El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 13.311 personas en marzo en relación con el mes anterior (-0,5%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 13.311
00:08personas en marzo en relación con el mes anterior, debido sobre todo al sector servicios,
00:14que concentró buena parte del descenso del desempleo según los datos publicados este
00:18miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, unos datos que se han visto
00:23lastrados por las lluvias de este mes, lo que ha afectado a la contratación por la
00:28Semana Santa. Tras la caída de marzo, el número total de desempleados se situó en
00:342.580.138 personas, su menor cifra en un mes de marzo desde 2008. Por sectores, el
00:42paro registrado descendió sobre todo en el sector servicios, con 14.461 desempleados
00:49menos, seguidos de la industria, la construcción y la agricultura. En cuanto a la contratación,
00:54la temporal subió un 6,3% y la indefinida un 0,7, datos que según Yolanda Díaz demuestran
01:02que mejorar derechos no destruye empleo. ¿Recordáis cuando nos decían que mejorar
01:07derechos destruiría empleo? Pues no era verdad. Hay 3 millones y medio más de contratos
01:14indefinidos en España y 2,2 millones menos de contratos temporales que antes de la reforma
01:21laboral. La Seguridad Social ganó una media de 161.491 cotizantes en marzo respecto al
01:28mes anterior, gracias sobre todo al impulso de la hostelería, que sumó más de 61.000
01:34ocupados en el mes. Pero volvemos a tener buenas cifras positivas, estamos en un récord
01:39histórico de mujeres afiliadas a la Seguridad Social, más de 10,1 millones de mujeres afiliadas
01:44a la Seguridad Social. Tras el avance de marzo, el número de afiliados medios se situó en
01:4921.357.646 cotizantes, su cifra más alta desde el pasado mes de julio cuando se superaron
01:59los 21,38 millones de ocupados.