William Charpentier: “Marcha de Friusa fue un fracaso” |El Show del Mediodía
#Showdelmediodía #WilliamCharpentier #marchapatriotica #hoyodefriusa #migracion #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
#Showdelmediodía #WilliamCharpentier #marchapatriotica #hoyodefriusa #migracion #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00vamos a hablar con este honorable distinguido amigo
00:03usted dice que la marcha de Friusa fue un fracaso
00:06¿por qué?
00:08Iván, gracias, gracias, muy buenas tardes
00:13¿me escucha Iván?
00:14sí, escuchamos
00:16mira, en el contexto que nosotros desde la mesa dijimos que era un fracaso
00:22no es para desmeditar el esfuerzo que hizo
00:27Ángelo, los convocantes
00:31sino que creemos que la sociedad hizo una buena expectativa
00:36tenía mucha expectativa
00:38de un tema tan serio, un tema tan interesante
00:42tan sensible
00:43sin sentimiento
00:45sin embargo, para nosotros, incluso para la gran parte de la población
00:50pensamos que iba a ir más o menos dos millones de personas
00:54sin embargo, no vimos esa cantidad
00:56no, no, pero William, yo creo que la cantidad no determina
01:01el interés de gente como yo mismo
01:05el que yo no estuviera ahí no implica que no quería estar
01:08y tengo el mismo sentimiento de muchos de los que estaban ahí
01:11no de todos, no de algunos populistas
01:14espérate, el financiamiento para movilizar a dos millones de personas
01:17que eso no es un partido político
01:19claro, la cantidad no determina el éxito
01:21y prepárese para la del 24 de abril en el Palacio Nacional
01:25entonces si va a haber más gente
01:27permítame terminar
01:29mira, no es para desmeditar, nosotros incluso valoramos
01:33el esfuerzo de este joven
01:35que es un joven valioso
01:37que intentó hacer algo positivo
01:40Ángelo, lo hizo
01:42incluso nosotros valoramos
01:44está escondido ahora, sí, pero bien
01:46el cuasi machillero escondido
01:48sí, por lo menos Dios permitió
01:50que bueno, lo único que pasó
01:53esta situación que se vio entre la policía
01:55y algunos manifestantes
01:57pero tenemos que darle gracias a Dios
01:59que no pasó nada
02:01que nosotros podemos lamentar en el día de hoy
02:03esa es la percepción que yo tengo
02:05charpentier
02:07charpentier, aquí hay
02:09no, Graimer le habla
02:11aquí hay gente, inclusive dominicanos
02:13él dijo, dímelo hermano
02:15que está llamando
02:17que estos movimientos
02:19son de odio
02:21contra los haitianos
02:23usted cree que este
02:25movimiento social
02:27respecto de la descomunal
02:29migración haitiana en nuestro país
02:31es por un tema de sentimiento de odio
02:33o un tema de integridad
02:35de República Dominicana
02:37no, yo no creo
02:39que es sentimiento de odio
02:41quizá la narrativa
02:43que se tiene
02:45alrededor de una convocatoria
02:47para, algunos decían que es
02:49para defender la patria
02:51para en contra
02:53de la invasión, esos son
02:55términos que no estamos de acuerdo
02:57pero si hay que tener conciencia
02:59que hay una cantidad de inmigrantes
03:01haitianos, que el Estado
03:03tiene derecho, todo el derecho de controlar
03:05ilegales
03:07todos los estados
03:09tienen ese derecho
03:11lo que tenemos dificultad
03:13para asimilar el tema de la invasión
03:15pacífica y el tema de
03:17estamos defendiendo la patria
03:19¿como se le llama?
03:21¿como se le llama que hay entre
03:2312, 14 o 15
03:25maternidades públicas que
03:27paren las madres haitianas
03:29entre el 70, el 80
03:31el 60, el 54%
03:33superior
03:35a las madres dominicanas
03:37eso no es una invasión del vientre
03:39claro
03:41hay que escuchar también mi amigo
03:43también hay que ver
03:45el aporte que hacen los inmigrantes
03:47que trabajan en el sector construcción
03:49agrícola, en otros sectores
03:51hay que tener un equilibrio
03:53hay que tener un equilibrio
03:55una pregunta señor Carpentier
03:57como ustedes están en la mesa de las negociaciones
03:59¿refiere el caso
04:01no solamente de los trabajadores agrícolas
04:03turismo, salud y demás
04:05dentro de esa mesa no podrían entrar
04:07en conversación y discusión
04:09precisamente con ese sector
04:11por lo que aporta
04:13¿hay un plano de obra haitiana
04:15en cada uno de ellos?
04:17sí
04:19precisamente nosotros siempre abogamos
04:21que esa población
04:23que trabaja, que aporta
04:25a la economía dominicana
04:27se visibilice
04:29que no solamente vemos
04:31el tema de educación, el tema de salud
04:33la carga, pero hay que tener
04:35un equilibrio, de hecho nosotros
04:37siempre estamos
04:39en la disposición de dialogar
04:41para visibilizar ese aporte
04:43porque en toda la vida hay que tener
04:45un equilibrio
04:47yo reconozco que
04:49hay grupos que se dedican a traer
04:51panturrientas
04:53pero también hay que tener
04:55conciencia
04:57que hay una población
04:59que vive aquí, que aporta
05:01a la economía
05:03¿pero que se vayan a portar a Haití?
05:05que necesita ser reconstruido
05:07nosotros
05:09nosotros lo que tenemos es el derecho soberano
05:11Charpentier, de deportar
05:13los 3 millones de haitianos que tenemos de aquí
05:15de manera irregular, eso es un derecho
05:17de la República Dominicana
05:19los irregulares
05:21los irregulares
05:23es un 0,1%
05:25Rafael Paz
05:27y no es posible que Friusa la controle
05:29en 20 bandas criminales
05:31Matamoquito y el hoyo de Friusa
05:33y que la autoridad prefiera
05:35reprimir a los dominicanos
05:37¿cuál es la situación?
05:39desmontar eso
05:41Rafael
05:43mira mi hermano
05:45ahí en Friusa no solamente vive haitiano
05:47ahí en Friusa
05:49viven comunidades comerciantes
05:51dominicanos, extranjeros
05:53hay muchos haitianos
05:55realmente pero no podemos decir
05:57que Friusa es una comunidad
05:59eminentemente haitiana
06:01por eso nosotros en la mesa estamos planteando
06:03a los que convocan
06:05hacer un levantamiento
06:07cuántos haitianos, cuántos comerciantes
06:09cuántas personas
06:11por el color de la piel no podemos determinar
06:13si es una persona haitiana
06:15o no
06:17William, si yo quiero ir a Matamoquito
06:19mañana
06:21yo puedo entrar y hacer un programa
06:23¿cuál es el miedo de ir a Matamoquito?
06:25¿cuál era el miedo?
06:27que las autoridades le permitieran
06:29a los marchantes
06:31que fueran a Matamoquito
06:33que las autoridades deben aplicar
06:35interior y policía debe aplicar
06:37¿cuál es el problema?
06:39y le echan una vaina al gobierno también
06:41con ideas absurdas
06:43y estúpidas
06:45¿cuál es el problema de que vayamos a Matamoquito?
06:47si es territorio nuestro
06:49ahí hay calles que las bandas
06:51le ponen soga
06:53que no se puede entrar
06:55estoy de acuerdo
06:57que todos
06:59tienen derecho a entrar cualquier parte
07:01del territorio nacional
07:03y lo que no tienen nada que ocultar
07:05¿por qué?
07:07de no dejarlo entrar
07:09lo que si me gustaría es
07:11que ese discurso
07:13de que es un tema de odio
07:15que es por negritud
07:17eso hay que desmontarlo
07:19eso es
07:21eso es
07:23eso es
07:25oye
07:27oye
07:29es así
07:31es odio
07:33de los padres
07:35es un tema de pobreza
07:37hay que desmontarlo
07:39esto ya es
07:41odio