El actual concejal de Posadas y jefe del bloque renovador en el HCD, Horacio Martínez, fue confirmado como candidato a diputado provincial por el Frente Renovador de la Concordia. Plantea llevar su experiencia como funcionario, dirigente social y hombre de fe al servicio de toda la provincia.
MJP
MJP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La verdad que muy contento, pero a la vez con ese sentido de responsabilidad que conlleva
00:06la nominación como uno de los candidatos para la lista de diputados provinciales que
00:13van a conformar la oferta provincial del Frente Renovador.
00:18Como siempre digo, es una mezcla de sensaciones porque uno tampoco desconoce ni quiere desentenderse
00:27los compromisos que uno tiene en el rol que actualmente me toca desempeñar, que como
00:32bien lo decís es el de concejal y el del jefe del bloque renovador en el Consejo Deliberante
00:38de Posadas.
00:39Pero bueno, muy expectantes, ya estamos con las primeras reuniones, sabiendo que uno le
00:46pueda aportar desde su experiencia tanto profesional como política, como funcionario público
00:52que soy, con trayectoria tanto en el equipo del Intendente Estelato en el Ejecutivo Municipal
01:01como en mi rol de concejal.
01:03Bueno, y esto qué significa, porque sabemos que hoy la renovación es uno de los frentes
01:09que más partidos sumó, según los datos del Tribunal Electoral, y es una propuesta variada
01:14y que representa también, y ha representado en las últimas elecciones, un respaldo contundente
01:19de la gente y eso implica también una demanda un poco más exigente debido a que hay cosas
01:24que se están haciendo pero hay mucha demanda, ¿no?
01:27Bien, como bien lo decís, la conformación del frente habla de la diversidad y de la
01:33generosidad que significa formar parte de la renovación.
01:37Te puedo hablar de mi caso personal, yo tengo poca militancia política, comencé hace algunos
01:44años y si bien tuve determinada participación social por el lado de las iglesias evangélicas,
01:52que es de donde yo provengo, eso no me impidió formar parte del frente, al contrario, justamente
01:59yo siempre destaco que la renovación le abre el juego y es muy generosa para que todos
02:05aquellos que tengan vocación política, sin importar el espacio del que provengan, puedan
02:11desarrollarse plenamente dentro del espacio, siempre teniendo como horizonte el bienestar
02:17de los misioneros.
02:18Bueno, y en ese sentido, están yendo a los barrios con el Consejo, están en permanente
02:24contacto, ¿cuál sería hoy el punto donde hay que seguir trabajando, reforzar la gestión
02:30y el trabajo?
02:31Porque esto es continuado.
02:32Bien, hablando del Consejo Liberante y en el ámbito de las ciudades posadas, la cercanía
02:37que tenemos los concejales del espacio renovador, nutre nuestro trabajo diario, por supuesto
02:43que las demandas son muchas y no son las mismas, posadas tiene más de 300 barrios y estar
02:50constantemente en un lugar y en otro nos da un panorama completo de qué necesita cada
02:56sector de la ciudad, lo mismo en la provincia, ya pudimos hacer varios viajes el año pasado
03:03y este año vamos a reforzar justamente el contacto con cada uno de los municipios de
03:08ser posible los 78, porque si bien es cierto, lo digital hoy es muy importante, nada reemplaza
03:16la territorialidad y la cercanía, la conversación cara a cara con cada vecino de la ciudad y
03:23de la provincia.
03:24Y como cuestión personal, ¿cuál es el desafío?, porque sabemos que sos un hombre de trabajo,
03:29pero me imagino yo también que proyectar una vida de servicio, que ya en tu caso fue
03:34una elección, ¿cómo se da ahora en el ámbito de la política y lo que representa para vos
03:39al menos en este momento de tu vida?
03:41Bien, lo que queremos es aportar esta experiencia y el conocimiento que uno acumula, primero
03:47en el sector privado y después en el ámbito donde uno desarrolló toda su vida de servicio
03:52como son las iglesias evangélicas.
03:55En el ámbito social siempre ha sido el compromiso personal mío de estar cerca de los sectores
04:01más vulnerables, proponiendo, gestionando y por sobre todas las cosas haciendo vínculos
04:08entre quienes necesitan la ayuda y los organismos o aquellas instituciones que pueden brindarla.
04:14Creo yo que mi expectativa durante este año va a estar centrada en el trabajo de esa naturaleza.
04:20Y por último un mensaje para los misioneros que van a tener que ir a las urnas este próximo
04:258 de junio, teniendo en cuenta esto, el trabajo, lo que se plantea y sobre todo las expectativas
04:32porque no es un año fácil, venimos de una situación con el Gobierno Nacional bastante
04:36disparo difícil, pero bueno en la renovación hay otros intereses y siempre se trata al
04:42menos de reflejar lo que necesita el misionero.
04:45Así es, entendemos que la política ordenada que se da en la provincia de Misiones es lo
04:51que garantiza el bienestar de cada uno de los ciudadanos y en este 8 de junio lo que
04:57se juega es la gobernabilidad, no solo del gobierno provincial sino también de aquellos
05:03intendentes en cuyos municipios eligen concejales, entonces lo que le pedimos a los misioneros
05:10es que nos acompañen a seguir sosteniendo esta línea de trabajo muy comprometida con
05:16cada uno de los ciudadanos.