Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
El Banco Santander ha decidido cerrar su sucursal en La Matanza debido a la excesiva tasa municipal de seguridad e higiene impuesta por el municipio. En 2024, la entidad pagó 3.700 millones de pesos solo en esta tasa, lo que representa casi cuatro veces el total de los gastos operativos de la sucursal. Esta situación ha generado una competencia entre municipios para atraer negocios mediante la reducción de estas tasas. Sin embargo, no todos los comercios tienen la capacidad de mudarse, lo que deja a muchos atrapados en un sistema fiscal que consideran injusto y excesivo.

👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Caputo. Sí, la famosa tasa de seguridad y higiene. Exactamente. Que la pagan todos los negocios, uno, tal vez empezaron a darse cuenta, o empezamos a darnos cuenta, cuando ibas a un supermercado y te aparecía al final del ticket, tasa municipal es la tasa de seguridad y higiene.
00:17Exactamente. Totalmente. ¿Qué dice Caputo que acaba de tuitear? El Banco Santander va a cerrar la sucursal de la tabla en La Matanza debido a la excesiva tasa municipal de seguridad y higiene que le cobra el municipio. Para ponerlo en perspectiva, en dos mil veinticuatro pagaron tres mil setecientos millones de pesos de esta tasa en La Matanza, donde tienen otras cuatro sucursales. Esta suma representó casi cuatro veces el total de todos sus gastos en la sucursal. Acá te hago un punto, un doble clic. ¿Qué está pasando? Empieza a haber competencia entre los municipios de tasas, porque hay municipios que realmente la bajan.
00:47Yo sigo sin entender qué es la tasa de seguridad y higiene. Es un impuesto encubierto en forma de tasa. Por eso, porque la tasa tiene que tener una contraprestación, el impuesto no. ¿Cuál es la tasa de seguridad y higiene en el banco?
01:00Además te das cuenta que está metida en negocios que simplemente uno es preso, como cuando va a comprar un servicio financiero, o vas al supermercado, o vas a una estación de servicio.
01:09¿Por qué, por ejemplo, varía la tasa de seguridad en función de la cantidad que compro yo en un supermercado? Es un delirio. Si yo gasto más en un supermercado, pago más de tasa de seguridad y higiene. ¿Por qué? ¿Y por qué además la tengo que pagar yo, en todo caso?
01:24Probablemente lo que decide hacer este banco, que también sucedió con Banco Nación, ¿qué pasó? Cerró una sucursal en La Matanza, y pone en otros municipios donde las tasas son más bajas, como por ejemplo, 3 de febrero.
01:36Entonces empiezan a competir los municipios.
01:40Todo bien con la competencia. ¿Por qué una tasa de seguridad y higiene?
01:43Sí, vos decís, ni siquiera debería estar.
01:46Es que no sé para qué está en un banco una tasa de seguridad y higiene. ¿Qué es para que vayan los inspectores a ver si las medidas de seguridad son adecuadas? ¿Qué clase de seguridad es?
01:56Es baja.
01:57Cuando en realidad, de última, la seguridad te la tiene que dar la provincia de Buenos Aires, o el municipio. Higiene, ponele que irás a chequear los baños. ¿Cuánto va el inspector? A ver, ¿cuántas veces por día va el inspector para cobrarte esto?
02:113.700 millones de pesos.
02:14Solo de esa tasa.
02:16Solo de esa tasa. Por eso, ¿no? Es parte del enorme costo de la Argentina. Es el costo de la política.
02:25Porque esto en definitiva es, junto plata, como total no bajo gastos y hago política, junto plata y te cobro esto.
02:32Tasa de seguridad y higiene, explícame cuál es.
02:34Un porro.
02:36Pero completo. No sé qué porcentaje. ¿Sobre qué valor te lo fijan? ¿Sobre el valor del inmueble? ¿Sobre qué? ¿Sobre la superficie?
02:46Bueno, estaría bueno investigarlo, porque en los supermercados es según cuál es tu compra en el supermercado, lo que es ridículo.
02:52No es según la superficie, en los supermercados es de acuerdo a lo que vos gastás.
02:55A lo sumo debería ser un gasto fijo.
02:57¿Valor metro cuadrado? Ponele.
02:59Ponele.
03:01Que igual la seguridad y higiene de la cuadra no debería depender de tus...
03:05¿Pero cuál es la contraprestación? No, la de la cuadra tiene que ser alumbrado, barrete y limpiate. Es el A.B.L.
03:11Contra eso vos tenés el A.B.L. también.
03:13Claro.
03:14Que es, teóricamente, el de la vía pública. O sea, que seguridad y higiene es del negocio.
03:18Sí, los inspectores que van a revisarte.
03:21En todo caso tienen que encargarte vos, no es que viene el municipio a limpiarte el negocio.
03:24Eso te iba a decir, porque se encarga el sector privado de la seguridad y la higiene.
03:29Es un robo, es un robo a mano armada la tasa de seguridad y higiene.
03:32No existe, menos en los municipios. Nada.
03:37Y así se irán los vaguis. Pero está bien, lo que pasa es que no todos tienen la posibilidad de mudarse.
03:42Entiendo que también un supermercado mayorista, por esta misma razón, está por hacer una inversión en este municipio...
03:51Claro.
03:52...que decidió bajar a 0,8 la tasa de seguridad y higiene cuando hay otros que la tienen por encima del 6%.
03:57Pero no todos tienen la posibilidad de mudar tu pyme, tu comercio, tu negocio.
04:02Que es cara una mudanza, además, ¿verdad? Porque tenés un banco enorme y dices, ¿saben qué?
04:06Te cierro la sucursal y me voy.
04:08Sí, sí, sí.
04:09Pero la gente, sos cautivo del robo municipal.
04:12Y pobre la gente que va a tener que ir a buscar de a poco un montón de servicios, se va a tener que mover mucho más.
04:19Claro que sí.

Recomendada