• anteayer
Primera Emisión SIN por color visión.

Los padres del niño fueron los últimos en salir de las oficinas de la DICRIM pasadas las 9:00 de la noche, sin emitir comentarios sobre el caso. La incertidumbre sobre el paradero del menor continúa, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los familiares del niño de tres años, que está desaparecido desde el domingo en el
00:04distrito municipal Manabao, son interrogados este miércoles en el
00:09cuartel policial de Jarabacoa. En la búsqueda de Roldanis Calderón
00:13participan cerca de 200 agentes de la policía y el ejército con apoyo de
00:18drones y unidades caninas, así como miembros de organismos de socorro.
00:23Luego de que el intrante entregó a migración una lista con las paradas de
00:27motoconchos, donde operan inmigrantes haitianos indocumentados, las
00:31autoridades se preparan para ejecutar redadas, generando incertidumbre y temor
00:35entre los motoristas extranjeros, que temen abusos y detenciones arbitrarias.
00:40Sandy Cuevas se encuentra en directo con más detalles desde el kilómetro 12 de
00:44Jaina. Buenas tardes, Sandy.
00:47Gracias efectivamente a la posibilidad de ser desalojados de sus paradas y perder
00:52su único medio de sustento ha puesto en vilo a decenas de motoconchistas haitianos.
00:57Algunos aseguran que llevan años en el país trabajando para mantener a sus familias.
01:00Yo tengo mi familia, yo tengo cuatro hijos, para pagar la escuela,
01:05pagar la escuela, pagar casa, comida también. Si el gobierno quita la parada, lo que sea, yo tengo otra opción.
01:14Esa es una cosa peor, porque ya uno que tiene sus hijos, su familia, hay que
01:19trabajar para mantener la familia, pero si quita la parada, se jodió a nosotros dos.
01:23Algunos temen a que estas redadas sean utilizadas para extorsionarlos,
01:27mientras que otros advierten que sin trabajo no podrán mantener a sus hijos ni regresar a Haití.
01:33Dame una chance, porque en Haití que no sirve. Yo vine aquí para buscar su comida,
01:39yo no vine aquí para buscar problemas. En Haití que no sirve, no hay presidente,
01:44no hay gobierno. Solo presidente y abenadero. Dame una chance, los haitianos que vienen a trabajar.
01:51Denuncian incluso que quienes poseen documentos, supuestamente hace unos meses,
01:55están siendo detenidos y sus motores retenidos sin explicación clara.
01:59Si está inegal, ¿qué yo voy a hacer? Llévatelo y llévatelo. No maltrata nada más eso,
02:06eso es cosa de no maltratar, porque hay mucha inmigración en la calle,
02:09él lo coge, lo maltrata, le golpea, no maltrata.
02:12Explican que a pesar de no estar legales, han logrado establecerse como trabajadores
02:17informales y depender de su motor para sobrevivir. Al tiempo en el que el equipo de Noticias SIN
02:23pudo constatar en la zona de Herrera que había un operativo de interdicción,
02:27la desesperación es evidente entre los haitianos. Mientras las autoridades afinan los operativos
02:34de control, cientos de haitianos se enfrentan el miedo a ser detenidos y perderlo todo.
02:39Esa es la información que tengo hasta este momento. Retorno con ustedes a los estudios.

Recomendada