• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Recientemente, USIS ha anunciado que dejará de ofrecer ciertos servicios de traducción.
00:14El servicio de ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos ha sido un pilar en
00:19la asistencia de trámites migratorios. Sin embargo, ha decidido discontinuar ciertos
00:25servicios de traducción que antes ofrecían a sus usuarios. Esto puede generar confusión
00:31y preocupación. Las traducciones que USIS ya no prestará incluyen traducción de documentos
00:38personales, traducción de formularios migratorios y asesoría relacionada con traducciones.
00:45Es importante destacar que, aunque USIS ya no ofrecerá estos servicios, la responsabilidad
00:51de presentar documentos correctamente traducidos recae totalmente en el solicitante.
00:58Entonces, ¿qué puedes hacer si necesitas traducciones para tu proceso migratorio?
01:04Aquí ven algunas de nuestras recomendaciones. 1. Contratar a un traductor certificado. Busca
01:10un profesional que esté familiarizado con documentos legales y migratorios.
01:152. Verificar la calidad de la traducción. Asegúrate de que la traducción sea precisa
01:21y completa, ya que cualquier error puede retrasar tu proceso.
01:253. Consultar recursos en línea. Existen diversas plataformas y servicios que pueden ayudarte
01:32a encontrar traductores de confianza. Es esencial que todos los que estén en trámites de inmigración
01:39tomen nota de estos cambios y busquen las opciones adecuadas para continuar con su proceso.

Recomendada