Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Aumentaron los intentos de estafa por mensajes sobre falsas entregas de correos de Costa Rica, en solo tres días se recibieron 1.300 reportes, advierten que hay personas consumiendo fentanilo sin saberlo, el aumento en el decomiso de esta droga ponen alerta al colegio de farmacéuticos, colocaron en la península de Nicoya equipos que ayudarán a entender mejor la situación de la droga.
00:25Un sistema de alta presión provocará lluvias y viento acelerado este fin de semana, diputados que infeccionaron el centro de atención de migrantes en la zona sur preparan un informe sobre las condiciones en las que el país alberga a los deportados por Estados Unidos, declaran estado de emergencia en Tailandia y Myanmar por el fuerte terremoto que dejó muerte y destrucción este viernes,
00:50esto y más en Telenoticias Edición Nocturna.
01:20Estado de emergencia tras el terremoto mortal ocurrido el día de hoy, estas imágenes que han dado la vuelta al mundo no dejan de sorprender a todas las personas debido al impacto que causó este terremoto, las labores de rescate no se detienen en Birmania ni en Tailandia, tras este potente terremoto, el sismo tuvo una magnitud de 7.7 y ha dejado severos daños, 150 fallecidos y más de 700 heridos.
01:50Los sismos cables internacionales que han trascendido esta noche aseguran que este número de 150 fallecidos podría ser mucho más alto debido a que todavía se están en las labores de búsqueda de cuerpos en medio de los escombros.
02:10Uno de los daños más importantes e impresionantes fue el colapso total de un edificio en construcción en Tailandia, se cree que bajo los escombros hay aproximadamente cientos de obreros que trabajaban al momento del terremoto.
02:25Además fue evidente cómo se desbordaba el agua de las piscinas, de los rascacielos en ese país, que como caía si fueran cascadas, caía el agua como cascadas. El potente sismo de magnitud 7.7 ocurrió cerca de la una de la tarde local en ese país y tuvo una profundidad de 10 kilómetros con epicentro en el noroeste de Birmania, cerca de la ciudad de Mandalay.
02:54Medios locales reportan caos y pánico después de este temblor, el principal y una réplica de 6.4 centígrados minutos después. Muchas carreteras quedaron agrietadas o destruidas, lo que está dificultando el acceso a los lugares afectados por este sismo.
03:13Desde el momento del terremoto los cuerpos de rescate se mantienen trabajando, las autoridades están llevando a cabo operaciones de búsqueda, enfrentándose a condiciones peligrosas y reportando cientos de heridos. La Junta Militar de Birmania ha declarado el estado de emergencia en seis regiones, como decíamos también en Mianmar y en Tailandia.
03:39Es que se ha declarado este estado de emergencia mientras se reportan numerosos daños y víctimas. Además, el sistema de salud está saturado, especialmente en áreas rurales, lo que complica la atención a los heridos.
03:52Birmania es una de las naciones más pobres de todo el continente asiático y sufre las consecuencias de una guerra civil desencadenada por un golpe militar en 2021. Esto dificulta muchísimo el apoyo y la llegada de ayuda humanitaria para atender a las personas afectadas por el terremoto. Expertos estiman que podría llevar años reconstruir las ciudades afectadas en Birmania por este terremoto.
04:20Vamos a ver ahora una información internacional que nos relata este estado de emergencia que se ha declarado tras este fuerte terremoto el día de hoy.
04:31Equipos de búsqueda y los voluntarios trabajan a contrarreloj para hallar a los desaparecidos en medio de los escombros.
04:36Con el pasar de las horas, edificios, templos y diversas estructuras continuaron desplomándose en Myanmar, donde cientos de personas resultaron heridas, lo que llevó a la junta militar que gobierna el país a declarar el estado de emergencia en seis regiones.
04:53El número de muertos aumentará. En algunos lugares se derrumbaron edificios y las operaciones de rescate continúan. Cualquier país, cualquier organización extranjera y cualquier persona dentro del país están invitados a brindar ayuda.
05:09Naciones Unidas destinó cinco millones de dólares, Rusia envió dos aviones con rescatistas y desde Estados Unidos Donald Trump aseguró que enviará apoyo.
05:18El gobierno de Myanmar pidió apoyo internacional y nuestro equipo en Myanmar ya está en contacto para movilizar totalmente nuestros recursos en la región para apoyar al pueblo de Myanmar.
05:29El terremoto de magnitud 7,7 ya es considerado el peor de este siglo en Myanmar, pero sacudió también a Tailandia, donde varios edificios se vinieron abajo y se teme que también queden sobrevivientes y muertos bajo los escombros.
05:42La primera ministra tailandesa también declaró emergencia en la capital.
05:47El movimiento telúrico se produjo cerca de la una de la tarde hora local a una profundidad de 10 kilómetros, lo que además de la magnitud lo hizo especialmente potente. Además, estuvo seguido de al menos cuatro réplicas menores.
06:01Seguimos ampliando sobre este tema, esa ayuda humanitaria tan necesaria en este momento podría tardar semanas en llegar.
06:09Los fuertes temblores han desatado el pánico en Mandalay, la segunda mayor ciudad de Birmania. El terremoto de 7,7 es el de mayor magnitud registrado en los últimos 100 años en el país.
06:22Las zonas más afectadas han sufrido cortes de electricidad y los hospitales están desbordados.
06:27La junta militar que gobierna el país ha declarado el estado de emergencia en seis regiones, incluida la capital.
06:32Birmania lleva su vida en el más profundo caos desde que las autoridades militares tomaron el poder tras un golpe de estado.
06:39Muchas zonas del país están controladas por grupos opositores, una situación que podría dificultar la llegada de ayuda humanitaria.
06:46Según las autoridades, podrían pasar semanas antes de que se conozca la magnitud de la destrucción causada.
06:52La Unión Europea, Estados Unidos y la ONU ya han dicho que están preparados para enviar ayuda.
06:58El sistema de Naciones Unidas está movilizando para ayudar a los que lo necesiten, ha dicho su secretario general.
07:04El terremoto también se ha sentido en países vecinos, como en el sur de China, pero especialmente en Tailandia.
07:09Hemos tenido que bajar corriendo por las escaleras de emergencia.
07:13En Bangkok, el agua de las piscinas de las terrazas de los hoteles se ha desbordado y un edificio en construcción se ha derrumbado por completo.
07:20Entre sus escombros todavía hay decenas de trabajadores atrapados.
07:24Los servicios de rescate ya han recuperado algunos cuerpos y continúan buscando supervivientes.
07:31Estaremos dando seguimiento mañana a esta información internacional y ahora sí en nuestro país.
07:36Enormes presas se generaron esta noche en el sector de San Pedro por un accidente en el que lamentablemente de nuevo murió un motociclista.
07:44El conductor de la moto perdió la vida tras ser atropellado por un autobús frente al Mall San Pedro en la rotonda de la Fuente de la Hispanidad.
07:53Esto ocasionó caos vial ya que parte de la calle en la rotonda debajo del puente estuvo cerrada por más de una hora.
08:00El OIJ realizó el levantamiento del cuerpo y abrió la respectiva investigación.
08:05El aumento en el decomiso de fentanilo en Costa Rica pone en alerta al colegio de farmacéuticos y es que desde este gremio advierten que hay personas consumiendo esta droga sin siquiera saberlo.
08:25Se le conoce como la droga zombie o la droga de la muerte, pero el fentanilo surgió en la década de los 60 como un anestésico intravenoso,
08:36utilizado principalmente para tratar dolores intensos, especialmente en pacientes con cáncer.
08:42Pero en la última década se le ha dado un uso indebido a la sustancia.
08:46Grupos de narcotraficantes la elaboran en sitios clandestinos, pues es muy adictiva.
08:51Antes de las operaciones se utiliza con otros medicamentos y también para terapia de tratamiento de cáncer, de dolor por cáncer, dolores muy fuertes.
09:03Y la industria farmacéutica sí lo descubrió para implementarlo en esa población, pero luego empezó a tener un uso desviado, una fabricación fraudulenta, ¿verdad?
09:15Y empezó a combinarse con otras sustancias como adulterante para garantizarle a los narcotraficantes tener a los clientes más rápido ya con un trastorno por consumo de cualquier sustancia,
09:29más rápido y que no pudieran dejarlo porque es muy adictivo.
09:33Esta droga está cada vez más presente en nuestro país.
09:36De acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública, en el 2023 se decomisaron 1.201 dosis de fentanilo
09:44El año pasado fueron 103 gramos de fentanilo, unas 1.104 dosis, pero ya este año se registra un decomiso de más de 34.000 pastillas con fentanilo,
09:56las cuales se enviaron al laboratorio de química analítica y se está a la espera de los resultados.
10:02Se puede utilizar, o sea, lo utilizan puro, conscientemente, y los que se dedican al tráfico de drogas adulteran otras sustancias
10:11por los fines que ya te dije, que es para hacer más rápido que la persona sea dependiente de esa sustancia, que sea más barato,
10:21entonces lo combinan con cocaína, con heroína, para hacer que las personas rápidamente generen adicción,
10:29pero la persona no es consciente de que está consumiendo fentanilo, pero hay personas que consumen fentanilo puro y eso es lo que buscan.
10:36El fentanilo es entre un 50 y 100 veces más potente que la morfina, su consumo puede provocar euforia y sedación extrema,
10:46depresión respiratoria severa, pérdida de conocimiento y convulsiones hasta la muerte, incluso una pequeña dosis puede ser mortal.
10:55La principal preocupación es el riesgo de mortalidad, que alguien se muera con una dosis muy pequeña, porque es de los que son más,
11:05con una dosis tóxica más baja y que puede producir la muerte por depresión respiratoria.
11:11Además de eso, que las personas no saben que lo están consumiendo y no tienen la precaución en cuanto a la dosis que están administrándose.
11:20El OIJ detectó fentanilo en 28 cadáveres y se investigan seis muertes por el consumo de esta droga.
11:30El Volcán Poa se mantiene muy activo con erupciones importantes cada minuto.
11:34El Parque Nacional sigue en alerta amarilla y continúa cerrado por tiempo indefinido.
11:40Desde inicio de esta semana hubo aumento en la actividad volcánica que recordemos se viene dando desde diciembre del año anterior y creciendo.
11:47Las erupciones son cada minuto y con una pluma que alcanza los 400 metros de altura, que mantiene en alerta a los vulcanólogos.
11:55El hecho de que hay erupciones que alcanzan la altura de Turefel o varias veces la altura de los edificios más altos que tenemos en San José,
12:03eso nos dice que es una actividad como extraordinaria y que hay algo fuerte que está ocurriendo.
12:09Y nosotros la habíamos visto desde varias semanas que estaba preparándose algo por debajo con nuestros equipos y el monitoreo que hacemos,
12:19y ahora está saliendo y podría salir aún más fuerte.
12:23El coloso ubicado en Arajuela presenta en este momento señales similares a la actividad de erupciones del 2017.
12:29Ese año se presentó la erupción más intensa de la última década y las rocas volcánicas llegaron hasta el parqueo del Mirador.
12:36Este año las piedras llegan hasta el sector del cráter.
12:39Se presentó un aumento y no se descarta que podría haber erupciones más grandes, como lo que observamos en 2017.
12:48Significa que hay balísticos, rocas, bombas que alcanzan parte del Parque Nacional de Poas y también una pluma que podría alcanzar ya varios kilómetros de altura.
13:04Este año se han dado gases tres veces más intensos que el año anterior.
13:07En el 2024 el Parque Nacional fue cerrado por la intensa gasificación,
13:12pero este año el conjunto de la inflación del coloso, la actividad sísmica y la intensa gasificación mantienen el Parque Nacional Volcán Poas cerrado de forma indefinida.
13:21Y por esta razón la Comisión Nacional de Emergencias mantiene el sector con alerta amarilla y con declaratoria de alerta verde para los cantones de Alajuela, Poas, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero.
13:33El cobro del peaje en la autopista Florencio del Castillo se realizará nuevamente a partir del próximo martes primero de abril.
13:40La suspensión del cobro se había dado debido a las presas y el tráfico pesado que se daba en el ingreso a Cartago y así agilizar el tránsito.
13:49Según las autoridades, tras la apertura del tronco principal en Taras y La Lima, esta medida ya no es necesaria.
13:54El cobro de este peaje sobre la ruta 2 se realizará 24 horas al día, todos los días de la semana desde el martes de la próxima semana.
14:06Bueno y parece que vamos a tener mucho frío este fin de semana porque las lluvias y los fuertes vientos nos van a acompañar.
14:14Ráfagas de viento con mayor frecuencia y que van de moderadas a aceleradas van a persistir durante este fin de semana.
14:20Este patrón ventoso se debe a un sistema de alta presión sobre el norte de la Cuenca del Caribe.
14:26Desde este viernes se han presentado ráfagas con velocidades intensas en la Cruz de Guanacaste con máximas de 80 kilómetros por hora.
14:33Mientras que este sábado, según el Instituto Meteorológico Nacional, disminuirá con velocidades máximas que van desde los 70 hasta los 75 kilómetros por hora en el Pacífico Norte de nuestro país y el Valle Central, ráfagas entre 30 y 40 kilómetros por hora.
14:48Estamos esperando que se presenten ráfagas ocasionales aquí en el Valle Central, las cuales serían moderadas a fuertes de manera muy puntual durante el periodo de la mañana y de la madrugada.
14:59Como te digo, durante la tarde no estamos esperando ráfagas importantes para el Valle Central.
15:05Sin embargo, para el Pacífico Norte esperamos que esté ventoso durante la madrugada de la mañana y algunas ráfagas ocasionales durante el periodo de la tarde y durante el periodo de la noche.
15:13Debido a un alto contenido de humedad para el sector del Caribe y la zona norte, se esperan condiciones nubosas y lluviosas.
15:19Parte de esta nubosidad se podría extender hacia el Valle Central generando lloviznas y durante la tarde se esperarían aguaceros dispersos y hay posibilidad de tormenta eléctrica en el Pacífico Central y Pacífico Sur.
15:31Parte de la nubosidad también podría ingresar a sectores montañosos del Valle Central, especialmente al este de la región, generando lloviznas tanto durante la madrugada como durante la mañana.
15:44Ahora bien, durante la tarde estamos esperando que el alto contenido de humedad que se presenta sobre el Pacífico ingrese a los sectores del Pacífico Central y Pacífico Sur,
15:53en donde se estaría presentando nubosidad entreparcial y mayormente nublado con algunos aguaceros dispersos y posible tormenta eléctrica en estas zonas.
16:02Además, hacia el Valle Central no se están descartando algunas lluvias hacia sectores bastante al oeste del Valle, así como al norte del Valle Central.
16:11Según el Instituto Meteorológico Nacional, estas condiciones se podrían extender hasta el lunes de la próxima semana.
16:18Bueno, lamentablemente esta semana aumentaron los intentos de estafa por medio de mensajes sobre falsas entregas de correo de Costa Rica.
16:28En solo tres días, escuche este dato, se recibieron mil trescientos reportes de usuarios.
16:34Mensajes como estos han estado llegando al buzón de cientos de personas alertando sobre paquetes pendientes de retiro en correos de Costa Rica.
16:42Si bien esta modalidad de estafa no es nueva, se ha incrementado en los últimos días.
16:48Solo entre el lunes y el miércoles de esta semana, la Dirección del Servicio al Cliente reportó un total de mil trescientos cincuenta y tres consultas relacionadas a este tipo de notificaciones.
16:59Circulan con mucha frecuencia mensajes que dicen algo así como se han realizado dos de dos intentos de despacho,
17:06o por ejemplo su cuenta será suspendida por problemas de facturación o su paquete ha llegado al almacén pero no se puede entregar por X motivo.
17:17Estos mensajes son falsos y por lo general suelen llegar acompañados por links que nos dirigen a algún sitio con la excusa de actualizar datos, actualizar información de entrega o de realizar algún pago pendiente para la entrega de un paquete.
17:34Es importante que si una persona no está esperando un paquete simplemente ignora este tipo de notificaciones.
17:40La intención de los delincuentes es llevar a los usuarios a un sitio web malicioso para sustraerle los datos.
17:47Las notificaciones que envía correos de Costa Rica con los estados de un envío o de un trámite siempre son informativas,
17:53nunca van a solicitar información sensible, actualizar datos ni tampoco realizar pagos adicionales a los que ya el cliente ha hecho en el momento en que tramitó el envío.
18:06Si recibe un mensaje de este tipo lo mejor es que lo ignore.
18:10Correos de Costa Rica recuerda que en caso de estar a la espera de un envío existen canales oficiales para rastrearlo.
18:16Lo mejor si usted está esperando un paquete y desea saber el estado es dirigirse hacia nuestros canales de atención o hacia nuestras herramientas de rastreo que se encuentran en la página web o en la sucursal virtual y allí con solo ingresar el número de guía del envío ya podrá conocer su estado.
18:34El año pasado se enviaron dos millones doscientos treinta y seis mil paquetes a través del servicio de Pima Express de correos de Costa Rica, es decir, un promedio de ciento ochenta y seis mil paquetes por mes.
18:50Los sospechosos de robar en casas de lujo escuchaban la frecuencia de la policía para evitar ser detenidos.
18:56Un sujeto de apellidos Herrera Monge conocido como Charlie Sinaí y dos sospechosos conformaban un grupo dedicado al robo de viviendas de lujo.
19:07El cuatro de mayo del dos mil veinticuatro fueron detenidos detrás del centro comercial Plaza América en Atillo luego de robar joyas y una caja fuerte de una casa en Curridabat.
19:17Uno de los agentes del OIJ a cargo del caso explicó este viernes al tribunal que juzga el caso que los sospechosos escaneaban la frecuencia de la fuerza pública para evitar que los detuvieran.
19:28Así lo pudieron constatar producto de las intervenciones telefónicas.
19:32Randa le dice que está por la bíblica y le dice que ponga la norte, Delta 12.
19:39Delta 12, según mi conocimiento, es la designación o el indicativo policial que utilizan en el Ministerio de Seguridad Pública para identificar la delegación policial de Goicoechea.
19:58Ahí se dan una serie de conversaciones que se oye entre ellos, entre Randa, Carlos, Axel, donde andan visualizando algunas viviendas.
20:18El oficial agregó que la noche de la detención los tres sujetos buscaron primero otros posibles objetivos en Goicoechea,
20:24pero al final se inclinaron por ir al residencial El Dorado en Curridabat.
20:29A lo que a Carlos le refiere, va a seguir haciendo daño en el Prado y Randa le dice como da a entender,
20:40no recuerdo exactamente si fue la palabra salados, pero fue una palabra como así,
20:44ellos se ponen como justificando su acción, como justificando su acción,
20:51como van a entender que las personas dejan la casa sola o qué sé yo.
20:55Alias Charlie Sinaí y el grupo delictivo que lidera, acumula 25 causas de robos a viviendas,
21:01cuyo factor común es la sustracción de cajas fuertes, joyas y artículos de valor.
21:06El 5 de noviembre del año pasado, Herrera Monge fue detenido por esa causa que se tramitó por delincuencia organizada.
21:12Además, el imputado tiene pendiente otro juicio por robos a viviendas en Heredia, cuyo caso data del 2016.
21:19Se espera que para inicios de la próxima semana se conozca la sentencia por los hechos ocurridos en Curridabat el año anterior.
21:31Los diputados que este viernes inspeccionaron el Centro de Atención de Migrantes en la Zona Sur,
21:36prepararán un informe sobre las condiciones en las que el país alberga a los deportados por Estados Unidos.
21:45Este es el drama migratorio que se vive en el Centro de Atención Temporal de Migrantes en la Zona Sur del país.
21:51Este viernes los diputados de la Comisión de los Derechos Humanos,
21:55inspeccionaron las condiciones en las que tienen a los migrantes que fueron deportados por Estados Unidos,
22:00y que ya cumplen más de un mes albergados en el país.
22:03Escuchamos los testimonios de las personas, vimos las condiciones en las que se está albergando,
22:11vimos también el testimonio de las personas funcionarias públicas,
22:16vimos detalles también muy, muy, muy dramáticos por respeto a las personas,
22:22por la cantidad de información que es, el primer informe lo haremos el martes en conjunto de estas tres diputaciones.
22:29Los legisladores conversaron con algunos migrantes,
22:33sin embargo, desde ya programan una segunda visita para poder atender a los que quedaron por fuera.
22:38Hay ciertos espacios que necesitamos analizar dentro de esta visita,
22:42sería muy irresponsable llegar y generar hoy criterios de valor dentro de esta investigación,
22:48así que el martes estaríamos dando como comisión,
22:51y más que todos los que vinimos, una conferencia de prensa para referirnos más a fondo del tema.
22:55Existen muchas oportunidades de mejora,
22:58desde el inicio de punto partida con lo que son los acuerdos y también el trabajo interinstitucional.
23:05Hasta ahora han salido del CATEN 84 migrantes deportados por Estados Unidos,
23:10desde migración y extranjería,
23:12rechazan que el país violente los derechos humanos de las personas que aceptaron recibir del país norteamericano.
23:19¿Qué quisimos hacer? Que ellos conocieran por cuenta propia,
23:22cómo se tratan las personas acá en el CATEN,
23:26les enseñamos todos los espacios que se han dispuesto para la atención,
23:30desde la parte de alimentación, atención médica, atención psicológica,
23:35compra de artículos alimenticios, etc.
23:40Entonces, esto nos permite reafirmar la disposición que tiene el gobierno
23:45para que ellos conozcan verdaderamente las condiciones en las que están las personas migrantes.
23:49Los diputados prepararán un informe para revelar las condiciones que observaron durante su visita en el CATEN.
23:57Desde el fondo del mar, ocho grandes bloques de concreto ayudarán a medir
24:02y a entender mejor los sismos que ocurren en la península de Nicoya.
24:07Los aparatos o equipos ya quedaron colocados dentro del mar Pacífico.
24:10El buque científico estadounidense Atlantis II estuvo 10 días frente a la península de Nicoya y las costas de Nicaragua.
24:17Desde ahí bajaron al suelo marino ocho bloques de concreto y sobre ellos emisores de ondas acústicas
24:24que son recibidas por una especie de tabla de surf sobre el mar.
24:29La idea es estudiar la deformación marina asociada a sismos para así anticiparlos.
24:34El sismólogo del OBSICORI, Marino Protti, fue parte del grupo de investigadores.
24:40La zona se puede estar deformando en el orden de 5 a 30 milímetros por año
24:46y esperamos que después de unos 10 años podamos tener suficiente información para poder estimar con buena precisión
24:54la magnitud de la deformación y el área de acoplamiento que existe en estas zonas de subsistencia
25:00tanto frente a Nicaragua como frente a la península de Nicoya.
25:04¿Para qué va a servir esta información?
25:06Esta información es una contribución al mundo porque nos permite monitorear cerca de donde comienza todo el proceso en el fondo del mar
25:17la acumulación de deformaciones y cómo se hace esa deformación.
25:23Todo esto se aplica para todas las zonas de subducción del mundo.
25:25Entonces es una contribución prácticamente a todo el circunpacífico en términos de sismogeneración.
25:31Los instrumentos colocados tienen la capacidad de brindar información por 10 años.
25:36Es conocimiento, la ciencia aporta el entendimiento a los procesos
25:40y cuanto más entendamos estos procesos, mejor van a ser las anticipaciones,
25:46mejor van a ser las estimaciones de la magnitud de la amenaza
25:50y la comunidad se puede poner en contacto con ellos.
25:53Y la comunidad se puede preparar mejor ante ese tipo de amenazas.
25:59Según los expertos, habrá que esperar al menos 5 años para determinar deformaciones medibles.
26:06El Museo Nacional de Costa Rica se tiñó de azul esta noche con un video mapping sobre los océanos.
26:13El audiovisual titulado Dualidad Marina es una obra impulsada por la Fundación Huellas del Cambio
26:19y la proyección estuvo a cargo del artista nacional Diego Esquivel.
26:24Aquí vemos las imágenes de muchas personas que se acercaron y presenciaron este momento.
26:37La pieza contó con una banda sonora original compuesta por el músico costarricense Ronald Bustamante.
26:43La proyección se presenta en el marco del Festival Transitarte 2025,
26:48que se realiza durante todo este fin de semana en varios puntos de la capital.
26:53El objetivo específico de esta exposición es sensibilizar sobre las problemáticas ambientales y sociales de las costas.
27:06El arte siempre es un medio riquísimo para poder llegar a la gente de una forma distinta
27:11con toda esta data, toda esta información que tal vez que de forma tradicional pasa desapercibida,
27:19pero por medio del arte se logra visualizar de una forma más llamativa
27:24y no dando tal vez un mensaje directo, sino dejándolo más a la interpretación, a la reflexión de las personas.
27:34El OVJ busca al conductor de un vehículo que conducía en contravía y atropelló a un vecino de Barrio México.
27:48El trayecto que llevaba un peatón hacia su trabajo fue interrumpido por la acción imprudente de la persona que conducía este vehículo.
27:56El atropello ocurrió a inicios de marzo en las inmediaciones de la Defensoría de los Habitantes en Barrio México.
28:01Este hombre, quien labora para una torre de condominios en Romoser,
28:05intentó cruzar la calle cuando el carro todoterreno que circulaba en contravía lo impactó.
28:10Es un carro que viene en contravía, un carro negro.
28:14Prácticamente me vistió y al querer esquivarlo sentí que se me doblaron las dos rodillas y los dos tobillos
28:23y me dejó tirado en la calle sin poderme mover las piernas.
28:28Pero en ese momento acaté a volver a ver la placa.
28:32Él lo hizo parar, pero inmediatamente se dio a la fuga.
28:36Era un Hummer H3. De hecho tengo la placa.
28:40El hombre sufrió la fractura del tobillo y la tibia izquierda y fue operado de esas lesiones.
28:46Ahora lo que pide a la persona que conducía al Hummer es que se haga responsable.
28:51La fractura de mi tobillo, la parte de adentro, que tuvo varias fracturas,
28:56y por detrás hubo una micro fractura. Esta la dejaron sin hacerle nada.
29:02Y también la tibia, uniéndole el perone con unos tornillos porque había quedado desfasado.
29:10Me parece totalmente inaceptable que trates de ubicar a una persona de estas para ver si te responde,
29:17si te da la cara de algo, o la propia compañía, y que simplemente se hagan de la vista gorda.
29:23Y es que en esto está la vida de una persona.
29:29Aparte de esto hay personas que dependen de mí económicamente.
29:34Y así lamentablemente se me hace muy difícil poder brindarles lo que yo les brindo a ellos.
29:42Con tan solo unos minutos en el sitio del atropello, Telenoticias constató
29:46cómo varios conductores circulan en sentido contrario en esa zona.
29:49El vehículo involucrado en el atropello está a nombre de una empresa radicada en la zona franca de Alajuela.
29:55El OIJ busca a la persona que conducía el automóvil.
29:58Si tiene información que ayuda a la policía a resolver este caso,
30:01llame a la línea confidencial 800-8000-645.
30:07Una menor de 16 años desaparecida en Santa Ana habría sido contactada por un adulto a través de redes sociales.
30:14El sujeto la habría amenazado con matar.
30:16a su madre si se negaba a hacer lo que él pedía.
30:20Luego de esto desapareció desde el 11 de marzo.
30:24A través de redes sociales como Facebook e Instagram,
30:28un hombre de 26 años habría contactado a una menor que desapareció desde el 11 de marzo.
30:33Se trata de Reina Yurelia Zúñiga Salazar, de 16 años,
30:37una colegía a la vecina de Santa Ana, en San José.
30:40Días antes, la familia detectó que Reina mantenía contacto con un adulto
30:43Se la contactaba por Facebook e Instagram.
30:46Entonces, cuando yo me di cuenta, acudí al OIJ.
30:51A la fiscalía me mandaron al OIJ.
30:54El OIJ me dijo que no, que era la fiscalía.
30:57No me quisieron agarrar el teléfono que yo tenía de prueba.
31:00Que este individuo, porque ya yo le había quitado el teléfono personal a mi hija de ella,
31:05para que no tuviera más contacto,
31:07el cual él se las ingenió para darle un teléfono a mi hija.
31:10El cual él se las ingenió para darle un teléfono a escondidas.
31:14Los especialistas explican que este tipo de comunicaciones suelen ser frecuentes
31:19y se les conoce como child grooming.
31:21Es muy importante que los padres de familia tomen en cuenta
31:25que cuando sus hijos están en redes sociales,
31:28cuando están en plataformas de mensajería,
31:31cuando se encuentran en plataformas de juegos y en Internet en general,
31:35van a ver delincuentes que a veces utilizan la suplantación de identidad
31:40de los menores para entablar amistad o seducir a sus hijos.
31:46La familia incluso teme que por medio de la intimidación
31:49este sujeto obligara a la joven a ir con él, pues la amenazó con matar a su madre.
31:53En las conversaciones también encontró que le prometía a su hija que iban a trabajar,
31:58pese a que ella aún está en el colegio.
32:00Reina desapareció el 11 de marzo en la madrugada,
32:03cuando al parecer le enviaron un servicio de transporte privado.
32:06El OIJ se basó en que lo de mi hija es una fuga,
32:08porque simplemente ella deja una carta diciendo que va a regresar,
32:13que somos lo más importante de su vida, pero yo sé que es protegiéndonos,
32:17porque este sujeto le dice que cuando ella ya regrese a los 18,
32:22yo no le puedo hacer nada, entonces él evita meterme dos balazos,
32:27que es lo que yo provoco.
32:29¿Qué decía el mensaje explícitamente que le ibas a dar, si me lo comenta?
32:34Dos balazos y después en otro comentario parecido le hice dos pepazos,
32:39a usted, a mí.
32:41La madre de Reina acudió a las autoridades judiciales
32:44desde que detectó el contacto de su hija con este sujeto,
32:47y ya interpuso la denuncia por su desaparición.
32:50Es una pesadilla muy cruel, que no se la deseo a nadie,
32:55es como que se le va la vida día a día a uno,
32:58y saber que tengo que ser fuerte, porque mis otras hijas me necesitan,
33:03ni quiero pensarlo, que me vaya a aparecer, no sé, tantas cosas,
33:06que me la vayan a drogar, que me la estén usando,
33:10y tantas cosas, se estará comiendo, ella no se llevó ropa, nada.
33:15La familia ahora pide ayuda para ubicar a la joven,
33:18si usted la ha visto o tiene información puede llamar a la línea confidencial
33:21del OIJ 800-8645 o escribir al WhatsApp 8800-0645.
33:37OpenAI lanzó su nuevo motor de generación de imágenes
33:41por inteligencia artificial dentro de ChatGPT 4.0.
33:45Esta herramienta ofrece mucha mayor calidad que la versión anterior,
33:49permite solicitar cambios sobre la misma imagen
33:52y mejora en la generación de texto.
33:55El anterior modelo de generación de imágenes de ChatGPT llamado DALI
33:59se había quedado atrás frente a los competidores.
34:02El nuevo modelo es mucho más comprensivo
34:04ante las solicitudes vía texto.
34:09Apple confirmó que el Congreso de Desarrolladores de la marca
34:12iniciará el próximo 13 de junio.
34:14En él se presentarán los nuevos sistemas operativos
34:17para los dispositivos Apple como el iPhone, el iPad, las Mac
34:20y el Apple Watch, entre otros.
34:22Para este año se espera una renovación importante
34:25en el diseño de los sistemas operativos.
34:27También hay expectativa por saber qué pasará
34:30con algunas soluciones de Apple Intelligence como Siri.
34:33Samsung estaría trabajando en dos productos más de realidad mixta
34:37adelmados del ya conocido Project Mugen.
34:40Samsung se apoyará en el sistema operativo Android XR
34:43para estos dispositivos que permitirán realidad virtual y realidad mixta.
34:47Dos de estos dispositivos tendrían la apariencia de anteojos
34:50y tendrían pantallas para dar información al usuario.
34:54Aún no hay información sobre una posible fecha de lanzamiento
34:57de estos productos.
34:59189 choferes de buses, taxis y carros
35:02fueron asaltados en menos de tres meses de este año.
35:05¿Dónde ocurre la mayoría de estos casos?
35:08Veamos.
35:11En diversas localidades del país
35:13hay grupos criminales establecidos
35:15y cometen este tipo de asaltos.
35:17Por ejemplo, en el país de México
35:19hay grupos criminales establecidos
35:21en el país de Colombia,
35:23en el país de México
35:25hay grupos criminales establecidos
35:26y cometen este tipo de delitos.
35:28Casi siempre actúan como mínimo en parejas.
35:30Los sujetos se comportan de manera agresiva
35:32y usan armas de fuego y puñales
35:34para intimidar a sus víctimas.
35:36Procure mantener sus pertenencias sujetas y a la vista.
35:39Lleve su pasaje en la mano
35:41y evite sacar dinero en público.
35:43También evite dormir o relajarse demasiado
35:46en un medio de transporte público
35:48porque esto puede evitarle ser víctima
35:50de delitos contra la propiedad.
35:52Si porta artículos de valor,
35:53evite llevarlos expuestos
35:55y manténgase alerta.
35:57Sea prudente al abordar
35:59y descender del autobús.
36:01Evite quedarse mucho tiempo en las paradas.
36:03Aborde el autobús rápidamente
36:05cuando se detenga
36:07y al bajar,
36:09hágalo con seguridad
36:11sin demorarse innecesariamente.
36:13De acuerdo a las estadísticas
36:15del Organismo de Investigación Judicial,
36:17los martes son los días
36:19con mayor cantidad de delitos
36:21de esta índole con 37 casos.
36:23Los jueves con 31
36:25y los jueves con 28.
36:27Por su parte,
36:29San José es la provincia
36:31con más incidencia de este tipo.
36:3372 casos reporta hasta el momento.
36:35A La Juela le sigue con 33
36:37y Limón en la tercera casilla con 31.
36:39De enero y hasta la fecha
36:41ya son 189 buses, taxis y carros
36:43asaltados en el país.
36:45No está de más una actitud vigilante
36:47y sobre todo una postura segura
36:49y confiada.
36:51En múltiples ocasiones
36:53la policía puede meter el ilícito.
36:59¿Quién será el próximo
37:01candidato del Partido
37:03Liberación Nacional?
37:05Usted decide.
37:07Conozca sus propuestas
37:09en el debate final
37:11este viernes 4 de abril
37:13a las 7 en El Siete.
37:16Bueno y esta es una oportunidad
37:18en la que podemos ayudar.
37:20Un accidente de tránsito dejó
37:21José Rosales abandonado
37:23en una cama de por vida.
37:25Sus hermanas cuidan de él
37:27pero en condiciones limitadas.
37:29Lo que más les preocupa
37:31es el acceso a la casa
37:33pues viven prácticamente
37:35en una cima.
37:40Hace 11 años
37:42un accidente cambió radicalmente
37:44la vida de José Rosales.
37:46Con su primer trabajo formal
37:48había comprado una motocicleta.
37:49La necesidad pronto
37:51se convirtió en tragedia.
37:53Derrapó en la calle
37:55y pegó en el espaldón de la acera
37:57la cabeza.
37:59Estuvo entre la vida y la muerte.
38:01Estuvo trauma craneocefálico severo.
38:03Estuvo en estado vegetativo.
38:05Él habla, que habla
38:07pero muy enredadito
38:09entonces no se le entiende mucho.
38:11Ese trauma severo lo dejó así
38:13postrado en una cama.
38:16Sus dos hermanas
38:17cuidan día y noche de él.
38:19También reciben apoyo del CONAPDIS
38:21con una joven
38:23que es asistente de paciente.
38:25La comida se la deben dar licuada
38:27con mucho cuidado
38:29porque de lo contrario se puede ahogar.
38:35El baño de la casa
38:37es muy pequeño
38:39por lo tanto deben asearlo en la cama.
38:44Como el baño no está adaptado
38:45entonces tenemos que bañarlo en la cama.
38:47Entonces esas cosas también
38:49cuando hace mucho calor
38:51que él me dice
38:53yo quiero sentir el agua
38:55quiero bañarme.
38:57Algo que es tan normal para uno
38:59para él no.
39:01El ingreso se limita
39:03a una pensión de 150 mil colones
39:05y trabajos ocasionales.
39:07Esa comprometedora situación económica
39:09las trajo hasta este lugar.
39:11Una humilde casa
39:13que no reúne las condiciones adecuadas
39:15para una persona con discapacidad.
39:20Pero sin duda
39:22el acceso es el problema mayor.
39:26En nuestra visita
39:28el Club de Leones nos acompañó
39:30porque llevaron alimentos para la familia
39:32por poco
39:34y no logran llegar a la cima.
39:36Ahora imagine
39:38subir y bajar
39:40con una silla de ruedas.
39:42Eso sucede cada vez
39:44que lo deben llevar
39:46a una cita médica.
39:48Lo bajamos así
39:50poquito a poquito
39:52peligrando de que se rebale
39:54o que alguna persona se tropiece
39:56pero tratando de tener el cuidado
39:58para poder llevarlo a la ambulancia.
40:00Igual cuando lo subimos
40:02cuando lo subimos
40:04tiene que ser con el mecate
40:06porque si no, no sube
40:08porque pesa la silla
40:10para poder ir para abajo.
40:14Como hermana mayor
40:16Erika ve con gran temor el futuro
40:18sobre todo si ella llega a faltar.
40:21Que no tenga que comer
40:23que no tenga
40:25un techo donde vivir
40:27eso más que todo
40:29es lo que me atormenta
40:31y siempre me ha atormentado
40:33cuando muchas veces
40:35no he tenido como para comprar
40:37o así
40:38no he tenido como pagar la casa
40:40y tengo que ver qué hago
40:42y agarrar la platica
40:44que tal vez me serviría
40:46para comprarle a él
40:48para pagar porque tampoco
40:50sería más feo que nos echen a la calle.
40:52Entonces esos son mis temores
40:54no poder
40:56con lo de él
40:58o no poder
41:00darle una buena calidad de vida.
41:04El Club de Leones
41:06ha decidido abrazar esta historia
41:08para que sea posible
41:10mejorar la calidad de vida
41:12de la familia.
41:14Queremos apelar
41:16a su generoso corazón.
41:18Juntos podemos hacer
41:20este sueño realidad.
41:22Usted puede colaborar
41:24por medio del SIMPEMOVIL
41:26al número 83 22 61 11
41:28a nombre del Club de Leones
41:30de San Sebastián.
41:32Con su aporte
41:34podremos darle a José
41:36y sus hermanas
41:39el vicepresidente de Estados Unidos
41:41realiza la polémica
41:43y esperada visita a Groenlandia.
41:45Ya volvemos con la información internacional
41:47tras la pausa.
41:54Gracias por continuar con nosotros.
41:56El vicepresidente de Estados Unidos
41:58realiza la polémica
42:00y esperada visita a Groenlandia.
42:03JD Vance pisa a Groenlandia
42:05y todos están pendientes de sus pasos
42:06y los planes de Trump
42:08de anexionarse la isla.
42:10Vance no sale de la base militar.
42:12Aquí hay soldados estadounidenses
42:14desde la Segunda Guerra Mundial
42:16y el vicepresidente explica
42:18por qué les importa tanto.
42:20Desde Groenlandia
42:22podrían parar un misil
42:24dirigido a Estados Unidos.
42:26Les preocupa ver cada vez
42:28más buques de Rusia y China
42:30en el Ártico
42:32y creen que los aliados europeos
42:34no han invertido bastante
42:36pero Groenlandia es un territorio
42:38autónomo dentro de ese país
42:40aliado de la OTAN
42:42y el gobierno danés denuncia
42:44que la presión de Trump
42:46es inaceptable.
42:48En la isla dicen
42:50que no están en venta.
42:52A nadie se le escapa
42:54su interés estratégico,
42:56recursos minerales
42:58y una posición privilegiada
43:00en el Ártico
43:02cada vez más accesible
43:04por el deshielo.
43:06La fuerza militar
43:08cree que los habitantes
43:10de Groenlandia
43:12elegirán independizarse de Dinamarca
43:14y que entonces
43:16harán un trato con ellos.
43:18Israel reactivó la ofensiva
43:20en el Iban.
43:22Es la primera vez
43:24que Israel bombardea Beirut
43:26en cuatro meses de tregua.
43:28Los ataques se han centrado
43:30en los suburbios de Dajie,
43:32bastión de Jedbolá,
43:34una zona muy dañada
43:36al lanzamiento de cohetes
43:38contra su territorio
43:40y que seguirá bombardeando
43:42mientras haya agresiones
43:44contra los israelíes.
43:46Pero Jedbolá niega
43:48haber lanzado ningún ataque.
43:50Israel también ha bombardeado
43:52en las últimas horas
43:54el sur de Líbano
43:56y ha matado al menos
43:58a cinco personas.
44:00El gobierno libanés denuncia
44:02esta nueva ofensiva a Israel
44:04y ha dicho que es injustificada.
44:07La afición de la liga
44:09mostró su molestia
44:11contra la FIFA y la CONCACAF
44:13con una serie de pancartas
44:15en el Morera Soto.
44:17FIFA, las reglas se respetan.
44:20Montagliani, CONCACAF, somos todos.
44:23Con estas frases,
44:25la afición de Alajuelense
44:27mostró su molestia
44:29contra la FIFA y la CONCACAF
44:31por el manejo que le han dado
44:33a la denuncia de la liga
44:34y a los actores presentes
44:36por todo el estadio
44:38en el empate que protagonizó
44:40la liga contra San Carlos.
44:42Alajuelense tendrá una audiencia clave
44:44el 23 de abril en Madrid
44:46donde buscará su cupo
44:48al Mundial de Clubes
44:50luego de demostrar multipropiedad
44:52entre los equipos mexicanos,
44:54Pachuca y León.
44:56El hecho de que anunciaran
44:58que descalificaran a León
45:00no resuelve definitivamente
45:02el reclamo.
45:04Alajuelense ha sido
45:06el presidente de la CONCACAF,
45:08Víctor Montagliani.
45:10Pero pronunciarse antes
45:12de quién queremos que vaya
45:14yo creo que no es lo correcto.
45:16Hasta Jafet Soto mostró
45:18su apoyo al jerarca Josep Llosep.
45:20El presidente florence dejó de lado
45:22cualquier tipo de diferencia
45:24deportiva con el club manudo.
45:26La liga tiene todo su derecho
45:28a pelear lo que ellos creen
45:30que se merecen.
45:32Alajuelense deberá exponer
45:34sus propias opiniones.
45:36Este torneo se disputará
45:38del 14 de junio al 13 de julio
45:40en los Estados Unidos.
45:42Los simeones siguen haciendo
45:44historia en la selección
45:46de Argentina.
45:48Tres minutos le bastaron
45:50a Giuliano sobre el verde
45:52para estrenarse con Argentina
45:54y alargar la dinastía
45:56de los simeones.
45:58Primero fue su padre,
46:00luego su hermano
46:02y ahora él
46:04que marca con la albiceleste.
46:06Tu viejo te va a decir
46:08esto no es joda, no es chiste
46:10es irrepetible por ahí.
46:12Bueno, sí, muy contento,
46:14quiero seguir trabajando
46:16con mucha humildad.
46:18Un Giuliano que se ha ganado
46:20a pulso ser indiscutible
46:22en el Atleti,
46:24que en pocos meses
46:26ha duplicado su valor
46:28de mercado y que ya se ha
46:30hecho un hueco
46:32en la campeona del mundo.
46:34Siguiendo los pasos de su padre
46:36y trabajando en silencio
46:38hasta convertirse en una realidad.