• anteayer
💬 YAMIL SANTORO APUNTÓ CONTRA RODRÍGUEZ LARRETA

''Larreta es el culpable del olor a pis'', dijo sobre la gestión del ex Jefe de Gobierno Porteño.

👉#EspecialCierreDeListasEnCABA

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yamil Santoro, dale.
00:02Yamil, considerando que ya tenemos claridad sobre las listas y los candidatos,
00:06parece que tendríamos que pensar en reforzar nuestra lista.
00:10Yo creo que tenemos una lista espectacular,
00:11pero está claro que algunos van a correr con el aparato del Estado,
00:14otras con los que se afanaron cuando les tocó administrar al Estado,
00:18pero tengo una idea heterodoxa.
00:20A ver.
00:20Creo que vamos a tener que llamar a un verdadero refuerzo.
00:23Bixby, llama a Leandro Santoro.
00:26Leandro Santoro, hermano.
00:29Leandro Santoro, cuca.
00:32¿A qué contacto hago una llamada?
00:34Llama a Leandro, mi hermano.
00:41Un spot importante, ¿no?
00:44Irónico, punzante.
00:46De bajo presupuesto también.
00:47De bajo, eso es verdad, sí, de bajo presupuesto.
00:49Después vamos a ir comparando los distintos spots.
00:51Hoy justamente hacía ese ejercicio, ¿no?
00:53Según el spot, es el presupuesto que tiene cada uno de los partidos.
00:57Por cómo está filmado, nada más.
00:59Después tenemos edición y ese tipo de cosas que uno conoce, básicamente.
01:02Pero lo importante es el contenido, para mí, básicamente.
01:05Y fueron ahí, piña al medio.
01:07¿Por qué tu hermano primero y no vos?
01:11Perdón, teniendo en cuenta la experiencia política de cada uno, ¿no?
01:14No, a ver.
01:15De hecho, este cambio me permite estar más abocado al rol de jefe de campaña y de vocero.
01:20Soy el tercer candidato de la lista.
01:21O sea, en el cuarto oscuro me van a poder ver, me van a poder votar.
01:25Voy a estar trabajando, si es que entra Leandro y no yo a la legislatura, con él como jefe de despacho.
01:30O sea, que todo el partido legislativo y político va a estar al servicio de nuestra lista y de nuestros eventuales representantes.
01:38Vos sabés que podría ser una vivada esta, ¿no?
01:41La gente piensa, primero eso.
01:43Y yo también, básicamente.
01:44Está bien, me gusta.
01:45No voy a poner del lado de la gente cosas que no está pasando.
01:47Está bien, me gusta que recogiste la piola ahí.
01:49Pero creo que podría ser una vivada, ¿no?
01:51Porque hay dos Leandros y teniendo en cuenta la potencia de uno y lo que dicen las encuestas,
01:55hay unos puntitos como para rascar de ahí, o varios, si es que la gente tiene alguna confusión o no.
02:03Si hubieran puesto a mi hermano ahí en la placa, te hubieras dado cuenta que visualmente son bien distintos.
02:08Una injusticia.
02:09Una injusticia.
02:10No son parecidos.
02:11No, no, no son ni un poco parecidos.
02:13Podemos buscar la foto de...
02:14Pero no solamente que no son parecidos, sino que los logos no son parecidos, las personas no son parecidas.
02:20Uno se dice libertario.
02:21Ahí están.
02:22Ahí va.
02:23Uno es Rodrigo Vagoneta y el otro...
02:25Es izquierda.
02:26Y el otro, no sé...
02:28Y el de la derecha es un ingeniero bioquímico graduado en Alemania.
02:30Ahí está, perfecto.
02:31Pero bueno, uno que siempre vivió en el sector privado y otro que nunca dejó de tomar de la billetera del Estado.
02:38El Leandro Santoro II, porque vamos a darle primero y dos por orden de llegada a la política.
02:42¿Vive en Argentina?
02:43Vive en Alemania.
02:44Ah, vive en Alemania.
02:45Vive en Alemania.
02:46Pero la constitución de la Ciudad de Buenos Aires, lo que plantea es que todas aquellas personas
02:49nacidas en la Ciudad de Buenos Aires tienen derecho a candidatearse.
02:52Tal es el caso de Los Penatos.
02:54Y ahí vale mencionarlo también, nada más y nada menos que el PRO, las últimas tres elecciones trajo candidatos bonaerentes.
03:00¿Va a dejar Alemania para venir a discutir ordenanza de caca de perro?
03:04Sí, por supuesto.
03:05¿Cuándo llegas a la campaña?
03:07Esta semana.
03:08¿Y va a estar acá, pobre, 45 días?
03:10Espero que mucho más, que sea electo y pueda ser diputado.
03:12¿Qué cura en Alemania, tu hermano?
03:14Bioquímico y de una empresa.
03:16Ahora está, sí, cambiando de laburo. Así que lo agarre justo y por eso...
03:19Eso es querer a la ciudad, ¿eh?
03:21Eso es querer a la ciudad y es querer a la familia.
03:23Sí, pero pará, ¿está casado, tiene familia?
03:25Está casado, sí.
03:26¿Y la mujer no lo echó de la casa cuando lo dio?
03:28La mujer también es argentina.
03:29Ah, ¿vos hablaste con la mujer primero?
03:31No, no, hablé con mi hermano y mi hermano se ocupó de hablar lo que había que hablar.
03:34Se ocupó de hablar con tu cuñada.
03:35O sea, tu hermano, ¿en qué ciudad de Alemania vive?
03:37Dresden.
03:38¿Viene de Dresden, acá, a hacer campaña hasta el 18 de mayo?
03:42Y a quedarse.
03:43¿Y conoce la ciudad?
03:44Sí, por supuesto. Y aparte nació en un lugar no como yo.
03:46¿Nació en un lugar?
03:47Hace como uno o ocho años.
03:48¿Hace cuánto que se fue a Alemania?
03:49Hace ocho años aproximadamente.
03:50Hace un rato largo ya.
03:51Sí, fue a terminar la carrera de ingeniero químico.
03:54Hizo después el posgrado y ahora está especializado en nanotecnología.
03:57Ojo, pará que no tomo el tema, capaz que trae ideas.
03:59Se perdió dos Rodríguez Larreta, digamos.
04:01Bueno, una ventaja para él.
04:03¿No? ¿Por qué?
04:04Porque creo que Horacio Rodríguez Larreta llevó a la ciudad a mucho de lo que hoy se le critica a Jorge Macri.
04:10El olor a pilla estaba desde antes, la cantidad de piquetes que nos arruinaban la vida en aquel momento,
04:15el gastar plata en boludeces que hemos criticado los liberales a lo largo del tiempo.
04:19Digo, creo que Horacio es el pináculo de esa gestión que mucha gente liberal o de derecha no quería para la ciudad.
04:25Pero un exitoso ingeniero químico.
04:27Sí.
04:28¿Tiene el vértigo de venir a discutir ordenanzas sobre trapitos, sobre ABL, a la legislatura local?
04:35Digo, ¿cuál es el objetivo?
04:38Yo creo que hay dos tipos de políticos en Argentina.
04:42Los que ven la política como una cuestión de movilidad social ascendente,
04:45que ganan en el sector público más de lo que ganarían en el privado porque no valen dos mangos,
04:49y algunos que nos dan la expertise profesional, que nos dan el currículum, que nos dan la experiencia,
04:54y que lo hacemos realmente por vocación.
04:56Y en el caso de Leandro, digo, claramente pierde plata siendo legislador portugués.
05:01No me cabe duda.
05:02Te voy a hacer una pregunta cruel, si no, ¿para qué te la voy a hacer?
05:04La que vos quieras.
05:05Si tu hermano, a tu madre y a tu padre no se les hubiera ocurrido llamarlo Leandro, ¿sería candidato?
05:10Es un contrapáctico.
05:12No, es una pregunta.
05:13No, es un contrapáctico.
05:14No tengo idea.
05:15Se hubiera llamado Robertinho.
05:17Se hubiera llamado Robertinho.
05:19Vamos a ser francos.
05:21Además de que es un tipazo y es un profesional,
05:23claramente esto nos abre la oportunidad de generar volumen conversacional.
05:26Y nos permite poner nuestras ideas arriba de la mesa.
05:28Perdón, ¿te lo dijo Gonza al principio?
05:29Por supuesto.
05:30Es excelente la frase del reconocimiento de la pregunta.
05:34Valor conversacional.
05:36Conversacional.
05:37Volumen conversacional.
05:38Volumen y valor conversacional.
05:39Pero tiene razón.
05:40Está perfecto.
05:41En ese punto.
05:42Tiene razón.
05:43Y es todo lícito y no le cuesta a los contribuyentes un peso.
05:45Bueno, después los contribuyentes dirán o valorarán dentro de ese volumen,
05:49dentro de esa potencia conversacional,
05:52está la capacidad de valorar también que no haya vivido en la Ciudad de Buenos Aires
05:57o al revés, que quiera volver de Alemania para vivir en la Ciudad de Buenos Aires.
06:00¿Se hizo, la última pregunta de mi lado, se hizo ya el cambio de domicilio?
06:05No necesita hacerse el cambio de domicilio.
06:07¿Vas a ir a Alemania?
06:08Todos los que nacemos en un distrito tenemos derecho de origen.
06:10Pero no se hizo el cambio de domicilio.
06:12¿Hacia dónde? ¿Hacia Alemania o vas a ir acá?
06:14No, porque no necesita.
06:15No necesita.
06:16Por ahí tiene tanta...
06:17Y vota.
06:18¿Votar acá?
06:19¿O tiene domicilio allá?
06:21No, no.
06:22Vos cuando te erradicás afuera,
06:23mantenés un domicilio...
06:24Acá.
06:25Con tu documento argentino.
06:26Con tu documento argentino.
06:27Que es de Lugano.
06:28Pero la diferencia...
06:29¿Son de Chicago?
06:30¿De qué?
06:31¿Hinchas de quién son?
06:32Él de Boca.
06:33Y yo también por mis hijos.
06:34Ah, perfecto.
06:35Pero el domicilio es acá en la Ciudad de Buenos Aires.
06:36Correcto.
06:37Guamini, bueno.
06:38Ah, Guamini.
06:39Ah, bien.
06:40Y Francisco Fra...
06:41No, no, acá Guamini.
06:42Guamini, Francisco Fran de la Cruz, por ahí.
06:43Correcto.
06:44Guamini Barros Pasos.
06:45Lugano.
06:46Lugano, Lugano.
06:47Llevo un colegio cerca de ahí.
06:48Y yo nací en el barrio Nájera, ahí en Los Monologues.
06:50Mirá que bien.
06:53Escuché, hablé, me contaron, leí todo junto, que no estarías muy de acuerdo con que Adorni
06:59siga en la vocería del gobierno de...
07:02No, de hecho, hice una presentación ante la Oficina Anticorrupción para que se le
07:06exija que dé un paso al costado una vez que se oficialice su candidatura.
07:10Porque hay un conflicto ahí ético entre detentar un rol de representación de nada
07:16más y nada menos que el presidente y utilizar recursos públicos para llevar adelante una
07:20tarea comunicacional con el hecho de formar parte de una elección.
07:23Y es lo mismo que le hemos exigido al kirchnerismo personalmente a lo largo de todos estos años.
07:27De hecho, denuncié penalmente a Sergio Massa cuando era ministro de Economía y abusaba
07:32de su cargo cuando era a su vez candidato a presidente.
07:35Está bien.
07:36Eso habla de coherencia de tu parte.
07:37Ahora, ¿sentís que la sociedad tiene ganas de...?
07:40No, no es tu responsabilidad ni tu culpa.
07:41Vos no la convocaste a esta elección, Jaime Santoro.
07:43No.
07:44¿Sentís que la sociedad tiene ganas de esto?
07:46Yo creo que la sociedad está cansada de la política.
07:48¿Por eso?
07:49Y eso es una realidad.
07:50También creo que los problemas de la Ciudad de Buenos Aires son distintos que los problemas
07:53nacionales y que muchas veces, esto que vos bien mencionabas antes, que se unificaban
07:57las elecciones y que iban arrastradas una lista detrás de la otra, lo que hacía es
08:02que un candidato jetón te arrastraba 50 tipos que nadie conocía.
08:06Y por primera vez vas a tener caras a las cuales podés llegar a conocer y votar.
08:10Mi voto, yo no sé quién me va a votar.
08:12Mi voto depende de esta respuesta.
08:14¿Qué van a hacer con la bicicenda de Libertador?
08:17Yo ya vengo planteando desde el día cero que hay que sacar a la mierda.
08:22Voy a apuntarle esto a todos los candidatos.
08:23Se le dice a dos y me pusieron cara que no sabían lo que era.
08:26No, no, no.
08:27Te lo digo.
08:28Digo porque es tema de la ciudad.
08:29No, no.
08:30Pero es que eso es lo que hablamos del larretismo gastando plata en lo que no hay que gastar.
08:33Cuando la ideología está por encima de la política pública.
08:35Y hay que decirlo, en el gobierno de la RETA había una posición anti-auto, que es muy
08:39distinto que promover la movilidad sustentable, de buscar una red de bicicendas inteligentes.
08:43Era una política decidida de hacer que la gente no usara autos en la Ciudad de Buenos Aires.
08:48Y así le fue.
08:49Ahora, vos muy bien decís, o se dice muy bien, que los problemas de la Ciudad de Buenos Aires
08:53no son los problemas de la República Argentina en general.
08:55Correcto.
08:56Menos de la provincia de Buenos Aires, del CUNURBANO, etcétera, etcétera.
08:58Podemos hablar de otras provincias o de ciudades como Santa Fe, Rafaela o Rosario.
09:03¿Cómo se discute dentro de una Argentina con semejantes problemas los problemas de la Ciudad de Buenos Aires?
09:11¿Cómo se desvanaliza o no ese tipo de problemas?
09:14Bueno, ahí es donde yo creo que la creatividad que te gustó antes o te generó dudas sobre la lista que nosotros encabezamos
09:21es lo que permite llamar la atención sobre este tipo de cuestiones domésticas que son importantes.
09:26En esta campaña yo voy a estar planteando junto a mi hermano el tema de prohibir los trapitos,
09:31prohibir a los cartoneros, prohibir, por ejemplo, que las personas puedan dormir en la calle,
09:35pero que son cosas básicas que a su vez tienen que tener del otro lado solución.
09:38Eso es polémico.
09:39Eso es polémico porque la prohibición de personas en situación de calle no pasa pura y exclusivamente por un permiso,
09:46pasa por una necesidad.
09:47Correcto.
09:48Y habiendo lugares que posee el Estado para que esas personas duerman con el debido resguardo
09:54y acompañamiento además sanitario y psicológico, no hay ningún motivo para que esa persona duerma.
09:59Pero cuando el actual gobierno quiso sacarlos de la calle se armó toda una movida
10:03y dice el gobierno de la ciudad, la gestión interior y la actual, que mucha gente duerme en la calle
10:08y no quiere ir a sus paradores.
10:09Estamos de acuerdo. Por eso hay que prohibirlo.
10:11¿Y cómo lo haces?
10:13Sacas una ley, lo planteas como una controversia y lo mandas para adentro.
10:16¿Mandás a la policía?
10:17No es judicializar la pobreza.
10:18Y sí.
10:19No, es establecer pautas de convivencia social.
10:21Porque ¿sabes cuál es el problema de tu argumento?
10:23Es que con ese mismo razonamiento vos planteas que una persona que tiene una necesidad económica
10:28eventualmente estaría habilitada a salir de caño o salir a chorear.
10:30¿Y la ley qué hace? Impide una conducta antisocial.
10:33El estado de necesidad no justifica una eventual conducta antisocial.
10:37¿Pero dormir en la calle no es ir de caño a robar?
10:39No, pero es una conducta antisocial también.
10:41A veces se dice que el mapa no es el territorio.
10:43Yo, por suerte, esta profesión me ha llevado a hacer informes.
10:47¿Vos has hecho especialistas en materia?
10:49En situación de calle, sí, por supuesto.
10:52Lo que se debería hacer antes de prohibirlo, justamente, es armar una política pública,
10:58armarse de una política pública que haga que esas personas que hoy no quieren irse a dormir a un refugio
11:04sí lo puedan hacer a través de una intervención de un asistente social, de un psicólogo, psicóloga, etc.
11:10Eso lleva un tiempo antes de la prohibición por ley para que puedan dejar de dormir.
11:15La Ciudad de Buenos Aires ya cuenta con un montón de dispositivos justamente para dar este tipo de contención.
11:19El problema es que cuando se reformó la ley de salud mental, se le quitó al Estado la potestad,
11:24que además muchos de estos casos tienen vinculación o con adicciones, o con distintas patologías psiquiátricas o psicológicas.
11:30Y además hay personas que vienen de la provincia, trabajan acá en la ciudad durante la semana quedándose en la calle y después se vuelven.
11:36La verdad es que hay muchísimos casos.
11:38A ver, más allá de la postura, lo quiero felicitar en sacar un tema que no se habla.
11:41Total.
11:42Está bien, vos y yo tenemos una postura coincidente, no coincidimos con él,
11:45pero yo quiero felicitar que cuando te dijo lo del nivel comercial acaba de meter en televisión un tema que no se habla,
11:50que es la gente que duerme en la calle.
11:52Que es muy importante.
11:53Me parece bien decirlo.
11:54Para cuidar a la gente y por un tema de convivencia social, porque eso hace que las propiedades valgan menos, que se venda menos.
11:58Bueno, ¿cuándo volvés con Leandro acá al canal?
12:00Y cuando llegue a la Argentina la próxima semana.
12:02¿Es los dos o traes a uno?
12:04Si quieres venir otro, encantado.
12:06¿Te llamó?
12:07Me llamó con lo del logo, con lo cual acá ya ni me llamó.
12:11Estamos hablando del santoro original.
12:13El santoro malo.
12:14¿Estás más lejos del PRO o más cerca de la Libertad de Avanza?
12:17¿O más cerca del PRO o más lejos de la Libertad de Avanza?
12:20Mirá, nosotros somos un liberalismo porteño y me animo a decir que somos la única bancada liberal en la legislatura que actualmente generó resultados.
12:27Tanto el PRO como la Libertad de Avanza siguen órdenes que no vienen desde la propia legislatura.
12:33Yo soy el único diputado hoy por hoy que decide libremente lo que vota,
12:36que vota con ciencia en virtud de lo que creo mejor para los ciudadanos y si viene más lejos.
12:41En el último presupuesto le ahorramos a los porteños 330 mil millones de pesos,
12:45que equivale a 150 lucas menos para cada uno de ustedes.
12:49Se ahorraron 150 lucas.
12:50Quiero contar que el señor es casi vecino mío, pero no importa.
12:52Mi novia.
12:54¿Vas a tener que ir ya? Porque el hermano va a tener que ir a otro lado.
12:57¿Tiene dónde ir? ¿Querés que venga a casa?
12:59¿En casa?
13:00¿Querés que le hagamos lugar?
13:01¿Tenemos lugar en casa, hermano?
13:03El tema que no está en situación de calle, te pido por favor.
13:06Claro.
13:07Revisamos con los ejemplos.
13:09Gracias.
13:10Gracias, señor.
13:11Gracias a ustedes. Muy buenas noches.

Recomendada