• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hablamos ahora de la crítica situación en el departamento del Beni, donde las riadas
00:04están poniendo en riesgo al menos a 200.000 cabezas de ganado. Ganaderos del sector aseguran
00:10que la falta de combustible lamentablemente ha dificultado el traslado de los animales
00:15a lugares más seguros.
00:16Y son aproximadamente 200.000 cabezas las que están saliendo de diferentes propiedades
00:25para ponerse a resguardo. Con esos datos, nosotros hemos realizado diferentes encuestas
00:31los ganaderos y ciertamente esa cifra está por la realidad, pero estamos empezando y
00:37probablemente esto continúe. Una de las dificultades que hemos estado enfrentando para poder movilizar
00:45el ganado, para desarrollar el proceso de salvamento del mismo, es pues el combustible.
00:50Ahorita los más afectados son siete municipios declarados en desastre. Son San Bórjaro,
00:55Renavaque, Reyes, Santa Rosa, Baures, San Javier y San Ignacio de Mojo. Y ahorita donde
01:04los daños más grandes pues están en la provincia de Mojo, como también en la provincia
01:09Santa Rosa del Yacuma. Pero la mayor cantidad de pérdidas de esta área de cultivo se está
01:14dando en la provincia cercana a lo que es San Javier y Marván, que es donde están
01:19las mayores extensiones de sembradío de arroz. Y eso es lo que se ha fregado, porque
01:23no se olvide que el Beni se ha convertido en el principal y mayor productor de sembradíos
01:29de arroz. Ahorita siguen subiendo todavía las aguas, estamos esperando otro golpe de
01:33agua. Ese golpe de agua ahorita en Puerto Villaruel está en cero, bajo nivel barranco.
01:38Entonces todo ese golpe de agua de allá que hay del río Chaparra, del Ichilo y lo que
01:43viene también del río Grande, todo ese golpe se nos está viniendo y va a llegar a Guayarameirín
01:47en unos 20 días más o menos, donde ahorita están templados los ríos. El Mamoré, que
01:53es nuestro río más caudaloso que tenemos, ya está botando agua en algunos sectores.

Recomendada