Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta sería la primera vez desde que reanudaron los vuelos de deportación entre Washington
00:04y Caracas en que los migrantes venezolanos llegan al país en un avión estadounidense.
00:09Recordemos que los vuelos anteriores habían sido efectuados por aviones de la estatal
00:13venezolana Conviasa. En esta oportunidad regresaron 175 ciudadanos, 11 de ellos mujeres, sin embargo
00:19se esperaban que fueran 229 personas. La inconsistencia en las cifras se la atribuye al ministro Diosdado
00:25Cabello al desorden, según sus palabras de la administración de Donald Trump, en estos
00:29operativos de deportaciones. En esta oportunidad, aseguró el ministro, tampoco vinieron integrantes
00:35de la banda criminal Tren de Aragua. Sin embargo, por primera vez dijo que sí venía un integrante
00:39de una banda criminal del estado Trujillo que tenía cuentas pendientes con la justicia
00:43venezolana. A la fecha, según el ministro, más de 1.400 venezolanos han regresado al
00:48país entre vuelos del denominado plan Vuelta a la Patria y los vuelos de deportación que
00:53ha hecho Estados Unidos. Estas negociaciones entre Washington y Caracas se dan en medio
00:59de una controversia por la deportación de venezolanos a la cárcel de máxima seguridad
01:03en El Salvador y también en momentos en que la administración de Donald Trump ha tomado
01:07duras medidas que afectarán a la economía venezolana como fue la revocatoria de la concesión
01:12a la estadounidense Chevron para operar en el país. Aunque se extendió el plazo hasta
01:16el próximo 27 de mayo, se conoció este sábado que también se revocaron los permisos a otras
01:20extranjeras como la española Repsol y empresas de la India, Italia y de Francia para que cesen
01:25sus operaciones en Venezuela y tendrán hasta el próximo 27 de mayo para hacerlo.