Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00del Palacio de Miraflores, el ciudadano Nicolás Maduro Moros,
00:00:04Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
00:00:08periodo 2025-2031,
00:00:10acompañado de la senadora Silvia Flores de Maduro,
00:00:14Primera Dama de la República Bolivariana de Venezuela.
00:00:19Iniciemos esta transmisión a esta hora
00:00:22cuando el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros
00:00:24lidera el Consejo Nacional de Economía Productiva
00:00:26desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores,
00:00:29que se desarrolla con el interés supremo de fortalecer...
00:00:31Buenas tardes a todos.
00:00:34Contento de poder saludarlos
00:00:36en el marco de esta reunión
00:00:41del Consejo Nacional de Economía a todos los empresarios del país.
00:00:44Feliz año, aquí no se lo he dado.
00:00:49A las ministras del equipo económico,
00:00:53a los jefes y jefas de los motores productivos,
00:01:00al Presidente del Banco Central de Venezuela.
00:01:05Bueno, hemos estado trabajando intensamente
00:01:08en el marco del proceso permanente de consulta
00:01:12de la coyuntura económica que estamos llevando adelante.
00:01:16Saben ustedes que hemos construido de manera virtuosa
00:01:21todos los mecanismos de diálogo económico
00:01:25para la construcción de un nuevo sistema productivo nacional,
00:01:31de un nuevo modelo económico,
00:01:36que tiene que tener como elemento fundamental
00:01:38su capacidad para autosostenerse,
00:01:41para que cada uno de los componentes
00:01:46del sistema económico venezolano
00:01:49tenga la capacidad de generar respuestas
00:01:54en cada uno de sus motores
00:01:57y generar la interacción virtuosa,
00:02:04circuitos virtuosos de interacción productiva
00:02:10para el crecimiento económico real,
00:02:15para el crecimiento de una nueva economía.
00:02:18Es un elemento fundamental.
00:02:21Hemos demostrado que en cualquier circunstancia
00:02:24nuestro país tiene capacidad para producir,
00:02:30para generar riqueza,
00:02:32y lo único que genera riqueza verdaderamente
00:02:35es el trabajo bien hecho, bien planificado,
00:02:41con una estrategia económica.
00:02:45Hemos logrado avanzar de lo que llamamos nosotros
00:02:51en el año 2018,
00:02:55un primer modelo económico de economía de guerra.
00:03:02En su oportunidad, las sanciones económicas criminales,
00:03:09repudiadas por toda la opinión pública venezolana,
00:03:13solicitadas de manera diligente por un puñado
00:03:18de personas incalificables que han pretendido,
00:03:26pretenden y creen ellos que haciéndole daño económico
00:03:32y, por ende, haciéndole daño social a su país,
00:03:37a nuestro país, a Venezuela,
00:03:41que le pertenece a todos los venezolanos y venezolanas,
00:03:44ellos van a tener un lecho de rosas
00:03:48para llegar al poder político en Venezuela
00:03:51y convertirse en los salvadores o salvadoras,
00:03:55en algunos casos, de la historia nacional.
00:04:00Ya la historia que hemos vivido ha demostrado
00:04:06que es un crimen contra todo un país,
00:04:11contra toda una sociedad,
00:04:14haber solicitado, solicitar o apoyar sanciones
00:04:19contra la economía y el sano funcionamiento
00:04:25del aparato productivo nacional.
00:04:29Ya en su oportunidad,
00:04:32a la primera generación de agresiones económicas,
00:04:37de sanciones, preparamos un plan,
00:04:41en su momento lo maceramos con un amplio debate,
00:04:51recuerdo al profesor Aristóbulo Isturi,
00:04:53tengo que recordarlo,
00:04:56porque bajo la vicepresidencia de Aristóbulo,
00:04:58compañera Delsi Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva,
00:05:03rectora de la economía,
00:05:06ministra de finanzas Anabel Pereira,
00:05:09ministros de la economía presentes,
00:05:13presidente de las federaciones y cámaras,
00:05:16asociaciones de empresarios del país,
00:05:19ya la primera generación de sanciones
00:05:22tuvo una primera generación de respuesta.
00:05:27La primera generación de dificultades
00:05:30tuvo una primera generación de soluciones.
00:05:34Y de allí, de lo que fuimos macerando con el diálogo,
00:05:38con el debate, y que lanzamos en agosto del 2018
00:05:43como el Plan Nacional de Recuperación,
00:05:48Crecimiento y Prosperidad Económica,
00:05:50tuvimos los mejores resultados que pudieron esperarse,
00:05:56con esfuerzo propio, con pulmón propio,
00:06:01con inteligencia propia, con pensamiento propio,
00:06:04con doctrina venezolana,
00:06:08hemos parido, puedo decirlo,
00:06:12de la más pavorosa crisis
00:06:15producto de la primera generación de sanciones,
00:06:18hemos parido un pensamiento económico
00:06:22para la construcción de un modelo económico autónomo,
00:06:26soberano, autosostenible, con fuerza y motor nacional,
00:06:31como se ha demostrado y se va a seguir demostrando.
00:06:37Los elementos fundamentales están a la vista.
00:06:42Crecimiento sostenido, 15 trimestres,
00:06:47un sistema cambiario que hizo su debut
00:06:51y logró un altísimo nivel de estabilidad
00:06:56durante largos trimestres.
00:07:01Un proceso de recuperación de cada sector,
00:07:05productor primario del campo, agroindustria,
00:07:10industria, sectores de servicio, la banca, la finanza.
00:07:17Habría que hacer un estudio especializado
00:07:20de la capacidad de las bancas y finanzas venezolanas
00:07:25para pasar las peores circunstancias
00:07:28con aquel nivel de fortaleza, de estabilidad
00:07:31y de capacidad de trabajo.
00:07:33De verdad, ameritaría un estudio muy especial
00:07:37de lo que es la capacidad venezolana para dar respuesta.
00:07:40Todo el sector de telecomunicaciones
00:07:42que ha tenido un gran crecimiento,
00:07:43el sector turismo,
00:07:46el sector de la industria pesada venezolana
00:07:49va tomando su propio camino.
00:07:51En fin, los 13 motores económicos
00:07:56que surgieron y fueron paridos,
00:07:58como dijera Einstein, ese sabio,
00:08:02de las crisis salen las soluciones
00:08:04y salen las grandes respuestas humanas.
00:08:06Los 13 motores que tenemos activados
00:08:11en fase de crecimiento y en fase de expansión.
00:08:17Hoy somos testigos de una situación mundial
00:08:23que creo que hay un consenso
00:08:28de calificarla de delicada.
00:08:32Una situación en general.
00:08:35Se han disparado elementos muy nocivos,
00:08:41tóxicos de una guerra comercial.
00:08:46Sí en lo político.
00:08:48Hoy estamos viendo cómo va quedando de lado
00:08:51el sistema de Naciones Unidas
00:08:53como sistema rector durante 80 años
00:08:56de la vida de la humanidad.
00:08:58Se lo decía hoy al alto comisionado
00:09:01de Naciones Unidas para Derechos Humanos,
00:09:03el señor Volker Trull,
00:09:04estuvimos hablando unas media hora.
00:09:07Hace dos días estuve hablando
00:09:08con el secretario general de Naciones Unidas,
00:09:10el señor Antonio Guterres,
00:09:12y yo les decía, ustedes tienen que hacer algo.
00:09:16Ustedes tienen la responsabilidad.
00:09:19Porque lo primero que hicieron los nazis y los fascistas
00:09:22en la década de los 30 fue tirotear, destruir,
00:09:28pasar por encima del naciente derecho público internacional
00:09:32y del sistema de la sociedad de naciones.
00:09:36Quizás los más jóvenes que nos ven
00:09:37no conocen esta parte de la historia.
00:09:40Antes de la organización de Naciones Unidas
00:09:43existió un primer ensayo de la humanidad
00:09:46que se llamó el sistema de la sociedad de naciones
00:09:48que tenía como sede Ginebra,
00:09:50donde hoy queda, le decía yo al doctor Volker Trull,
00:09:54el sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
00:09:58Lo primero que hizo esta gente que vino a arrasar
00:10:02y que pretendió conquistar el mundo
00:10:04a través del tercer Reich fue hacer alianzas,
00:10:09crear políticas para desconocer el naciente sistema internacional
00:10:14del derecho internacional de convivencia y de paz,
00:10:17acabar con la sociedad de naciones
00:10:19e imponer la fuerza como único lenguaje de la geopolítica,
00:10:25de las relaciones internacionales, de la política.
00:10:28Y ya sabemos el resultado final.
00:10:31Yo le decía a Volker Trull,
00:10:33con los migrantes venezolanos que son doblemente víctimas,
00:10:38que en Venezuela fueron víctimas de las sanciones y la guerra económica,
00:10:42que los obligó a emigrar como migrantes económicos
00:10:45y ahora son víctimas de un bochorno
00:10:49al pretender calificarlos de miembros de una pandilla de asesinos,
00:10:53el Tren de Aragua, que fue derrotada en nuestro país
00:10:56y pretender calificar, como hicieron los nazis con los judíos,
00:10:59a toda migración venezolana como una migración de delincuentes.
00:11:03No, no, no, no es una migración de delincuentes.
00:11:06Salgo en defensa de la migración venezolana,
00:11:08es una migración económica de gente decente, trabajadora, productiva.
00:11:19Yo le ponía ese ejemplo al doctor António Gutiérrez,
00:11:21al doctor Volker Trull,
00:11:24porque la estrategia es la misma,
00:11:25vulnerar, acabar, debilitar para desaparecer el derecho internacional.
00:11:32Y en el campo económico comercial,
00:11:35siempre digo que ustedes conocen más que yo de esto,
00:11:38yo apenas soy un simple y humilde observador de la geopolítica
00:11:42y de la geoeconomía, la pudieran llamar, ¿verdad?
00:11:46Un simple observador,
00:11:50pero a todas luces es inexplicable
00:11:54la guerra comercial y económica que se ha desatado
00:12:00y todo lo que se está haciendo,
00:12:05como se está haciendo para destruir el derecho internacional de paz
00:12:12que rige las relaciones comercial y económica del mundo.
00:12:18O ponemos de lado el derecho internacional de convivencia.
00:12:24Todas las guerras durante más de diez siglos
00:12:27fueron producto de las grandes contradicciones
00:12:29para el dominio económico de tierras, de recursos naturales.
00:12:34Y luego, ya también a la luz de este siglo,
00:12:40y con el triunfo del Ejército Rojo sobre los nazis,
00:12:43exactamente hace 80 años,
00:12:46fue constituyéndose lo que después convirtió
00:12:48en la Organización Mundial de Comercio.
00:12:51Y alrededor de la Organización Mundial de Comercio,
00:12:54toda la normativa de convivencia comercial
00:12:57y de respeto entre los Estados,
00:13:00hoy yo puedo decir que la Organización Mundial de Comercio
00:13:04está herida de muerte.
00:13:08Ha recibido un ataque de misiles
00:13:10al desconocerse su autoridad y sus leyes.
00:13:14Y se ha creado la ley de la selva, la ley del caos,
00:13:20espontáneamente en la vida comercial del planeta.
00:13:29Las condiciones del mundo hoy son muy diferentes
00:13:35a las que rigieron durante casi 10.000 años el planeta Tierra,
00:13:46este único planeta que tenemos.
00:13:50Con sus contradicciones, con sus circunstancias,
00:13:56se ha abierto una época que pudiéramos decir
00:14:01la gran oportunidad para la existencia plena,
00:14:05soberana y en felicidad de los pueblos del sur,
00:14:08de los pueblos del mundo.
00:14:11Casi durante 10.000 años la historia de la humanidad
00:14:13fue la dominación de un imperio sobre otro
00:14:18y la sustitución de un imperio sobre el otro.
00:14:23Se conocen imperios de imperios.
00:14:25Quizás en la cultura o el conocimiento que nosotros tenemos
00:14:28conocemos más del imperio romano
00:14:30que del imperio de los salyucidas, por ejemplo.
00:14:35Quizás nadie lo haya estudiado.
00:14:36El imperio persa,
00:14:39del imperio otomano y sus 600 años de existencia.
00:14:44Más hacia acá los imperios coloniales de Europa,
00:14:48el imperio británico que colonizó parte del norte
00:14:51de nuestro continente, de nuestra América.
00:14:56El imperio portugués y español que con un...
00:15:01¿Cómo se llama? Un edicto papal.
00:15:04Una carta papal bajo el mapa dividieron lo que iba a ser
00:15:10del imperio portugués y resultó lo que hoy es Brasil.
00:15:13Y el resto hasta arriba, hasta lo que hoy es California,
00:15:17Texas, todo eso se lo dieron al imperio español.
00:15:21El imperio francés que ocupó parte del Caribe
00:15:24y parte de lo que hoy es Norteamérica,
00:15:26Luisana, todo eso.
00:15:29La época de los imperios.
00:15:32Siempre fue, entre todos los imperios,
00:15:35siempre hubo la resistencia de movimientos de esclavistas,
00:15:41de pueblos luchadores, siempre en la historia de la humanidad.
00:15:48De hecho, se recoge, nosotros que somos cristianos,
00:15:53cristianos de Cristo directamente, de corazón,
00:15:56se recoge la historia de nuestro Señor Jesucristo
00:16:00como un gran oponente de la forma de esclavización
00:16:06y de opresión del imperio romano sobre Palestina
00:16:13y sobre el pueblo de Palestina.
00:16:19Es nutrida la historia de la humanidad en sus luchas.
00:16:24Por eso es que siempre cuando uno ve la historia de la humanidad,
00:16:26por lo menos de 10.000 años que se conocen,
00:16:3110.000 años es un periodo corto en la historia del Homo sapiens.
00:16:35Se ha venido hablando bastante de esto en los últimos días,
00:16:39porque es muy interesante.
00:16:40Nosotros apenas tenemos 300.000 años sobre la Tierra.
00:16:43Quizás sea la ministra de la Ciencia y Tecnología
00:16:46la que más conozca de este tema, los hallazgos arqueológicos,
00:16:51que dicen que nosotros tenemos 300.000 años sobre la Tierra,
00:16:54que nuestros abuelos, los primeros Homo sapiens,
00:16:58nacieron en Tanzania, o sea que todos somos africanos,
00:17:02no somos hijos del África.
00:17:0610.000 años, 12.000 años de civilización humana conocida.
00:17:10Se calcula que el ser humano se comunica de la forma
00:17:14que hablamos ahora con lenguaje hace 50.000 años, 60.000.
00:17:19Todo, como dice Cecilia, mi esposa, la primera dama,
00:17:23siempre ella dice que todo esto está por comprobar,
00:17:28porque ¿quién vivió esa época?
00:17:33Más allá de la tradición oral, que en algunos lugares fue mutada,
00:17:40sufrió una mutación como aquí, en otros lugares no,
00:17:43como la India, por ejemplo, donde conservan los cantos védicos,
00:17:47que son los cantos religiosos más antiguos de la humanidad,
00:17:50que tienen 14.000 años, aunque los indios dicen
00:17:53que tienen mucho más, y les creo.
00:17:57La China, que conservó su milenaria historia
00:18:01de casi 5.000 años, y digo que a la luz de la historia
00:18:08de la humanidad, adquiere una enorme importancia
00:18:20la lucha de rebeldía, de resistencia y el logro
00:18:25de la independencia nuestra americana, por donde la vea.
00:18:33La llegada de las ideas de la ilustración,
00:18:37de la idea de la república como la cosa pública,
00:18:42de las ideas sustitutivas de las viejas monarquías,
00:18:48luego de los curantismos con que se dominó nuestras tierras
00:18:51durante 300 años, de verdad, se parece como proceso histórico,
00:18:58social, como proceso político, un milagro.
00:19:03Pero es que nuestros pueblos nunca se entregaron.
00:19:07Aquí está el ex Gobernador y Ministro de Agricultura,
00:19:10Leon Heredia, que conoce muy bien la historia del negro Miguel
00:19:15y de Guiomar, eran rey y reina de un pueblo africano
00:19:19que fueron traídos y apenas en 1530, empezando el colonialismo,
00:19:25la conquista, ya encabezaron una poderosa insurrección
00:19:29en todo lo que hoy es Yaraquí y Lara.
00:19:34El negro Andresote, y así uno ve cómo va el mito de la resistencia
00:19:40y de la lucha pasando de generación en generación.
00:19:44La historia grandiosa de Huaycaipuro, Calla Urima, Huaycamacuto,
00:19:50Nigales, Urimare, Apacuana, y así como decimos esa historia
00:19:57que es nuestra de resistencia, todo eso como caudales
00:20:04de distintos riachuelos fueron llegando como los riachuelos
00:20:08que llegan para crecer el Gran Orinoco, el Gran Amazona.
00:20:13Llegaron al gran caudal del proceso de independencia de hace 200 años.
00:20:18Hoy se están cumpliendo el gran Francisco de Miranda,
00:20:23nuestro Francisco de Miranda, caraqueño, venezolano,
00:20:28suramericano, está cumpliendo 275 años.
00:20:32O sea que dentro de 25 años estaremos aquí en esta tierra
00:20:36celebrando libres, soberanos y felices los 300 años
00:20:42del Francisco de Miranda, precursor de lo más hermoso proceso
00:20:48de independencia jamás conocido.
00:20:53El que dibujó esta bandera de la cual nos sentimos orgullosos,
00:20:58esa bandera hermosa que es abrazada por venezolanos y venezolanas
00:21:03aquí en nuestra tierra y más allá.
00:21:06El que diseñó la idea de la libertad suramericana como un todo,
00:21:11de la patria grande, Colombia la llamaba en el Proyecto de Colombeya.
00:21:17Así que es una historia realmente admirable.
00:21:22Pero inclusive...
00:21:27Inclusive las ideas llevadas adelante por Bolívar
00:21:34y toda su generación,
00:21:37que fueron las ideas más avanzadas en su tiempo histórico,
00:21:42que quedaron como legado, con pertinencia y vigencia histórica
00:21:49y política durante todos estos siglos, inclusive hoy, nos inspiran,
00:21:55encontraron un mundo muy difícil para ellos, bien difícil,
00:22:02porque todavía costó la independencia y la libertad.
00:22:11Un esfuerzo único, construir ejércitos desde esta tierra venezolana
00:22:23que se fueran a destruir los poderosísimos y bien armados ejércitos
00:22:29del Imperio Español en toda Sudamérica.
00:22:33Y de manera paralela ir fundando instituciones, repúblicas,
00:22:38convocando constituyentes y estableciendo normas constitucionales
00:22:43país por país, verdaderamente se pierde de vista como esfuerzo.
00:22:50Bolívar soñaba con lo que él llamaba el equilibrio del universo,
00:22:55que hoy nosotros le llamamos el mundo pluripolar y multicéntrico,
00:23:02porque Bolívar tenía muy claro que podría venir un proceso
00:23:06de reversión de los logros y previó que se pudiera dejar
00:23:12por la división interna, por los caudillos
00:23:17y por todo lo que después sucedió, se dejara un coloniaje a la posteridad,
00:23:23como lo dijo en sus propias palabras.
00:23:26Le tocó difícil a esa generación y después de la traición a Bolívar,
00:23:32más difícil a todas las generaciones que vinieron.
00:23:35Es aquí el Zamora. Y pare usted de contar.
00:23:40El siglo XX venezolano fue un siglo complejo
00:23:49donde, pudiéramos decir,
00:23:56estuvo presente también la lucha permanente entre ser y no ser.
00:24:07Así dijo Chespire, ¿verdad?
00:24:10¿To be or not to be?
00:24:15Es ahí, in the question, dicen, ¿no? Es ahí el dilema.
00:24:21¿Éramos república o éramos colonia?
00:24:26Cien años después, cuando se celebró el centenario de la batalla de Carabobo,
00:24:31de la batalla de Junín, de la batalla de Yacucho
00:24:37y cien años después, cuando se conmemoró la muerte del libertador Simón Bolívar,
00:24:43no podíamos decir que éramos república, ni que éramos soberano,
00:24:47ni que tuviéramos proyecto nacional.
00:24:51Llegaron todos esos años, 1921, 24, 25, 30,
00:24:58y Venezuela fue convertida en una factoría petrolera.
00:25:03El lago de Guadoco, que estamos recuperando ahora,
00:25:07iba a dar el doble de lo que dio antes.
00:25:11Sobre eso hay secreto, pero lo llevan los científicos.
00:25:14El lago de Guadoco fue uno de los motivos por los cuales
00:25:18Juan Vicente Gómez se vende a la Bermúdez Oil Company
00:25:21y le dan el golpe de estado al gran general valiente Cipriano Castro, de Capacho,
00:25:28allá de esa población de Capacho Viejo,
00:25:34cerca de Rubio, toda su familia.
00:25:38La Venezuela la convierte en una factoría petrolera.
00:25:46Y luego empieza la pugna con la muerte de Juan Vicente Gómez.
00:25:50Comienza una pugna para traer las ideas de la democracia y la libertad
00:25:55y para tratar de reivindicar un proyecto nacional de desarrollo.
00:26:01Gran papel jugaron en su momento el gran general Isaias Medina Angarita,
00:26:07que con una audacia no reconocida hoy, ni conocida por la historia,
00:26:14se fue hasta el Congreso de Estados Unidos,
00:26:16se fue hasta la Casa Blanca a decir 50-50.
00:26:22Porque hasta entonces los barcos con doble fondo petrolero y de asfalto
00:26:30se llevaban todo y casi que ni pagaban ni impuestos al país.
00:26:37Era la llamada Segunda Guerra Mundial, ¿verdad?
00:26:43La guerra donde los nazis pretendieron conquistar Europa y luego el mundo.
00:26:50Y el general Isaias Medina Angarita recoge historiadores estadounidenses,
00:26:56historiadores venezolanos, documentos secretos desclasificados
00:27:01de la conversación con el presidente de Estados Unidos,
00:27:05con el Departamento de Estado, de las repercusiones de su discurso
00:27:09en el Congreso de Estados Unidos.
00:27:12Y efectivamente después de que Isaias Medina Angarita salió de Washington,
00:27:16se tomó la decisión de pasarle la cuchilla y montar un golpe de Estado,
00:27:21porque no podían soportar que un hombre como ese tuviera ideas nacionalistas
00:27:27en función del desarrollo autónomo de Venezuela.
00:27:30Fue un hombre que recogió las ideas de Bolívar,
00:27:33que las representó con inteligencia, con dignidad,
00:27:36el gran general presidente Isaias Medina Angarita.
00:27:42Cercano y asesorado por mentes brillantes como la de Alberto Adriani,
00:27:47uno de los primeros venezolanos que pensó en un modelo autónomo de economía,
00:27:53Arturo Uslar Pietri, venezolanos brillantes de su momento
00:27:59y de todos los momentos.
00:28:02Luego sabemos lo que sucedió.
00:28:05En Venezuela se impuso definitivamente un modelo dependiente de la renta petrolera
00:28:12que deformó el surgimiento de los sectores empresariales,
00:28:17que deformó el modelo económico y que lo deformó todo.
00:28:23Esa es la verdad.
00:28:24Hubo quien levantó la bandera, Juan Pablo Pérez Alfonso en los 60.
00:28:31No solo fundador de la OPEP, proeza histórica también de la humanidad.
00:28:37¿Cuánta gente valiosa ha parido Venezuela, verdad?
00:28:40En todos los campos de las ciencias, arte, pensamiento político.
00:28:48Tocó la campana a tiempo Juan Pablo Pérez Alfonso.
00:28:51Escribió aquel libro, loyo, El petróleo, excremento del diablo.
00:29:01Recientemente estuvimos saludando a uno de sus discípulos,
00:29:07el profesor Álvaro Silva Calderón, debieron haberlo invitado.
00:29:11Invítenlo de manera permanente, el Consejo de Economía es un hombre sabio.
00:29:15Con sus 93 años, un hombre sabio, Álvaro Silva Calderón.
00:29:19Y conoce toda esta historia al pelo porque la ha vivido, la ha ayudado a escribir.
00:29:25Y ellos levantaron la necesidad de construir un modelo económico
00:29:31que rompa con la dependencia de la renta petrolera
00:29:37y rompa con el parasitismo de la actividad económica en relación a la renta petrolera.
00:29:43Es una palabra clave, el parasitismo.
00:29:45Que ya lo hemos debatido cuantas veces.
00:29:49Que era poner como un parásito el tubo digestivo pegado a la renta petrolera, a los petrodólares.
00:30:01La economía tuvo, pudiéramos decir, un comportamiento ficticio, siempre se dijo.
00:30:07La economía venezolana siempre tuvo un comportamiento ficticio.
00:30:12Producto de que tenía una inmensa riqueza donde no había que mover ni un dedo.
00:30:18Y la inmensa riqueza debería garantizar el resto.
00:30:23Y garantizaba el resto y el contrarresto.
00:30:28Porque Venezuela se transformó en el mayor consumidor de whisky per cápita del mundo, por ejemplo.
00:30:34Resto y contrarresto.
00:30:36Bueno, todo ese fenómeno que nosotros hemos conocido.
00:30:40Estamos transitando un camino, ahora sí, en este siglo XXI,
00:30:45de balance, conciencia, pensamiento económico claro.
00:30:50Y hoy yo puedo decir, tenemos un modelo económico nacional, venezolano,
00:30:56pertinente a nuestra realidad y pertinente al mundo que ha nacido.
00:31:00Porque por primera vez en la historia,
00:31:02estamos en las puertas de un mundo multicéntrico y pluripolar.
00:31:09Por primera vez en 10.000 años,
00:31:12estamos a las puertas de un mundo que está naciendo diferente.
00:31:17Y en buena medida toda esta guerra comercial se está haciendo para torcerle el brazo
00:31:22de otra forma diferente ahora, por la vía del proteccionismo,
00:31:26torcerle el brazo al resto de las economías mundiales
00:31:29y rendirlas a los pies del hegemón estadounidense.
00:31:34Estas cosas solo se pueden decir desde Venezuela.
00:31:37Pocos países del mundo pueden decir las verdades
00:31:40que nosotros vamos a seguir diciendo y no vamos a callar.
00:31:44Porque Venezuela, recogiendo su legado histórico
00:31:48y recogiendo el legado de nuestra América,
00:31:50va a seguir construyendo su propio modelo económico, social, cultural y político.
00:31:57Pertinente a nuestra realidad, a nuestra idiosincrasia,
00:32:01a nuestras posibilidades y a nuestros sueños y deseos.
00:32:05Y debe ser un esfuerzo de carácter nacional,
00:32:09debe ser producto de un esfuerzo dialogante,
00:32:13dialogante y dialogante.
00:32:15De entendimiento, de consenso permanente.
00:32:19Los consensos que logramos durante los años 18, 19, 20,
00:32:24que nos permitieron enfrentar la pandemia.
00:32:27Los consensos nos permitieron conseguir soluciones totalmente innovadoras
00:32:33y nos permitieron iniciar la pandemia.
00:32:37Los consensos nos permitieron conseguir soluciones totalmente innovadoras
00:32:42y nos permitieron iniciar en aquel año 21
00:32:47nuestro propio camino de crecimiento económico,
00:32:50de creación de riqueza y de nivelación y sanación
00:32:55de las heridas económicas, morales, sociales y humanas
00:33:00que crearon la primera generación de sanciones.
00:33:03Hoy tenemos buenas noticias.
00:33:06Buenas noticias.
00:33:08El primer trimestre de este año
00:33:11la tendencia es a la consolidación del crecimiento
00:33:16y ya el Banco Central de Venezuela
00:33:19está estimando un crecimiento no menor del 4.5%
00:33:25del Producto Interno Bruto de Venezuela.
00:33:28Estamos llegando al trimestre número 16 de crecimiento continuo
00:33:34y estamos obligados, como Consejo Nacional de Economía,
00:33:38y yo les pido a ustedes, mentes brillantes,
00:33:42empresarios, empresarias,
00:33:46a los ministros,
00:33:49a los estudiosos de la materia económica,
00:33:51a los ministros,
00:33:54a los estudiosos de la materia económica
00:33:57y a todo nuestro pueblo que se ha hecho también experto económico,
00:34:01yo les pido que tengamos el pulso
00:34:06de todo lo que estamos construyendo,
00:34:09todo lo que estamos haciendo
00:34:11para que lo hagamos ahora mejor,
00:34:16para que cuidemos cada detalle
00:34:21no sólo estamos preparados, ustedes deben saberlo,
00:34:25bien preparados
00:34:27en la previsión de escenarios
00:34:29para cualquier escenario
00:34:33y en cualquier escenario
00:34:35y en cualquier circunstancia
00:34:37garantizar la producción, el abastecimiento,
00:34:41el crecimiento económico
00:34:43y la satisfacción de las necesidades de nuestro pueblo
00:34:46hoy más que nunca,
00:34:48hoy más que ayer, mucho más que ayer.
00:34:52Ahora,
00:34:54esto amerita siempre
00:34:56revisión,
00:35:00siempre amerita
00:35:02corrección de cosas,
00:35:04¿verdad?
00:35:06motor por motor
00:35:09en medio de las incertidumbres creadas
00:35:12por la guerra económica que hay en el mundo
00:35:14y específicamente
00:35:17los anuncios de guerra económica contra Venezuela
00:35:21entonces todo el mundo mosca pues
00:35:23para hacer lo que hay que hacer
00:35:26y
00:35:28mantener la estabilidad
00:35:30y el crecimiento
00:35:32en la economía.
00:35:34Ya desde octubre ustedes habían visto
00:35:36el reaparecimiento
00:35:38en el escenario
00:35:40de lo que hemos llamado el dólar de guerra,
00:35:45el dólar especulativo
00:35:46que tiene distintas
00:35:48formas y acepción
00:35:50que lo conocemos
00:35:52es un viejo enemigo
00:35:54de la economía venezolana
00:35:56el dólar de guerra
00:35:58es un viejo enemigo de ustedes
00:36:00los actores económicos
00:36:03y tenemos que hacer
00:36:05todo lo que haya que hacer
00:36:07para superar
00:36:09la perturbación que han creado
00:36:11los dos anuncios de guerra económica
00:36:13del gobierno de los Estados Unidos
00:36:15contra Venezuela
00:36:18y podemos
00:36:20y lo vamos a hacer
00:36:23ustedes verán
00:36:25y lo vamos a hacer
00:36:28y en la medida que
00:36:30lo vamos haciendo
00:36:32revisar
00:36:34todos los elementos
00:36:36motor por motor
00:36:39veníamos hablando
00:36:41veníamos hablando
00:36:43y tomando decisiones ya
00:36:45algunas ya están en curso
00:36:47en primer lugar
00:36:49una política
00:36:51acelerada, agresiva
00:36:53y profunda de sustitución de importaciones
00:36:56motor por motor
00:36:59sencillo
00:37:01sustitución de importaciones
00:37:04una política de protección
00:37:06a la producción nacional
00:37:10sentido común
00:37:13al exact morán
00:37:16producción nacional
00:37:18una política
00:37:20de restricción
00:37:23arancelaria
00:37:25dura
00:37:27a
00:37:29el consumo suntuario
00:37:31que daña
00:37:33perfora
00:37:35de una u otra manera
00:37:37el sistema cambiario
00:37:38¿verdad?
00:37:40una política
00:37:42de unificación impositiva
00:37:45para que
00:37:47esos impuestos que se crean a nivel municipal
00:37:49le he dado la orden
00:37:51a la rectora de la economía
00:37:53para que saque un decreto
00:37:55y suspenda los impuestos
00:37:57que afectan la actividad productiva primaria
00:37:59a nivel de los municipios
00:38:01desde el lunes
00:38:03a las 7 de la mañana
00:38:09un conjunto de
00:38:11decisiones que las tenemos
00:38:15¿dónde las tenemos?
00:38:17aquí mira
00:38:21en el tintero
00:38:23si las estamos haciendo
00:38:25las estamos haciendo
00:38:29por eso que yo vengo lanzando
00:38:31el PAE
00:38:33al cuadrado
00:38:34producir
00:38:35producir
00:38:36producir
00:38:37producir
00:38:39y apoyar nosotros
00:38:41en todo
00:38:43en todo lo que tengamos que apoyar
00:38:45en el flujo financiero
00:38:47financiamiento
00:38:49en el flujo logístico
00:38:51en la parte legal
00:38:53cada motor
00:38:54en su proceso productivo
00:38:56producir
00:38:57abastecer
00:38:59que es lo que vamos a hacer
00:39:01mejorarlo y fortalecerlo siempre
00:39:03porque es una manera de llegar
00:39:05a las personas
00:39:07a nuestros compatriotas
00:39:09a nuestro amado pueblo más vulnerable
00:39:11por ejemplo
00:39:12atender el PAE
00:39:14el otro PAE
00:39:15el plan de alimentación escolar
00:39:16y mejorarlo
00:39:18los mercados a cielo abierto
00:39:20para garantizar a nuestro pueblo
00:39:22lo que le podemos garantizar
00:39:24verdaderamente
00:39:26que es su alimento de calidad
00:39:28y asequible
00:39:30y todo el sistema productivo
00:39:32y comercial del país
00:39:34seguir
00:39:36es un trabajo
00:39:37donde nos complementamos
00:39:39donde nos complementamos
00:39:41los planes de crecimiento
00:39:43que estuvimos viendo en
00:39:44EXPOMETAL
00:39:45EXPOMENTAL
00:39:46que la llaman
00:39:48EXPOMETAL
00:39:50ahí están trazados
00:39:53los planes productivos
00:39:55en el campo del oro
00:39:57ahí le entregamos
00:39:59una tonelada
00:40:00como decía un amigo mío
00:40:01empezandito
00:40:02al Banco Central
00:40:05tremendo lingote
00:40:07es pesado oyeron
00:40:09ahí me quedó doliendo la espalda
00:40:10de cargarlo
00:40:11es pesado
00:40:13y Venezuela tiene capacidad
00:40:14y debemos tener capacidad
00:40:16unir esfuerzos
00:40:17hay que conseguir más inversiones
00:40:19Alexat Moran
00:40:20te lo dije
00:40:22Héctor Silva
00:40:23te lo dije
00:40:24Rectora
00:40:25más inversiones
00:40:26porque
00:40:27hoy por hoy
00:40:28podemos elevar la producción
00:40:29en todo el campo
00:40:30de industrias básicas y minas
00:40:31aún más
00:40:33en el campo
00:40:34de hidrocarburos
00:40:35bueno porque son
00:40:36trece motores
00:40:38el primer motor de todos
00:40:39es hidrocarburos
00:40:42estamos llegando hoy
00:40:44a
00:40:45un millón ochenta mil
00:40:46barriles diarios
00:40:47vamos a un millón
00:40:48cien mil
00:40:51con pulmón propio
00:40:55esfuerzo propio
00:40:58y garantizando
00:40:59con la clase obrera
00:41:00en el motor hidrocarburos
00:41:02la producción
00:41:04la comercialización
00:41:07y he dicho
00:41:08bueno si teníamos planes
00:41:09para un año
00:41:10dos años
00:41:11de recuperar capacidad
00:41:12de refinación
00:41:14vamos a acelerar
00:41:15con las inversiones
00:41:16que estamos consiguiendo
00:41:17y yo le pido a ustedes
00:41:18señores empresarios
00:41:21tremendo negocio
00:41:24no les gustaría
00:41:25ser socios
00:41:26en la refinación
00:41:28porque todos esos productos
00:41:29van a ir a la exportación
00:41:32¿no?
00:41:34platica
00:41:35bien invertida
00:41:36inversión
00:41:37recuperada
00:41:38corto plaza
00:41:39y además le están aportando
00:41:40a su país
00:41:41como empresarios
00:41:42patriotas
00:41:43que aman esta nación
00:41:48le he dicho
00:41:49bueno abramos
00:41:50las compuertas
00:41:51para el capital nacional
00:41:52porque el capital internacional
00:41:53quiere entrar
00:41:55ampliar
00:41:56nosotros apenas estamos
00:41:57en el veinticinco
00:41:58treinta por ciento
00:41:59de la capacidad de refinación
00:42:00de Venezuela
00:42:01subiendo al sesenta por ciento
00:42:03ya
00:42:04es un ingreso
00:42:06muy favorable
00:42:07y estimado
00:42:08para el país
00:42:09así que en el motor
00:42:10hidrocarburos
00:42:11continuar
00:42:12lo que hablábamos
00:42:13hace dos semanas
00:42:14un día como hoy
00:42:15en tu oficina ya
00:42:16en la sede
00:42:17del ministerio
00:42:18de hidrocarburos
00:42:19del país
00:42:21el desarrollo
00:42:22de las inversiones
00:42:23en gas
00:42:24cumplir los contratos
00:42:25que hemos firmado
00:42:26con las empresas
00:42:27internacionales
00:42:29es una de las cosas
00:42:30que le decía
00:42:31a unos inversionistas
00:42:32que me visitaron
00:42:33hace tres días
00:42:34con los cuales
00:42:35ya firmamos
00:42:36los contratos
00:42:37le decía
00:42:38hagan el favor
00:42:39se los digo
00:42:40que no se impongan
00:42:41los abogados
00:42:43ni los diplomáticos
00:42:45con todo el cariño
00:42:46que le tengo
00:42:47a los abogados
00:42:48y a los diplomáticos
00:42:49que se imponga
00:42:50el sentido común
00:42:51y el sentido
00:42:52productivo
00:42:53para lo que estamos
00:42:54firmando aquí
00:42:55se cumpla
00:42:56y en el dos mil veintiséis
00:42:57cumplamos esas metas
00:42:58en los campos de gas
00:42:59que estábamos
00:43:00concesionando
00:43:03tenemos un pase
00:43:04me dicen
00:43:06tenemos un pase
00:43:07porque la clase obrera
00:43:09y los trabajadores
00:43:10de hidrocarburos
00:43:12están con la sangre
00:43:13caliente
00:43:14para
00:43:16seguir trabajando
00:43:17allá estamos
00:43:18en el complejo
00:43:19de Jose
00:43:20precisamente
00:43:21para hacer
00:43:22el balance
00:43:23operativo
00:43:24desde la costa
00:43:25oriental
00:43:26de Venezuela
00:43:28y bueno
00:43:29todo el proceso
00:43:30de carga regular
00:43:31las cargas
00:43:32de marzo
00:43:33las cargas
00:43:34de abril
00:43:35que
00:43:36están producidas
00:43:37y están en este
00:43:38momento embarcando
00:43:39hacia los distintos
00:43:40mercados
00:43:41vamos a darle
00:43:42la palabra
00:43:43al ingeniero
00:43:44Eduardo Pinto
00:43:45trabajador
00:43:46y vicepresidente
00:43:47de exploración
00:43:48y producción
00:43:50y presidente
00:43:51de la CBP
00:43:52corporación
00:43:53venezolana
00:43:54de petróleo
00:43:55está acompañado
00:43:56del director
00:43:57ejecutivo
00:43:58del complejo
00:43:59industrial
00:44:00José Antonio
00:44:01Insuategui
00:44:02compañero José
00:44:03Teix
00:44:04además está
00:44:05Ana Idemar
00:44:06Barroso
00:44:07analista
00:44:08de documentación
00:44:09de la plataforma
00:44:10del terminal
00:44:11de almacenamiento
00:44:12y con los saludos
00:44:13de las buenas
00:44:14tardes
00:44:15hoy 28
00:44:16de marzo
00:44:17allá está
00:44:18el motor
00:44:19hidrocarburos
00:44:20con cara
00:44:21sonrisa
00:44:22brazos
00:44:23y deseos
00:44:24de seguir
00:44:25produciendo
00:44:26de ganas
00:44:27sonrisa
00:44:28brazos
00:44:29y deseos
00:44:30de seguir
00:44:31produciendo
00:44:32de ganas
00:44:33sonrisa
00:44:34buenas tardes
00:44:35señor presidente
00:44:36distinguida
00:44:37autoridad
00:44:38de nuestro
00:44:39gobierno
00:44:40bolivariano
00:44:41nos encontramos
00:44:42en el complejo
00:44:43industrial
00:44:44José
00:44:45acá en la
00:44:46costa oriental
00:44:47del país
00:44:48con esta
00:44:49masa de
00:44:50trabajadores
00:44:51que está
00:44:52aguerrida
00:44:53trabajando
00:44:54a nuestra
00:44:55sociedad
00:44:56señor presidente
00:44:57al fondo
00:44:58escuchaba
00:44:59usted rugiendo
00:45:00un buque
00:45:01que va con
00:45:02150 mil
00:45:03barriles
00:45:04hacia el
00:45:05sistema de
00:45:06refinación
00:45:07nacional
00:45:08con 150
00:45:09mil barriles
00:45:10de gasolina
00:45:11natural
00:45:12para ser
00:45:13procesada
00:45:14en nuestra
00:45:15refinería
00:45:16y abastecer
00:45:17con gasolina
00:45:18de calidad
00:45:19para nuestro
00:45:20país
00:45:21señor presidente
00:45:22con el
00:45:23apoyo
00:45:24de
00:45:25nuestro
00:45:26gobierno
00:45:27y
00:45:28bajo
00:45:29la
00:45:30conducción
00:45:31de nuestra
00:45:32ministra
00:45:33vamos
00:45:34nosotros
00:45:35a
00:45:36afianzar
00:45:37el
00:45:38motor
00:45:39hidrocarburo
00:45:40aumentar
00:45:41nuestra
00:45:42producción
00:45:43almacenamiento
00:45:44y exportación
00:45:45para
00:45:46dar
00:45:47nosotros
00:45:48a
00:45:49Venezuela
00:45:50la capacidad
00:45:51de afianzarse
00:45:52con
00:45:53nuestro
00:45:54gobierno
00:45:55con
00:45:56su
00:45:57permiso
00:45:58dar
00:45:59el
00:46:00pase
00:46:01al
00:46:02ingeniero
00:46:03José
00:46:04el
00:46:05director
00:46:06ejecutivo
00:46:07del
00:46:08complejo
00:46:09industrial
00:46:10de José
00:46:11adelante
00:46:12buenas
00:46:13tardes
00:46:14presidente
00:46:15desde
00:46:16acá del
00:46:17oriente
00:46:18del
00:46:19país
00:46:20le
00:46:21confundimos
00:46:22el
00:46:23cañón
00:46:24de
00:46:25producción
00:46:26el
00:46:27ayuda
00:46:28de
00:46:29Venezuela
00:46:30presidente
00:46:31en el
00:46:32oriente
00:46:33del
00:46:34país
00:46:35está
00:46:36activado
00:46:37el
00:46:38motor
00:46:39hidro
00:46:40carbón
00:46:41al
00:46:42cuadrado
00:46:43al
00:46:44cubo
00:46:45tenemos
00:46:46los
00:46:47tres
00:46:48lineas
00:46:49activadas
00:46:50mayor incremento de crudo comercial que tiene un mayor valor comercial que el
00:46:55propio crudo que se produce en campo por su por sus sales por las calidades del
00:47:02mismo de igual forma presidente en el área de abastecimiento como informó
00:47:07nuestro vicepresidente tenemos dos buques a mano izquierda el buque con
00:47:13150 mil barriles de gasolina natural que funciona como insumo a mezcla para la
00:47:19formulación de gasolina necesaria para el país y a mano derecha tenemos el
00:47:24buque que va a cargar glp para el centro del país
00:47:31ese por el lado del abastecimiento por el lado de la exportación mes a mes
00:47:36continuamos rompiendo récord de los últimos cinco años en cuanto a las
00:47:41exportaciones estamos en 17 aquí en el oriente del país
00:47:45estamos en 17 millones de 18 millones mensual 19 millones mensual el mes
00:47:50pasado cerramos con 20,5 millones de barriles de exportación mensual ya en
00:47:57el mes de este medio mediante cerramos con 21 millones y la instrucción es
00:48:01seguir avanzando seguir creciendo
00:48:05buen cuente presidente con esta clase trabajadora porque tiene el querer tiene
00:48:14el saber y tiene el poder para seguir activando este motor hidrocarburos y
00:48:19seguir activando la economía con sanciones con aranceles y aranceles
00:48:25nosotros vamos para adelante con la producción dios lo bendiga presidente
00:48:30y ahora le paso a la camarada na yomar miembro del cpt de la juventud
00:48:36petrolera para que le converse con usted presidente buenas tardes un honor
00:48:42presidente tener la oportunidad de dirigirme usted en nombre de la clase
00:48:46trabajadora joven en nombre de la de las mujeres venezolanas que no solamente
00:48:51venezuela se titula como ser mujer porque venezuela es mujer presidente sino
00:48:56que aquí la mujer trabajadora se empodera de los procesos presidente
00:49:01cuente con cada una de la juventud que está en las áreas operacionales
00:49:08garantizando cada barril de petróleo presidente le mando un mensaje de amor
00:49:13lleno de fortaleza lleno de bendiciones manténgase firme presidente que nosotros
00:49:18estamos aquí vamos a garantizar las operaciones
00:49:24con sanción sin sanción como sea nosotros estamos aquí lo demostramos una
00:49:29vez nos vimos en el 2019 ante la pandemia lo demostramos y lo vamos a
00:49:35seguir manteniendo cuente usted presidente orden y mande que aquí estamos
00:49:39nosotros adelante presidente
00:49:47conmigo que aquí estoy yo bueno qué bonita
00:49:55qué bonito todo este espíritu de renacer de trabajo de resistencia
00:50:02venezuela está bendecida bendecida y con las bendiciones de dios yo he dicho
00:50:09llevamos la fuerza de moisés y de david contra el faraón
00:50:20y contra todo lo que aparezca
00:50:24nosotros somos gente de bien
00:50:27somos gente de trabajo
00:50:31y creemos profundamente en las fuerzas productivas y creadoras de todo este
00:50:42país y este país le está dando una lección al mundo que será inolvidable
00:50:47por los siglos de los siglos y esa fuerza la llevan ustedes
00:50:52y es toda venezuela venezuela toda bueno que dios me lo bendiga por allá
00:50:58quiero ir pronto para allá rectora de la economía ministra hidrocarburos para
00:51:04darle un abrazo allá a las trabajadoras los trabajadores bueno y seguir en el
00:51:08desarrollo precisamente aquí yo tenía algunos datos muy importantes verdad de
00:51:14crecimiento producción de atún 58 por ciento de azúcar 24 por ciento en el
00:51:20primer trimestre cosas concretas que venezuela ha
00:51:25logrado con esfuerzo propio y debemos mantener con esfuerzo propio ahora con un
00:51:29esfuerzo mayor porque se me meten ustedes ahí con su lupa no descansan sin dormir
00:51:36motor por motor y en cada motor sector por sector escuchar tomar nota propuesta
00:51:42decisión el método que tenemos llevarlo al doble al cuadrado
00:51:50producción abastecimiento y exportación nosotros tenemos que elevar la capacidad
00:51:56de exportación ministra con moto a daniela
00:52:01y todo el equipo de ustedes concretar la exportación nosotros tenemos que
00:52:06generar nuevas fuentes de divisa porque tenemos que llegar
00:52:10ustedes podrán decir y díganlo si quieren tan autorizado maduro se volvió
00:52:16loco si me volví loco de sueños de amor y de energía que cargó en el cuerpo por
00:52:23defender nuestro país
00:52:28pero nosotros tenemos que llegar un día señora rectora en que el 100% de las
00:52:35divisas que se lleven al sistema cambiario sean de fuentes distintos al
00:52:41petróleo lo vamos a lograr ustedes verán ya estamos bien avanzados en esa
00:52:46materia quién iba a pensar esos 120 años dependiendo del petrodólar y ya
00:52:52tenemos un buen porcentaje bonito y tenemos que lograrlo una economía
00:52:57totalmente sana autosostenida y las grandes fuentes de los hidrocarburos un
00:53:03seguro es un seguro de ahorro un seguro para
00:53:07invertir y poner este país a volar si en asia hay una china verdad el gran
00:53:15motor de asia y del mundo es la china bueno nosotros ser como la china de
00:53:20suramérica pues el motor del crecimiento de otro tipo de economía no
00:53:25subdesarrollada no neocolonial no dependiente autónoma que genera riqueza
00:53:31y satisfacción tenga como el objetivo la satisfacción y la felicidad de la
00:53:35familia del ser humano ese es el modelo y de ahí nadie nos va a sacar tenemos un
00:53:42viejo enemigo
00:53:45el dólar de guerra bueno vamos a combatir contra todos los mecanismos de
00:53:50robo de especulación hay un dólar de mercado algunos lo llaman el dolor
00:53:56oficial es un error no es dólar oficial porque no lo fijamos nosotros
00:54:00lo fija el mercado es un error aquel que ame a venezuela
00:54:08no estimule bajo ningún aspecto el dólar de guerra el dólar paralelo aquel
00:54:13que ame a venezuela respete el dólar de mercado que construimos en estos años de
00:54:18lucha del nuevo sistema cambiario es una batalla un pulso quién puede más
00:54:24el dólar de guerra o la construcción de un dólar de mercado que beneficie la
00:54:29estabilidad económica el crecimiento la producción del comercio y la
00:54:33satisfacción de las necesidades de un país hagamos la reflexión
00:54:38y no sólo estoy hablando de una inspiración filosófica o política o
00:54:42doctrinaria que si lo es estoy hablando de algo concreto técnico técnico demanda
00:54:49oferta oferta demanda y todos tenemos que equilibrar por eso es la
00:54:55sustitución de importaciones para que no salga divisa para eso es la protección
00:55:00de la producción nacional para hacer las cosas aquí por eso es que hay que
00:55:05pechar duro al consumo suntuario porque si no estaríamos construyendo un modelo
00:55:12económico rentista sin renta no vale vamos poco a poco vamos poco a poco que
00:55:17vamos lejos vamos poco a poco que vamos construyendo
00:55:24vamos lejos y vamos construyendo se nos sobrecalentó la economía el
00:55:29comercio fue lo que se sobrecalentó por tu culpa luis villegas
00:55:36se sobrecalentó el comercio fue un fenómeno
00:55:41y hubo un 40 por ciento más de demanda
00:55:46de divisas
00:55:50pero de todas maneras el dólar de mercado del sistema cambiario que se ha
00:55:56construido entre todos funcionó afortunadamente tenemos el ingreso
00:56:02integral de los trabajadores
00:56:06indexado y continuará y fortaleceremos el ingreso integral de los trabajadores
00:56:11indexado hoy más que nunca y lo seguiremos mejorando claro que sí
00:56:18porque esto es un proyecto económico social de justicia de igualdad
00:56:22para paz social para paz nacional
00:56:28entonces sigamos construyendo y en el pulso aquel entre el viejo aquel enemigo
00:56:35histórico de venezuela el viejo enemigo histórico el dólar de guerra y el dólar
00:56:41de mercado apostemos a que se estabilice con fuerza a que sea el que
00:56:47utilicemos en todas las transacciones y cuidemos el crecimiento económico paso
00:56:55por paso en cada motor estaba diciendo el crecimiento de azúcar
00:57:0124 por ciento de leche producida en venezuela 23 por ciento
00:57:07estaba leyendo un dato que tenemos autonomía o sea se está produciendo el
00:57:1278 por ciento de la leche que se consume en el país eso era impensable hace seis
00:57:18años o hace 15 años inclusive cuando había bastante petrodólar
00:57:24crecimiento de la harina de trigo 75 aunque se la procesamos aquí pero el
00:57:29trigo se trae de afuera porque no se ha conseguido el método leon heredia
00:57:33castros hotel no lo consiguió a pesar de que el científico
00:57:39para producir el trigo aquí solamente un poquito por allá por mérida y se sigue
00:57:45comiendo mucho trigo eso es producto de que de la cultura
00:57:50rentista petrolera si leyó hacemos ahora unas harinas
00:57:58de batata o como llame plátano son testigos mis compañeros del alto mando
00:58:05político hemos tenido largas reuniones recibiendo el informe de dios dado ese
00:58:11otro tema sobre las candidaturas gobernaciones ya están todas las
00:58:15candidaturas a gobernaciones decididas y se va a anunciar el lunes ese otro tema
00:58:21agárrenlo por ahí como un dato y entonces uno está largas horas entonces
00:58:28hay que comemos sano el que más come dios dado pero sano
00:58:34entiende ya nos comimos unos pastelitos unos dulcitos hechos de harina sana de
00:58:42plátano batata etcétera se puede de otra forma vivir bueno eso es poco a poco
00:58:48pues tampoco nosotros en eso somos fundamentalistas producción de pastas
00:58:5422% y todavía hay un margen para producir pastas en venezuela una buena
00:58:59inversión que está llegando de turquía por ahí de aceites 19% de café 13% sal
00:59:05refinada 12% mayonesa 8% margarina 7% embutidos 6% carne de cerdo 6%
00:59:15producción de arroz 3% ahí vamos poco a poco un poco lento pero vamos al 100%
00:59:23crecimiento de producción de pollo ahora en el primer trimestre 3% crecimiento de
00:59:29producción de huevos que ya tenemos ocupado bien abastecido el mercado 2%
00:59:36inclusive está hay un excedente ya de huevos como para exportar para estados
00:59:42unidos que necesitan huevos porque hay una crisis de producciones ya por la
00:59:45gripe aviar
00:59:49miento no miento correcto entonces vayamos nosotros equilibrando
00:59:57profundizando los 13 motores aquí está yo quiero resultados concretos aquí está
01:00:04el consejo nacional de economía este consejo nacional de economía tiene
01:00:09varios segmentos para ser consultado debatido escuchen escuchen con amplitud
01:00:16todas las propuestas todas las ideas para que nosotros con esta segunda
01:00:23generación de sanciones con esta segunda generación de agresiones
01:00:29económicas de guerra económica pedida por esta extrema derecha antipatria le
01:00:36salgamos al paso y equilibremos superemos las perturbaciones que vayan
01:00:42creando y mantengamos un modelo económico de crecimiento de producción
01:00:47de integración económica de fortalecimiento del empresariado
01:00:52nacional de fortalecimiento de la inversión privada internacional de
01:00:56asociación nacional con capital internacional el modelo económico está
01:01:02trazado ahí está trazado y nosotros debemos seguir construyéndolo paso a
01:01:10paso tuve conversando con las autoridades de
01:01:14barco central de venezuela y he encomendado a la rectora de la economía
01:01:19vicepresidenta del si rodríguez junto a la directiva del banco central de
01:01:24venezuela para establecer nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e
01:01:31interacción del mercado cambiario venezolano que permitan la defensa del
01:01:38dólar de mercado que tenga acceso venezuela tiene las divisas para pasar
01:01:45esta perturbación y avanzar
01:01:50porque entonces empiezan sobre todo una agencia de noticias a más reuter yo no
01:01:54sé quién escribe para reuter porque los de ap los votaron ya no pueden ni
01:01:58escribir tron los votó disolvió ap asociate express que estaba dedicado
01:02:06mira la guerra contra venezuela lo disolvieron
01:02:09ahora es reuter a la voz de américa también mira le pasaron la cuchilla
01:02:17ahora es reuter tiene una obsesión por dañar el
01:02:22clima económico a porque ellos no viven aquí
01:02:28los que vivimos aquí y los venezolanos que están en el exterior porque se
01:02:32quieren venir desesperados para acá merecemos tener un país tranquilo y en
01:02:37paz así que ante cada mentira una verdad
01:02:42contundente peores dice un dicho creo que medio machista
01:02:51más feas la visto y se han casado pero pudiéramos decir más feos los he visto
01:02:57y se han casado así que estamos preparados bien preparados
01:03:03para seguir avanzando en cada uno de estos planes y que el ministerio de
01:03:11economía y finanza la ministra anabel
01:03:14como me ha informado mantenga el equilibrio y el balance en las cuentas
01:03:22públicas del país con ingresos que cubran los gastos y con emisión de
01:03:31moneda orgánica seguir transitando el camino de
01:03:37construir una economía equilibrada sana productiva nuestra propia aquí no hay un
01:03:43manual
01:03:46de afuera aquí estamos construyendo lo nuestro
01:03:51todos nosotros y en especial yo somos instrumentos
01:03:56de una mano colectiva un interés colectivo
01:04:01si le va bien a venezuela nos va bien a todos y si les va bien a ustedes señores
01:04:08empresarios y a nuestro pueblo le va bien a venezuela es una fórmula ganar
01:04:14ganar así que el consejo nacional de economía queda instalado de manera
01:04:20permanente para que cada motor de los 13 motores establezca su plan para
01:04:25enfrentar y superar las perturbaciones de los anuncios de guerra económica
01:04:30contra el país entendido bueno que dios me lo bendiga muchas
01:04:34gracias me ha alegrado mucho conversar con ustedes gracias