Organizaciones indígenas acusan que el gobierno les prometió respetar los derechos indígenas, sin embargo, les han negado el espacio para la feria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos ahora a la Ciudad de México con César Velásquez porque comunidades indígenas están realizando una marcha por Paseo de la Reforma.
00:07Te escuchamos, César, adelante con los detalles. Buenos días.
00:10Buenos días, Blanca. Piden igualdad en los derechos humanos de las comunidades indígenas radicadas en la Ciudad de México
00:18y por eso están marchando el día de hoy en este punto neurálgico de la Ciudad de México, Paseo de la Reforma y la Avenida de los Insurgentes.
00:25Me voy rápido con Yvette Cafillejos para que nos cuente qué es lo que se pide y a dónde van.
00:31Si Mario Pérez nos hace favor. Yvette, muchas gracias por atender los micrófonos de Milenio Televisión.
00:36¿Cuáles son las demandas que tienen ustedes como diferentes comunidades indígenas en la Ciudad de México
00:42y que ha partido esta marcha del Ángel de la Independencia, muy nutrida, con mantas, cartulinas?
00:48Están pidiendo el apoyo del gobierno local.
00:51Sí, nosotros lo único que queremos es que se lleven a cabo nuestros derechos.
00:56Tenemos muchos temas, somos un consejo de representantes indígenas,
01:01representantes de varias organizaciones indígenas residentes de la Ciudad de México,
01:06pero el tema central ahorita es que necesitamos el apoyo del gobierno para que se lleve a cabo la fiesta de la lengua materna,
01:14que es algo que venimos siguiendo desde años.
01:17La fiesta se realiza en el mes de febrero. Ahora no hubo esta feria.
01:21No hubo y hay una negativa de parte del gobierno.
01:24A pesar de que este nuevo gobierno nos ha prometido que se van a llevar a cabo los derechos indígenas,
01:32que hay presupuesto, pero estamos comenzando con la respuesta de que no.
01:37Hay mucha negativa frente a nuestras demandas.
01:41¿Ya tienen alguna cita programada o van a solicitarla con la jefa de gobierno, Clara Brugada, o con el secretario César Claviot?
01:49Sí, ahorita lo que queremos es que nos reciba, ya sea el secretario de gobierno o la jefa de gobierno,
01:57porque también es algo que nosotros demandamos desde campaña y hasta el momento no vemos nada.
02:05Muy bien, muchas gracias. Yvette, les agradezco mucho.
02:08Pues vamos a seguir pendientes en esta ruta que tiene la marcha.
02:13En este momento están a la altura de la Avenida de los Insurgentes, como te comentaba Blanca,
02:18y ocupan todos los carriles, incluso también el carril exclusivo del Metrobús de la Línea 7.
02:24Y esto trae problemas no solamente a la vialidad común, vehículos, camionetas, sino también al transporte público,
02:31sobre todo los que van hacia la zona de la Basílica de Guadalupe.
02:35Alternativas, la Avenida Chapultepec, posteriormente en unos minutos, ya que crucen esta zona,
02:41poderse incorporar a la Avenida de los Insurgentes para buscar alternativas por México, Tenochtitlán y por la zona de la Avenida Hidalgo.
02:48Así la situación esta mañana, Blanca. Nosotros seguimos pendientes. Muy buenos días.
02:53Te agradecemos mucho por el detalle, por este reporte. Aquí vemos a este nutrido grupo de esta comunidad indígena
03:00estar alzando la voz para que sus derechos sean escuchados.
03:04Más adelante nos seguiremos enlazando contigo. César, gracias por tu reporte. Que tengan buenos días.