La primera elección judicial arranca en medio de confusión. Candidatos enfrentan restricciones del INE y campañas sin financiamiento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y mi compañera Jeanette López Ponce es quien ha seguido este tema desde el principio, desde dentro, desde el INE, ella tiene todos los detalles, ella se encargará de seguir estas campañas, el día de la elección, el anuncio de los resultados, y por eso hoy se encuentra con nosotros, Jeanette, buenas noches, arrancan campañas, ¿qué pudiste ver tú en este primer día de contienda?
00:19Pues bastante confusión, Víctor Hugo, si puedes observar, pues después de que horas previas del arranque de estas campañas, el INE todavía estaba aclarando muchas dudas, todavía impuso nuevas restricciones, pues bueno, evidentemente había y confusiones entre lo que se podía hacer o no.
00:37De entrada podemos decir que dos ministras, por ejemplo, como tú ya lo mencionabas, pues decidieron arroparse una por un sindicato, otra por una institución educativa, y esto también mete a ese sindicato y a esa institución educativa a las campañas, Víctor Hugo, porque ahora tendrán que demostrar que no están favoreciendo a esas ministras, sino que tienen que invitar a todas las demás candidaturas por el mismo cargo,
01:03o de lo contrario, pues se va a contabilizar como un evento de propaganda diseñado para esas dos ministras. Por lo pronto, pues varias, entre ellas, Leni Abatres, apegándose a las reglas, por lo menos el primer día, digamos, en lo que se va ajustando todas estas nuevas reglas, y por lo pronto se limitó a espacios públicos, volantes, y vamos a ver cómo les va en el resto de los días con estas campañas altamente restrictivas, Víctor Hugo.
01:33Justamente ese es el tema, Yanet, porque son unas campañas altamente restrictivas en cuanto a que no tenemos la posibilidad de ver un proceso similar al que hemos visto en elecciones para cargos federales, por ejemplo, para la presidencia o para diputados o senadores. Ahora bien, en el caso de los jueces, ¿qué fue lo que detectaste? Tú has estado dando la vuelta en las redes sociales, ¿cómo van ellos ahora en este proceso de estarse haciendo campaña virtual?
01:56Pues podemos decir que las campañas se dieron, digamos, el banderazo de salida precisamente en las redes sociales. Ya escuchábamos en esta pieza que presentabas hace unos momentos, algunos festejaron pues presentando nuevamente sus mejores pasos de baile, otros recurrieron a su tía, a su mamá, y otros más empezaron a explicar el por qué están participando en este proceso judicial y también en qué consisten sus cargos.
02:26Yo creo que lo central va a ser en redes sociales e incluso pues van a ser muy pocas las candidaturas que veamos haciendo eventos como los que hoy hicieron estas tres ministras, Víctor Hugo.
02:36Yanet, también hay un tema que está ahí en el debate que es la recomendación del INE a los impartidores de justicia para que pidan licencia al cargo. ¿Por dónde va esta propuesta?
02:43Esta es una de las novedades de última hora que aprobó el INE el sábado por la tarde y que incluso hubo ahí un debate, Víctor Hugo. Por ejemplo, en el tribunal electoral ya todo el personal de la ponencia de la magistrada Yalino Talora que va a participar en este proceso pidió licencia sin goce de sueldo.
03:03Esto se lleva al INE y ¿qué es lo que dicen? Pues bueno, recordemos que la reforma judicial no los obliga a separarse del cargo y ahí pues había un debate entre pues pedirles, digamos, como una mera sugerencia que pidan una licencia y el debate era si con goce o sin goce de sueldo.
03:23Yo creo que aquí las dos partes tenían un poco de razón porque por una parte se decía goce de sueldo podría ser entonces pues seguir un poco trabajando en horario laboral, usando recursos públicos, pero por el otro lado había consejerías que señalaban que si la base de esta campaña es el financiamiento personal, pues evidentemente tienen que usar su sueldo diario para financiar su campaña.
03:47Al final se decidió solicitar licencia sin goce de sueldo y todavía vamos a ver qué dice el tribunal electoral. Seguramente, Víctor Hugo, en los próximos días estaremos viendo algún revés en estas restricciones que aprobó el INE de última hora.
04:02Ya se nos acaba el tiempo, pero la gran duda que queda ahí es eventualmente quién se va a quedar en el Poder Judicial si todos tienen licencia para poder seguir impartiendo justicia. Será un tema que estaremos viendo. Janet López Ponce, gracias por estar esta noche con nosotros.
04:13Estamos pendientes. Buenas noches. Hasta luego.