Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Casi 150 tiendas, panaderías, pulperías y pequeños comercios han sido asaltados en menos de tres meses en lo que va de este año.
00:10¿Dónde ocurren la mayoría de estos delitos? Dudley Lynch nos amplía. Adelante, Dudley.
00:17Hola, Doc Ignacio. Buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:21Desafortunadamente, este tipo de incidentes se reporta con frecuencia en nuestro país.
00:25La mayoría de casos casi siempre o muy temprano en la mañana o a partir de las seis de la tarde reportan las estadísticas que suministra el organismo de investigación judicial.
00:35Lamentablemente, las víctimas son diversas. En algunos casos, hasta niños o menores de edad se ven afectados cuando antisociales de manera muy agresiva irrumpen la tranquilidad que se disfrutaba en un establecimiento tan normal y cotidiano como una tienda, una panadería, un supermercado
00:54o las tradicionales pulperías en los pueblos. Cuando estos sujetos llegan con armas de fuego o con puñales de manera violenta, ingresan solicitando artículos de valor.
01:03En múltiples oportunidades, ingresan de forma directa a la caja registradora, intimidan al propietario o al dependiente, comienzan a sustraer dinero en efectivo, pero también licores finos y otros artículos del interés de ellos como lo son tabletas, computadoras, celulares e incluso licores.
01:20Es importante indicar lo siguiente, pese a tener cámaras de seguridad en muchos establecimientos, los antisociales ya no ven esto como una amenaza para evitar cometer el ilícito. Ellos llegan de igual forma y quedan registrados en cámaras de seguridad.
01:35La preocupación de las autoridades es la siguiente, porque muchas veces las víctimas no interponen la denuncia correspondiente. Hay situaciones en las que dependientes o clientes resultaron heridos de arma de fuego o también arma blanca.
01:52Los delincuentes actúan en pareja o incluso en grupo. Ellos se comportan sumamente agresivos y siempre portan armas ya sea de fuego o puñales. Los antisociales, en la gran mayoría de casos, utilizan motocicletas como el medio de desplazamiento. En gran cantidad de los asaltos, los antisociales utilizan pasamontañas o algún trapo para ocultar su rostro.
02:12De acuerdo a las estadísticas del organismo de investigación judicial, de enero y hasta la fecha, 147 pequeños comercios fueron víctimas de lampa.
02:42Los lunes, jueves y sábados son los tres días de la semana que más delitos de estado le ocurren en algún cantón del país.
03:13El organismo de investigación judicial, en la gran mayoría de casos, utilizan motocicletas como el medio de desplazamiento. Los delincuentes actúan en pareja o incluso en grupo. Ellos se comportan sumamente agresivos y siempre portan armas ya sea de fuego o puñales. Los antisociales, en la gran mayoría de casos, utilizan motocicletas como el medio de desplazamiento.
03:23Sobre asaltos a pulperías, tiendas, panaderías y similares, San José, Guanacaste y Alajuela son las tres provincias con más casos. De acuerdo a las autoridades, una de las problemáticas más recurrentes a las que se enfrentan es que las víctimas, por diversas razones, no interponen la denuncia correspondiente.
03:53Las autoridades y la ciudadanía en general, porque de enero y a la fecha, cerca de ciento noventa asaltos a transporte público en nuestro país. Conductores de buses, taxis e incluso vehículos particulares se han convertido en víctimas de la delincuencia. Por eso hay que incrementar medidas de seguridad. Observamos algunas de las imágenes del comportamiento que utilizan estos delincuentes.
04:15Es fundamental saber lo siguiente. De acuerdo al análisis que ejecutan las autoridades pertinentes, hay grupos establecidos en nuestra capital y en diferentes sectores de nuestro país que se dedican exclusivamente a cometer asaltos a medio de transporte público, pero también uno de los elementos que le permiten identificar el comportamiento de los usuarios a las autoridades es el siguiente.
04:36Muchas veces los antisociales lo que aprovechan es el descuido. Por ejemplo, un usuario llega a la parada de bus que se ubica en el centro de nuestra capital, saca el teléfono celular y comienza a hablar por teléfono. El antisocial lo está monitoreando, lo está observando. Cuando ingresa el autobús, continúa ese comportamiento, el sujeto ingresa, sustrae el teléfono y sale corriendo. Esto es bajo el método del descuido o aprovechar el descuido que están cometiendo los usuarios del transporte público.
05:03Con relación a los taxis, en algunas oportunidades simulan ser pasajeros, se colocan en el asiento posterior, piden un servicio de transporte y cuando van a la mitad del camino o iniciando el recorrido, sacan arma de fuego, intimidan al conductor y le sustraen todo el dinero producto de las diversas carreras realizadas durante ese día de trabajo.
05:22Ya lo saben, incrementan los delitos contra minisúper, pulperías, panaderías, tiendas, pero también asaltos a los medios de transporte como buses, taxis e incluso también carros particulares.
05:34Desde la Fuerza Pública, con un trabajo en equipo con Roberto Chávez, es un reporte de Lynch para Telenoticias.