Coincidirá con el Domingo de Ramos y marcando el inicio de la Semana Santa 2025.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/04/01/luna-rosa-2025-cuando-y-como-ver-la-primera-luna-llena-de-la-primavera/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/04/01/luna-rosa-2025-cuando-y-como-ver-la-primera-luna-llena-de-la-primavera/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🎵
MúsicaTranscripción
00:00El universo no deja de sorprendernos con sus fenómenos astronómicos,
00:05algunos más llamativos que otros. En esta ocasión, México se prepara para la llegada
00:13de la luna rosa, es decir, la primera luna llena de la primavera. Dicho fenómeno será
00:21visible el 13 de abril, domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa 2025.
00:28Su nombre proviene de las tribus nativas de América del Norte que la asociaban con la
00:34llegada de la primavera. Aunque su denominación hace referencia a este color, en realidad se trata
00:42de un término tradicional que se asocia a la floración de la planta Phlox paniculata en
00:48abril. Según la NASA, el mejor momento para observarla será a las 18.22 horas y se recomienda
00:56buscar un lugar con baja contaminación lumínica, evitar zonas con obstrucciones visuales y consultar
01:04el pronóstico de clima para asegurarse de tener cielos despejados.