Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
#trámites #trasplantes
Con la finalidad de beneficiar a pacientes que están a espera de un trasplante de células madre y visibilizar la problemática burocrática que se enfrenta actualmente para poder trasladarlas, el diputado de MC, Omar Cervantes Rivera, hizo un llamado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a agilizar los trámites para autorizar el ingreso y salida de células utilizadas en trasplantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la finalidad de beneficiar a pacientes que están a la espera de un trasplante de
00:05células madre y visibilizar la problemática burocrática que se enfrenta actualmente para
00:11poder trasladarlas, el diputado de EMC, Omar Cervantes Rivera, hizo un llamado a la Comisión
00:17Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, a agilizar los trámites a fin de
00:23autorizar el ingreso y salida de células utilizadas en trasplantes. La iniciativa
00:28Cada Día Cuenta, Cada Día Importa, es promovida también por el coordinador de los diputados
00:33de EMC, José Luis Tostado Bastidas, y por la agrupación Programa Nacional de Médula
00:39Ósea. Actualmente, gestionar el permiso respectivo para el ingreso y salida de células madre
00:46tarda 45 días hábiles, lo que significa vida o muerte para alguien que está en espera
00:52de un trasplante, habla el médico Juan Antonio Flores, representante de la asociación Sin
00:58Fines de Lucro, Programa Nacional de Médula Ósea.
01:28El diputado de EMC, Omar Cervantes, relató que él padeció leucemia y, gracias a un diagnóstico
01:39oportuno, salvó su vida. Por ello, es sensible al tema. Agregó que se plantea establecer una mesa
01:46de trabajo con el Congreso Federal y con la COFEPRIS para llegar a una solución que disminuya
01:52la temporalidad para recibir una donación. El Congreso local ya hizo un exhorto sobre
01:58este tema a la COFEPRIS, pero no ha habido respuesta hasta el momento.
02:22Se busca construir una agenda en materia de trasplantes, visibilizar el problema de salud
02:36y disminuir las muertes de pacientes en espera. De acuerdo a datos reportados en México,
02:42se requieren alrededor de 7.000 trasplantes de médula ósea, lo que ocasiona que el cáncer
02:48infantil sea la segunda causa de muerte en el territorio nacional. El Congreso instalará una
02:54mesa permanente en el Palacio Legislativo para que aquellas personas de entre 18 y 45 años de
03:01edad que deseen donar células madre puedan llevarlo a cabo.

Recomendada