Con la recepción de casi mil solicitudes de asilo y refugio, fue como el Centro Multiservicios de la Frontera Sur, ubicado en el municipio de Tapachula, Chiapas, inició operaciones con el objetivo de brindar atención a las personas en movilidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ciapas entró en marcha el centro multiservicios de la frontera sur, está atendiendo a personas
00:05que requieren asilo, son migrantes. Jonathan González adelante con la información, buenas
00:11tardes.
00:12¿Qué tal Magda? Muy buenas tardes, efectivamente, pues este viernes en la oficina del alto comisionado
00:19ACNUR y también la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados, pues pusieron el día
00:24de hoy en marcha este centro de atención que tú bien ya comentabas y lo hicieron precisamente
00:30atendiendo a casi mil personas, mil migrantes, principalmente de origen haitianos y africanos.
00:37Estas personas pues prácticamente se encuentran en esta zona de la frontera sur, quienes se
00:43quedaron varados desde el pasado 20 de enero, después de que Estados Unidos cerrara sus
00:49fronteras con México en esta zona de la frontera norte. De decirte que precisamente desde muy
00:55temprano, pues hicieron largas filas estos migrantes quienes esperaban ser atendidos,
01:02sobre todo pues para ellos solicitar en primera instancia pues el asilo, otros el refugio,
01:07y bueno, en este sentido también comentarte que bueno, al menos hasta ahorita esta ventanilla
01:13que se ha abierto en esta zona de la frontera sur, pues tiene una capacidad para atender
01:18por lo menos al día unas mil quinientas personas. Esta ventanilla anteriormente Magda estaba
01:25justamente distribuido en diferentes puntos de la ciudad, recordemos que eran tres puntos
01:30de Tapachula donde estaban distribuidas para que los migrantes realizaran este trámite,
01:36sin embargo, pues bueno, ahora se ha concentrado ya en una sola ventanilla para facilitar justamente
01:42pues la atención a estos migrantes, sobre todo pues también LACNUR, tanto también LACOMAR,
01:49pues señalaron que el objetivo principal de instalar esta ventanilla pues es justo eso,
01:55facilitarles el acceso a los trámites por parte de hacia los migrantes. En este en esta
02:02tesitura Magda, pues también pudimos platicar con uno de los de los solicitantes, quien es Pierre,
02:08él es de origen haitiano, y precisamente nos platicaba que antes de llegar a México,
02:15él tuvo que huir de su país dado que fue secuestrado y fue estuvo pues prácticamente
02:22una semana sin tener comunicación con sus familiares, fue vejado, y después de esto pues
02:28sus propios familiares lo obligaron a salir de su país, y es por ello que pues ahora busca
02:34refugiarse en México para intentar salvar su vida. Si te parece, pues vamos a escuchar parte
02:41de este testimonio. Adelante Jonathan. Necesito moverme porque mi familia ya ha perdido todo,
02:48¿me entiendes? Me ha perdido todo lo que tenemos, lo vendimos, porque tenemos un colmadito. Esta
02:54gente dice que somos ricos, por eso lo quitamos todo, todo, y como la vida cuesta más que todo,
03:00mi mami me dice vete lejos para que esa gente no me vea nunca. Si Dios adelante,
03:05me puede trabajar para ayudarme a mí, a mi familia, mejor. Como el caso de Rolán,
03:10pues obviamente hay muchas historias similares, huyen de los riesgos, de los peligros de la
03:15persecución, y uno se pregunta cuando ve estas imágenes, Jonathan, ¿cuántas filas tendrán a
03:21ver que he hecho a todas estas personas que van en la movilidad desde hace ya meses, que vienen
03:26desde sus países buscando una mejor oportunidad? Y bueno, cada día tienen que hacer filas hasta
03:31para obtener alimentación o refugio. Ni hablar, Jonathan, las cosas así están. A ver cuándo como
03:37sociedad reaccionamos ante toda esta problemática y esta crisis. Gracias Jonathan González,
03:42seguimos atentos en Chiapas. Muy buenas tardes Magda, seguimos atentos desde la frontera sur.