Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Igualmente es muy importante toda la propuesta que se ha hecho para que conjuntamente las instituciones científicas de nuestros países a distintos niveles podamos desarrollar las áreas que tienen que ver con la microbiología, biotecnología.
00:20Bueno, fue Fidel Castro en los años 80 ya, comandante Fidel, quien empezó a hablar de biotecnología cuando nadie sabía qué significaba esa palabra.
00:29La primera vez que yo recuerdo en mi vida haber escuchado el desarrollo de un modelo biotecnológico independiente fue en un discurso de Fidel Castro en el año 1986.
00:43No había internet, no había nada de eso. Lo que había era el grama internacional que llegaba aquí a la embajada y uno tenía acceso al grama internacional.
00:57Microbiología, biotecnología, bioquímica, ecología, inmunología, física, química, matemática, antropología, física médica, genética humana, nanotecnología, oceanología, medicina regenerativa, catálisis, biología, química computacional, biotecnología, física nuclear, telecomunicaciones, arqueología, química medicinal, biodiversidad, entre otros.
01:25Campos del compartir científicos para el desarrollo del futuro.
01:31El mundo que está en este momento en pleno desarrollo se definirá en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y el conocimiento.
01:40Y estamos preparados para integrarnos a ese mundo y desarrollar nuestras capacidades.
01:45Hoy lo podemos decir desde el alba. Y si lo hacemos juntos, aún más.
01:51Porque la unión de nuestros pueblos, que es más que la integración, porque la integración se trata de que las partes separadas se junten.
02:01La unión va más allá. La unión es la fusión de toda nuestra fuerza. En este caso de la fuerza del conocimiento, de la cultura, la educación y su expresión en la ciencia, en la innovación y en la tecnología.
02:14La unión va construyéndose como quien teje una red. Y va estableciendo realmente las bases multidimensionales de todos los aspectos del desarrollo de la sociedad de este siglo XXI.