• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en contacto. ¿Cómo le va, don Ernesto? Buenos días.
00:04Muy buenos días. Agradecerle por la cobertura y por la oportunidad que me
00:07brindan de expresar todo esto que estamos pasando los ganaderos de la zona de la provincia de Guarají.
00:13Don Ernesto, la cifra de 300 reces fallecidas era la última actualización que teníamos.
00:18¿Hay otra información? ¿Ya se incrementó esta cifra?
00:23Bueno, son alrededor de 400 ya las reces que han muerto,
00:28pero en realidad hay como unas 2.000 desaparecidas que seguramente han corrido ya la misma suerte.
00:36Esto, ¿en qué zona de Ascensión de Guarayos? ¿Cuál es la más afectada por las inundaciones?
00:42Bueno, esta zona de la provincia de Guarayos es la que limita con Marbal,
00:46el departamento del Beni. Entonces ahí, como es por tradición, es una zona evidentemente ganadera,
00:53pero este año ya las inundaciones han sorprendido a todos los productores,
00:57cosa que nunca antes había sucedido.
01:00¿Cuántos días llevan con el agua en sus propiedades?
01:04Ya son alrededor de ocho o diez días más o menos que ha llegado la inundación a esa zona.
01:11Y desde ese momento los productores ganaderos, con poca colaboración realmente,
01:18están tratando de hacer todo lo que ellos pueden para sacar sus animales a lugares más altos.
01:26Ya de esa cantidad de resas, que son unas 9.000 en la zona,
01:30ya se han podido evacuar un 55% a 60% más o menos, y ya se han llevado a lugares más altos.
01:36Pero siguen en riesgo alrededor de un 20% o 25% todavía, que eso es lo que estamos luchando por sacar.
01:42Y para ello necesitamos de canoa o pontón ya específicamente para sacar todo lo que son animales mayores,
01:48teniendo en cuenta que los menores ya han sido los primeros en evacuarse.
01:53Y hacemos el pedido a quienes puedan colaborar también con algunos medicamentos
02:00para estos animales menores, para los perneros.
02:03Estamos hablando de suero para poder colocarle y tratar de que estos puedan pasar a esta situación adversa que están viviendo.
02:11Don Ernesto, ¿quiere decir que ahora no solo están en riesgo los animales que todavía siguen en las zonas inundadas,
02:16sino también los que han rescatado?
02:18Porque me imagino deben estar en un espacio un poco más complicado,
02:21no deben tener las condiciones, la humedad también.
02:25Correcto, ¿no?
02:26Los animales menores son más vulnerables y están ya estragados, varios días sin alimento,
02:35separados de sus madres, entonces eso hace más difícil la supervivencia para ellos.
02:42Económicamente hablando, Don Ernesto, ¿cuánto es lo que ya se ha perdido en la zona?
02:47Miren, todavía no se ha cuantificado eso, ¿no?
02:50Estamos abocados a lo que es el rescate, pero sí lo que les contiene es que las cifras son numerosas, son cuantiosas.
02:59¿Cuáles van a ser las consecuencias tanto para los ganaderos como la población entonces
03:03si no se consigue salvar a todas las reyes o si esta situación continúa también
03:07porque las lluvias van a seguir según el tsunami?
03:11Bueno, el panorama según el pronóstico del tiempo es poco alentador, ¿no?
03:15Las pérdidas van a ser cuantiosas y esto acarrea consigo muchos problemas a posterior.
03:23Hasta podemos hablar de un desabastecimiento en la zona.
03:29Bueno, son numerosas las pérdidas y las enfermedades que de aquí para adelante ya vienen
03:34porque en esa zona donde ha habido hortandad de animales por ahogamiento
03:37ya están las aguas contaminadas, olor insoportable prácticamente, ¿no?
03:43Sí, bueno, se complica la situación cada día. ¿Qué pasa?
03:45¿El gobierno se ha contactado con ustedes? ¿Les han dicho algo, don Ernesto?
03:50Nosotros, por medio de Cegasacruz, hemos hecho la petición para ayuda.
03:58Nos ha llegado una brigada de la Fuerza Naval, pero eso es insuficiente, ¿no?
04:04Son unos deslizadores. Lo que necesitamos ahora son pontones para sacar todos los viejos animales.
04:10Claro, ¿de qué dimensión los pontones? ¿Quién le podría proporcionar a eso, don Ernesto?
04:16Bueno, eso es lo que nosotros estamos tratando de averiguar.
04:21Más que todo es en Trinidad lo que se consigue.
04:23Estamos hablando de capacidad para 20, 10 o 20 cabezas, ¿no?
04:27De ahí para adelante ya sirve.
04:28Claro, bueno, esperemos que se pueda conseguir, ¿no?
04:30Porque imagínense usted, la situación se va complicando
04:33y esperemos que no hubieran más reyes.
04:35Don Ernesto, quiero agradecerle por el tiempo que nos ha brindado esta mañana
04:37para explicarnos un poco la situación en Ascensión de Guarayos.
04:41Muchas gracias, muy agradecido con ustedes por la cobertura.
04:43Será hasta la próxima, don Ernesto, y ojalá la próxima sea con mejores noticias.
04:47Seguimos con más.

Recomendada

7:41
Próximamente