Ricardo Raphael habla con Eufrosina Cruz, sobre el lanzamiento de su fundación.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hace muchísimos años una chiquita la quisieron casar a los 12 años y eso hizo que su hermana
00:07se revelara y construyó a una activista enorme a la que respetamos muchísimo aquí. Hablo de
00:13Ufrocina Cruz, celebro su presencia cada que viene, le agradezco mucho. Y Ufrocina, antes de
00:19hablar de la fundación, quería preguntarte cómo ese episodio de tu hermana te convirtió en quien
00:24eres entre muchas otras razones. Como lo he dicho, primero que nada, muchas gracias siempre para
00:29mí, es un honor que esté yo aquí. Cuando naces en tanta adversidad, cuando ves la historia de tu
00:37mamá, de tu hermana y de todo tu alrededor, no hay manera de no cuestionarse, no hay manera de,
00:45a pesar de la invisibilidad, de no entender por qué tu hermana teniendo 13, 14 años ya era mamá,
00:54teniendo 31 años ya era mamá de 9 hijos. ¿Qué edad tenías en ese momento? Mi hermana la casaron a los 12 años. ¿Y usted
01:02tenía? 12 años cuando yo salí del pueblo, porque yo dije, ni maíz o paloma quiero esto, porque si yo no
01:09hubiera huido de mi montaña, seguramente yo fuera ya abuela, o sea, abuela, que es el promedio de lo
01:17que hoy son las mujeres en las comunidades, en estas desigualdades, ¿no? Porque le gritan que su
01:23origen ya definió su historia, porque le gritan que es la costumbre, y como sociedad lo hemos solapado, ¿sabes?
01:33La Fundación mañana abre sus puertas, tiene varias causas, pero una de ellas principal es la
01:40erradicación del matrimonio infantil. Hablemos de la Fundación y ahora cómo esta historia de
01:46vida se convierte en una causa, causa política, causa social tan relevante para la Fundación.
01:53Pues antes que nada estoy emocionada, porque si le hubieran preguntado a esa niña cuando huyó de
02:00ese entorno a los 12 años, si algún día iba a tener una Fundación, yo hubiera dicho, pues quién sabe,
02:06¿verdad? Y hoy hablar de este espacio, porque no es un espacio de Frocina, es un espacio de México,
02:13pero especialmente es un espacio para las niñas, para que las niñas sepan que su origen, que su
02:21circunstancia nunca más defina su historia, porque nunca más una niña conteste o que me dé una
02:30respuesta que me dijo mi hermana, que creo que es lo que más me ha simbrado, porque no hace mucho
02:37cuando yo le pregunté a mi hermano que cuándo entendió que era mujer y la respuesta más fuerte
02:44y más que me simbró cuando me dijo que después de haber parido tres hijos y que conoció su menstruación
02:52después de haber parido los nueve hijos. Y entonces yo dije, está cañón que este país ha permitido
03:01que miles de niñas tengan esa respuesta, ¿sabes? Y por eso yo dije, no, tengo que convertir esta
03:09rebeldía, esta terquedad, en un espacio en donde las niñas nunca más den esa respuesta.
03:16Hay un acto que yo identifico como discriminatorio de quienes dicen, esas son las costumbres,
03:22los usos y costumbres de las poblaciones originarias, no nos metamos con lo que ahí
03:27se decide. Yo creo que es discriminatorio porque hace pedazos la vida de las personas.
03:32Y esa respuesta lo dio la presidenta municipal de Acapulco hace dos meses, cuando le preguntaron
03:39¿y usted qué va a hacer ante esta niña que se va a casar a los 14 años? ¿Y qué dijo? Es que ahí
03:46no nos metemos, es la costumbre. ¿Qué? Eso se llama violencia, eso se llama abuso. La costumbre que yo
03:54amo, que yo defiendo, lo he dicho en infinidad de escenarios, es mi fiesta, mi mayordomía, mi lengua,
04:01pero no el que abusen el cuerpo de una niña, no que las instituciones den ese tipo de respuesta.
04:08La responsabilidad de la presidenta era a ver dónde está esa niña para asumir y que todos
04:15los que están alrededor de esa historia asuman su responsabilidad. Esta fundación está llamada
04:20a realizar una tarea enorme. ¿Cómo sumarme? O sea, ¿cómo acompañarte, cómo acompañar a la
04:28fundación o cómo acompañar las tareas de la fundación? De un chingo de formas. En especie,
04:33en asesoría legal, en recurso. O sea, en esta causa y en este sueño todo va a sumar. La abogada que
04:42quiera acompañarnos, la psicóloga que quiera acompañarnos, los chavos que quieran ir a la
04:47montaña Guerrero, a la montaña Oaxaca, o el que quiera donar un peso o dos pesos, porque para
04:52llegar a la montaña pues se necesita gasolina, se necesita esto, se necesita lo otro, ¿sabes?
04:56Entonces, cada aportación, vuelvo y repito, va a acompañarnos a que 36 niñas en este país no
05:07definan su historia, porque todos los días 36 niñas mexicanas son obligadas a casarse.
05:13¿Ese es el número diario?
05:15Diario. Del 2018 a 2021 fueron más de 158 mil niñas mexicanas que este país permitió que se
05:25violara su cuerpo amparado en el uso y costumbre. Y en muchos casos son intercambios comerciales,
05:34son intercambios...
05:36Se llama trata.
05:37Trata. O sea, entre un señor viudo que anda buscando comprar, ¿quién le hará?
05:42Se llama trata. Y somos el primer país en la industria de la pornografía infantil. De ese
05:48porcentaje, Ricardo, el 50% son niñas. Y de ese porcentaje, más del 50% son nuestras niñas
05:57indígenas. ¿Y quién lo cuestiona? ¿Quién lo habla? Y por eso la Fundación Ofrocina, su fuerza,
06:05su rebeldía se va a concentrar en eso, en que somos responsables de que las niñas mexicanas
06:12sean niñas y no esposas. ¿Dónde puede provocarse la mejor incidencia? ¿Con los padres? ¿En la
06:20educación de las niñas? ¿En el sistema judicial? ¿Con la autoridad municipal? ¿Dónde?
06:25En la educación. O sea, si en la educación yo no estuviera aquí con conciencia, yo fuera abuela,
06:31yo fuera mamá de 10 hijos, pero el poder de la palabra que fui arrebatando la adversidad porque
06:37este país no me regaló nada, aprendí que es igualdad, que es democracia, que es uso y costumbre,
06:44que es violencia, que es vulnerabilidad, que es victimización, porque este país siempre te
06:50victimiza. A esas niñas de manera automática ya las victimizó. Es que son pobres, que son indígenas.
06:56No, señores. O sea, el problema es que nacieron en una circunstancia de desigualdad. Pero si le
07:04das las herramientas poderosas que se llama la educación, por eso el segundo eje de la
07:09Fundación es educación. Rosina Cruz se llama la Fundación. Mañana abre sus puertas en el CEMEFI
07:17y el propio nombre nos permite acudir a su página de internet para sumarnos, para apoyar. Y así como
07:25tú decías, la educación es una herramienta para las niñas, la Fundación puede ser una herramienta
07:29para la sociedad si queremos enfrentar pues estos que es uno de los principales dolores que nos
07:34aquejan. Rosina, muchísimas gracias por acompañarnos. Muchas gracias. Este es su espacio, bienvenida.
07:38Gracias, siempre, siempre. Gracias.