• anteayer
Gemma Santana indicó que no importan las diferencias de quienes se manifestaron, sino que la convocatoria las unió y buscarán impedir que cualquier agresor llegue al poder.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00está con nosotros Gemma Santana, activista, gracias por acompañarnos Gemma. Carlos,
00:05muchas gracias por la invitación. Gracias, igualmente Gemma. ¿Cuál es el balance que hacen
00:09luego de esta manifestación a la cual convocaron el pasado sábado? ¿Cómo estuvo la convocatoria, Gemma?
00:18Sí, bueno, como concentración te quiero platicar, Carlos, que fue una iniciativa ciudadana de un
00:24grupo de cinco mujeres de diferentes causas que nos indignamos justamente por la decisión de no
00:31quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco. Es muy lamentable porque está denunciado por tentativa
00:36de violación, es la punta del iceberg de la impunidad y por eso de manera muy orgánica.
00:40Amigas, hicimos el flyer, lo lanzamos en redes y tuvo una respuesta muy interesante también de
00:47otros colectivos. Algunos nos conocíamos y a otros no. Pero la convocatoria fue súper orgánica y
00:52súper transparente. Fue para todas las mujeres, no importa de dónde vinieran, que les indignara
00:58este tema. Esta era la oportunidad, es la oportunidad todavía de unirnos a pesar de
01:04nuestras diferencias. Esta es la punta del iceberg de la impunidad y no podemos permitir que existan
01:09agresores en el poder. Digo, fue lamentable lo que pasó, yo creo que tuvo que ver con temas
01:16de planeación, no lo esperábamos, quizás fuimos ingenuas de que este tema nos iba a unir y no
01:21nos iban a separar algunas de las diferencias que existen de manera natural en algunos grupos.
01:26Pero yo admiro muchísimo a muchos feministas que estuvieron ahí, que hacen un abogador increíble
01:33como mi amiga Alessandra Rojo de la Vega, como la misma Kenya Cuevas, como la misma Indira Sandoval
01:39y como otros colectivos que también estuvieron allí presentes. No importa de qué ideologías
01:45tengamos y que tengamos diferencias, pero este es un punto que nos unió y nos convocó. Nos convocó
01:52a hablar de la impunidad que estamos viviendo y que no podemos permitir que exista ninguna agresión
01:58en el poder y vamos a seguir insistiendo que se le quite el fuero, porque tiene que ser juzgado,
02:05Cuauhtémoc Blanco tiene que ser juzgado, no podemos permitir más violencia. Entonces eso
02:11lo logramos de manera muy orgánica, logramos plasmar un mensaje de vasta impunidad en la
02:16glorieta de las mujeres que luchan y después pues se marchó por algunos colectivos a la
02:21glorieta del caballito y se puso ninguna agresión en el poder. O sea, lo importante era mandar el
02:26mensaje, hubo sus situaciones, pero en realidad lo más importante es que posicionamos el tema y
02:32que vamos a seguir insistiendo con todos los grupos de feministas, con todas las diferencias
02:37que existan, que lo más importante es seguir insistiendo que él sea juzgado y que no podemos
02:46permitir ninguna agresión al poder. Ese es el mensaje más importante. Exacto. Y consideran
02:52entonces que para que tenga más eco este llamado y sea más contundente, se van a hacer más
02:59movilizaciones. Pues por lo pronto estamos invitando a la ciudadanía, queremos hacer
03:05una entrega de miles de firmas del Change.org que se llama Basta. Queremos que Cuauhtémoc Blanco
03:11sea juzgado, la gente lo puede buscar ahí, así literalmente en las redes, y que lo firmen porque
03:17queremos hacer esa entrega en la Cámara de Diputados y a las personas a las que les estamos
03:21solicitando tomen acción al respecto, como a la secretaria de las Mujeres y Flandes, como a
03:26Ricardo Monreal, a Luis Alcalde también. En fin, estamos haciendo una serie de peticiones en el
03:32Change y vamos a darle seguimiento, seguimiento pacífico. Esto tiene que ser un movimiento
03:38pacífico a pesar de lo enojadas que estamos, porque violencia genera más violencia. Ese es el mensaje,
03:45tenemos que de manera pacífica exigir que se le quite el cuero y que no podemos permitir que
03:51exista ningún agresor en el poder. Esto no nada más nos afecta a nosotros las mujeres, le afecta
03:58a la sociedad, nos afecta a todas las personas que existe este tipo de violencias. Tenemos que
04:04parar porque es prácticamente un impacto en el tejido social. Si violentas a una mujer, violentas
04:12a los niños, a la familia, a la sociedad, hay que entenderlo ya y nos tenemos que unir de manera
04:18pacífica. Gemma, pero después de lo que pasó la semana pasada, incluso con diputadas del bloque
04:25oficialista, ¿consideran que hay voluntad política para dejar avanzar este caso? Pues no,
04:31definitivamente no vemos que hay voluntad, pero no se las vamos a hacer fácil tampoco. Sabemos que
04:36hay feminismos de mujeres, pero también hay misoginia en las mujeres. Hay inclusive hombres
04:42feministas también. O sea, el feminismo yo lo puedo traducir en ser buenas personas, en parar
04:49la violencia, en priorizar nuestra calidad de vida. No podemos permitir que existan agresores
04:57en el poder, no lo podemos normalizar. Entonces sí, no hay voluntad, pero no les vamos a hacer
05:02fácil que esto pase así nada más. Vamos a seguir insistiendo que no existan agresores en el poder,
05:08que se les juzgue, que se les quite el cuero. Y repito, Cuauhtémoc Blanco es un símbolo,
05:13es la punta del iceberg de toda la impunidad que estamos viviendo. Y de manera pacífica vamos a
05:19seguir insistiendo. Más que movilizaciones, ahorita la invitación es seguir pidiendo a la
05:23ciudadanía que firme este change para poder entregar la mayor cantidad de firmas a todas
05:28las personas que estamos pidiendo, que son funcionarios, legisladores, que tomen acción
05:32también para proteger a Nidia Fabiola, que la tiene que proteger. A ella la invitamos a la
05:39concentración y pues en una entrevista abiertamente dijo que nos daba mucho las
05:45gracias por esta movilización, pero que no podía ir porque estaba totalmente en una
05:50situación vulnerable. Y la entendimos, pero también existieron otras víctimas ahí en la
05:56concentración con otros tipos de violadores, etc. Hay un enojo natural. O sea, no me extraña que
06:04haya estado caliente la situación el sábado, pero nos queda la elección de organizarnos mejor todos
06:11los grupos, por más diversos que seamos. Pero ahí está la indignación de la sociedad, de las
06:16mujeres. No podemos permitir esto. Hacer patria es evitar que estas cosas sucedan, no importa de
06:23dónde vengas, no importa si perteneces a colectivos o a colectivas. Ese es el mensaje.
06:27Gracias Gemma por esta entrevista. Estamos atentos a las siguientes actividades.
06:32Gracias a ustedes.

Recomendada