La campeona mundial de ráquetbol, Paola Longoria, comparte su historia deportiva y su compromiso en la política por el deporte mexicano.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El día de hoy en Posta Líderes nos acompaña una mujer atleta de alto rendimiento,
00:05campeona mundial en seis ocasiones, ingeniera, tiene una maestría en ciencias políticas,
00:10actualmente es diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano y también
00:15presidenta de la Comisión del Deporte. Estamos hablando de Paola Longoria. Paola,
00:20bienvenida, ¿cómo estás? Muy bien, encantada de estar aquí contigo,
00:24gracias por la invitación y pues contenta de poder platicarte un poco más de mi carrera
00:28deportiva y qué hay detrás de ganar pues esas medallas.
00:31Eres una gran mujer, eres una gran atleta y el día de hoy te vemos en el Congreso
00:36representando de una manera fabulosa a las mujeres y al deporte en México,
00:40pero quiero iniciar esta entrevista preguntándote, tu carrera deportiva es muy extensa,
00:47¿cómo inicia tu historia de vida? Bueno, pues muchos se preguntan justamente
00:54por qué el racquetbol y quizás a un deporte más conocido, la gimnasia, natación, fútbol,
00:58basquetbol, si los hice, si los practiqué. Yo llegué a los deportes desde los seis años
01:02porque era muy hiperactiva. Mis papás decían, ¿cómo le hacemos para bajarle toda esa energía?
01:06Y nunca imaginé que un deporte como el racquetbol en su momento, que para mí era un hobby,
01:11se iba a convertir en mi verdadera pasión. Como te lo mencioné, hice gimnasia, hice natación,
01:16fútbol, basquetbol, fui hasta porrista. La verdad es que necesitaba bajar toda esa energía. A los
01:22seis años tocó por primera vez una cancha, digo, una raqueta de tenis y no me gustaba que me diera
01:27el sol en la cara, entonces por eso no me fui al tenis. Y mi papá, yo creo que fue su mayor
01:31frustración porque me decía, no, Paula, pero hay gorras, hay viseras. Y yo decía, no, yo esto no
01:36puedo. Y cuando llego por primera vez al racquetbol a los siete años por estos campamentos de verano,
01:41pues nunca imaginé, o sea, cómo se jugaba, me daba miedo, entré a la cancha, le pegaba y me salía,
01:47y me decía, no, no te puedes salir. Entonces, como que todo eso me, al principio me causaba
01:52nervio, temor, ¿no? Pero bueno, después me di cuenta que era lo que realmente me apasionaba,
01:57era un deporte cerrado, era de raqueta. Yo decía, esto es lo que me gusta. Y bueno, pues empecé,
02:02obviamente, como cualquier deportista, tú sabes, deporte amateur. Obviamente, después de ser
02:07seleccionada nacional mayor, poder representar a México tanto en Juegos Centroamericanos,
02:12Panamericanos, Campeonatos del Mundo, los World Games, incluso poder asistir a unos Juegos
02:17Olímpicos como la mejor atleta juvenil. Y bueno, pues ya todo el proceso profesional. Pero hago
02:22hincapié porque tú sabes que hoy en día las nuevas generaciones, a veces los niños, los jóvenes,
02:27quieren que el éxito se dé de un día a otro, y la realidad es que no, es todo un proceso,
02:31son muchos años de sacrificios, de disciplina, de determinación, de esfuerzo, de pasión por lo
02:37que haces. Y creo que eso es lo que me ha llevado, gracias a Dios, a estar en el lugar que hoy me
02:42encuentro. Ganar, pues, una medalla al principio es para ti lo mejor, o estar viendo que de alguna
02:48manera tu camino es por ahí. Y así fue donde empecé realmente mi intensidad por el racquetbol
02:54desde los siete años. Ganas tu primera medalla, si mal no recuerdo, a los nueve años. ¿Qué sentiste
02:59y de ahí le tomaste el gusto a ganar? Sí, mi primer campeonato del mundo fue en Orlando,
03:05Florida. La verdad es que no, ni siquiera esta anécdota la cuento muchísimo en mis conferencias,
03:09porque realmente así fue. Mi entrenadora del club libanés me dijo, es un torneo de invitación,
03:16y resulta que era un torneo nacional. No me quiso decir para que no me pusiera nerviosa. Y yo decía,
03:21ay, qué padre, ahí veo que hay muchas niñas que vienen a jugar el racquetbol. Y cuando empiezo a
03:25preguntar, me dicen, no, pues, yo soy de Chihuahua, yo soy de Guadalajara, yo de Monterrey. Yo, cómo,
03:30que no era de invitación. Y bueno, pues, ya me dijo, no, no te quisimos decir, es un nacional,
03:34clasifico, me pagan para ir a Orlando con la selección y todo. Y pues, mi primer mundial,
03:40gané el tercer lugar. Me acuerdo muchísimo que tenía un nervio cuando me tocaba ver a las
03:45jugadoras extranjeras. Y yo le decía a mi mamá, no, ellas están más grandes, seguro no tienen
03:49mi edad. Y yo ya poniendo como esas excusas y ese miedo. Pero bueno, al final lo disfruté. Pero sí,
03:55desde chica siempre fui muy competitiva. Vengo de una familia que me dieron las herramientas de
03:59puedes llegar a ser la mejor del mundo. Mis papás, pues, le apostaron a mi carrera deportiva,
04:04creyeron en mí. Pero sí me decían, no dejes de estudiar. Pero sobre todo, si vas a entrar,
04:08entrale de lleno. No lo hagas a la mitad. Si de verdad te quieres dedicar al racquetbol,
04:13nosotros te apoyamos, más clases, vemos de qué manera, pues, el equipo deportivo y todo. Pero
04:18le entras, le entras bien. Y como que esas palabras de mis papás siempre fue, si vas a hacer algo,
04:24hazlo bien. Si vas a estar en este deporte, trata de ser la mejor. Entonces, yo para mí,
04:29todo eso era como esa motivación de mis papás. Me dijeron que tengo que ser la mejor. Entonces,
04:34tengo que ser la mejor. Y pues, trataba de esforzarme, trataba de hacer las cosas bien.
04:38Yo no tuve la infancia y la adolescencia, la verdad, que cualquier, quizá amiga,
04:42te soy honesta, porque empecé muy chica en el racquetbol. Y aunque no entrenaba lo que
04:47anteriormente entrenaba, hasta 10, 8, 6 horas, entrenaba ya dos horas, que para una niña de
04:53nueve años era muchísimo. Claro. Yo terminaba cansada, obviamente, en la escuela. Y pues,
04:57ya no podía ver tanto a mis amigas, que eso en su momento, pues, también me llegó a frustrar.
05:02¿Te arrepientes de haber sacrificado parte de tu infancia y adolescencia por dedicarse al
05:07racquetbol? La verdad, no. Hoy en día, quizá ya con mayor madurez, con la experiencia que he
05:13llevado a lo largo de estos años, me doy cuenta que tenía que ser así. Que uno, yo sé la idea
05:18que si el éxito fuera fácil, todo mundo lo tuviera, y el éxito tú lo construyes. Tú decides
05:22ser, pues, víctima o protagonista de tu historia. Yo dije, yo quiero esto, yo quiero ser la número
05:28uno, yo acomodo el lugar, voy a buscar el cómo sí. Y hay sacrificios, hay cosas que obviamente,
05:34pues, no vas a poder seguir en tu vida del día a día normal, porque estás ya buscando una meta.
05:38Y para mí, quizá era primero una medalla en Olimpia Nacional, hoy Juegos Conade, ser seleccionada
05:45nacional mayor, porque no soñar en representar a México en estos famosos centroamericanos,
05:50panamericanos, campeonatos del mundo. Pero yo sabía que era un proceso. Y todo lo que sacrificaba en
05:55su momento, mis papás siempre tenían mucho esa comunicación de todo va a valer la pena, Pau,
06:00pero solamente queremos seguir en el mismo canal de si tú lo quieres. Aquí nada es por obligación,
06:05si tú estás feliz con esto, adelante. Si no, pues, también está este plan B y el plan C, ¿no?
06:11Claro. Y pues, hoy te puedo decir que no, no me arrepiento, ni cambiaría nada, porque cada
06:15decisión me ha llevado a estar en el lugar en el que estoy. Tus papás han sido tus principales
06:19impulsores. Esa confianza que han trabajado en ti, de decirte, está el camino A, D, C, en el que te
06:25sientas más cómoda y a donde decidas llevar tu vida, está bien. Pero, ¿cómo una niña de 9 años
06:30construye tal confianza y tal visión y trabaja sobre ese objetivo? ¿Qué pasaba por tu mente a esa edad?
06:37¿Qué era lo que tú veías en el futuro? A ver, obviamente yo soñaba y me ponía en el espejo y
06:43veía como, ay, me van a colgar mi medalla y ya sentía como que la tenía. Pero, obviamente, tú
06:49juegas, o sea, porque no dejaba de ser una niña. Yo decía, ok, sí, el racquetbol, ya la competencia y
06:55todo, pero también estaba la ilusión de esa niña de decir, quiero seguir jugando, mis muñecas,
07:00obviamente, pues, mis hermanos, yo les decía, a ver, vamos a jugar, no sé, a las Barbies, ¿no? Y mi
07:07hermano era de, no, o sea, eso es para niña en el caso, ¿cómo crees, no? O típico, que agarraba el Ken y,
07:12bueno, o sea, el Ken encontró a la Barbie y ya se casaron y ya nos vamos a jugar fútbol. Entonces, era
07:16irme a jugar con el fútbol, con el grande y, pues, me hice muy buena en el fútbol. Entonces, empecé como
07:22que esos eran los momentos en los que yo podía jugar con mis hermanos y, pues, yo decía, bueno, yo de este
07:27lado, pues, mis muñecas, mis primas eran mucho más grandes que yo y como que esa visión de decir, bueno,
07:32algún día voy a ganar, voy a ser seleccionada, o sea, siempre me pasaba en la mente, pero en aquel
07:37entonces tampoco era como que una meta ya tan intensa de decir, quiero ser la mejor del mundo.
07:42Ahí iba como que, pues, por pasos pequeños, ahí sabía que existían las olimpiadas nacionales, que era ganar una medalla de oro para mi
07:49estado, que después podía ser seleccionada nacional mayor y para mí esa era mi meta en aquel, a los nueve años, no estaba pensando en
07:56voy a ser la mejor del mundo, yo solo decía, quiero medallas y medallas, tú sabes, y eso es a lo que un niño, una niña, pues,
08:02realmente te motiva.
08:03¿Cómo es tu relación con tus hermanos? Ahorita tocaste el punto de, bueno, teníamos que jugar mitad y mitad a lo que ellos querían
08:09porque creciste con dos hermanos, tú eres la del medio.
08:12¿Cómo era tu relación, cómo es hoy tu relación con ellos y qué dicen de lo exitosa que es su hermana?
08:17Fíjate que bien padre porque, a ver, con mi hermano, el grande, me llevo un año, un mes de diferencia y honestamente, pues, fue padrísimo
08:24porque él tanto me cuidaba, pero también me exigía, era de, a ver, y hasta cuando jugábamos fútbol, me decía, ponte portero,
08:31yo, sí, verdad, me quieres dar pelotazos, y el otro de que no, ni el caso, me dice, bueno, pero a ver, porque él jugaba fútbol,
08:37él estaba como que también en su camino para ver si podía llegar a ser profesional, y luego yo le decía, bueno, y ahora te toca cambiar,
08:44pero como que ese carácter mío siempre fue como de, ok, pero ahora yo hago lo que yo quiero, entonces, yo quiero tirarte a ti ahora a penales, ¿no?
08:52Entonces, lo ponía, y el otro, bueno, sí, a ver, y pues, nos ayudamos de alguna u otra manera, mi hermano, el grande, también jugó ráquet,
08:58con el chico, bueno, yo le llevo casi nueve años de diferencia, entonces, para mí, Cristian, llegó en el momento en donde yo sentía
09:06que era como mi muñeco, ¿no? Era como mi bebé, entonces, cuando él nació fue de que yo, mamá, yo le cambio el pañal, mamá, yo le doy el biberón,
09:14o sea, me daba mucha risa porque yo jugaba que era como esa parte que yo no pude jugar de pequeña, y pues, hoy nos apoyamos muchísimo,
09:22la verdad es que me llevo increíble con los dos, cada uno, pues, la verdad, venimos de una familia donde nos dieron la oportunidad de cada uno hacer su deporte,
09:30lo que nos gustara, pero hacerlo bien, sí, el tema del deporte, los hábitos saludables han sido parte fundamental desde casa, la psicología de, a ver,
09:38créetela, tú eres buena en esto, o si no eres buena, pues, también, o sea, te vamos a decir, digo, realmente, mi papá me decía, por ejemplo, en natación,
09:45me daba mucha risa porque me decía, mamá, yo te vi nadar, y dije, cero tiene talento, o sea, no la voy a dejar ahí.
09:50Definitivamente por ahí no va.
09:52Definitivamente no, y yo le decía, no, mamá, a la espalda, yo veía como las, la verdad, las nadadoras, pues, tienen un cuerpo diferente,
09:58y yo decía, ay, no, ¿a poco se me va a hacer así, no?, y todo, y me decía, ay, mamá, a ver, no, tranquila, eso, cada quien, como así tú también decides jugar ráqueda,
10:06hay gente que decide nadar, hay gente que decide hacer gimnasia, bla, bla, bla, entonces, me decía, eso ya es dependiendo lo que tú busques,
10:11pero cuando no me veían talento en algo, si era de que no, no, no.
10:15Eran honestos.
10:16O mi mamá soñaba con la hija que quería ir al ballet, y yo le decía, ¿qué es esto?, o sea, no, dice mi papá que me metió a una clase de ballet,
10:24yo fui, pues, para hacerle como de, bueno, mamá, vamos al ballet, sí, al vestido, y todo, porque, a ver, dentro del tema deportivo,
10:31luego creen que las mujeres no somos femeninas, y para mí era como, soy súper ruda, porque me encantan los deportes,
10:38pero siempre tuve esa feminidad de decir, me encantan los vestidos, me encanta la faldita, me encanta verme bien, me encanta, o sea, ser coqueta.
10:46Y los vemos en tus looks, que suenan hermosos, por cierto.
10:49Muchas gracias, y esa parte, como que yo, o sea, sí lo dejé un poquito por los deportes que practicaba, pero también era mi esencia.
10:57Entonces, mi mamá, a ver, vamos al ballet, y cuando voy al ballet, no, o sea, dice mi papá que llegué llorando, que yo le decía, papá, no, o sea, es que todo es muy lento,
11:04las niñas solamente dan vuelta, yo quiero jugar, como más competencia, ¿no?, y mi mamá era de que no, no puede ser que me dijo que no,
11:13pero les dije, no, esto no es para mí, mamá, muchas gracias, ya me diste la oportunidad, pero a mí no me gusta esta disciplina.
11:20Y Cristal, quizás, precisamente por esa hiperactividad que tus papás detectaron en ti desde chiquita, que te llevaron a probar N cantidad de disciplinas,
11:28hasta que encontraste la tuya, que por demás tienes talento, pero yo te quiero preguntar, hay muchos artículos que hablan acerca de tu swing, que no es el mejor,
11:37incluso tú lo mencionas en algunas entrevistas, que tu empuñadura no es la correcta, sin embargo, eso te ha llevado a ser 11 veces la mejor, ¿cómo es esto?,
11:47porque es muy importante a veces que la gente sepa que si tú lo trabajas y te esfuerzas, lo logras, aunque quizás el físico pueda ir un poco en tu contra.
11:56A ver, por ejemplo, venía del tenis, fue la primera raqueta que, pues, la verdad, tomé, le pegaba, y pues en el tenis la agarras a dos manos,
12:05pues cuando me cambio al racketball me dicen, no, aquí no es tenis, no puedes poner las dos manos.
12:10Me amarraron el brazo izquierdo, porque yo ya tenía mucho el tic de aventar la raqueta junta, porque además era muy petitión, no tenía tanta fuerza,
12:18la raqueta sentía que me pesaba muchísimo, pues cuando me amarran el brazo y empiezo a golpear por primera vez, nadie me mejoró el grip, la empuñadura,
12:26o sea, si tuviéramos aquí la raqueta para que la gente entienda, esta es la parte de la raqueta de un lado y del otro lado está esto,
12:35entonces yo pego así y volteo la raqueta y hago esto en lugar de pegar de este lado.
12:40Entonces, esa milésima de segundo que yo no cambio, siento que para mí es algo que me ha beneficiado, porque en el racket, pues tú sabes que la reacción tiene que ser muy rápida.
12:51Quizá en su momento sí la sufrí un poco ahí, la verdad no te voy a mentir, me lesionaba mucho del codo, me dio el famosísimo codo de tenista,
12:59tuve el problema del manguito rotador, estuve a nada de cirugía, empecé pues muy chica, después la parte de hacer gimnasio que era importante del fortalecimiento,
13:09de ya empezar a crear músculo, pues yo decía, ¿cómo que gimnasio? ¿qué es esto?
13:13Porque a ver, para mí era como solo ir a jugar, correr y todo y padrísimo, pero ya cuando entendí que si verdaderamente quería dedicarme al racquetbol,
13:21que empecé a ganar olimpiadas nacionales, que tenía que seguir una preparación, me di cuenta que mi brazo no iba a llegar si no metía la parte de pues un entrenamiento, preparación física,
13:30adecuada obviamente, y ahí es cuando empecé a decidir de que a lo mejor ya no fuera una sola hora de racquetbol, que fueran tres,
13:38que a la semana también me dieran una preparación física, un entrenador, no tenía el equipo multidisciplinario que hoy en día tengo,
13:45estoy hablando de un psicólogo, de un nutriólogo, de un doctor, de un terapista, mis dos entrenadoras de técnica, mi preparador físico, o sea, ya son más gentes dentro de mi equipo,
13:55pero en aquel entonces es todo un proceso, empiezas a descubrir cómo así estoy, tengo talento aquí, si puedo la verdad llegar a mis metas en esta disciplina,
14:05pero quién me va a acompañar, y empecé con dos entrenadores, o sea, tanto mi preparador físico en aquel entonces y mi entrenadora de racquetbol,
14:14y pues mis papás, que la verdad eran los que decían, bueno, a ver, le apostamos a tu carrera deportiva, mi papá jugaba racquet, me daba como que ciertos tips,
14:21y esa parte pues también me ayudó mucho, porque a mí lo que me gusta de los deportes es que también es muy familiar,
14:27y yo con mi familia siempre he sido como muy apegada, mis papás siempre han estado ahí conmigo desde el día uno,
14:34y siento que eso a mí en lo personal me ayudó mucho a entender que pues el deporte también era estar con mis papás, con mis hermanos,
14:41con de repente mis amigas, y poder conocer y viajar, entonces para mí era como, ay, esto está padrísimo,
14:46obviamente ya conforme pasaba el nivel, los sacrificios pues eran más difíciles.
14:51Claro, Paula, eres parte del ejército, y el día de hoy tienes grado de teniente, ¿cómo sucede esto en tu vida?
14:57Capitán segundo ya.
14:58Capitán segundo.
14:59La verdad es que a verte cuento, desde hace 14 años que pertenezco al ejército mexicano,
15:04yo causé alta cuando estaba de presidente Felipe Calderón, fui a dar un juego de exhibición a la Sedena,
15:10estando dando este juego, me invita el general secretario a desayunar al día siguiente con su familia,
15:16y platicando en el desayuno me dice, oye, Paula, ¿tú no quieres ser militar?
15:20La verdad, y mi primera reacción fue, ¿qué?
15:22O sea, yo pegándole a mi hermano por abajo de que ayudaría algo, ¿no?
15:26Y mi hermano así, ¿a qué hora además?
15:28Pero me da risa porque mi hermano, a ver, a ver, general, ¿pero cómo es esto?
15:31O sea, de que los dos estábamos como en shock.
15:33Dice, a ver, a los dos ya les vi la cara, a ver, les voy a explicar cómo es esto.
15:37Y me dice, existe un fideicomiso para los atletas olímpicos,
15:41donde ese fideicomiso puede centrar campeones centroamericanos,
15:46campeones del mundo, Juegos Olímpicos y nada más.
15:51Me dijo, y seleccionado nacional mayor.
15:54Me dice, no te van a dar ascensos la liga profesional, nada de eso,
15:59solo los cuatro torneos que te mencioné.
16:01Me dice, pues tú empiezas de soldado, tienes que ser el adiestramiento militar,
16:06obviamente al terminar mi carrera también me dieron el ascenso,
16:09porque eso sí lo premien, yo estudié ingenio mecánico administrador
16:12y tengo una maestría en ciencias políticas.
16:14Entonces, ya la maestría no te da ascenso, pero la carrera sí.
16:18Y bueno, pues lo demás lo fui ganando, la verdad, con todos estos torneos
16:22que te mencioné que he ganado a lo largo de mi carrera deportiva.
16:25Hoy que ya soy oficial, digo, te dan también el adiestramiento cuando portas arma.
16:30O sea, son ciertas reglas que en lo personal para mí,
16:33el entrar y entender el tema militar, pues también me costó un poco.
16:36Pero te puedo decir que ha sido un gran orgullo, una gran satisfacción.
16:40El portar los colores de México,
16:42los valores que tiene mucho dentro del ejército mexicano,
16:45van muy de la mano para un atleta de alto rendimiento.
16:48La disciplina, el esfuerzo, la determinación, los sacrificios, el ver por México.
16:52Cuando escuchas el himno nacional, he tenido la oportunidad de ser abanderada
16:56tanto en Juegos Centroamericanos como en Panamericanos.
16:59Vas al frente de una delegación tan grande como la que es México,
17:02todo mundo cantando el cielito lindo, bajas el túnel
17:05y sabes que tienes esa responsabilidad de tu país, que tú no te puedes equivocar.
17:09Yo estar en un servicio médico y escuchar a los directores de CONADED,
17:13vamos muy abajo en el medallero, pero mañana llegan las tres medallas de Paula.
17:17Para mí era una presión de decir, oigan, estoy aquí en masaje, ya sabes, ¿no?
17:21Los estoy escuchando.
17:22Los estoy escuchando y ellos de que, bueno, pero mañana llegan las tuyas,
17:25no nos defraudes.
17:27Entonces esa parte como que también ha sido un proceso difícil
17:30porque la presión siempre estuvo, la verdad, dentro de mi vida.
17:34El tema de trabajar con un psicólogo deportivo o psicóloga en su momento,
17:38que también me ayudó mucho, me dio esas herramientas de entender
17:41que la presión se podía manejar como motivación,
17:44que el control de tus emociones no significara que estuvieras loca
17:47o tuvieras problemas.
17:48¿Por qué lo digo, Adey?
17:50Porque mucho tiempo cuando me hicieron a mí hincapié
17:52de que necesitas un psicólogo o psicóloga,
17:54mi primera reacción fue ni que estuviera loca,
17:57ay, no, ¿cómo?
17:58Yo no tengo problemas.
18:00Pero nos hicieron creer que ir con un psicólogo
18:03era porque tenías esos problemas.
18:05Hoy venimos de una pandemia de un COVID donde nos desató otra pandemia,
18:09que fue la depresión, tantos problemas,
18:11que la gente realmente pues vivió por facetas de ansiedad.
18:15A mí me tocaba escuchar amigas de que, oye, no sé,
18:18la verdad que tengo, nunca me había sentido así,
18:20incluso familiares y todo.
18:22Y ahí te das cuenta de la importancia de la salud mental.
18:25Totalmente.
18:26Paula, quisiera preguntarte, ¿cuántas medallas tienes en total?
18:31No tengo el número, la verdad, te mentiría,
18:33pero sí tengo, por ejemplo, en Juegos Panamericanos
18:35son 11 medallas de oro,
18:37en Juegos Centroamericanos son casi 12,
18:40tengo seis campeonatos del mundo,
18:43tengo 152 partidos sin victa,
18:46fue lo que duré, que fueron casi tres años ocho meses,
18:48y tengo 122 títulos profesionales.
18:51Ha sido, gracias a Dios, han sido muchos años de mucho éxito,
18:56pero también de sacrificios, Adey.
18:58Y el momento en el que decidí irme a vivir a Estados Unidos a los 18 años,
19:02yo terminé la prepa en el TEC de Monterrey, en San Luis,
19:05de donde soy originaria,
19:07y decido irme a Estados Unidos porque le acababa de ganar la Mejor del Mundo,
19:11a esta ídola norteamericana, Ronda Ragey,
19:13que me tocaba enfrentarme con ella,
19:15y le dije a mis papás...
19:17Te vas con el entrenador, precisamente, preparándote.
19:19Sí, le digo, mi entrenadora, le dije,
19:22¿sabes qué? Acabo de ganarle la Mejor del Mundo,
19:25puedo llegar a ser la Mejor del Mundo,
19:27entonces, ¿qué puedo hacer?
19:29Me fui a Estados Unidos y ahí entendí la parte del alto rendimiento.
19:32De entrenar dos horas, acá en México,
19:35desayunaba, comía y cenaba racquetbol,
19:37eran casi diez horas allá en Stockton, California, donde viví,
19:40y sí era una frustración porque ganas ese torneo y después no volvía a ganar.
19:45Entonces yo decía, ¿realmente lo gané porque soy buena,
19:48o llegué a autosabotearme y decir, seguro fue porque tenía suerte,
19:52o porque ya no jugó bien ese día?
19:54El síndrome del impostor.
19:56Y ya es cuando empiezas como a tu misma cabecita,
19:59esas vocecitas o esos demonios que te hablan de que quizá no tienes el talento,
20:03no lo vas a lograr, uno se lo empieza a creer.
20:06Y como no me daban los resultados que yo según me había ido a buscar,
20:11pues sí empecé con ese momento en donde sí le hablaba a mis papás llorando,
20:15y yo estoy súper frustrada, no gano, no sé si valga la pena,
20:18me estoy perdiendo, la verdad, el momento con ustedes,
20:21mis hermanos, mis amigas, no podía tener una relación personal
20:25porque obviamente no podía regresar.
20:27¿A qué hora?
20:28Como que todo eso sí llegó a un punto donde ya empezaba a crecer,
20:31y yo decía, ¿por qué yo no tengo una vida normal como mis amigas?
20:34Entonces sí llegaba a preguntarme mucho el tiempo de, ¿valdrá la pena?
20:38Y un día mi papá me dijo, ahí está el boleto de avión, está abierto,
20:42yo no te mandé a sufrir, yo no te quiero ver así,
20:45cuando te quieras regresar, hija, ahí está, cuenta conmigo.
20:48Y mi mamá fue el otro lado, mi mamá siempre...
20:51Recordándote tu sueño, tu meta...
20:53Mi mamá nunca fue la mamá barco,
20:55mi mamá siempre fue esa, la verdad, mamá que,
20:58ya, a la tarea, ya nos vamos a los entrenamientos,
21:01y si nos queríamos, le queríamos hacer bromas de que nos dolía el estómago,
21:05que estábamos bien cansados, ahí está su pastilla,
21:07tómensela y nos salimos en 10 minutos,
21:09o sea, nunca fue como quedarnos por nuestro lado.
21:11Sí.
21:12Y creo que eso me ayudó mucho para entender el tema de la disciplina,
21:15entonces cuando voy allá y lloraba, mi mamá me decía,
21:17Pau, tú sabes que aquí nosotros extrañamos y quisiéramos que estuvieras aquí,
21:22pero tú te fuiste por un sueño.
21:23Sí.
21:24Lucha por él, lo consigas o no lo consigas,
21:26no tires la toalla antes de tiempo,
21:28date cuenta que para llegar al alto rendimiento,
21:30pues son muchos sacrificios,
21:32tú admiras a Lorena Ochoa,
21:34admiras a Michael Jordan, a Rafa Nadal,
21:37Serena Williams, que yo los veía y decía,
21:39guau, qué increíble su carrera, para mí fue esa motivación,
21:42me dice, ¿tú crees que ellos ganaron de un de otro?
21:44Claro que no, entonces me dice, lee, o sea, sus historias,
21:47entonces yo empezaba, Michael Jordan, a ver sus libros,
21:50y el libro que me ayudó a mí mucho en Estados Unidos se llama
21:52Mi filosofía del triunfo, de Michael Jordan,
21:54no solamente es para deportistas, se lo recomiendo mucho,
21:57porque él habla de cómo ser un líder, del miedo al fracaso,
22:00del miedo a volverlo a intentar cuando te caes y cómo levantarte más fuerte,
22:04entonces toda esa parte como que yo decía,
22:06ay, no, él también lo vivió, entonces esto sí es normal,
22:08porque en ese momento en el que tambaleas,
22:10no sabes si realmente es parte del éxito,
22:13a ver, estaba chica, yo me había ido sola,
22:15vivir en otro país era muy complicado.
22:18Tenías tus dudas, y al final el conocer también estas historias,
22:21cómo se van construyendo, lo que te decían es,
22:23vas por el camino correcto.
22:25Sí, voy por el camino correcto, sí llegué a un punto en el que yo decía,
22:28no, seguramente ya, o sea, no tengo el talento,
22:31me voy a regresar, voy a estudiar ya mejor mi carrera,
22:33me voy a meter del tema académico, y listo,
22:35o sea, a lo mejor y nada más en su momento como juvenil fui buena,
22:38pero entonces me di cuenta de cuando leía,
22:41de que yo decía, pues yo misma me estoy autosaboteando,
22:44yo misma tengo que entender que es un proceso
22:47que lo tengo que vivir y tengo que saber,
22:50bueno, si por alguna razón no estaba destinada a esto,
22:52Dios me lo va a poner o me lo va a quitar, ¿no?
22:55Entonces ya como que esa parte sí la fui entendiendo paso a paso,
22:58y estando allá me habla Carlos Hermosillo,
23:00el director de la Conade, y me dice,
23:02Pau, necesito a mi mejor atleta juvenil
23:05para que me acompañe a Juegos Olímpicos de Beijing,
23:07me piden hombre y mujer, y de mujer quiero que vayas tú.
23:10Y yo, bueno, vi como esa lucecita al final del túnel,
23:15y me seguía autosaboteando porque yo le dije,
23:17no, Carlos, yo creo que yo no me lo merezco,
23:19o sea, yo ahorita en la liga profesional no he ganado nada,
23:22sí juvenil, pero tú me dices, a ver,
23:24yo te hablé y te dije quiero a mi mejor atleta juvenil,
23:26yo no te dije quiero a mi mejor atleta profesional, ¿verdad?
23:29Entonces él como que me empezó a ayudar como en ese chip,
23:31y yo, ok, tienes razón, me voy a Juegos Olímpicos
23:34y me toca ver a Michael Phelps romper ese récord
23:37de las ocho medallas de oro.
23:39Pero a mí me da risa porque lo tenía a tres gradas
23:41y yo escuchaba que iba y le decía al entrenador,
23:43yo voy por la otra coach, así, y yo le ponía a mi papá
23:45y a mi mamá de que, bueno, este como si fuera por dólar,
23:48que voy por otra y otra y otra, y le dije,
23:50yo no puedo ganar nada.
23:51Pero con esa seguridad.
23:52Pero con una seguridad, pero a ver,
23:54yo soy de San Luis, me había tocado verlo entrenar
23:56en la Loma, Navidad, Año Nuevo, y yo decía,
23:59¿cómo? O sea, ni siquiera en Año Nuevo se va a ver
24:01a su familia, pues no, porque son los sacrificios
24:03que uno tiene que entender que, bueno,
24:05pues él quería ganar sus ocho medallas de oro,
24:07ya habrá tiempo para la familia, ¿no?
24:09O la familia lo apoya.
24:11Entonces, ahí como que me fueron cayendo muchos veintes
24:13de lo que yo decía, bueno, ni sentía como que estaba
24:16en Estados Unidos, pero como que todavía una parte
24:18estaba en México porque extrañaba mucho a mi familia,
24:20pues a mis amigas, el poder estar como una niña normal.
24:23Claro.
24:24Y yo vivía otra parte donde, a ver, la verdad,
24:26me enseñé a hacer cosas que anteriormente no lo hacía.
24:28O sea, la familia con la que viví, bien linda,
24:31pero me querían hacer desayunar a las seis de la mañana,
24:33yo le hablé a mi mamá y yo le decía, yo a esa hora,
24:35perdón, pero me quiero dormir, o sea, no tengo hambre.
24:37Y mi mamá, a ver, clase de cocina a distancia, ¿no?
24:40Ya sabes, mira, pones así el huevito y no sé qué,
24:42porque sí, si no, me decía la señora de la casa,
24:45la verdad, no te preocupes, yo te, o sea,
24:48tú te puedes cocinar, pero ya eres tú, ¿no?
24:51O sea, aquí cocino a las seis.
24:53Exacto.
24:54Es parte de lo que tienes que ir aprendiendo en una carrera
24:56tan importante y destacada, Pau, y yo me quiero brincar
24:59al punto de atleta de alto rendimiento.
25:02El día de hoy te vemos muy activa en el Congreso,
25:04eres diputada federal por el Partido Movimiento Ciudadano
25:07y te vemos impulsando, pues, iniciativas también
25:10enfocadas en el deporte porque eres la presidenta
25:12de esta comisión.
25:13¿Qué sientes el día de hoy al estar en el Congreso
25:16y poder alzar la voz, quizás, de mucho de lo que tú viviste
25:21en tu carrera como deportista?
25:23Fíjate que me preguntaban mucho de por qué te fuiste
25:25a la política, y yo entendí que a lo mejor y en un futuro,
25:29yo siempre decía, me encantaría dirigir la Conadera
25:32como mi sueño en aquel entonces, ¿no?
25:34Hoy no digo que se haya quitado ese sueño,
25:36pero sí dije, voy a ir empezando como en el deporte,
25:39pues, paso a paso, el día de mañana me tocará estar ahí,
25:42estar en otro lado, la vida, pues, te da sorpresas, ¿no?
25:45Pero yo dije, yo quiero estar del lado político
25:48porque me di cuenta de muchos sacrificios que mis papás
25:51tuvieron que hacer, desde el no tener el recurso
25:53de la falta de apoyo, de que en mi equipo multidisciplinario
25:57lo tenían que pagar ellos y no, pues, yo no tenía
26:00entrenadores o psicólogos o nutriólogos o doctores,
26:03la parte de los patrocinios, en su momento,
26:06una vez que no eres nadie, pues, perdón,
26:08pero ellos tenían que costear todos mis gastos
26:10de irme a vivir a Estados Unidos,
26:12ellos lo tuvieron que pagar, hasta que empiezas a ganar,
26:15pues, las marcas empiezan a interesar en ti.
26:18Entonces, yo vi como que todo ese proceso,
26:20el tema de federaciones, el tema de que el recurso
26:22no llegara a los atletas, yo dije, algún día me encantaría
26:25poder cambiar esas leyes y poder ayudar a mis compañeros
26:28o compañeras deportistas.
26:29Hoy que estoy dentro del Congreso,
26:31pues, la voz de nosotros, para eso estamos ahí,
26:34al final los representamos, al final quiero que mis compañeros
26:37atletas y la gente de México, tenemos una diputada
26:40que realmente ve por las causas del deporte.
26:43Llegué a una comisión que no tenía, la verdad,
26:46credibilidad, que no se le ha movido la ley del deporte
26:49desde el 2013, yo decía, si yo soy deportista,
26:52yo quiero ponerle mi granito de arena.
26:55Hablé con los secretarios integrantes de la comisión
26:58y yo soy de la idea de que el éxito no va sola, la verdad,
27:01siempre vas en equipo, yo les dije, de la misma manera
27:03que lo hice en mi carrera deportiva,
27:05con un equipo multidisciplinario, aquí quiero cambiar
27:08la iniciativa de ley, hagámoslo juntos.
27:10Todos hay que trabajar, cada uno tiene opiniones,
27:13cada uno le ha tocado vivir diferentes condiciones
27:16dentro del deporte, tenemos a una Paula Espinosa
27:18también dentro de la Comisión de Deporte,
27:20en su momento Cuauhtémoc Blanco como futbolista,
27:23diputados que ya le saben más, que han estado involucrados
27:26dentro del deporte, a Anabella Costa también
27:29y a Ana Isabel también de básquetbol,
27:32entonces ellos también vivieron ciertas cosas
27:34dentro de sus deportes y selecciones
27:37y pues hemos compartido diferentes opiniones,
27:40entonces en este proyecto de la nueva iniciativa de ley
27:43la queremos presentar la primera semana de abril,
27:45ojalá y no lo permitan, estamos trabajando mucho
27:48para poder cubrir ciertas cosas que hoy en día
27:51le hacen mucha falta al deporte mexicano,
27:54desde el tema de federaciones, asociaciones,
27:56desde el tema del abuso y el hostigamiento
27:58a todos los atletas que han pasado por un abuso
28:01y que no realmente existe una dependencia
28:03donde puedan los atletas sentirse respaldados
28:06en tema de, pues perdón, pero del acoso y el hostigamiento
28:09que hoy en día se vive dentro del deporte,
28:11lo tenemos que ver claro y conciso porque entonces
28:14empiezas a romper esos tabús donde las mujeres
28:17y los hombres y los niños y los jóvenes
28:19han sufrido de un abuso y no podemos permitir
28:22que los entrenadores o entrenadoras que están a cargo,
28:24pues también por ser esos entrenadores,
28:26pues les falten el respeto a los atletas.
28:29Y que abusen de esa confianza que al final el niño
28:31o el joven deposita en su entrenador.
28:33Yo sé de la idea de que un deportista es un delincuente menos
28:36y le estás dando la oportunidad de hacer un deporte,
28:39de cambiar el estilo de vida, de tener hábitos saludables
28:42y el niño va y hace una actividad y que, perdón,
28:46pero sufra de un abuso, pues también le estás faltando
28:49el respeto tanto al niño como a la familia,
28:51porque al final los papás te dan la confianza,
28:53vas y dejas a tu hijo hacer una actividad sin pensar
28:56que el niño o la niña va a sufrir de un abuso.
28:58Yo creo que es importante tocar estos temas.
29:01Hoy las mujeres en el deporte ya hemos roto muchos tabús,
29:05el tema de que la mujer, anteriormente no teníamos
29:08unas ligas femeniles, ¿te acuerdas que te conté
29:10que empecé en el fútbol y que con mi hermano?
29:12Pues yo fui una de ellas, yo me encantaba el fútbol,
29:15me hice muy buena por mi hermano,
29:17iba en los intratecs y reforzaba los equipos,
29:19me invitaron a selección y yo dije,
29:21¿cómo voy a jugar con hombres?
29:23Porque no existía una liga femenil.
29:25Hoy estoy tan contenta de ver que tenemos una liga femenil,
29:28que ya las mujeres tienen más oportunidades
29:30dentro del deporte, que no soy feminista,
29:33pero sí me siento muy orgullosa de pertenecer
29:35a un círculo de mujeres deportistas que en los últimos años
29:39hemos puesto a México en lo más alto,
29:41y no por eso somos más o somos menos.
29:44Yo creo que todavía falta mucha equidad salarial
29:46dentro del deporte, más oportunidades
29:49hacia la mujer, en el tema de los medios de comunicación,
29:53yo misma voy y les digo a los medios,
29:55oigan, las mujeres también vendemos,
29:57no siempre tiene que ser el partido estelar el de un hombre,
30:01tienes que darnos la oportunidad y entre todos apoyarnos
30:04para que esto crezca por igual.
30:06Claro.
30:07¿Qué otras iniciativas te veremos impulsando en el Congreso?
30:09Porque sabemos que estás en otras comisiones,
30:11además de la del deporte, Paula.
30:13Pues ahorita dentro de la de relaciones exteriores
30:15hay una que para que todos los seleccionados nacionales
30:18tengan derecho al pasaporte de manera gratuita
30:21y que los papás, ya sea papá o mamá,
30:24puedan tener el pasaporte pagando solamente un 50%.
30:27Ya ingresé a esta iniciativa,
30:29estamos esperando el turno para que me toque presentarla
30:31ante tribuna, y bueno, después de eso
30:33se turnan a relaciones exteriores,
30:35donde también estoy como integrante,
30:37y bueno, pasa el dictamento.
30:39Así este es el proceso, no es nada más
30:41que ya la presenté y la van a aceptar,
30:43se tienen que turnar a diferentes comisiones,
30:45presenté una también justamente para el tema
30:48del hostigamiento y el abuso hacia los atletas,
30:51esta se llegue y me va a llegar a mi comisión,
30:53porque es de comisión de deporte,
30:55pero también la voy a dictaminar con toda la comisión.
30:57Se metió también una, bueno,
30:59yo deseché una que venía de la legislatura pasada
31:01y que los medios me llegaron a atacar
31:03al inicio de año,
31:05y era una iniciativa donde se pedía
31:07que se les aumentaran las becas a los atletas,
31:09pero esta beca era aumentarles 744 pesos,
31:13que era lo del salario mínimo.
31:15Yo decía, lejos de yo ayudar a los atletas,
31:17los estoy perjudicando.
31:19Yo, la verdad, yo decidí desecharla,
31:21todos los de la comisión también,
31:23los diputados me apoyaron,
31:25porque yo ya había hablado con el director de la CONADE,
31:27con Rommel, y le dije, amigo, la verdad,
31:29es el momento también tú que estás en CONADE
31:31de hacer un cambio por los atletas.
31:33Necesitamos subir los estímulos vitalicios
31:35para los atletas olímpicos,
31:37necesitamos también subirles las becas.
31:39El tema de que un año no des el resultado
31:41no quiere decir que te la tengan que bajar.
31:43De que si ya no ganas la medalla de ganar 20,
31:45te bajan a casi 3,000 o 4,000 pesos,
31:47perdón, pero no.
31:49O sea, al final el atleta pues no siempre va a ganar.
31:51El atleta debe de cumplir con ciertos requisitos,
31:53sí, pero también el atleta se sigue preparando.
31:55Y dije, nosotros lo entendemos
31:57porque tú y yo lo vivimos,
31:59porque tú fuiste atleta olímpico,
32:01yo he sido campeona del mundo muchos años,
32:03y sabemos el esfuerzo que ha hecho
32:05y a veces no se da el resultado
32:07y no porque tú no quieras,
32:09sino porque, perdón,
32:11pero hay también gente mejor que uno
32:13y es cuando te empiezas a motivar,
32:15pues logramos que después de 16 años
32:17se subieran las becas vitalicias,
32:19más del 2.1%.
32:21Hoy ya es una realidad.
32:23Hoy los atletas, hubo un desayuno
32:25con todos los atletas olímpicos, paralímpicos,
32:27y se les hizo la notificación.
32:29Hoy ya la reciben.
32:31Y pues estamos haciendo y trabajando cosas en conjunto.
32:33Hay muchas iniciativas también del tema animal.
32:35Ustedes saben que me encanta, bueno,
32:37yo tengo mis perritas.
32:39Obviamente el cuidado, el que no,
32:41pues tampoco haya abuso contra los animales
32:43porque al final de cuentas, pues también son seres.
32:45Y ellos también sienten y los tenemos que cuidar.
32:47No hablan, pero al final, pues,
32:49cambian tu mundo.
32:51Entonces hay muchas iniciativas.
32:53Metimos la del sistema de cuidados
32:55dentro del movimiento ciudadano.
32:57Es importante que también la gente que,
32:59perdón, pero tienen una discapacidad,
33:01pues apoyo a ellos.
33:03Dejan de trabajar o de percibir dinero
33:05por estar cuidando también a sus seres queridos.
33:07Lo de las 48 horas laborales,
33:09reducirlas a las 40, pues hay muchas,
33:11la verdad, iniciativas que trae el partido también.
33:13Nosotros también los impulsamos.
33:15Y pues vamos a trabajar muy fuerte,
33:17tratar de hacer esa oposición que realmente
33:19valga la pena por México.
33:21Paola, te quiero preguntar,
33:23¿cómo combinas tu carrera deportiva
33:25con tu carrera ahora en la política?
33:27Porque hace menos de un año,
33:292024, ganas tu sexto campeonato mundial
33:31en San Antonio, Texas,
33:33y viene el World Game ahora en China
33:35en agosto del 2025.
33:37¿Estarás? ¿No estarás?
33:39¿Qué es lo que
33:41podemos esperar?
33:43La verdad, mi tirada sí es jugar estos
33:45World Games. He tenido la oportunidad de estar
33:47en cuatro, que justamente los World Games
33:49para la gente que no sabe son los deportes
33:51que pueden llegar a ser olímpicos.
33:53De ahí salió el squash, de ahí salió ahorita
33:55el flag football para Los Ángeles 2028,
33:57el softball, el béisbol entra, sale,
33:59y el racquetball ha estado ahí.
34:01Es un deporte que nos puede dar la sorpresa
34:03que podamos estar en Juegos Olímpicos.
34:05¿Qué les falta para entrar a los Juegos Olímpicos?
34:07Mira, anteriormente a mí era que porque
34:09en ciertos países no lo jugaban.
34:11Empiezas a cumplir los requisitos,
34:13pero como todo en el deporte, son los intereses
34:15del gol. Entonces, pues ahí
34:17uno ya no se puede meter. Sí, por mucho
34:19tiempo fue mi frustración, por mucho tiempo yo decía
34:21mi cereza del pastel sería una medalla
34:23olímpica, pero después entendí
34:25que por alguna razón Dios me lo estaba
34:27dando de otra manera. Llegué a estar en
34:292008 en
34:31Beijing, 2016 en
34:33Río, estuve en 2021
34:35con Tokio, y
34:37bueno, pues tuve la invitación justamente para
34:39París, pero bueno, pues ya estaba con otros
34:41proyectos, tanto personales de mi boda
34:43y todo, que dije no, pues no puedo, me voy a la
34:45luna de miel o voy a Juegos Olímpicos, ¿verdad?
34:47Pero pues bueno, ahí es donde empiezas a
34:49balancear ya también ciertos proyectos.
34:51Sí es complicado hoy en día poder
34:53seguir entrenando de la manera en la que
34:55lo hacía cuando no entré al tema
34:57legislativo, pero también entendí
34:59con mi nueva entrenadora de
35:01racquetball que me dice, Paula, no es
35:03cantidad, es calidad. Exacto. Tienes que entender
35:05que si por alguna razón solo puedes una
35:07hora, dos horas, pues tú tienes que
35:09saber que esas dos horas van a ser de ley.
35:11Ni el celular entra, te
35:13desconectas por completo porque estás en la cancha
35:15y estás entrenando. Y eso es lo que hoy en
35:17día me ha ayudado mucho también a permitirme
35:19entender que ya no tengo los 20 años
35:21que anteriormente tenía, que todo
35:23en el racquetball también es un proceso que
35:25va cambiando, que evolucionando. Hace menos
35:27de un año perdí el número uno. Para
35:29mí sí fue una frustración muy grande porque
35:31imagínate que vienes de 12 temporadas y de repente
35:33te dicen, ya no eres la número uno.
35:35Y para mí era, bueno, pero soy campeona del mundo, soy
35:37centroamericana, pero yo sentía que algo me faltaba.
35:39Llegué a un momento en el que sí me frustré,
35:41llegué a un momento en el que empecé a pensar de que
35:43a lo mejor ya no soy buena, ya me tengo que retirar,
35:45ya es el momento. Pero entonces
35:47dije, no. O sea, me dio mucha risa
35:49porque mi esposo se volvió muy fan del racquetball
35:51y me decía, no, vamos a recuperar
35:53el uno. Y yo le decía, vamos.
35:55Y me dice, sí, ya vamos. Somos un equipo.
35:57Entonces él me ayudó muchísimo en diferentes
35:59aspectos y me acuerdo que
36:01hace como una semana que gané el de Boston
36:03que veía de atrás para adelante,
36:05volteé y me dice, ¿te acuerdas cuando te dije que
36:07íbamos a recuperar el uno? Me dice, sigue siendo
36:09la uno. Entonces para mí como que
36:11fue ese shock de que como que me lo metí tan
36:13de meta, pero como que no lo veía así
36:15de que puede pasar de nuevo. Hoy que
36:17lo estoy, sí lo valoro, pero ya
36:19ahora sí dije, me quise demostrar que
36:21podía recuperarlo. Si lo pierdo,
36:23lo gano. Ya no, ya estoy en el momento de
36:25decir, gracias a Dios, he logrado
36:27tanto en mi deporte que ya no
36:29necesito algo más. Exacto. ¿Y qué viene
36:31en el futuro para ti? Bueno,
36:33pues en el racquet sí los wargames. Sí quisiera
36:35ganar la medalla, refrendar esa que gané
36:37justamente en Birmingham,
36:39en Alabama, hace tres años.
36:41Y pues yo creo que con selección
36:43este año sería todo.
36:45Lo demás sería jugar esporádicamente
36:47también el tour a nivel profesional.
36:49En el tema legislativo, pues bueno,
36:51son tres años los que nos toca estar ahí dentro
36:53del Congreso de la Unión.
36:55Pues tendría que terminar
36:572027. Pero pues
36:59todo mundo me pregunta, ¿qué sigue después
37:01en la política? ¿Quieres una reelección?
37:03¿Qué vas a buscar después?
37:05Y yo les digo, la verdad ahorita no sé.
37:07Para mí es algo
37:09super padre poder estar dentro del Congreso.
37:11Estoy viviendo esta nueva experiencia. Estoy
37:13trabajando de verdad por hacer
37:15y marcar una diferencia en el periodo
37:17que a mí me tocó estar. Y le dije
37:19a mis papás, porque ya todo el mundo me empieza
37:21a poner como que otros. Claro,
37:23otras metas. Yo creo, yo te veo
37:25aquí, yo te veo acá y todo. Y yo les decía,
37:27a ver, a ver, a ver. Todo el mundo me ve en diferentes lados.
37:29Pero yo siempre he sido, la verdad, muy honesta
37:31conmigo. Les digo, ¿saben qué? Sí me gustaría,
37:33pero no sé si en este
37:35momento sea el indicado.
37:37Y eso es lo que me ha ayudado mucho, como también
37:39aterrizarme y no querer ir siempre por más
37:41cuando no es el momento. Cuando
37:43decidí entrar a la diputación, dije,
37:45ok, el tema de hacer campaña
37:47era algo que yo no lo había vivido.
37:49Poder subir a diferentes lugares.
37:51Aquí me tocó pues el quinto federal,
37:53que es casi el distrito uno y dos
37:55local. Casi la mitad de Monterrey.
37:57Conocí lugares y subí a lugares
37:59donde ningún diputado había llegado.
38:01Ningún candidato anteriormente.
38:03Y la misma gente me decía, yo solo te agradezco por
38:05estar aquí. El poder estar ahí
38:07ayudando a la gente, escuchando sus necesidades.
38:09Yo decía, bueno, pues ya lo hice en campaña.
38:11Ahora tengo que trabajar por todo lo que me pidieron.
38:13Y creo que eso es, al final de
38:15cuentas, tú eres la voz de tanta gente. Tú eres
38:17como ese
38:19granito, esa esperanza donde
38:21ponen en ti de que tú me vas a ayudar a tener
38:23una mejor vida. Hazlo.
38:25Y eso es lo que estoy haciendo.
38:27Pablo, un mensaje que le quieras dar a todas esas
38:29niñas, jóvenes, adolescentes,
38:31mujeres que el día de hoy están viendo
38:33tu historia de vida. Pues yo solo les puedo
38:35decir que no se rindan, que siempre va a haber
38:37momentos difíciles. Como te lo dije
38:39en el inicio, si el éxito fuera fácil, todo el mundo
38:41lo tuviera. Pero yo creo que eso uno
38:43lo va construyendo. Hay que darnos la oportunidad
38:45de caernos, de levantarnos.
38:47Yo también lloré, yo también me frustré.
38:49Yo también tuve ese síndrome
38:51del impostor. Creí que todavía había sido
38:53por suerte y no porque realmente lo merecía.
38:55Pero yo creo que esos son los momentos
38:57que realmente te hacen sacar
38:59tu carácter. Yo solo les digo que
39:01apaguen esas voces que son negativas
39:03y caminen por el lado positivo. Siempre
39:05hay un cómo sí. Y eso es lo que yo
39:07aprendí a lo largo de mi carrera deportiva.
39:09Siempre que era un no, no y no,
39:11mi psicólogo deportivo me enseñó a decir
39:13y cómo sí. Cómo sí lo haces
39:15realidad. Si cambias el no por el sí,
39:17te apuesto que va a ser diferente. Si cambias
39:19el tienes que ganar a quiero ganar,
39:21entonces ya no es una obligación,
39:23ya es porque tú quieres. Son pequeñas
39:25palabras que te lo juro que sí dan un gran
39:27impacto. Cuando a la gente llegaba y me decía
39:29tienes que ganar la medalla de oro, yo decía
39:31sí, la tengo que ganar. Entonces me ponía súper
39:33nerviosa, me frustraba,
39:35me enojaba porque decía es que ya me pusieron
39:37como una obligación. Y cuando me decían
39:39quieres ganar la medalla, yo quiero
39:41ganar la medalla, yo quiero ser la número uno,
39:43yo quiero esto, entonces es porque tú ya lo deseas
39:45y trabajas sobre eso,
39:47no porque alguien te lo puso. Entonces
39:49eso más que nada y decirles a los
39:51padres de familia que sí es difícil creer
39:53que alguien puede tener un estilo de
39:55vida a través del deporte, apoyen a sus hijos.
39:57Yo soy la idea de que son
39:59procesos que se tienen que vivir al inicio,
40:01las cosas tienen que costear, sí, es complicado
40:03pero de verdad valen la pena. Si le cambias
40:05y le das la posibilidad a un niño de hacer
40:07deporte, de hacer una actividad física,
40:09de comer saludable, le estás cambiando la vida.
40:11Somos el país número uno en obesidad,
40:13no puede ser posible que todo el cambio
40:15de verdad empieza desde casa.
40:17Yo, mi mamá en mucho tiempo me dejaba sí comer
40:19lo que quisiera, pero había veces que me decía no, ya,
40:21chocolate ya no, ya papitas
40:23esto ya no. Y empiezas a cambiar
40:25ese chip de constantemente cuidarte,
40:27de tener hábitos saludables
40:29y es lo que te digo, en mi campaña
40:31yo siempre se los dije, yo creo que más niños se cuelgan
40:33medallas y no armas. Si les damos
40:35esa herramienta, si les construimos canchas,
40:37si buscamos hacer ese cambio
40:39desde la sociedad, mejoras
40:41todo el tejido y haces que existan
40:43más campeones. Y de tener una vida con
40:45propósito. Paola Longoria,
40:47un placer tenerte en Posta
40:49Líderes, te agradecemos mucho tu tiempo y por supuesto
40:51vamos a continuar siguiendo tus pasos.
40:53Claro que sí, muchas gracias por la invitación y pues
40:55aprovecho para que sigan mis redes porque ya
40:57mi fundación, la Fundación Longoria,
40:59rapidísimo aprovecho, son tres
41:01ejes, educación, salud y deporte.
41:03Vamos a estar dando becas para
41:05universidades, firmamos un convenio
41:07justamente con diferentes universidades
41:09tanto privadas como públicas,
41:11donde vamos a darles esas herramientas a
41:13los atletas que a veces no tienen
41:15la oportunidad el día de mañana de cuando
41:17se retiran, de poder tener una
41:19vida académica. Darles en el
41:21tema de salud, pues obviamente
41:23herramientas para que tengan un equipo
41:25disciplinario y en el tema del deporte pues
41:27apoyarlos porque el recurso no alcanza.
41:29Hoy que estoy del otro lado en la cámara
41:31veo el presupuesto del deporte, platicaba
41:33con Rommel y le digo, amigo, hace años
41:35teníamos casi más de siete mil quinientos millones,
41:37hoy son casi dos mil quinientos, le van
41:39bajando, le restan cada sexenio
41:41quince millones este año, se le
41:43redujo el presupuesto y obviamente
41:45él tiene que hacer milagros porque la
41:47realidad es que hay muchas competencias que no
41:49nada más es el alto rendimiento en el deporte,
41:51es el deporte social. Obviamente
41:53las olimpiadas nacionales, hoy Juegos
41:55Conade, las escuelas, todo, hay
41:57un desarrollo que existe detrás de la Conade.
41:59¿Dónde la gente puede obtener más información
42:01acerca de tu fundación? ¿A través de tus redes sociales
42:03tienes también una página web? Sí, claro, ya
42:05tenemos la página web, Fundación Longoria
42:07también tiene sus redes sociales, a través
42:09de los míos vamos a estar haciendo
42:11diferentes eventos, ahorita en marzo hicimos
42:13dos por el tema del Día Internacional
42:15de la Mujer, ahorita en abril lo vamos a
42:17hacer en el tema del Día del Niño,
42:19en mayo pues Días de las Madres, vamos a estar
42:21haciendo ciertas actividades donde la verdad
42:23involucremos a tanto
42:25niñas, niños, jóvenes, como personas
42:27adultas mayores que quieran cambiar
42:29sus hábitos saludables y tener un mejor
42:31estilo de vida. Claro, pues muchísimas gracias
42:33mi querida Paola por tu tiempo, por estar con nosotros
42:35en Posta Líderes y como te dije
42:37vamos a continuar siguiendo tus pasos.
42:39Muchísimas gracias por todo el apoyo, gracias por la invitación.