• anteayer
Según estimaciones del PMA, "58 millones de personas corren el riesgo de perder la ayuda vital prestada en el marco de las 28 operaciones más críticas de la agencia, debido a una financiación insuficiente".

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/onu-registra-caida-40-financiacion-ayuda-alimentaria-20250328-752516.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Programa Mundial de Alimentos de la ONU, PMA, anunció el viernes una caída del 40%
00:06de su financiación para 2025, señalando una crisis sin precedentes ante el riesgo
00:12de que 58 millones de personas pierdan una ayuda vital. Actualmente, la organización
00:17se enfrenta a un alarmante descenso del 40% en su financiación para 2025 respecto al
00:23año pasado. La gravedad de estos recortes, combinada con un número récord de personas
00:28necesitadas, ha dado lugar a una crisis sin precedentes para decenas de millones de personas
00:33en todo el mundo, señaló el PMA en un comunicado. El programa ya advirtió el 27 de marzo que
00:39sus reservas de ayuda alimentaria en Gaza se agotarán en dos semanas y que el hambre
00:44amenaza de nuevo desde la reanudación de las operaciones militares israelíes en el
00:48territorio palestino. Los anuncios de recortes en la ayuda internacional se multiplicaron
00:54en los últimos meses. Estados Unidos suprimió el 83%, es decir, miles de millones de dólares
01:00de los programas de su agencia de desarrollo USAID, que hasta ahora gestionaba un presupuesto
01:05anual de 42.800 millones de dólares, el 42% de la ayuda humanitaria mundial.

Recomendada