Un estudio revelado por El País muestra la presencia de humo y ceniza en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, sugiriendo posibles indicios de actividad crematoria sin confirmarla.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sobre Teuchitlán, Jalisco, el diario El País reveló que, de acuerdo con un estudio elaborado por la Secretaría de Ciencia Federal,
00:06podrían tener nuevos datos sobre lo que ocurrió en ese rancho Izaguirre desde hace años.
00:11El diario español tuvo acceso al documento que supuestamente se entregó a la Comisión de Búsqueda de Jalisco.
00:17Es un estudio que muestra datos sobre la concentración de ceniza y humo producto de la quema de gasolina o llantas en el rancho Izaguirre entre el año 2019 y el año 2024.
00:28Este elemento no confirma si se trata de la incineración de cuerpos, pero sirve para la investigación, para saber si ahí se quemó algo.
00:35¿Cómo se logró identificar esto? Gracias a una herramienta desarrollada por la Secretaría de Ciencia Federal, antes Conacyt,
00:41los datos fueron contrastados con imágenes de satélite en filtros infrarrojos que confirmaron la concentración inusual de cenizas en el rancho.
00:49Para verificar todo esto, aquí usamos un satélite de la NASA.
00:53Pudimos comprobar que el 15 de marzo del año 2023, como apunta ese estudio reportado en la nota del país,
01:00y también el 26 de enero del 2019 hubo incendios captados justo en ese rancho, el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
01:07Además, el 22 de enero del 2024 hubo otro a solo 80 metros de ese predio.