• anteayer
El analista Carlos Valverde mira la actualidad política con inquietud. Con las encuestas encima de la mesa, ¿qué deben hacer los diversos candidatos?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo tengo mis momentos para escuchar a la música y prefiero eso de los años 60, 70 porque tenían
00:08sentido, sentido de lo que estaba pasando en ese momento en el mundo, eran la, el mayo francés,
00:17lo que quedaba del mayo francés, la primavera de Praga y todo eso y aunque uno haya sido chico,
00:24ya tenía más o menos conocimiento de lo que pasaba, ¿no? Ahora, ¿por qué no poner a Johnny
00:29Joplin en este momento donde las cosas están tan feas en el país? Así es, Carlos, y por eso,
00:36por eso lo hemos convocado. Decíamos que uno de los temas que ha marcado esta semana tiene que
00:42ver con la fiebre de encuestas que hay en el país, unas que se divulgan a través de las redes sociales,
00:50de los sistemas de mensajería, otras que se han divulgado a través de los medios de comunicación,
00:55de la Red Uno en este caso, y ahí de pronto una, creo yo que eso está generando una confusión,
01:02pero queríamos saber cuál es su análisis, porque me imagino que usted ha visto varias encuestas,
01:07creo que en algún, en alguna presentación hemos estado juntos también, varias encuestas de lo que
01:17está pasando en la fotografía de la intención de voto en este momento. ¿Cuál es su lectura de todo
01:23esto que se ha visto? Yo me quedo de lo que he visto con la encuesta del deber, perdón,
01:30la de Red Uno, porque Red Uno no lo ha tomado en cuenta a Evo Morales, y como sabemos que Evo
01:36Morales no va a ser candidato si la ley se cumple, entonces ponerlo o incluirlo en esa que vimos con
01:46usted y en la que está haciendo la alianza o la mesa de concertación o de alianza, de unidad,
01:55este, creo que Evo Morales viene y distorsiona absolutamente todo, creo que no le hace bien a
02:03nadie ni al país ni a nadie que hagan una encuesta de esa manera, y que además haya sido manejada tan
02:11mal porque se filtró y ahora todos la conocemos y eso puede, si usted sale a la calle con una
02:18encuesta que la gente ya sabe para quién es, puede dar datos falsos y la encuesta será una mala,
02:26una mala recogida de pruebas, así que creo yo que esa encuesta de la mesa de unidad va a ser fallada
02:36completamente. La de Red Uno me da la sensación de que así están los resultados y que varios
02:46deben poner las barbas en remojo. De alguna manera yo opinaba también sobre el tema más temprano y
02:54yo decía que de algún, hay, aunque no, lo de Evo Morales es un poco incierto, lo definirá el órgano
03:02electoral porque él no está buscando, no está buscando una reelección continua, está buscando
03:12una reelección después de un periodo gubernamental. No importa, no importa, este, eso ya es cuestión de
03:18interpretación y ya lo interpretó el Tribunal Constitucional, no lo tiene por qué interpretar
03:23el órgano electoral, los fallos del Tribunal Constitucional son inapelables y no se vuelven a
03:28tocar. Bueno, en todo caso, y quiero recordarle que no estaba autoprorrogado, fue antes de autoprorrogar.
03:38Está bien Carlos, pero de todas maneras a lo que voy con todo este análisis es que la presencia
03:45de Evo Morales en una encuesta de alguna manera marca una gran diferencia porque marca una
03:52diferencia con Andrónico por un lado y por otro lado en la polarización con Tuto Quiroga. Usted
03:57cree en este momento que Samuel Doria Medina está por encima de Tuto Quiroga en esta
04:04pugna del bloque de unidad? Yo no veo por qué no pueda estar, ya estuvo, lo que pasa es que la gente
04:13tiene mala memoria, el año, la última elección que se presentó Samuel Doria Medina le ganó a
04:22Tuto Quiroga con el 29 al 7% u 8%, el problema es que la gente se olvida, ya le ganó una vez,
04:30¿por qué no le puede ganar la segunda? Es difícil, sí, por supuesto, pero además Evo Morales no
04:40tiene por qué estar en una encuesta donde él no va a participar en la elección. Si estamos dispuestos
04:47a tranzar con, y usted me escuchó el otro día también, lo mismo le dije, no es posible que se ponga
04:55en la encuesta, sí que puede medir, ok, pero míralo y haga encuestas internas para saber cómo está
05:03reaccionando y haga unas con Evo Morales y unas sin Evo Morales, porque si no va Evo Morales,
05:08que es ganador teóricamente con el 35 al 40% y después sale que no va en la encuesta,
05:15todo lo demás se pierde, porque no tiene sentido, o no, todos los demás datos son fallados.
05:25A propósito de los datos, Carlos, también está el otro bloque de unidad de Chi y de Manfred
05:34Reyes Villa que están relegados, digamos, estaría Andrónico y en primer lugar con un punto de
05:41diferencia Samuel Ituto en esta encuesta de Captura Consulting para la Red 1 y más atrás
05:48con el 11 me parece está Manfred Reyes Villa, 13 Manfred y 11 Chi. ¿Cómo ve a estos candidatos
05:59en este momento? ¿Cómo cree que puede proyectarse el escenario electoral con esta base, con este inicio?
06:08A mí me causó gracia porque resulta que Andrónico ya nos lo presentaron incluso con las palabras es
06:14un fenómeno y yo quiero recordarle a la gente que el voto promedio del movimiento socialismo es 56,
06:2458 y Andrónico tiene 18, tiene 40 puntos menos del techo del masismo y seguramente no suba mucho
06:34más si llega a ir como candidato. ¿Por qué? Porque no sabemos por qué puede ser candidato o no,
06:40porque todo depende de qué diga Evo Morales. Andrónico Rodríguez es hombre del Chapare y
06:47para hacer campaña en el Chapare tendría necesariamente que salir, que tener o el
06:54permiso de Evo Morales o irse de ahí porque no le van a permitir. Le conviene a Andrónico
07:00Rodríguez irse del Chapare y perder una base importante por una elección en la que puede perder
07:06y de ahí imposibilitar su candidatura el 2030 que es cuando teóricamente le convendría estar. Yo creo
07:18que primero eso lo de Andrónico, después como le digo no veo yo nada raro que Samuel le pueda
07:28ganar a Tuto porque ya lo ha hecho, revisen las elecciones anteriores y van a ver que le ganó a
07:35Tuto como Tuto también le ganó a él. Samuel tiene tres elecciones, Tuto tiene dos, en una le fue
07:43bastante bien y en la otra terminó con 9% y el opositor que más votos ha sacado es el que no
07:51está, Carlos Mesa, el único opositor que ha superado el 30 y tanto por ciento. Después no ha habido otro.
07:58Hay un detalle en lo que usted decía antes a propósito de Andrónico. Esta semana, la semana
08:06pasada Andrónico se ha reunido con Zaffaroni en Argentina. Zaffaroni es un hombre del Grupo de
08:11Puebla y se está hablando de que de repente el Grupo de Puebla ha girado y lo ha dejado a Evo
08:18para optar como su candidato, como su hombre en Bolivia por Andrónico Rodríguez. En ese caso,
08:24en el marco de las posibilidades, ¿podría eso hacer girar también la posición de Evo Morales?
08:32Porque nada está dicho, ¿no? Siempre y cuando, siempre y cuando Evo Morales apoye. Pero ¿por qué
08:38cree que no cae preso Evo Morales? Porque el movimiento del siglo XXI, Cuba, Nicaragua y
08:46Venezuela lo mantienen y lo sostienen porque ellos están apostando a que el movimiento
08:53socialismo no va a repetir el triunfo. Si no va a repetir el triunfo, ¿quién es la persona para
08:59aparecer como la primera fuerza de resistencia ante el retorno de la derecha, entre comillas,
09:06el retorno a la derecha? Evo Morales, usted lo ve a Andrónico Rodríguez como el hombre que pueda
09:12ser capaz de llevarse la contra del gobierno o presentarse como el primer opositor. ¿A quién
09:17pondría usted? ¿A Evo Morales o lo pondría Andrónico Rodríguez? Andrónico Rodríguez lo
09:22considera un fenómeno y yo nunca lo he visto decir nada que valga la pena. Presente tal vez,
09:26¿no? Cuando está en el Parlamento. Pero ¿cuál es la virtud o el valor de Andrónico Rodríguez?
09:32Que el cómo se peina y el cómo se viste, por favor. Los políticos están mirando eso. La gente
09:39no está viendo. Si le dan 18% y lo pone Evo Morales y sube a 38, a 40, a 45, usted ahí es
09:46donde uno tiene que decir, uy, mira la diferencia. Esta es la diferencia real entre ellos. Pero si
09:52el que no puede ir a la elección lo saca usted de la encuesta, todo va a ser más normalizado en
09:59cuanto a la posibilidad de cada candidato y ahí es donde tienen que jugar los otros. Yo no sé si
10:04Isamuel va a ganar, pero lo que digo es que puede ganar a Tuto. Carlos, y esos votos que Evo tiene
10:10pero no transfiere a Andrónico, ¿dónde quedan? Eso es lo que hay que ver. Probablemente, probablemente
10:19vayan al candidato de la oposición, de la oposición unidad, digamos, de la oposición. Vaya
10:29un cierto porcentaje. Y hay otro que puede ir a Manfred E. Villa y a Chi. Yo creo que sí. ¿Y cómo
10:38los ve a Manfred y a Chi? Con posibilidades de... Me llama la atención el bajo voto que tiene Manfred
10:47E. Villa o la baja intención de voto de Manfred E. Villa. No me extraña lo del Chi porque pese
10:54a que uno tenga cuestionamientos con él y esta cosa, en la primera elección él sacó exactamente
11:01el mismo número que está ahora. Entonces no tendría nada raro. La segunda elección fue despatarrada y
11:09con mucha influencia de lo que había pasado. Lamentablemente también el mal gobierno que
11:18tuvo Yanine Áñez contribuyó al desconcierto. Pero yo creo que una elección real como para
11:28medirse la del 2019 y ahí las cosas fueron diferentes. En todo caso, lo que se lo que se
11:34proyecta según la fotografía de este momento, ni siquiera diré lo que se proyecta, sino lo que se
11:39ve en este momento, es que no hay un candidato hegemónico que capte la gran intención de votos
11:46y que todavía se mantiene alto el porcentaje de indecisos. 10% más o menos de los indecisos.
11:56Por ninguno ahí es más bajo el número, pero es más fuerte. 6% ninguno. Con relación a esto de
12:06si las elecciones fueran mañana, tuviéramos un país muy complicado porque tuviéramos las
12:13diferencias entre oficialismo y oposición. Yo con ese cuadro preferiría que cada uno vaya por
12:19su lado, porque la suma entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, pudiéramos estar hablando
12:29de un 35% y creo que no es mucho. Creo que no es mucho, poquito más. No es mucho como para poder
12:40hacer los cambios que ellos están, o que el país está necesitando en todo caso.
12:44En este otro lado, vemos a un presidente Luis Arce que tiene mínima intención de voto en el país y por otro
12:53lado, en los hechos ya vemos a un ministro de gobierno que está disputando ley, que ya lo han
13:00proclamado en Santa Cruz, me imagino que seguirán las proclamaciones a Carlos Eduardo del Castillo,
13:04aunque no han dicho si para presidente o para vicepresidente. ¿Qué opina de eso?
13:09Bueno, él está queriendo entrar con Andrónico Rodríguez y pelearle el espacio que ya también
13:18salió Mario Cronenberg. Yo creo que lo de Arce no tiene mucha diferencia con lo que opinan todos.
13:30Lo único que ha hecho ha sido caer un punto de infracción de las encuestas que todavía no se han
13:37publicado, pero que están a vueltas por ahí. Lo de Arce es patético porque ha perdido el 54% de su
13:48apoyo. Esto debe ser inédito en el mundo y seguramente si él quiere ser candidato tendría
13:54que hacer un fraude de un 30% más o menos y le costaría como 300 millones de dólares porque el
14:00punto cuesta 10 millones de dólares y eso fue lo que pagó Evo Morales los 65 millones por los
14:16puntos que le permitieron derrotar a Carlos Mesa con ese 10.2%. Entonces, no sé si tiene esa plata
14:26como para pagar eso, pero si no, en condiciones normales y sin fraude, Luis Arce Catacora no
14:35lograría absolutamente nada. Yo creo que es un expresidente que tendría que emerarse por terminar
14:41de la mejor manera que pueda. Yo lo escuchaba el otro día a Tuto Quiroga y a Samuel Doria Medina
14:48decirle que es tiempo que comience a gobernar. Ya no puede gobernar Arce Catacora. Lo que tiene
14:52que hacer es terminar de la mejor manera que pueda sin hacer mucho afaviento. Si no pudo gobernar en
14:57cuatro años y casi cinco meses, ¿ustedes creen que puede gobernar en el último tiempo, sobre todo
15:03cuando las encuestas lo dan de perdedor y nadie estaría dispuesto a hacerle caso? Creo que el
15:09problema de Arce Catacora y del país, en consecuencia, es muy complicado. Y mientras tanto,
15:16mientras todo eso ocurre, el pesimismo ciudadano es terrible, ¿no? Está por encima del 95%.
15:23Sí, señora. Fíjese usted que en Santa Cruz hemos visto encuestas, 8 de cada 10 muchachos se irían
15:32de aquí. Y en el país, 6 de cada 10 se irían. Eso nos está demostrando que el pesimismo en la gente
15:39joven es grave. Y nos está demostrando, además, que están preocupados con la situación política.
15:44Porque si no, no tuvieran en cuenta todo esto y seguirían de joda, como decimos. Y sin embargo,
15:50ya están pensando en tomar determinaciones que les afecten de por vida. De por vida. Entonces,
15:56significa que los muchachos están esperando que alguien les conteste. Y yo lamento decir que
16:01ninguno de los candidatos tiene una propuesta que les garantice a uno. Tienen buenos eslogans.
16:08Pero yo no creo que haya todavía una propuesta que le garantice las cosas a uno. Lo escucho a
16:15veces a Jaime Don. Y claro, él puede decir lo que él quiera. Y ser todo lo sincero que quiera
16:23ser también. Porque él sabe que no va a ganar. Pero en la medida en que dicen, me estoy haciendo
16:29más candidato y me estoy haciendo mejor candidato, mejor no cuento todo lo que yo entiendo que debo
16:34hacer. Porque a lo mejor la gente no confía en mí. Y creo que ese es el error. Esta elección no
16:41va a ser igual que las otras. Y ahora sí pueden proponer absolutamente todo lo que consideren.
16:47Porque esa va a ser más bien la fortaleza del candidato. Hay que entender también que la elección
16:53no solamente es para elegir presidente y vicepresidente, sino que también el voto ciudadano
16:59y el voto por los uninominales se va a determinar la fuerza que pueda tener el futuro presidente,
17:04si es de la oposición o si es del oficialismo, en la asamblea legislativa. Y conociendo la cartografía
17:11que hemos visto a las circunscripciones uninominales, hay bolsones en cada circunscripción
17:17muy grandes que han tenido voto permanentemente o en las últimas elecciones por el MAS,
17:24que tiene fuerza el MAS en esos lugares.
17:28Fíjese que en Santa Cruz vinieron trabajando los incendios del 2018 y el 2019. Si usted le hace una ruta,
17:37un seguimiento a la ruta del incendio, va a ver que son los lugares donde se asentaron los interculturales.
17:44Eso lo denunciamos nosotros en nuestros artículos en el deber y en redes sociales y donde hemos podido.
17:51Y hablábamos de un copamiento territorial con una consolidación electoral. Lamentablemente,
17:59la consolidación electoral se ha dado aquí con lo hecho por el Tribunal Departamental Electoral
18:08y esto es muy grave, muy grave lo que ha pasado, porque lo escuché a Tawichi Tawichi decir que ya es muy tarde
18:15para revisar esto, lo que significa que nos pudiéramos quedar con esa cartografía electoral
18:20y tendríamos que hacer un esfuerzo muy grande para romper ese dominio.
18:29Ya se vio en la elección del gobernador cuando ganó Camacho, ya se vio que la provincia la ganó el MAS
18:38y la capital la ganó el Camacho. Por eso es que la diferencia entre oposición y oficialismo
18:47en la asamblea departamental, ahí se nota claro que si no fueran los pueblos indígenas,
18:58el oficialismo no pudiera haber triunfado nunca en ninguna cosa.
19:02¿Y cómo rompería usted esa cartografía? Porque la ocupación de esas tierras ya está,
19:08la población ya está, ya ha migrado a esos lugares, ya vive ahí.
19:14Bueno, mantenga el cómo estaba por mientras tanto, mantenga el cómo estaba y no haga cambios
19:24y San Ignacio Velasco volverá a ser preponderante para la oposición, oposición a este gobierno, quiero decir.
19:33Entonces eso puede ser importante porque es absurdo que digan que hay continuidad geográfica y cultural.
19:40No hay. Con San Julián, respetando a la gente de San Julián, ¿cuál es la continuidad cultural que tienen?
19:49Si son migrantes, ¿cuál es la continuidad cultural con las misiones de Chiquito?
19:53¿Por qué hay una iglesia, hay una continuidad electoral? Por favor, esto tiene que ver,
19:59lo cultural tiene que ver con la iglesia, pero tiene que ver también con quienes son
20:04y la condición de originario de la zona, que no tienen que ver con lo de San Julián.
20:12Y aparte de eso, ni siquiera colinda San Ignacio Velasco con San Julián,
20:17para que digan que hay continuidad territorial.
20:19Lo que pasa es que usan subterfugios como el hecho de que, bueno, pero es la misma zona
20:27y que nos vamos desplazando hacia la derecha y ahí nos vamos topando con...
20:30A mí me preocupa muchísimo esto porque, yo lamento tener razón, pero yo lo había dicho y lo había denunciado.
20:38Están haciendo guerrillas para, cuando pasó lo de las Londres ya dijimos,
20:44están haciendo guerrillas para consolidar un espacio físico y una votación electoral.
20:54Y lamentablemente lo que dije hace ya muchos años se consolida y se confirma ahora.
21:00Entonces, yo no sé para dónde vamos a dispararnos.
21:03Bueno, muchísimas gracias Carlos por estar con nosotros, por mostrarnos su punto de vista
21:11y siempre bienvenido a que semana.
21:14Ok, le agradezco mucho. Abrazo.

Recomendada