La redactora jefe de EXPANSIÓN, Estela S. Mazo, analiza en este vídeo los ingresos del FC Barcelona, el quinto club del podio de la 'Liga del dinero' de los clubes de fútbol.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Barça es más que un club, como dice el lema que ha elegido el club azulgrana, pero
00:05en los últimos tiempos ha enfrentado turbulencias financieras que han puesto a prueba su modelo
00:10de gestión. Entre grandes ingresos, una deuda muy abultada y maniobras económicas algo
00:16arriesgadas, el equipo se debate ahora entre la sostenibilidad y la competitividad. Veamos
00:22sus cifras. 3, 2, 1, dentro vídeo.
00:26La primera es su facturación global. Suma 760 millones, que quedan lejos de los 1.000
00:32millones que alcanzó puntualmente antes de la pandemia del COVID, pero que son suficientes
00:38como para colocarse en el sexto lugar de la liga de dinero. Y como siempre, ¿de dónde
00:42provienen? Pues punto dos. El negocio comercial, como sucede en otros grandes equipos, es su
00:48gran fuerza, con 421 millones. En este caso, tan solo queda por debajo del Real Madrid
00:55y por la mínima del Bayern, gracias a acuerdos con Ike o con Spotify, en un contexto en
01:01el que la renegociación de contratos y la venta de activos, las denominadas palancas,
01:06han sido claves a corto plazo para su modelo. Siguiente cifra, derechos de televisión,
01:11con 235 millones, es decir, que es su segundo pilar de negocio, seguido por el matchday,
01:18que aquí estamos en una fase crítica. La remodelación del Camp Nou ha obligado al Barça
01:23a jugar en Montjuic, lo que reduce este capítulo a cerca de 100 millones de euros. Quedan,
01:29por tanto, lejos, lejísimos, de los 250 del Real Madrid, el gran líder. Les voy a dejar
01:35un último dato, la valoración de plantilla, que supera, por poco, los 1.000 millones,
01:40pero son también suficientes para colocarse en el cuarto lugar, solo por detrás del City,
01:45el Madrid y el Arsenal. Así las cosas, el Barça se enfrenta al reto de recuperar el
01:51podio económico europeo, pero con un modelo sostenible. ¿Será capaz de equilibrar su
01:56identidad histórica con las exigencias del fútbol moderno?