Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Buenas noches, bienvenidos a Notivisión Edición Central en esta jornada de domingo.
00:00:05Noticia de último momento desde el Trópico de Cochabamba.
00:00:07Escuchemos la denuncia que hace el expresidente Evo Morales con relación a un hecho que se habría suscitado en las últimas horas.
00:00:13Se informa sobre la muerte de un dirigente de la CSUTB.
00:00:17Él señala que este sería un pretexto para hacer que el Trópico Cochabambino se levante y así el gobierno poder militarizar.
00:00:24Escuchemos la denuncia de Evo Morales.
00:00:27Exactamente a las dos de la tarde me comunicaron que un dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajo de Campesinos de Bolivia, CSUTB, hubiera sido acribillado, baleado en Villarsama.
00:00:50Esta semana que se va, lunes, martes, hubo muertos casi seguidos en Chimore, Villarsama y Entre Ríos.
00:01:11Yo dije, sospechoso. No sabía quiénes habrían sido.
00:01:18Y cuando llegó el hermano Leonardo Loza, antonoche, o el día viernes, sábado, otra provocación con las declaraciones del ministro de gobierno contra el Trópico de Cochabamba.
00:01:32Denunciamos, denuncié, denunció el compañero senador Loza, está provocando un levantamiento del Trópico, justificará una militarización al Trópico de Cochabamba.
00:01:48Y ante esta denuncia del expresidente Evo Morales desde el Trópico de Cochabamba, que dice el gobierno.
00:01:52Vamos a actualizar la información inmediatamente con nuestro colega Manuel Alborta, quien se encuentra con el viceministro del Régimen Interior.
00:01:58Estamos con usted Manuel, buenas noches.
00:02:02César, ¿cómo estás? Buenas noches amigos del país.
00:02:04Y luego de esta denuncia del eje mandatario, vamos a conversar con el viceministro Johnny Aguilera.
00:02:09Gracias, viceministro.
00:02:10Esta denuncia que hace desde el Trópico, bueno, hay una respuesta a esto, hay una situación y una explicación.
00:02:16En todo caso, es un desventido.
00:02:17Pues como sabemos, el día miércoles, terminando el día martes, se produce una intervención por parte de la policía boliviana del Trópico del Chapare,
00:02:26a partir de una información que se recibe sobre la búsqueda de Daniel Villarreal Calle,
00:02:30quien, como sabemos, es líder de una organización criminal destinada no solamente a secuestros, sino también a sicariatos.
00:02:36De manera paralela, nuestro talento humano se ha trasladado a la ciudad de Santa Cruz con la intención de lograr su captura.
00:02:42Mientras la gente se encontraba en Santa Cruz, recibieron una llamada telefónica de un informante
00:02:46que se expresa que precisamente en aquel lugar se encontraba Daniel Villarreal Calle conjuntamente con otras personas.
00:02:52Esto provoca que el coronel Canelas, que es el director de la FESC-C, llame hasta su unidad, que estaba centrada en el Chapare,
00:02:59y este contingente, cuatro funcionarios vestidos de policías, evidentemente tenemos unas indumentarias adecuadas para el Trópico, se trasladan hasta allí.
00:03:10En el momento en que interviene la policía boliviana, reciben disparos de arma de fuego, precisamente de quien hoy ha perdido la vida.
00:03:17Esto en defensa propia provoca una respuesta por parte de los funcionarios de la policía, quienes provocan a su vez la presencia de esfuerzos.
00:03:25Mientras tanto, se detiene una persona que en todo caso evidentemente fue identificada como líder del transporte,
00:03:32pero provoca a partir de la cantidad numérica y la diferencia de armamento y de personas que en todo caso eran superiores frente a la policía,
00:03:41la salida o la retirada de la FESC-C de Cochabamba o del Chapare hacia su cuartel.
00:03:46Es en aquel momento en que se produce, no solamente que le quitan el arma a las personas,
00:03:52sino que en todo caso todos quienes estaban acompañando a esta persona desaparecen del lugar.
00:03:58Una vez que se producen estos hechos, se logra establecer lo siguiente.
00:04:02Primero, la participación del Instituto de Investigación Forense, que está efectuando una pericia para que podamos constatar la existencia de nitritos y nitratos.
00:04:11En la mano del señor Johnny, aparentemente, pues no ha sido identificado oficialmente en ese momento,
00:04:17quien por versión de los policías que intervinieron en ese operativo, los disparó, les disparó.
00:04:22Segundo, los funcionarios se encuentran sometidos a procesos disciplinarios en la vía administrativa como también en la vía penal.
00:04:30Y tercero, pese a las reiteradas, vamos a llamar identificaciones, que se han efectuado desde el punto de vista informal,
00:04:38hasta este momento, siendo casi las 20 horas del domingo, sus familiares o los interesados no se han apersonado a recoger el cuerpo.
00:04:47Esto desde el estudio de la criminología nos da varias interpretaciones.
00:04:51Primero, el temor a ser víctimas de depresalía.
00:04:54Segundo, a que no se aproximan hasta allí porque efectivamente no se trata a la persona que ha sido mencionada.
00:05:01Y tercero, que nosotros hemos contactado con las autoridades de los órganos civiles o cívicos,
00:05:07como de transportistas del Trópico de Cochabamba, quien en ningún caso han identificado a esta persona.
00:05:13Mis ministros, Evo Morales daba un plazo de 48 horas para que se detenga esta persona.
00:05:18Y bueno, se hablaba de amenazas por parte del ministro de Gobierno, así lo decía esta jornada desde el Trópico.
00:05:26En este caso son las amenazas del otro sector que, utilizando a gente que está instigada o contratada por miedo o por dádiva,
00:05:36impiden que a nueve cuadras a la redonda de donde se encuentra se puedan realizar actividades
00:05:42que hubieran permitido cumplir las órdenes judiciales emanadas de las autoridades respectivas.
00:05:47No existe ningún nivel de presión ni de intervención.
00:05:50No existe ninguna acción destinada al control o a la mitigación de las actividades de las organizaciones criminales
00:05:56que están asentadas en esa área, que en todo caso, desde mi perspectiva personal,
00:06:01se encuentran potenciadas por aquel conglomerado de personas que impide el libre tránsito en aquella área del país.
00:06:08Anunciaban la presencia de militares, grupos de militares y policías en este sector.
00:06:12Bueno, los militares y los policías pueden estar en todas las áreas de nuestro país.
00:06:16No existe ningún área restringida para que los entes del Estado se aproximen allí.
00:06:22Sin embargo, debo desmentir que hubiera existido una operación que ha sido esgrimida por algún senador
00:06:28pretendiendo señalar que esta era una acción destinada a evitar la existencia de un Congreso,
00:06:34lo cual, en todo caso, ha demostrado, una vez más, que es una declaración mentirosa.
00:06:38Le agradezco mucho por estos minutos, César.
00:06:40La información importante y la explicación del viceministro Johnny Aguilera.
00:06:44¿Tiene alguna consulta, César?
00:06:46Bien, importante. Muchas gracias. Queremos agradecer al viceministro Johnny Aguilera
00:06:49por la explicación amplia que nos ha brindado a propósito de lo que ha acontecido en el trópico Cochabambi.
00:06:54No hay ningún operativo aseñado claramente para evitar absolutamente nada.
00:06:58Lo dijo el viceministro Johnny Aguilera, acá en Notivision.
00:07:01Amigos, vamos a cambiar porque queremos comenzar también informando de un hecho trágico,
00:07:06un accidente trágico que ha derivado en la muerte de una persona.
00:07:10Un accidente de tránsito que cobró la vida de una persona en el sector de Pampajasí.
00:07:15Vamos a conocer los detalles.
00:07:17Y es por esa razón que queremos conocer algunos elementos que han surgido tras este hecho.
00:07:36Fueron muchos de los vecinos y testimonios que se han producido después de que esta madrugada
00:07:42una persona de la tercera edad haya sido embestida por un vehículo.
00:07:45¿Qué dice la policía? ¿Qué dicen las primeras indagaciones sobre esto que ha acontecido?
00:07:49Veamos.
00:08:42¿Pero qué sucedió? ¿Qué es lo que ha investigado la policía? ¿Cuáles son los testimonios?
00:08:53¿Y qué pudo haber pasado esta madrugada en la zona de Pampajasí cuando un vehículo a raudan
00:08:58una velocidad muy elevada, pues prácticamente impactó contra la integridad de una persona
00:09:04y además chocó contra una vivienda provocando daños materiales y además quitándole la vida
00:09:10a esta persona de la tercera edad.
00:09:23Observe estas imágenes porque es el momento cuando un hombre de la tercera edad
00:09:27pierde la vida tras ser arrollado por un vehículo.
00:09:35Las cámaras de seguridad de la vivienda afectada captaron el momento exacto del atropello
00:09:39en el que vehículo también terminó colisionando contra el muro.
00:09:43Y a la vez también ha habido un fallecido en ahí.
00:09:46La persona, un peatón que estaba cruzando, se lo llevó por delante junto con la pared
00:09:53y se ingresaba hacia adentro.
00:09:54Causó daños materiales considerables tanto en el vehículo como en la vivienda
00:09:58además de generar una fuga de gas, lo que provocó la intervención del personal de YPPB
00:10:03para controlar la situación.
00:10:05Ha sido una desesperación para nosotros porque le dio directamente a los dos medidores de gas
00:10:13que tenemos en el domicilio. Fuga, tremenda fuga ha habido, entonces esa era la preocupación.
00:10:20Los vecinos de este sector señalan de que el mismo sería muy peligroso,
00:10:24por lo tanto han pedido la intervención de las autoridades al respecto.
00:10:29Nos encontramos acá en la zona de Ipambajasi, donde se registró un accidente fatal
00:10:34cobrando una vida de una persona de la tercera edad.
00:10:37Todavía quedan rastros del vehículo que impactó con la vivienda
00:10:43provocando daños en la pared y provocando también una fuga de gas
00:10:48que ha generado preocupación en los vecinos.
00:10:52Vecinos de la zona de Ipambajasi exigen un rompe muelles
00:10:55en el sector donde este fin de semana se registró un fatal accidente
00:10:59que cobró la vida de una persona de la tercera edad.
00:11:02Que se haga un rompe muelles, porque las movilidades pasan con mucha velocidad también,
00:11:06entonces a consecuencia de eso también se les entra el freno tal vez,
00:11:09entonces yo quisiera que difundan todo esto, hay una necesidad de que tengamos ahí un rompe muelles.
00:11:14Este hecho no sería el primero en registrarse.
00:11:17Ha venido a tomar mucha velocidad, especialmente los minibuses
00:11:21por querer conseguir pasajeros, etc.
00:11:24Este accidente que ha ocurrido hoy en la mañana
00:11:29realmente es el reflejo de la imprudencia de los choferes y el consumo del alcohol.
00:11:34La falta de vigilancia policial y el exceso de velocidad
00:11:37que imprimen en los vehículos la preocupación de los vecinos.
00:11:43Una persona fallecida, una persona de la tercera edad es la víctima de este accidente,
00:11:47pero además abrió la persona herida, la conductora de este vehículo.
00:11:52Un trágico accidente se registró la mañana de este domingo en la zona de Pampajasi,
00:12:01cuando un hombre de la tercera edad fue atropellado por un vehículo mientras caminaba por la acera.
00:12:07En horas de la madrugada del día de hoy, aproximadamente a las 6.40,
00:12:11se ha constituido a la zona de Pampajasi, donde ha atendido un hecho de tránsito,
00:12:18el resultado del cual se tiene una persona fallecida de 70 años de edad, de sexo masculino,
00:12:24como también daños a un inmueble.
00:12:26Este hecho se habría producido cuando el conductor habría perdido aparentemente el control del vehículo
00:12:33e inicialmente habría atropellado a una persona y posteriormente habría colisionado con un inmueble.
00:12:40El incidente ocurrió antes de las 7 de la mañana,
00:12:43cuando el automóvil de color rojo habría estado circulando a alta velocidad,
00:12:47subió a la acera y arrolló al peatón, quien falleció de manera instantánea,
00:12:52debido al impacto, según un informe policial.
00:12:55Aparentemente 70 años, no se tiene su identificación, la cual ha sido trasladada de sexo masculino,
00:13:02la cual ha sido trasladada a la morgue.
00:13:05Mientras que la conductora permanece independiente de la dirección de tránsito para ponerla ante un juez.
00:13:13Ya está hora de la noche, nuestra unidad móvil se ha trasladado hasta este lugar para conocer algunos de los testimonios.
00:13:23No sería la primera vez que ocurre un accidente de esta naturaleza.
00:13:26María José Molleredo se encuentra en el lugar bajo buenas noches.
00:13:32César, ¿Cómo estás? Muy buenas noches.
00:13:33Tú lo has dicho, un hecho de tránsito que ha marcado tragedia acá en la zona de Pampajasi.
00:13:37Hace instantes aparecían dos sobrinos de esta víctima,
00:13:40esta persona de la tercera edad, de 70 años, este hombre que ha fallecido en este lugar.
00:13:45El muro prácticamente ha sido destruido, dos medidores de gas.
00:13:49También el vecino, el propietario de esta vivienda, ha colocado estas calaminas a falta del muro,
00:13:56que ha quedado prácticamente hecho trizas.
00:13:59Está en plena acera, como estamos observando.
00:14:02Lo decíamos, dos sobrinos ya habrían reconocido a esta persona de la tercera edad,
00:14:07quienes se trasladarían a la morgue del Hospital de Clínicas para recoger el cuerpo
00:14:11y darle la cristiana sepultura.
00:14:14Sin embargo, señalan que no se habrían encontrado algunas pertenencias por parte de esta persona.
00:14:18Señor, me decía, han aparecido dos sobrinos de esta persona que lamentablemente ha fallecido.
00:14:23Sí, exactamente. Hace un momento estaban viniendo a hacer las averiguaciones,
00:14:28cómo ha sido el caso.
00:14:30Entonces, yo creo que también en tránsito hay una persona ahí y ya tienen alguna información.
00:14:35También han venido familiares de la conductora como del esposo,
00:14:40quienes estaban en el vehículo que ha provocado el hecho de tránsito para hacerse cargo de los gastos.
00:14:44Mire, su muro prácticamente ha quedado hecho trizas.
00:14:47Así es. También se aproximaron también ellos.
00:14:51Entonces, indicaron que se comprometieron a deshacer los daños materiales que ha ocurrido aquí.
00:15:00Ahora, como el propietario me decía, más arriba hace falta un rompemuelles.
00:15:04Es prácticamente complicado pasar de un lado a otro.
00:15:08Exactamente. En este momento, no puede cruzar la área porque viene movilidad por este lado, por el otro lado.
00:15:16Y ellos emprenden velocidad también.
00:15:19Entonces, mucha imprudencia también de los señores conductores.
00:15:22Toman altas velocidades en este sector.
00:15:25¿Los dos medidores de gas también? ¿En cuánto tiempo se lo van a reponer?
00:15:29No, todavía, como es domingo hoy, mañana nos vamos a personar a yacimientos.
00:15:36Ellos nos indicarán cuál será el procedimiento, digamos, para la reposición de los dos medidores,
00:15:43que en este momento ya los retiraron personal de yacimientos.
00:15:47Perfecto. Muchas gracias. Un gran susto.
00:15:49Bueno, ¿qué ha pasado con la fuga de gas de estos dos medidores?
00:15:52Pero, lamentablemente, se ha perdido una vida.
00:15:56Los familiares ya han aparecido sumamente consternados por el fallecimiento, bueno, de esta persona de la tercera edad.
00:16:02César.
00:16:03Muy amable. Muchísimas gracias por la información.
00:16:05Estamos atentos a lo que vaya a acontecer.
00:16:07Esto ha sucedido esta mañana, antes de las siete de la mañana, en el sector de Pampa, casi.
00:16:12Gracias. Decimos a María José Moñinero.
00:16:14Pero, si hablamos de accidentes de tránsito, bueno, la inseguridad también está en otras ciudades.
00:16:18Vean ustedes cómo resultó herida una pasajera que iba a bordo de una motocicleta.
00:16:24Esto sucedió en Santa Cruz de la Ciudad.
00:16:28Andrea Justiniano sufrió un accidente de tránsito en motocicleta, estando en calidad de pasajera.
00:16:33Quedó con graves fracturas en el cuerpo y el cerebro con hematomas.
00:16:37Ahora la familia apela al Corazón Solidario para recibir ayuda económica.
00:16:42Le pido por favor a toda la población. Yo necesito ahorita ayuda para mí.
00:16:47Hace ocho meses que mi hija la tengo así y por falta de recursos no la he podido hacer operar.
00:16:58Ella necesita una válvula para drenarle ese líquido que tiene en su cabeza.
00:17:05Y también después de que le den el vinil, porque ese líquido le está afectando,
00:17:11le ha dado hidrocefalia de ese mismo líquido que tiene en su cerebro.
00:17:17Aparte de eso le tienen que hacer una cranioplastía.
00:17:22Y para eso se necesita, ustedes saben que un golpe en la cabeza es demasiado fuerte.
00:17:28Es lo peor que una persona puede tener en la cabeza.
00:17:32Así que yo recurro a ustedes, a su buen corazón, que por favor me ayuden con mi hija.
00:17:39Porque ella cada día se está deteriorando más.
00:17:42No puede hablar, no puede caminar.
00:17:45Así que le pido a todos ustedes.
00:17:48Aparte yo necesito un CD para la cranioplastía que le van a hacer.
00:17:57Y de Santa Cruz volvemos a La Paz, hasta Los Yungas.
00:18:00Vean ustedes, otro accidente de tránsito.
00:18:02Esta vez en Mapire, una camioneta cayó a un barranco.
00:18:07Esto ha generado la alarma de la población, de los comunarios que se encontraban en el lugar.
00:18:12Se cree que dos personas que se encontraban dentro de este vehículo
00:18:16habrían sido arrastrados por la corriente del río.
00:18:21Acá en el fontón de Mapire vemos al vehículo que está totalmente dañado.
00:18:28Camioneta cae al río Mapire, en la provincia de La Recaja.
00:18:33Por favor, señores, alguna referencia del conductor que cayó abajo.
00:18:38Señores, de Milagros, de Mazapa, de todos esos lugares, por favor.
00:18:55Nos informan que hay una persona desaparecida.
00:18:57Por favor, si hay algunas personas que están abajo, por Milagros, por Yahicura.
00:19:02Señores, por favor, reportar si la persona, el chofer, no se encuentra.
00:19:10Yo creo que se lo llevo a decir.
00:19:12Al espera de un informe oficial, los comunarios no descartan
00:19:16que las personas hayan sido arrastradas por la corriente del río.
00:19:20¿Nos pueden dar alguna pista del conductor de esta camioneta?
00:19:25Al chofer, si no se lo encuentra, se lo llevó o se lo arrastró en el río de Mapire.
00:19:33A la cárcel con detención preventiva fue enviado este sujeto
00:19:37que amenazó con un cuchillo a su pareja delante de sus hijos.
00:19:41Sucedió en Cochabamba.
00:19:44Estas imágenes causaron indignación en los pasados días en Cochabamba.
00:19:47Un hombre intenta victimar a su esposa con un arma blanca.
00:19:50Todo quedó grabado.
00:19:52Su hija de seis años grabó el video de las agresiones y se hizo viral en las redes sociales.
00:19:57Este fin de semana se desarrolló la audiencia de medidas cautelares del agresor
00:20:01y se determinó detención preventiva en la cárcel de San Antonio.
00:20:05Determinó la detención preventiva sin fecha establecida,
00:20:08sino que en delitos de intentos de feminicidio
00:20:12y donde se vulneran derechos contra la vida de la mujer,
00:20:15no se establece un periodo específico.
00:20:18En ese entendido, en este momento la señora está más tranquila,
00:20:21ya se encuentra con la seguridad de que el agresor no va a volver a su domicilio
00:20:26a pretender agredir a ella y a su familia.
00:20:28El delito es intento de feminicidio.
00:20:30El abogado del agresor anuncia que apelará a la determinación.
00:20:33Vamos a someternos nosotros al procedimiento, al proceso,
00:20:37durante los seis meses de la etapa preliminar.
00:20:40Sin embargo, la jueza ha determinado la detención preventiva
00:20:43en el penal de San Antonio, en la ciudad de Cochabamba.
00:20:45Sí hemos demostrado que mi cliente tiene un domicilio, una familia y un trabajo.
00:20:51Sin embargo, como ya había manifestado la juez,
00:20:55ha determinado la detención preventiva de mi cliente.
00:20:58Recordemos que el caso se registró hace más de 12 días
00:21:01y a pesar de que existía la denuncia correspondiente,
00:21:04la policía y la fiscalía recién actuaron
00:21:06luego de que el video se hiciera viral a través de las redes sociales.
00:21:11Gracias por estar con nosotros, amigos, en esta entrega de Notivisión Edición Central.
00:21:15Acompáñenos para seguir siendo los mejores informados.
00:21:18Estos, nuestros titulares de Notivisión.
00:21:23Titulares.
00:21:29452 mil familias afectadas.
00:21:31El ministro de Defensa informó que 217 municipios se declararon en desastre.
00:21:36El Senami informó que ingresará un frente frío acompañado de tormentas eléctricas al país.
00:21:41En La Paz aumentaron 40 centímetros los caudales de los ríos.
00:21:45Analizan emitir alerta naranja.
00:21:50Detención preventiva para apuñalador.
00:21:53Enviaron a la cárcel de San Antonio al hombre que atacó con un cuchillo a su pareja frente a sus hijos.
00:21:58Lo acusan de tentativa de feminicidio.
00:22:02Arce no asistirá a declarar.
00:22:05La justicia citó al primer mandatario Luis Arce este lunes para que preste su declaración en el marco de la fase de presentación de testigos
00:22:12dentro del proceso que está abierto desde el 2021 por el denominado Caso Golpe 1.
00:22:17El ministro de Justicia afirmó que la autoridad no asistirá.
00:22:23Trágico accidente.
00:22:25Vecinos de la zona de Pampajasi donde una vagoneta arrolló a una persona de la tercera edad quitándole la vida
00:22:31para posteriormente estrellarse contra la pared de un domicilio.
00:22:34Pide rompemuelles y patrullaje policial.
00:22:40Transporte pesado en emergencia.
00:22:42Ya que se encuentran en etapa de cosecha de soya, denuncian que en provincias no hay combustible.
00:22:47Indicaron que la cadena alimentaria estaría en riesgo.
00:22:50Piden al gobierno dar solución.
00:22:55En el mundo aumenta la cifra de fallecidos en Birmania.
00:22:58Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó a 1.700 muertos.
00:23:03Los servicios de emergencia siguen buscando más víctimas del sismo del viernes que dejó al menos 1.700 fallecidos
00:23:10y se sintió hasta Bangkok donde murieron 18 personas.
00:23:17Y en los deportes, Blooming y The Strongest cerrarán el telón de la fecha 1 del fútbol nacional.
00:23:23Jefe San José ganó y se enfoca en la Copa Sudamericana.
00:23:26Aurora no tuvo problemas ante Oriente Petrolero.
00:23:29Bienvenidos a Notivision.
00:23:37Momento de información deportiva en Notivision, edición central en esta jornada de domingo
00:23:42y saludamos ya inmediatamente a Pablo Javier Bustillo.
00:23:45¿Cómo te va Pablo? ¿Cómo estás?
00:23:46¿Qué tal César? Buenas noches.
00:23:47Un placer saludarlo Pablo, bienvenido.
00:23:48Igualmente, muchas gracias.
00:23:49Vamos a hablar de fútbol.
00:23:50Claro que sí.
00:23:51Extrañó el fútbol Galindo.
00:23:52Seguro que sí, pero finalmente volvió.
00:23:54Totalmente.
00:23:55Y en la fecha 1, el partido final se está desarrollando en Santa Cruz.
00:23:59Buenas noticias para The Strongest.
00:24:01Cuéntenos.
00:24:02Porque está ganando el Tigre 1 a 0 a Blooming en el Tawichi Aguilera.
00:24:06Le vamos a contar todos los detalles de esto y las presentaciones del capítulo 1 de nuestro Balón Pie en Santa Cruz.
00:24:13Reiteramos, a punto de culminar recién el primer tiempo.
00:24:16Partidos de domingo.
00:24:17Vamos revisando ya goles, emociones, imágenes.
00:24:20Porque la televisión tiene un sitio para usted en todos los estadios del país, por ejemplo.
00:24:25Nos acomodamos en el eje Supercudes para observar a Gualberto Villarreal-San José.
00:24:29Gran victoria sobre Real Tomayapo.
00:24:32GB San José que se alista, además, para ingresar en fase de grupos de Copa Sudamericana
00:24:38el jueves de la siguiente semana ante Unión Española.
00:24:41Tremendo golazo de López.
00:24:42El 1 a 0 en 5 minutos del inicial.
00:24:45Así el crédito de Oruro, uno de los dos equipos de esta región.
00:24:49Se ponía en ventaja.
00:24:52Reacción por parte de Real Tomayapo.
00:24:55Sobre la línea, defendiendo y de gran manera Seimandi, uno de los defensores.
00:25:02El juez del compromiso acá sanciona penal.
00:25:05Corulo es el convocado para ejecutar.
00:25:08Pica la pelota de modo sensacional.
00:25:11Nada pudo hacer Poveda.
00:25:13Otro a la guardameta de selección.
00:25:15Así el conjunto del sur de Bolivia empataba el cotejo herido en amor propio.
00:25:22San José volvió a salir adelante.
00:25:25Michelli en 42 minutos va a lograr el desequilibrio.
00:25:30Antes esta situación donde el VAR intervino para evidenciar posición de adelanto.
00:25:36Así sancionaba de modo correcto el juez del partido.
00:25:38Pero a la vuelta de la esquina de selección, acá balón sobrado.
00:25:43Y Michelli sí iba a convertir.
00:25:46Disfrazado de delantero el zaguero central.
00:25:49El 2 a 1 para Gualberto Villarroel.
00:25:52San José, inconvenientes en el arquero Saucedo, Aguilar, Torres Orellana.
00:25:58Los hombres de la línea de defensa de Tomayapo.
00:26:05Lamentando dejar esos vacíos en el fondo.
00:26:09Acá, incluso pifiando la pelota pero Becerra.
00:26:13Convertía el 3 a 1 final.
00:26:16Todo en el primer capítulo, en el último suspiro del primer tiempo.
00:26:19Si dos, cuatro goles en el primer episodio.
00:26:22Que así se iba a diluir esta presentación.
00:26:25En el complemento alguna reacción por parte de Real Tomayapo.
00:26:28Algo más de Gualberto Villarroel.
00:26:31Pero se consumieron los minutos.
00:26:34Y el resultado quedó en este 3 a 1 favorable a GB.
00:26:37Que reiteramos el jueves de esta semana.
00:26:40Que ingresa en Copa Sudamericana en este mismo estadio.
00:26:43Ante el conjunto Chile.
00:26:45Vamos a seguir observando fútbol hasta Cochabamba.
00:26:48Para ver a Aurora y Oriente Petrolero.
00:26:52Una Aurora que comienza con 33 puntos de sanción.
00:26:59Ante Oriente que no levanta cabeza.
00:27:02Un torneo amistoso adverso para el pentacampeón nacional.
00:27:05Y buscará lavar la imagen el siguiente domingo.
00:27:08Ante Universitario de Viento.
00:27:10Cuando debuta en el Taucho Aguilera Cejas.
00:27:13Marcaba en 8 minutos el primer gol del compromiso.
00:27:16A pesar de todos los inconvenientes.
00:27:19Y esos números rojos que deben ser revertidos.
00:27:22A pesar de aquello mostró mucho músculo el equipo del pueblo.
00:27:26En el minuto 22 va a haber reacción del refinero.
00:27:31Tremendo disparo de Nava.
00:27:33Para silenciar el Félix Capriles.
00:27:37Un disparo fuera de serie.
00:27:39Imposible para Colobo.
00:27:41Que reclamaba su línea de defensa.
00:27:43Enciso, Vidal, Redonzales.
00:27:46Sin respuesta.
00:27:47Había aire.
00:27:48Pudo más que los rivales.
00:27:51Jair Reynoso el veterano.
00:27:53Inagotable.
00:27:54Inoxidable.
00:27:55Otrora jugador de la selección boliviana.
00:27:58El colombiano naturalizado.
00:27:59Marcaba el 2 por 1.
00:28:02Y en el cierre del primer capítulo.
00:28:04Otro hombre de muchísima experiencia.
00:28:06Edito Rico.
00:28:08Para perforar la portería de Quiñones.
00:28:12Con dos anotaciones de distancia.
00:28:15Se iba más tranquilo el equipo del pueblo.
00:28:17Zia Aurora.
00:28:19Al descanso.
00:28:20En el segundo episodio.
00:28:21Variantes.
00:28:22Dentro Ara.
00:28:23Dentro Acuña.
00:28:24González.
00:28:25Ceballos.
00:28:26Meleán.
00:28:27Pero no hubo cambio de horizontes.
00:28:28Todo lo contrario.
00:28:29Aurora tuvo dos golpes certeros más.
00:28:31Este de Jair Reynoso.
00:28:33Una de las figuras del compromiso.
00:28:34Doblete para el número 18 de Aurora.
00:28:39Y en el cierre del partido.
00:28:41A propósito de jugadores de mucha experiencia.
00:28:43Va a llegar un hexatigrado.
00:28:46Para convertir el quinto definitivo.
00:28:49A través de la vía del penal.
00:28:51Después del compromiso.
00:28:52Evidencia este ilícito.
00:28:54Va a sancionar la pena máxima.
00:28:56Tras estas acciones.
00:28:57El rebote.
00:28:58Esa pelota que devolvía el poste.
00:29:00Al terreno de juego.
00:29:02Y Michael Ortega para el 5 a 1 final.
00:29:04Así acabó esta presentación.
00:29:07Gran victoria de Aurora.
00:29:09Que de menos 33.
00:29:11Vas a tener menos 30 puntos.
00:29:13En la tabla de colocaciones.
00:29:15Cerramos el primer bloque de información deportiva.
00:29:17En Notivision.
00:29:18Volcando la página.
00:29:19Y hablando de Racquetball.
00:29:20Se ha llevado a cabo.
00:29:21Un clasificatorio nacional.
00:29:23Hoy en La Paz.
00:29:24En distintas categorías.
00:29:26Pero si.
00:29:27En élite.
00:29:28Conrado Moscoso.
00:29:29El gran favorecido.
00:29:31Virtud de la raqueta principal del país.
00:29:33Desde su creciente región.
00:29:35La sede de gobierno.
00:29:36Para ganar en singles.
00:29:37Y dobles.
00:29:40Culminó el nacional de racquet.
00:29:41Con miras a los juegos panamericanos.
00:29:43En Guatemala.
00:29:44El máximo representante.
00:29:45En la disciplina.
00:29:46Se coronó campeón.
00:29:47Y se derrota por 3 sets a 1.
00:29:48A Carlos Keller.
00:29:49Estos finales.
00:29:50Son una escena costumbre.
00:29:52Con él.
00:29:53Y pues obviamente.
00:29:54Creo que para mí es.
00:29:55Primero un honor.
00:29:56El poder.
00:29:57Compartir.
00:29:58El seguir.
00:29:59Jugando.
00:30:00Racquet sobre todo.
00:30:01Llegar a una final.
00:30:02El poder jugar contra él.
00:30:03Y bueno.
00:30:04Creo que.
00:30:05El extra.
00:30:06Y la meta que teníamos.
00:30:07Era salir campeones.
00:30:08Y ahora con el objetivo más grande.
00:30:09De poder.
00:30:10Traer una medalla.
00:30:12Superada la lesión en el brazo de derecho.
00:30:14Comienza con su preparación.
00:30:15Para representar a Bolivia.
00:30:16Tenemos ahora.
00:30:17El.
00:30:18Panamericano.
00:30:19Esperemos.
00:30:20Obviamente.
00:30:21Tener un buen resultado.
00:30:22Conjuntamente.
00:30:23A él.
00:30:24Esperemos.
00:30:25Poder hacer el mismo papel.
00:30:26En el dobles.
00:30:27La dupla de la Cochabamina.
00:30:28Camila Rivero.
00:30:29Y el cruceño.
00:30:30Carlos Keller.
00:30:31Se quedó con el primer lugar.
00:30:32Ha sido días muy duros.
00:30:33El entrenamiento.
00:30:34Muy fuerte.
00:30:35La parte psicológica.
00:30:36Es lo más importante.
00:30:37Ya que a veces.
00:30:38Uno.
00:30:39Está muy cansado.
00:30:40Y no puede ir.
00:30:41Pero la verdad.
00:30:42Es una de mis metas.
00:30:43Uno de mis sueños.
00:30:44Seguir practicando.
00:30:45Muy contento.
00:30:46¿No?
00:30:47De haber.
00:30:48Obtenido este título.
00:30:49Este.
00:30:50Bueno.
00:30:51Es el segundo clasificatorio.
00:30:52Que.
00:30:53Este.
00:30:54Vale más puntaje.
00:30:55Y.
00:30:56Bueno.
00:30:57Hemos asegurado.
00:30:58¿No?
00:30:59La primera clasificación.
00:31:00En el dobles mix.
00:31:01Angélica Barrios.
00:31:02No tuvo complicaciones.
00:31:03Y venció a Camila Rivero.
00:31:04Para consagrarse en lo más alto.
00:31:06En breve.
00:31:09Tenemos que hacer una pausa en Notivisión.
00:31:14Edición central.
00:31:15Pero cuando retornemos.
00:31:16Hablaremos de una.
00:31:17De las sugerencias.
00:31:18Ante la falta de combustible.
00:31:19Para usted.
00:31:20Que tiene que transportar.
00:31:21Autos eléctricos.
00:31:22Enseguida.
00:31:23Nuestro reportaje especial.
00:31:24De Notivisión.
00:31:25Permítanos la pausa.
00:31:26Si necesitamos.
00:31:28El gigante dormido.
00:31:29Ya despertó.
00:31:30Y muestra los primeros resultados.
00:31:31El presidente Lucho Arce.
00:31:32Marca un hito histórico.
00:31:33Para la industria boliviana.
00:31:34Con la inauguración.
00:31:35Del inicio de operaciones.
00:31:36De la empresa siderúrgica.
00:31:37Del Mutún.
00:31:38Una moderna ciudadela industrial.
00:31:39Emplazada en 42 kilómetros.
00:31:40De la ciudad.
00:31:41De la ciudad.
00:31:42De la ciudad.
00:31:43De la ciudad.
00:31:44De la ciudad.
00:31:45De la ciudad.
00:31:46De la ciudad.
00:31:47De la ciudad.
00:31:48De la ciudad.
00:31:49De la ciudad.
00:31:50De la ciudad.
00:31:51De la ciudad.
00:31:52De la ciudad.
00:31:53De la ciudad.
00:31:54De la ciudad.
00:31:55De la ciudad.
00:31:56La ciudad.
00:31:57La ciudad.
00:31:58La ciudad.
00:31:59La ciudad.
00:32:00La ciudad.
00:32:01La ciudad.
00:32:02La ciudad.
00:32:03La ciudad.
00:32:04La ciudad.
00:32:05La ciudad.
00:32:06La ciudad.
00:32:07La ciudad.
00:32:08La ciudad.
00:32:09La ciudad.
00:32:10La ciudad.
00:32:11La ciudad.
00:32:12La ciudad.
00:32:13La ciudad.
00:32:14La ciudad.
00:32:15La ciudad.
00:32:16La ciudad.
00:32:17La ciudad.
00:32:18La ciudad.
00:32:19La ciudad.
00:32:20La ciudad.
00:32:21La ciudad.
00:32:22La ciudad.
00:32:23La ciudad.
00:32:24La ciudad.
00:32:25La ciudad.
00:32:26La ciudad.
00:32:27La ciudad.
00:32:28La ciudad.
00:32:29La ciudad.
00:32:30La ciudad.
00:32:31La ciudad.
00:32:32La ciudad.
00:32:33La ciudad.
00:32:34La ciudad.
00:32:35La ciudad.
00:32:36La ciudad.
00:32:37La ciudad.
00:32:38La ciudad.
00:32:39La ciudad.
00:32:40La ciudad.
00:32:41La ciudad.
00:32:42La ciudad.
00:32:43La ciudad.
00:32:44La ciudad.
00:32:45La ciudad.
00:32:46La ciudad.
00:32:47La ciudad.
00:32:48La ciudad.
00:32:49La ciudad.
00:32:50La ciudad.
00:32:51La ciudad.
00:32:52La ciudad.
00:32:53La ciudad.
00:32:54Quería una tele y yo la financié
00:32:58Con mi QR Crédito muy fácil la pagué
00:33:02Ya no tenía zapatos y sin dinero estaba yo
00:33:06Pero con QR Crédito todo se resolvió
00:33:10Con QR Crédito
00:33:12Financia lo que quieras, cuando quieras
00:33:15QR Crédito es genial
00:33:17Sin efectivo? No te preocupes
00:33:19Con QR Crédito tienes la solución
00:33:21La primera línea de crédito de libre disponibilidad con pagos QR del mundo
00:33:26Funciona como una tarjeta de crédito en tu QR
00:33:29Solicita tu QR Crédito hoy en Banco Económico
00:33:32Esta entidad es supervisada por ASFIN
00:33:34Los precios suben, no hay combustibles, no hay dólares
00:33:38El MAS es una estafa
00:33:39Políticos vividores que solo se llenan los bolsillos a costa de los bolivianos
00:33:44Como empresario superé muchas crisis
00:33:47Y esta también la podemos superar
00:33:49Porque cuando los bolivianos decidimos, lo logramos
00:33:52Los bolivianos no esperamos, hacemos
00:33:55En 100 días podemos recuperar los dólares, los combustibles y controlar la inflación
00:34:00100 días para cambiar la economía
00:34:02¡100 días carajo!
00:34:07Hola Vicky
00:34:09Hasta que te decidiste, ¿cuánto tiempo tienes?
00:34:12No, no estoy embarazada
00:34:15Ella quiso decir que ¿cuánto tiempo tienes de estar tan empoderada y radiante?
00:34:21Confinese, no te estreses, resistencia y suavidad
00:34:27Finese, suaviza con firmeza, cualquier momento
00:34:31Nos dicen que estamos...
00:34:32Destinados a perder
00:34:34Y nos han hecho sentir menos
00:34:36Pero Bolivia nunca ha sido menos
00:34:38Fuimos los primeros en levantarnos
00:34:41Los primeros en encender la chispa de la libertad
00:34:44Ahora nos toca otra vez levantar la mirada
00:34:46Porque estas elecciones son más que votos
00:34:49Son el grito de independencia
00:34:51De un país que quiere dejar atrás el fracaso
00:34:54Que no quiere crisis
00:34:56Lo hacemos 100 días para cambiar la economía
00:34:59¡100 días carajo!
00:35:01Hola Bolivia, soy Rebeca Herrera
00:35:04Y me emociona muchísimo compartirles
00:35:06De que muy pronto van a poder disfrutar de Valentina Mi Amor Especial
00:35:10Una historia llena de amor, de superación
00:35:13Que estoy segura se va a robar sus corazones
00:35:16No se la pueden perder este 3 de abril a las 2 de la tarde
00:35:20Solo en Red Uno
00:35:22¡Nos vemos!
00:35:24Cuando la naturaleza nos pone a prueba
00:35:26Nuestra respuesta es la ayuda humanitaria
00:35:29El Gobierno Nacional despliega operaciones de ayuda humanitaria
00:35:33Allí donde más se necesita
00:35:35Se ha movilizado ya más de 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas
00:35:40Se ha desplazado ayuda humanitaria
00:35:42Entregando equipos y maquinarias
00:35:44Por cerca de 4 millones de bolivianos
00:35:46234 toneladas de ayuda humanitaria entregada
00:35:51Y por supuesto, atenciones médicas
00:35:5429 brigadas móviles que se tiene en este momento
00:35:58Acabamos de emitir la declaración de situación de emergencia nacional
00:36:04Que va a permitir hacer compras por excepción
00:36:07Gestionar recursos de financiamiento externo
00:36:10Movilizar mayores recursos técnicos, logísticos y económicos
00:36:14Unidos hemos superado tiempos difíciles
00:36:17Y unidos salimos adelante
00:36:20Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia
00:36:23La señal que integra Bolivia
00:36:26Red Uno para todos
00:36:30Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT
00:36:33Comenzamos la mañana tempranito y bien informados
00:36:36No ha desaparecido, el MAS está ahí
00:36:39Y si no hay unidad, corremos el riesgo de que
00:36:43El partido actual de gobierno continúe
00:36:46De tener que tratar de estar arriba para un poquito
00:36:50Poder, como se dice, soltarse y ver, ¿no?
00:36:52Qué van a ofrecer también para cuando vengan a visitarte
00:36:55No regalar partido acá
00:36:57Quedan totalmente invitados a todos los residentes
00:37:00Y pueblo en general de Santa Cruz
00:37:02A participar de esta gran feria gastronómica
00:37:05Que se llevará a cabo en el cuarto anillo
00:37:08Arrancamos el lunes a las seis en punto cuando empieza
00:37:11El Mañanero
00:37:13El Mañanero, de lunes a viernes, seis horas
00:37:31Momento de actualizar la información
00:37:34Y tomar contacto con el país
00:37:36Vamos inmediatamente hasta Santa Cruz de la Sierra
00:37:38¿Qué pasa con los trabajadores en salud?
00:37:40Le preguntamos a María René Raña
00:37:42Buenas noches, adelante con el reporte
00:37:48Gracias, buenas noches
00:37:49Nosotros llegamos hasta la maternidad Percy Bola
00:37:52Y es por ello que trabajadores se encuentran en emergencia
00:37:56Debido a que exigen diferentes demandas
00:37:59Que puedan ser atendidas de parte de las autoridades
00:38:02Vamos a hablar con el directorio del sindicato
00:38:06Coméntenos, ¿cuáles son las demandas que piden?
00:38:09Buenas noches, así la demanda que estamos pidiendo
00:38:12Es que nos den una nueva
00:38:14Porque el hospital ya está desbastado
00:38:17Ya tiene 70 años de trayectoria
00:38:23Y ya necesitamos un hospital más grande
00:38:26Por la misma población
00:38:28Que es extremadamente
00:38:30Bastante población
00:38:32Y de aquí vienen todos los
00:38:34De las 15 provincias
00:38:35Vienen a hacerse atender
00:38:37Ahí estamos pidiendo la infraestructura
00:38:39Este ítem
00:38:41Y insumos que estamos pidiendo
00:38:43Pero hasta el momento de hoy
00:38:45No hemos tenido respuesta
00:38:47¿Han anunciado un paro también con movilizaciones?
00:38:50Así es, el día viernes
00:38:52Después de la protesta que hicimos
00:38:54Después del paro de 48 horas
00:38:56Hemos tenido una reunión con las bases
00:38:59Y hemos determinado un paro de 72 horas
00:39:02Con movilizaciones
00:39:04El día martes, miércoles y jueves
00:39:06De la semana que viene
00:39:08Gracias, esa es la información
00:39:10Donde también denuncian
00:39:12Hacinamiento
00:39:14Denuncian hacinamiento
00:39:16También en la maternidad
00:39:18Coméntenos la situación
00:39:20Que están viviendo con el hacinamiento
00:39:23Seguimos con el hacinamiento permanente
00:39:25En la maternidad Percivol
00:39:27En el servicio de neonatología
00:39:29Pero hasta la fecha
00:39:31Ninguna autoridad da solución
00:39:33Al problema que día a día
00:39:35Los trabajadores pedimos
00:39:37Muchas gracias, le decimos a María René Raña
00:39:39Paro de 72 horas
00:39:41En Santa Cruz de los Trabajadores
00:39:43En salud desde el martes
00:39:46En la mañana
00:39:48En la mañana
00:39:50En la mañana
00:39:52En la mañana
00:39:54En la mañana
00:39:56En la mañana
00:39:58En la mañana
00:40:00En la mañana
00:40:02En la mañana
00:40:04En la mañana
00:40:06En la mañana
00:40:08En la mañana
00:40:10En la mañana
00:40:12En la mañana
00:40:15En la mañana
00:40:17En la mañana
00:40:19En la mañana
00:40:21En la mañana
00:40:23En la mañana
00:40:25En la mañana
00:40:27En la mañana
00:40:29En la mañana
00:40:31En la mañana
00:40:33En la mañana
00:40:35En la mañana
00:40:37En la mañana
00:40:39En la mañana
00:40:41En la mañana
00:40:43En la mañana
00:40:45En la mañana
00:40:47En la mañana
00:40:49En la mañana
00:40:51En la mañana
00:40:53En la mañana
00:40:55En la mañana
00:40:57En la mañana
00:40:59En la mañana
00:41:01En la mañana
00:41:03En la mañana
00:41:05En la mañana
00:41:07En la mañana
00:41:09En la mañana
00:41:11En la mañana
00:41:13En la mañana
00:41:15En la mañana
00:41:17En la mañana
00:41:19En la mañana
00:41:21En la mañana
00:41:23En la mañana
00:41:25En la mañana
00:41:27En la mañana
00:41:29En la mañana
00:41:31En la mañana
00:41:33En la mañana
00:41:35En la mañana
00:41:37En la mañana
00:41:39En la mañana
00:41:41En la mañana
00:41:43En la mañana
00:41:45En la mañana
00:41:47En la mañana
00:41:49En la mañana
00:41:51En la mañana
00:41:53En la mañana
00:41:55En la mañana
00:41:57En la mañana
00:41:59En la mañana
00:42:01En la mañana
00:42:03En la mañana
00:42:05En la mañana
00:42:07En la mañana
00:42:09En la mañana
00:42:11En la mañana
00:42:13En la mañana
00:42:15En la mañana
00:42:17En la mañana
00:42:19En la mañana
00:42:21En la mañana
00:42:23En la mañana
00:42:25En la mañana
00:42:27En la mañana
00:42:29En la mañana
00:42:31En la mañana
00:42:33En la mañana
00:42:35En la mañana
00:42:37En la mañana
00:42:39En la mañana
00:42:41En la mañana
00:42:43En la mañana
00:42:45En la mañana
00:42:47En la mañana
00:42:49En la mañana
00:42:51En la mañana
00:42:53En la mañana
00:42:55En la mañana
00:42:57En la mañana
00:42:59En la mañana
00:43:01En la mañana
00:43:03En la mañana
00:43:05En la mañana
00:43:07En la mañana
00:43:09En la mañana
00:43:11En la mañana
00:43:13En la mañana
00:43:15En la mañana
00:43:17En la mañana
00:43:19En la mañana
00:43:21En la mañana
00:43:23En la mañana
00:43:25En la mañana
00:43:27En la mañana
00:43:29En la mañana
00:43:31En la mañana
00:43:33En la mañana
00:43:35En la mañana
00:43:37En la mañana
00:43:39En la mañana
00:43:41En la mañana
00:43:43En la mañana
00:43:45En la mañana
00:43:47En la mañana
00:43:49En la mañana
00:43:51En la mañana
00:43:53En la mañana
00:43:55En la mañana
00:43:57En la mañana
00:43:59En la mañana
00:44:01En la mañana
00:44:33Es una realidad.
00:44:42¿Qué van a hacer con el sector energético?
00:44:44Porque le digo, si no funciona la energía,
00:44:46el resto de la economía no funciona.
00:44:48Hay que cambiar la matriz energética.
00:44:51Es, sin duda, un paso que hay que considerarlo principalmente,
00:44:55porque vamos a tener un nuevo escenario de precios en Bolivia,
00:44:59de gasolina, de diésel, de GLP, de gas natural.
00:45:03Urgente. Es un trabajo que, como Cámara Automotor
00:45:06y todos los asociados de todas las marcas,
00:45:08trabajamos año a año para cuidar el medio ambiente.
00:45:12Sabemos que hay una fuga muy grande de divisas.
00:45:15Es una muy buena oportunidad para que estas energías alternativas,
00:45:20estas energías limpias, como la eólica y la solar, que se las llaman,
00:45:25puedan entrar competitivamente al mercado.
00:45:28El que Bolivia cuente con cada vez menos reservas de gas,
00:45:31la dificultad para cumplir con los volúmenes de diésel y gasolina
00:45:34que el país necesita y las pocas alternativas a una solución,
00:45:38están empujando a los bolivianos a optar por alternativas y soluciones rápidas.
00:45:43Dejando a los ciudadanos a pie, sin energía, a los productores en vilo.
00:45:50Todo el mundo anda muy preocupado.
00:45:54No se puede trabajar, no se puede ir con tranquilidad a trabajar,
00:45:58desplazarse dentro y fuera del país.
00:46:03Dejar de trabajar no es una opción.
00:46:05Dejar de trasladarnos de un punto a otro ahora es más caro e incluso difícil.
00:46:10Estamos en una encrucijada energética muy profunda.
00:46:14Se la venía a venir hace mucho tiempo atrás, hace 10 años.
00:46:18Comenzamos a advertir.
00:46:20La escasez de combustible que el país vive hace meses
00:46:23nos hace pensar en cambiar de matriz energética.
00:46:26Realmente es la solución a esta coyuntura
00:46:29que lamentablemente no va a ser de una o dos semanas,
00:46:32esto lamentablemente va a ser por mucho tiempo.
00:46:37Yo creo que la entrada de los vehículos eléctricos tiene que ser igual,
00:46:41gradual, paulatina, en la medida en que esté sostenido
00:46:48la generación de eléctrica en el país.
00:46:51En 2014 el gobierno lanzó planes para producir el 75% de la energía
00:46:56con fuentes no fósiles para el 2025.
00:46:59¿Pero cuáles son las opciones para la población?
00:47:02Vehículos eléctricos.
00:47:07Antes la electromovilidad era una opción, ahora es una necesidad.
00:47:12Es verdad que es una excelente opción los autos eléctricos,
00:47:15los vehículos eléctricos están ganando eficiencia,
00:47:18están bajando de precios.
00:47:20Bolivia podría tener mucho futuro, repito,
00:47:22gracias a lo que nos ha dado la madre naturaleza que es el litio.
00:47:26Mire, en China usted ve los vehículos, los camiones son eléctricos,
00:47:31entonces es una realidad.
00:47:34Hace cinco años Bolivia contaba con tan solo 30 autos eléctricos en circulación,
00:47:39ahora se importan más de mil unidades.
00:47:42¿Pero por qué es conveniente tener un vehículo 100% eléctrico?
00:47:46El precio.
00:47:47Si comparamos el consumo para recorrer 400 kilómetros,
00:47:50el equivalente a 40 litros de gasolina en la ciudad
00:47:53con un equivalente eléctrico a 45 kilowatts,
00:47:56los 40 litros de gasolina representan 150 bolivianos.
00:47:59Mientras que el costo equivalente a la energía eléctrica
00:48:02con tarifa doméstica no llegan ni a los 60 bolivianos.
00:48:05Es decir, nos ahorraríamos 90 bolivianos por carga.
00:48:08Además de ahorrarnos las filas en los surtidores.
00:48:11Esto significa también un ahorro para el Estado de 336 bolivianos,
00:48:15pues no se importaría y no estaríamos usando esa gasolina subvencionada.
00:48:20Yo gastaba entre 700 y 800 bolivianos al mes en gasolina.
00:48:24Para hacer exactamente lo mismo en este Quantum, gasto 30.
00:48:28Recordemos que un auto eléctrico no tiene bujías, no tiene correas,
00:48:33no necesita cambio de aceite, no necesita nada.
00:48:36Entonces es mucho más económico.
00:48:38El gobierno boliviano ha implementado medidas que facilitan
00:48:41la adquisición de vehículos eléctricos.
00:48:43Una de ellas es la exoneración de impuestos a la importación de autos eléctricos.
00:48:47Otra, los créditos sostenibles con tasas de intereses de entre el 5 y 6%
00:48:51a plazos de hasta 10 años.
00:48:53Bolivia importa vehículos eléctricos de al menos 15 países.
00:48:57Según el Instituto Nacional de Estadísticas
00:48:59y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior,
00:49:01en los últimos años se incrementó la importación de vehículos eléctricos
00:49:05hasta en un 82%.
00:49:07Revisemos las cifras.
00:49:09En 2022 importaron 40 vehículos eléctricos,
00:49:12pero en 2023 importaron 216
00:49:15y en 2024 llegaron al país 402 vehículos eléctricos.
00:49:20Los vehículos eléctricos llegaron para revolucionar el mundo
00:49:23y esto no es algo de ahora.
00:49:25Los primeros autos eléctricos se inventaron en el siglo XIX.
00:49:28Aunque el primer auto eléctrico de producción se construyó en 1880,
00:49:33esta producción se construyó en 1884.
00:49:36En gran parte del mundo ya se usan,
00:49:38incluso en vehículos de transporte público y de servicio.
00:49:41En Bolivia se producen autos eléctricos.
00:49:44Este auto es hecho en Bolivia,
00:49:46orgullosamente hecho en Bolivia.
00:49:47Ha sido la primera empresa en Latinoamérica en hacer vehículos eléctricos.
00:49:52¿Cuánto cuestan estos productos?
00:49:54Una bicicleta eléctrica cuesta 7.000 bolivianos.
00:49:57Las motocicletas eléctricas cuestan desde 19.000 bolivianos
00:50:00hasta 29.000 bolivianos.
00:50:02Estos autos están desde 98.500 bolivianos hasta 153.400 bolivianos.
00:50:08Es momento de avanzar y es que hay varias alternativas.
00:50:12Según expertos, los autos flex también son una opción.
00:50:15Lo vemos en los otros países.
00:50:17El etanol está en Brasil y es caso de éxito.
00:50:21En Paraguay es caso de éxito.
00:50:23Entonces, si acá en Santa Cruz tenemos tanta caña,
00:50:26tanta tierra para producir,
00:50:29tanta mano de obra que puede ser beneficiado, los dólares que se pueden.
00:50:33El potencial del boliviano es realmente gigante.
00:50:36¿Y por qué no implementar esto ya? ¿Qué falta?
00:50:39Lamentablemente somos muy lentos, toman mucho tiempo las cosas.
00:50:43Gracias a Dios ahora es una realidad,
00:50:46pero es una realidad todavía distante porque no tenemos las bombas,
00:50:49los combustibles listos para operar.
00:50:52Entonces, las fábricas tampoco nos pueden dar los productos.
00:50:55Pero vamos siempre con lo positivo.
00:50:57Ya lo tenemos y es avanzar más rápido solamente.
00:51:01¿Pero cómo hacer realidad cambios significativos que nos ayuden a ahorrar combustible?
00:51:06El presidente Arce está, diremos, contra la pared porque no hizo las previsiones a tiempo
00:51:12y tampoco hizo, quitó los subsidios paulatinamente oportunamente,
00:51:17es decir, hace 4, 5, 6, 7 años.
00:51:20Se debió tomar medidas correctivas.
00:51:22No se han hecho. Hay que hacer una ley de minería,
00:51:25hay que hacer una ley de litio y otros recursos que se llaman de minerales raros.
00:51:31Hay que hacer una ley eléctrica, hay que hacer una ley de hidrocarburos potente,
00:51:37como le digo, que traiga inversiones de manera que no tengamos que importante.
00:51:41Hay que introducir las energías renovables.
00:51:44Ahora Bolivia entró en una nueva etapa.
00:51:47Se debe optar por nuevas formas de obtener energía y combustible.
00:51:51Hay muchos desafíos.
00:51:53¿Pero qué son los desafíos sino más que oportunidades para evolucionar como sociedad y avanzar?
00:52:14El gigante dormido ya despertó y muestra los primeros resultados.
00:52:19El presidente Lucho Arce marca un hito histórico para la industria boliviana
00:52:24con la inauguración del inicio de operaciones de la empresa siderúrgica del Mutún,
00:52:29una moderna ciudadela industrial emplazada en 42 hectáreas
00:52:33con 7 plantas especializadas para la producción de acero,
00:52:37reduciendo en 50% las importaciones de acero en el país.
00:52:41Las utilidades netas se estiman en 73 millones de dólares por año.
00:52:46El bando presidente no ha cumplido la industrialización,
00:52:51nuestro segundo producto estrella.
00:52:53Ahora realmente es que va a inaugurar este complejo siderúrgico.
00:53:01Estamos mostrando al país entero que sí se puede industrializar el país.
00:53:06Bolivia entra en la historia económica de la siderurgia
00:53:11Industrializaremos todos nuestros recursos naturales en beneficio del pueblo boliviano.
00:53:16Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia
00:53:20Una de las cosas que aprendes cuando tienes un novio acelerado es a tomar decisiones rápidas.
00:53:25Pedimos pizza bomburriesa. Ya pedí pizza.
00:53:29Por eso cuando necesitábamos internet elegí el más rápido.
00:53:32¿Qué internet instalamos?
00:53:34Y la instalación solo nos costó un boliviano.
00:53:38Rápido, tú también solicita tu plan y la instalación te cuesta solo un boliviano.
00:53:42Y recibe además 30% de descuento en tu tercera mensualidad.
00:53:46Access, 25 años conectados.
00:53:48Esta empresa está regular y fiscalizada por la ATP.
00:53:50Millones de personas son atacadas por bacterias dañinas,
00:53:53la causa raíz de los principales problemas orales.
00:53:56La nueva línea de prevención activa de Colgate Total
00:53:59es 15 veces más efectiva en combatir la plaga bacteriana
00:54:02y brinda protección antibacterial por hasta 24 horas.
00:54:05Toma el control de tu salud oral,
00:54:07previniendo los problemas antes que aparezcan.
00:54:09Con Colgate Total.
00:54:11Nos dicen que estamos...
00:54:12Destinados a perder.
00:54:13Y nos han hecho sentir menos.
00:54:15Pero Bolivia nunca ha sido menos.
00:54:17Fuimos los primeros en levantarnos.
00:54:20Los primeros en encender la chispa de la libertad.
00:54:23Ahora nos toca otra vez levantar la mirada.
00:54:25Porque estas elecciones son más que votos.
00:54:28Son el grito de independencia de un país que quiere dejar atrás el fracaso.
00:54:33Es el fracaso que no quiere crisis.
00:54:35Lo hacemos 100 días para cambiar la economía.
00:54:38¡Cien días, carajo!
00:54:41¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:54:44Sí, los pañales Mi Bebé.
00:54:47Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec,
00:54:50absorben hasta 40 veces su peso.
00:54:52Evitan filtraciones laterales,
00:54:54atrapan la humedad
00:54:55y la mantienen lejos de la piel más sensible,
00:54:58garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
00:55:02Y como son más delgados,
00:55:04durante el día tu bebé va a estar más cómodo
00:55:07para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:55:10Pañales Mi Bebé.
00:55:12Se quito en segundos.
00:55:16Cuando la naturaleza nos pone a prueba,
00:55:19nuestra respuesta es la ayuda humanitaria.
00:55:22El Gobierno Nacional despliega operaciones de ayuda humanitaria
00:55:25allí donde más se necesita.
00:55:27Se ha movilizado ya más de 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas.
00:55:32Se ha desplazado ayuda humanitaria
00:55:34entregando equipos y maquinarias
00:55:36por cerca de 4 millones de bolivianos.
00:55:38234 toneladas de ayuda humanitaria entregada.
00:55:43Y por supuesto,
00:55:44atenciones médicas en 29 brigadas móviles
00:55:48que se tienen en este momento.
00:55:50Acabamos de emitir
00:55:52la declaración de situación de emergencia nacional
00:55:56que va a permitir hacer compras por excepción,
00:55:59gestionar recursos de financiamiento externo,
00:56:02movilizar mayores recursos técnicos, logísticos y económicos.
00:56:06Unidos hemos superado tiempos difíciles
00:56:09y unidos salimos adelante.
00:56:12Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:56:15El que da siempre gana.
00:56:17Atrévete a experimentar.
00:56:21Una historia.
00:56:26Quiero que todo entre nosotros sea como la primera vez.
00:56:30Que demuestra que nunca es tarde para soñar.
00:56:39¿Estás completamente loca?
00:56:40¿No sabes dónde está la llave?
00:56:44Uno de película.
00:56:46Elsa y Fred.
00:56:47Hoy, 22.30 horas.
00:56:51Una historia.
00:56:59Uno decide.
00:57:00Elecciones Generales 2025.
00:57:05En rumbo a las elecciones generales 2025,
00:57:07ayer se llevó al cuarto congreso del movimiento al socialismo
00:57:09donde se modificaron los estatutos.
00:57:11¿Cuáles fueron los principales?
00:57:15Ese artículo del líder nato,
00:57:17a Evo Morales,
00:57:19por pedido de nuestras organizaciones sociales,
00:57:23de los militantes,
00:57:25hemos tenido que retirar, anular.
00:57:28Porque no se puede anular a una persona dentro de un estatuto.
00:57:31Hay errores que se han cometido
00:57:33y esos errores estamos consiguiendo.
00:57:35Estas son las modificaciones que fueron aprobadas
00:57:37a la madrugada de este domingo 30 de marzo
00:57:39en el cuarto congreso del MAS.
00:57:41En el campo feria Chuquiago marca
00:57:43bajar los seños de militancia para que los miembros del MAS
00:57:45puedan ser candidatos de 10 a 5 años
00:57:47y la inclusión de otras organizaciones sociales
00:57:49son los cambios más relevantes.
00:57:51Años de antigüedad de militancia
00:57:53para poder acceder a ser
00:57:55dirigente departamental o nacional
00:57:57se ha flexibilizado
00:57:59a que para las nacionales
00:58:01antes era 10 años
00:58:03hoy es 6 años.
00:58:05Este 11 de abril en un congreso
00:58:07determinarán el binomio
00:58:09para encarar las elecciones generales de este 17 de agosto.
00:58:11Siempre lo hemos hecho
00:58:13elecciones primarias
00:58:15ahora estamos en esa etapa de que
00:58:17nuestros candidatos puedan
00:58:19elegirse.
00:58:21Quien se ha referido a este congreso
00:58:23del movimiento al socialismo es el
00:58:25expresidente Evo Morales. ¿Qué dijo al respecto?
00:58:29Es un congreso
00:58:31del masismo, masismo
00:58:33con el ejercicio de la paz.
00:58:35Es el pueblo con su instrumento político.
00:58:37Nos robaron
00:58:39ahora digo
00:58:41en el mejor momento felizmente nos robaron
00:58:43además
00:58:45el pueblo que sepa
00:58:47el masismo está en la paz
00:58:49el mas está en la paz con mucho arce y compañía
00:58:51y aquí está el pueblo
00:58:53con su instrumento político, con sus
00:58:55principios, con sus valores.
00:58:57Isabel Doria Medina
00:58:59cuestionó que hasta el momento
00:59:01no se haya aprendido al
00:59:03expresidente Evo Morales
00:59:05en el Trópico Cochabia.
00:59:07Ya sabemos
00:59:09que en este gobierno
00:59:11la ley se aplica solamente a los adversarios
00:59:13no a sus amigos.
00:59:15Así calificó Samuel Doria Medina
00:59:17la situación del expresidente Evo
00:59:19Morales, que empecé a contar con una
00:59:21orden de aprehensión por el caso de Trata
00:59:23aún la justicia no ha logrado
00:59:25aprenderlo.
00:59:27Por su parte el precandidato Jorge Tuto
00:59:29Quiroga considera que el movimiento al socialismo
00:59:31quiere hacer creer a la población que
00:59:33están divididos cuando en la realidad
00:59:35esto no sería cierto.
00:59:37Él ha sido el segundo de Evo todo el tiempo
00:59:39él ha sido presidente del Senado de Arce
00:59:41cinco años, le ha aprobado todo
00:59:43le ha aprobado vender el oro, le ha
00:59:45aprobado su fiscal general, no se hagan
00:59:47a los que son diferentes, son lo mismo.
00:59:49Y desde Santa Cruz
00:59:51Monseñor René Leigue le ha pedido
00:59:53a los candidatos opositores de que
00:59:55se presente un solo cuadro
00:59:57en los candidatos.
00:59:59Si reaccionaran
01:00:01los precandidatos ahora y dijeran
01:00:03hagamos solamente dos
01:00:05frentes políticos
01:00:07para las votaciones
01:00:09uno de la oposición
01:00:11y el otro del oficialismo
01:00:13y que nosotros decidamos
01:00:15los ciudadanos, dejen que
01:00:17el pueblo decida
01:00:19qué lindo sería esto si de verdad
01:00:21pensaran en su pueblo
01:00:23porque si hay varios
01:00:25partidos
01:00:29van a dividir el voto
01:00:31y no va a haber un ganador
01:00:33en la primera vuelta
01:00:35y si hay una segunda vuelta, cuántos millones
01:00:37todavía hay que gastar
01:00:39estamos en abundancia
01:00:41de plata
01:00:43de dónde sacar
01:00:45ese dinero en vez de invertirlo
01:00:47en lo que realmente necesitamos
01:00:49los bolivianos
01:00:51van a estar invirtiendo en esto
01:00:53para sacar al final
01:00:55un ganador
01:00:59Uno decide
01:01:01Los Catedrales 2025
01:01:05Deportes
01:01:09Y hoy por la tarde
01:01:11Bolivia sufrió segunda derrota
01:01:13en el marco del sudamericano
01:01:15sub-17, en esta ocasión
01:01:17a manos de Brasil
01:01:19vamos a instalarnos en Cartagena
01:01:21en Colombia, sede de esta edición
01:01:23número 20 del sudamericano
01:01:25de la categoría sub-20
01:01:27y Bolivia
01:01:29enfrentaba a la canarinha
01:01:31Juan Pablo
01:01:33en 7, marcaba
01:01:35el primero de los goles, en estadísticas
01:01:37Bolivia muy pareja, incluso superior
01:01:39en números, 51%
01:01:41de posesión para la verde
01:01:435 remates a portería contra 3 de Brasil
01:01:45que fueron los goles
01:01:47más tiros de esquina, más precisión
01:01:49en pases, pero
01:01:51la estadística principal de las anotaciones
01:01:53arrollador, lo de la selección
01:01:55brasileña, que en el segundo tiempo
01:01:57iba a ampliar distancias
01:01:59después de este error en el cierre
01:02:01una vez más Juan Pablo, el mismo protagonista
01:02:03de la primera anotación
01:02:05repetía dosis, Filippini al guardameta
01:02:07con poca cooperación de
01:02:09Espinosa, Ortuño, Mena y Estrada
01:02:11la línea de 4 de la selección nacional
01:02:13que tuvo muy poco en ataque
01:02:15García, Maraude, Pérez
01:02:17luego reemplazado, y en el cierre del partido
01:02:19Santos para el 3-0 final
01:02:21en este momento Ecuador
01:02:23le gana 4-0 a Uruguay
01:02:25un grupo puesta arriba para Bolivia
01:02:27que tendrá todavía dos partidos
01:02:29en el horizonte, este certamen
01:02:31rumbo al mundial de esta categoría
01:02:33en Qatar, en noviembre de este año
01:02:35tenemos más para compartir, es NotiVision
01:02:55Diego Torres y Miranda
01:02:57trepando paredes
01:02:59combinando magistralmente
01:03:01sus sonidos, ambos artistas
01:03:03fusionan sus estilos únicos
01:03:05sin perder su esencia, creando
01:03:07una pieza que celebra el amor
01:03:09con una melodía profunda
01:03:11y un ritmo altamente contagioso
01:03:13este tema marca el primer lanzamiento
01:03:15de Diego Torres en 2025
01:03:17reafirmando su estatus
01:03:19como uno de los mejores cantantes
01:03:21del mundo
01:03:23reafirmando su estatus como uno
01:03:25de los artistas de pop latino
01:03:27más influyentes de Sudamérica
01:03:29en las últimas tres décadas
01:03:31el video presenta a Diego Torres
01:03:33Ale Sergi y Juliana Gatas
01:03:35los integrantes de Miranda
01:03:37mostrando su lado más divertido
01:03:39e histrónico, el tono lúdico
01:03:41del video es el acompañamiento perfecto
01:03:43para que trepando paredes
01:03:45y su resaltada energía
01:03:47vibrante de estos tres artistas
01:03:49preparen conciertos importantes
01:03:51por todo el continente americano
01:03:53incluido Estados Unidos
01:03:59que tenga un excelente inicio de semana
01:04:01han sido muy gentiles
01:04:03que pase una muy buena noche
01:04:05la recomendación quédese siempre
01:04:07con Radio Nuevo Bolivia
01:04:09permiso, buenas noches
01:04:21gracias a
01:04:23enfócate tomando neuro
01:04:25es de droguería indie
01:04:27porque con salud todo es posible
01:04:31estás en compañía de Red Uno
01:04:43la gran batalla
01:04:51que me ha dejado
01:04:53de querer
01:04:57yo tenía las esperanzas
01:04:59de que fuera
01:05:01mi mujer
01:05:03y no sabía
01:05:05que había sido
01:05:07mi mujer
01:05:09que me ha dejado
01:05:11de querer
01:05:13yo tenía las esperanzas
01:05:15de que fuera
01:05:17mi mujer