Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que el Código es la cosecha de más de 40 años de jurisprudencia,
00:05negociaciones de convenios colectivos, huelgas y luchas del movimiento sindical.
00:12Y él tiene algunas frases de reconocimiento de los redactores del Código,
00:18entre los cuales estaba su inolvidable y querido padre, poeta, patriota, jurista,
00:26Lupo Hernández Rueda. Y yo termino diciendo, siempre recordaré que ese Código,
00:36para su redacción, nos dio hermosas lecciones de tolerancia y sensibilidad social.
00:41Ese Código fue redactado en mi pequeña oficina de la Dirección de Ciencias Jurídicas de la Madre Maestra,
00:49encomendado por el doctor Joaquín Balaguer.
00:54Pensemos hoy en la trascendencia de la paz y el diálogo social logrados,
01:00en la obra del misionero del diálogo, monseñor Aguipino Núñez Collado,
01:04en los aportes de las iglesias católicas y cristianas evangélicas,
01:09y en la tranquilidad de la familia dominicana en un mundo compulso, desafiante y peligroso.
01:15Aprovemos la reforma laboral y continuemos el diálogo para que mejoremos nuestro entorno social
01:28y podamos enfrentar las turbulencias que pueden presentarse en la vida de la República Dominicana.
01:37Imagínense empresas quebradas en la República Dominicana por efectos de la crisis económica mundial.
01:46¿Dónde estarán los trabajadores?
01:48Imagínense huelgas en el sector turístico, en los hoteles.
01:53¿De qué quedarán esos hoteles? Cascarones vacíos.
01:57Si no hay turistas, producto de la agitación social.
02:01Entonces, señores, con la gracia de Dios y la voluntad del pueblo,
02:06el diálogo que continúe, que se apruebe la reforma y que se siga discutiendo
02:12lo que todavía no ha sido posible concertar, pero que yo estoy seguro que la realidad se impondrá.
02:20Porque no hay empresas sin trabajadores, a pesar del desarrollo de la robótica.
02:27No lo hay. Siempre habrá algún supervisor.
02:30No hay empresas sin trabajadores y no hay trabajadores sin empresas,
02:34a menos que sean trabajadores por cuenta propia.