En diálogo con Exitosa, el exjefe del Inpe, Leonardo Caparrós, advirtió que el sistema de bloqueadores de celulares no funciona al 100%: "Deberían pensar en implementar otro tipo de medidas".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo creo que ya hace rato que nos hemos dado cuenta que estos bloqueadores no funcionan,
00:06por lo menos no funcionan al cien por ciento, y ya se deberían estar pensando en implementar
00:11otro tipo de medida, ¿no?, una de...
00:17Ex jefe del Instituto Nacional Penitenciario INPE, señor Caparrós, buenos días, bienvenido
00:22a Exitosa.
00:23¿Qué tal Pedro? Buenos días.
00:25Buenos días. Partamos primero por lo que la presidenta anunció. ¿Qué significa esto?
00:29Mira, a mí me parece un poco nebuloso porque completa la información. A ver, ¿qué es
00:39un celular de criminal? ¿No? O sea, a ver, si son celulares que ya se han visto inmersos
00:45en algún tipo de delito porque el Poder Judicial pues ha detectado que ahí son, o porque se
00:50han encontrado en poder de criminal, o porque han sido un número denunciado por una tercera
00:58persona del número desde el cual ha recibido una extorsión. La primera pregunta es.
01:05Exitosa.
01:06¿Por qué seguía vigente? ¿No? Si es que ya se tenía esa información, ¿no? Yo entendería
01:11que la mayoría de esos celulares los han cancelado y estaban controlados, con lo cual
01:15lo segundo no sé qué estamos cancelando, ¿no? Porque muchos de esos celulares suelen
01:19ser números como que descartables, o sea, números que usan los criminales para extorsionar,
01:24para hacer llamadas, y que son números que inmediatamente se caen, o que peor aún,
01:30pueden haber sido usados una o dos veces por un criminal para extorsionar, luego haber
01:35caído en desuso y hoy día ser los números de una persona normal, común y silvestre
01:42que simplemente vivía su vida normal, que ese número cayó en desuso y lo volvieron
01:45a reasignar. O sea, no entiendo cómo puede haber 300.000 celulares que sabemos que constantemente
01:52usaban los criminales y estuvieran todavía activos, ¿no? O sea, eso me parece un dato
01:58bien extraño, que creo que el ministerio podría explicar exactamente cómo es que
02:02ha determinado que estos celulares activamente participan en criminalidad, cómo es que no
02:09hizo nada antes y cómo lo sabe ahora y por eso los va a desactivar, ¿no?
02:14¿Y qué cree que falló en este proceso?
02:16Sí, yo creo que va a ser bien complicado. Hay un plan desde el ministerio interior
02:23para eliminar los celulares robados, que evidentemente además caen en manos de delincuentes, pero
02:30es un plan mucho más sofisticado, que tiene que ver además con la vinculación de los
02:33IMEI, que son estos DNI que tienen los celulares, y no simplemente basados en el número de
02:39como te digo, para mí, los celulares que alguna vez usaron en un crimen, para comenzar
02:44los criminales ya ni los usan, porque usan como números descapables, ¿no? Y si los
02:49usan, no entiendo.
02:53Pero tampoco entendemos, señor Caparrós, cómo es que, por ejemplo, en las cárceles
03:00existan criminales con celulares y extorsionando desde las cárceles cuando supuestamente tenemos
03:07un sistema de bloqueo de señales alrededor de los penales. ¿Encuentros alguna explicación
03:13a esto?
03:14A ver, hay dos temas ahí que hay que analizarlos. Primero, los bloqueadores de los celulares
03:20tienen una efectividad bastante irregular por múltiples temas, incluidos la vigencia
03:26tecnológica de los equipos. Entonces, yo creo que ya hace rato que nos hemos dado cuenta
03:31que estos bloqueadores no funcionan, por lo menos no funcionan al 100%, y ya se deberían
03:39estar pensando en implementar otro tipo de medida, ¿no? Una de ellas es fortalecer
03:44las puertas de los penales. Al final, los celulares, ¿por dónde entran? Entran por
03:49la puerta, por donde están los funcionarios de los penales. Entonces, esos son los lugares
03:54donde realmente tenemos que, más allá de bloqueadores, se pueden complementar una estrategia
03:59para que no se usen celulares.
04:03Y es muy cierto lo que dice usted, porque invertir millones de millones de soles en
04:09un sistema de bloqueo de celulares terminaría siendo innecesario si tan solo el control
04:16en puerta de cada establecimiento penitenciario, de cada prisión, se cumpliese efectivamente
04:22con personal de limpie, adecuadamente instruido, moralmente formado. Porque, ¿cómo se explica
04:30uno que al penal de Chayapalca ingrese celulares si allí no hay visitas familiares? O sea,
04:35que alguien explique cómo llegó un celular a un criminal de Chayapalca. ¿Cómo en las
04:41cárceles nadie se percata de que hay conexiones clandestinas? El problema es adentro, no es
04:47afuera.
04:48No, correcto, correcto. Y además la pregunta otra vez se cae de madura, ¿no? O sea, si
04:54yo tengo un celular detectado de alguien que está en la cárcel haciendo llamadas
04:59extorsivas, en realidad lo que deberíamos tener es capturas, ¿no? Porque tenemos el
05:06celular, sabemos de quién es, o sea, lo podemos intervenir, podemos conocer los movimientos,
05:11los enlaces con la calle. O sea, en realidad, si tuviéramos ese dato, la información es
05:16valiosísima.
05:17¿Y eso es difícil conseguir, señor Caparrós? Porque es algo que siempre hemos demandado,
05:21A ver, a mí me extorsionan, hipotéticamente hablando, me extorsionan. Voy a la comisaría
05:27y digo, de este número me están llamando. Le doy a la policía y de la policía puedo
05:32identificar la procedencia. ¿Es tan difícil hacer ese trabajo secluso de información
05:36para que inmediatamente se capture esos criminales?
05:39No, pero para nada, para nada, para nada. O sea, si tienes el teléfono y el teléfono
05:44sigue en uso, a través de las células saber exactamente cuál es la ubicación del teléfono
05:50es un procedimiento relativamente sencillo que demora muy poco tiempo, por lo menos tecnológicamente
05:56hablando, no sé si legalmente hablando, que el fiscal autoriza, que el juez autoriza,
06:00pero en todo caso no debería demorar mucho. El tema es que normalmente esos teléfonos
06:06están en el aire, digamos, con vigencia muy poco tiempo, justamente porque los criminales
06:10saben eso. Entonces un teléfono que fue usado una vez para llamadas extorsivas y todo, probablemente
06:16se use dos, tres, cuatro días y de ahí se desactiva y se pasa a otro teléfono justamente
06:21para evitar que nos detecten. Y por eso es que te decía al inicio, Pedro, de qué nos
06:26está hablando, de qué teléfonos vinculados a criminales está hablando la presidenta.
06:34Porque si los criminales los siguen usando, lo que deberíamos tener es esta información
06:38que estamos conversando, ¿no? Con quién se contactan, grabarnos, o sea, no tenemos
06:43que desactivarlo. Aprovechamos en silencio. Ya entiendo mejor su lógica. En pocas palabras,
06:49si tenemos trescientos mil celulares, trescientas mil líneas, más que celulares, líneas telefónicas
06:55que han sido utilizadas para tema de criminalidad, entonces deberíamos tener trescientas mil
07:01personas capturadas. Claro. Éxito. Montones, kilos de información, no es de las intervenciones
07:08a todos estos tipos. No trescientos mil, a lo mejor dos o tres por línea porque nos
07:12permite hacer seguimiento. O sea, yo no creo que si tuviéramos esa fuente tan rica de
07:17información, la policía va a decir, ajá, la mejor estrategia es cancelar estas líneas.
07:22Y por qué no los capturas. Y acabar con nuestra fuente de información. Y por qué no los
07:25capturas. Claro, o sea, por eso, por eso te digo, o sea, esta noticia de trescientas mil
07:33líneas vinculadas al crimen se me hace rara, gaseosa, no termino de entenderla porque si
07:38la tienes, la debes estar usando para la inteligencia, ¿no? Y si todavía si hay gente,
07:44lo más probable es que ya no estén usando esas líneas por criminales, ¿no? Alguna
07:48vez fueron usadas. Y ahorita lo que vamos a hacer es cortar líneas que ya estaban muertas
07:52o peor aún, que a lo mejor ya están reasignadas a gente normal, común, ¿no? Que ha tenido
07:58la mala suerte de heredar ese teléfono en una reasignación.
08:01Señor Caparros, para terminar brevemente su respuesta, por favor, ¿qué pasa con el
08:05que termina siendo una coladera en la puerta que permite ingresos de celulares a los penales?
08:09Sí, mira, yo creo que ahí el INPE lo que necesita es presupuesto, ¿no? O sea, este
08:15tema, mejorar las puertas, mejorar la vigencia, cualquier cosa que quieran hacer a cargo de la
08:21corrupción necesita presupuesto. O sea, el INPE sin presupuesto no va a poder lograr
08:26realmente nada. Se prometieron tres mil millones de soles para nuevos penales que
08:30son indispensables desde el año pasado. No se ha movido nada del Ministerio de Justicia,
08:35no avanza estos temas. Entonces, si no va a haber una inversión, te puedo hablar de una
08:39lista de todos los que necesitan cambiar el INPE, pero si no hay inversión, si no hay dinero,
08:43si no hay mejores penales, en realidad nadie va a poder hacer mucho en ese sentido, ¿no?
08:47Bien, muchas gracias por estar con nosotros en la comunicación.