La policía municipal de Morelia implementa tecnología como cámaras corporales, pero señala no ser considerada en operativos de la policía estatal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A unos 100 kilómetros de esa zona en Morelia, Michoacán, la Policía Municipal apostó
00:03por la tecnología para reducir delitos y hasta abusos policiales.
00:08Pero su actuación se ha visto limitada porque la Policía Estatal no los incluye en operativos
00:13de alto impacto.
00:14La información es de Dalia Martínez.
00:30El uso de la tecnología aplicada a la seguridad pública tiende a expandirse en el mundo.
00:42Y en México destaca el caso de la ciudad de Morelia, Michoacán, donde el 100 por
00:46ciento de los elementos policíacos usa cámaras corporales, que ha permitido la reducción
00:51de robos en la vía pública a negocios y casas, así como la disminución de los abusos
00:56policíacos.
00:57Entonces, el uso de las cámaras móviles en patrullas y en los elementos de seguridad
01:03es una práctica que tiende a universalizarse.
01:05Me parece que este ejercicio que intenta la policía moreliana hay que seguirlo de
01:10cerca.
01:11Sin embargo, de acuerdo con las autoridades de seguridad de esta capital, su actuación
01:15se ha visto limitada porque la Policía del Estado les ha impedido participar en operativos
01:20donde hay delitos de alto impacto.
01:22Hoy no tenemos al representante policía moreliana, fue expulsado hace tres o cuatro meses.
01:28Es decir, la coordinación se ha complicado por razones de otra índole que han, digamos,
01:34contaminado el tema policial.
01:37Con este panorama, el gobierno municipal emprendió un programa de depuración y capacitación
01:42de su policía con una inversión superior a los 20 millones de pesos en el uso de esta
01:47tecnología, que incluso ya es ejemplo a nivel nacional y ha recibido reconocimiento
01:52del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
01:54Ejemplo que implica seguir un modelo que ya tiene prácticamente nueve años de implementación
02:01en Morelia, que ha apostado, por un lado, por la parte tecnológica, pero al mismo tiempo
02:05también apostando mucho a una reforma policial auténtica basada en la persona.
02:10Las cámaras corporales, las policías de descarga eléctrica y drones han bajado hasta
02:15un treinta por ciento los abusos policíacos, los delitos callejeros e incluso los suicidios,
02:21por lo que aún hay mucho trabajo por hacer.
02:24Esta tecnología ha dado buenos resultados en países como Estados Unidos, Gran Bretaña
02:29y la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, pues las cámaras corporales utilizan un software
02:34prácticamente inviolable de almacenamiento en la nube y no puede ser manipulado por quienes
02:39lo portan, lo que permite una protección en ambos sentidos y una mayor certidumbre.
02:45Yo creo que las malas actuaciones no caben en la cámara.
02:49Tenemos información en tiempo real, recopilamos evidencia, esto ayuda a que la gente crea
02:57y cree en la tecnología y crea este vínculo entre la gente y la comunidad.
03:04Para Milenio Noticias, Dale Martín.