Todo comenzó hace 90 años en un banco
05:24de la Plaza Solís con una visita al viejo puente sobre el Riachuelo, que dio
05:29origen a sus colores y una victoria por 4 a 0 frente al Mariano Moreno.