• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los jueces y juezas de paz elegidos por sus comunidades asumen la responsabilidad de promover la justicia y la equidad y resolución pacífica de conflictos en sus jurisdicciones.
00:12Vamos a tener ese acercamiento con la comunidad, esa justicia accesible que vamos a formar parte de un sistema de justicia como lo consagra nuestra constitución, nuestra ley de justicia de paz comunal.
00:27Nace por votación universal y de equidad secreta para después recibir un proceso de formación y ser incorporado por el Tribunal Supremo de Justicia para ser formado como jueces de paz comunal y llevarle la justicia a todas las comunidades.
00:42La justicia de paz comunal contribuye a descongestionar el sistema judicial venezolano y fortalece la participación ciudadana en la administración de justicia.
00:53Hoy en seis municipios, 586 jueces y jueces de paz están siendo hoy acreditados por el Ente Rector, por el Tribunal Supremo de Justicia, que se van a ir a sus comunidades, a sus territorios, a sus comunas a emprender lo aprendido.
01:10Luego de ser electos, luego de ser formados, comienzan en sus módulos de justicia y paz comunal, que hoy se encuentran en cada una de las comunas, a desarrollar las políticas de mediación, de conciliación en cada uno de los territorios comunales.
01:25Los nuevos jueces y jueces de paz recibieron sus credenciales y juraron cumplir con sus deberes de acuerdo con la constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela.
01:36Desde el Estado Zulia, Andrea Pernia, La Noticia.

Recomendada